![Super Monkey Ball Deluxe](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/https%3A%2F%2Fstatic.prisa.com%2Fgamepedia%2Fimagenes%2F2005%2F02%2F07%2Falbum%2F1107732660_732660_000001_album_normal.jpg?auth=fbf3a0d4c9fd3894c1fdf5349f41efda48290cfeb0482f3402e08418bbcb5568&width=480&height=250&smart=true)
Super Monkey Ball Deluxe
- PlataformaPS28XBX8
- G¨¦neroPuzle
- DesarrolladorAmusement Vision
- Lanzamiento02/09/2005
- TextoEspa?ol
- VocesEspa?ol
- EditorSEGA
Haciendo el mono
Tras unos retrasos de ¨²ltima hora, ya podemos disfrutar de la versi¨®n definitiva de Super Monkey Ball DX. Lleg¨® el momento de ponernos manos a la obra y destriparlo para vosotros, porque este juego tiene bastante que ofrecer. Sin m¨¢s, vamos a lo que vamos, a rodar se ha dicho...
Los que conozcan la saga Monkey Ball y sean fans de la misma, probablemente est¨¦n esperando este juego como agua de mayo, ya que re¨²ne lo mejor de los dos t¨ªtulos previos que hay para Gamecube, como ya os contamos en las impresiones que publicamos sobre el presente juego. Los no iniciados en la saga tienen en este t¨ªtulo un buen candidato para introducirse en el mundillo de los chimpanc¨¦s dentro de las esferas, los escenarios de locura y la velocidad sin l¨ªmite.
?
Para los que no conozcan estos juegos previos, diremos que los juegos de la serie Super Monkey Ball se basan en llevar a nuestro personaje, que va dentro de una esfera, rodando por los escenarios hasta la meta. Esto que a priori parece simple y f¨¢cil, pasa a ser una tarea harto complicada seg¨²n el juego va avanzando, creando una gran adicci¨®n a cualquiera que le gusten m¨ªnimamente los retos de habilidad. Ciertamente una mezcla de habilidad y estrategia es lo que hace falta para resolver los escenarios, junto a una paciencia a prueba de bombas.
?
Hay mucho de lo que hablar en este t¨ªtulo de SEGA, as¨ª que vamos a verlo apartado a apartado.
?
g r ¨¢ f i c o s
Este es uno de los apartados m¨¢s cuidados del juego, si bien a primera vista pueden parecer demasiado infantiles, son apreciables detalles de bastante calidad. Hablando ya de cada elemento, los modelos de los personajes est¨¢n bien hechos, sin inconsistencias de ning¨²n tipo. L¨¢stima que los veamos tan poco, ya que siempre est¨¢n dentro de la bola. A pesar de ello, se nota que los grafistas han trabajado esta parte del juego para llevarla de forma mas que correcta a PS2 desde Gamecube, sin perder calidad ni colorido en la conversi¨®n. Los escenarios por su parte est¨¢n tambi¨¦n muy bien plasmado, del mismo modo que los elementos son variados y en general muy coloristas. En cada mundo del modo historia tendremos una ambientaci¨®n distinta, que se reflejar¨¢ en los escenarios. As¨ª, veremos esquemas crom¨¢ticos de verdes, azules, rojos, tonos pastel y un sinf¨ªn de combinaciones m¨¢s, dependiendo del ambiente en el que nos movamos.
?
Menci¨®n especial merecen los fondos, totalmente animados y en 3D con una calidad global muy alta, y que son toda una delicia para la vista. Realmente, merecen ser observados con detenimiento a lo largo de nuestra traves¨ªa por los distintos mundos. Dentro de los escenarios, los elementos de los mismos tambi¨¦n se han plasmado de forma muy vistosa. Adem¨¢s hay gran variedad de elementos que hacen que no haya dos niveles iguales, obst¨¢culos fijos, m¨®viles, deformaciones del escenario, rampas y un sinf¨ªn m¨¢s de dificultades para evitar que lleguemos a nuestro objetivo.
Todos ellos tienen un correcto modelado y texturizaci¨®n, adem¨¢s de una destacable animaci¨®n en el caso de las partes m¨®viles. En este ultimo apartado, el de los objetos m¨®viles, cabe remarcar la creatividad con todos los objetos animados del juego, ya que la variedad es enorme, y gracias a estos se dota de mayor vida a los escenarios. Por otro lado, las escenas de transici¨®n en el modo historia, destacan tambi¨¦n por su calidad. A pesar de tener un tono desenfadado, el modelado de todas las partes de las mismas est¨¢ francamente bien hecho, y las animaciones son fluidas y naturales.
?
Entrando a valorar aspectos t¨¦cnicos, la versi¨®n final incluye opci¨®n para 60 hz, algo de agradecer, debido al ¨¦nfasis que hace el juego a la hora de transmitir una elevada sensaci¨®n de velocidad. Como ¨²nico aspecto negativo a destacar en este apartado, deber¨ªamos hablar de ciertas texturas con distintas tonalidades que provocan una sensaci¨®n de mareo cuando la imagen se mueve r¨¢pidamente. Pero como ya decimos, se trata de un caso puntual, y ni mucho menos de una norma general.
s?o n i d o
Si bien el apartado gr¨¢fico est¨¢ muy cuidado, el apartado sonoro no destaca del mismo modo, aunque cumple perfectamente con su cometido. La selecci¨®n musical se centra principalmente en temas de acompa?amiento. Bien elegidos, eso s¨ª, ya que concuerdan muy bien con el ambiente del escenario. Algunos temas son bastante fren¨¦ticos, como el ritmo del juego en ciertos momentos. De todos modos, algo de variedad entre los distintos temas a nivel de estilo, s¨ª hubiera ayudado a no caer en la?monoton¨ªa que se siente al estar jugando unas horas seguidas. A¨²n as¨ª no hay nada destacable especialmente de forma negativa en este aspecto, que como ya hemos dicho arriba, simplemente cumple.
?
A nivel de efectos sonoros, normalmente este tipo de juegos no se suelen centrar en ofrecer un repertorio demasiado abundante o de una gran calidad, y as¨ª sucede en el juego que nos ocupa. Este es el apartado que peor parado ha salido, y donde s¨ª hay cosas a mejorar. El detalle que negativamente m¨¢s llama la atenci¨®n son las voces del comentarista en el men¨² principal, y ya dentro del juego. Llegan a hacerse muy pesadas y el doblaje al castellano no es muy destacable. Adem¨¢s, estas voces tienen demasiado eco, y da la sensaci¨®n que el comentarista nos esta hablando desde muy lejos.
?
M¨¢s all¨¢ de las voces, y centr¨¢ndonos en los efectos, encontramos cierta mejor¨ªa, pero sin grandes alardes. Hay algunos de ellos que resultan graciosos, pero son los menos. El resto resulta m¨¢s bien poco destacable e incluso hay alguno, como el sonido de los ataques en el minijuego batalla de simios, que puede que llegu¨¦is a odiar. En definitiva, un apartado que ha quedado por debajo de la media general del titulo, siendo simplemente un lunar en el acabado global.
?
j u g a b i l i d a d
Sin embargo, y pese a lo discreto el sonido, la jugabilidad es sin ninguna duda?el apartado?estrella del t¨ªtulo. Los modos de juego que el t¨ªtulo presenta son muchos y variados, como por ejemplo el cl¨¢sico modo historia, en el que tenemos que guiar al protagonista por diferentes mundos, donde se nos propondr¨¢n 20 niveles en cada uno. Estos niveles vienen clasificados seg¨²n su dificultad entre 1 y 10 pl¨¢tanos, siendo los de 10 pl¨¢tanos los que supongan un desaf¨ªo mayor. Una vez en la pantalla de selecci¨®n, de entre los 20 niveles propuestos deberemos superar tan s¨®lo 10 para pasar de mundo. Esto es una gran ventaja, ya que si nos atascamos en alg¨²n nivel, lo cual es bastante probable dada la dificultad de algunos, podremos descartarlo temporalmente e intentar hacer otros.
Esta posibilidad le da m¨¢s inter¨¦s al modo historia dado que es dif¨ªcil que nos estanquemos completamente, a pesar de que ciertos escenarios est¨¢n rebuscados a conciencia, y nos har¨¢ falta mucha paciencia para conseguir guiar la bola hasta la meta. Para conseguir m¨¢s puntos, podremos ir recolectando las bananas que hay dispersas por los escenarios, si bien inicialmente se encuentran en ubicaciones mas o menos accesibles, a niveles avanzados su ubicaci¨®n se convierte en un reto solo apto para los jugadores m¨¢s experimentados. Desde luego recolectarlas todas no es tarea nada f¨¢cil.
?
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/7LSCZZCNSZMYPCLVL4IX6YAVAU.jpg?auth=22f3d4107c096b8653d76c8e0af4552e5a05ee7e0035bc0c3c5a04a4252fc57b&width=360)
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/T345CD37TRMPZJJD5WSN6YISRA.jpg?auth=5954d8c6dff830f622bc55d30251048fad9745a3abe9acdaea74cd023827e60a&width=360)
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/77EPH43LRZKU3JPZIW3WGY7UKU.jpg?auth=e07b0c1a49ad698d610576c21253fec95a22e2efa44e14b913e31fc4d1b674c2&width=360)
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/DJW7USQTJBLC3JHQRSIPL5XDPQ.jpg?auth=ba681b07c59b35a3b2d88ced7bb438b57bea10171fb166148c4b575457ff6078&width=360)
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/IWYACD7BGNPUFGT6DXS52K2SYU.jpg?auth=13c7fc9ac90cb7eda11706106567c87f96748e266b3e959f0ff7734e0d5d49f6&width=360)
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/5ONTNV7ODJMFDLXHZZNHRZLDEQ.jpg?auth=ca5dc36f874f9e8d6d8e09bc823c4813801283f7ffd849d6730ba6e30afb361b&width=360)
Este modo historia cuenta con unos 300 niveles, tra¨ªdos de los dos juegos anteriores de Gamecube y 40 nuevos, a?adidos en exclusiva para el t¨ªtulo. Esto nos garantiza una experiencia de juego largu¨ªsima, y literalmente, horas de frustraci¨®n y alegr¨ªa cuando consigamos ir avanzando en la historia. En este modo, y cambi¨¢ndolo por los pl¨¢tanos obtenidos, iremos desbloqueando extras que podremos comprar desde una de las opciones del juego.
?
A parte del modo historia, tenemos un modo de carreras por turnos, con hasta 4 jugadores, para ver qui¨¦n hace el mejor tiempo sobre un escenario determinado. Tambi¨¦n contamos con un modo similar pero los 4 jugadores a la vez en el escenario, lo que genera una autentica locura de bolas por todos lados
?
Por ¨²ltimo y dejando as¨ª lo mejor para el final, tenemos los minijuegos. Creo que llamarlos minijuegos no es la palabra adecuada para algunos de ellos que nos han sorprendido gratamente. Sin embargo quiero comentar los que m¨¢s me han llamado la atenci¨®n: el billar simio, el golf simio y la pelea de simios. El primero de ellos, el billar, puede ser considerado como uno de los mejores de todo el abanico de minijuegos que incluye SMB DX. Dispone de varios modos de juego, con diferentes reglas para cada uno, tiene posibilidad de ver trayectorias previstas para la bola blanca, responde muy bien a los controles y en general goza de una calidad muy buena, relajado y tranquilo como debe ser un juego de billar. Todo un acierto.
?
En cuanto al golf simio, tambi¨¦n es un dechado de calidad. Hay 18 hoyos para jugar, diferentes palos, minimapa y en general cualquier caracter¨ªstica de otro juego de golf cualquiera. Si el protagonista no fuera la bola, podr¨ªa pasar por un juego de golf normal y corriente. Un dato curioso es que el que golpea la bola, tambi¨¦n es el protagonista, as¨ª que vemos al simio golpe¨¢ndose a s¨ª mismo con el palo de golf, para a continuaci¨®n salir despedido hacia los cielos. Un detalle sin duda gracioso.
?
El ¨²ltimo de los tres que me han llamado la atenci¨®n, y probablemente el que m¨¢s risas provocar¨¢ con los amigos es el de pelea de simios. En este minijuego, a cada simio se le da un guante de boxeo que se engancha a su esfera protectora mediante un muelle. Nosotros controlamos al personaje y podemos golpear con este guante. El objetivo del juego es marcarnos puntos, tirando al contrario de la pantalla mediante los golpes de nuestro guante. Esto que a priori parece sencillo, resulta complicado, ya que los personajes se mueven r¨¢pido. Adem¨¢s van cayendo cajas del cielo que seg¨²n vayamos rompiendo nos ir¨¢n otorgando power-ups que nos har¨¢n m¨¢s f¨¢cil la misi¨®n. Muy divertido para jugar con los amigos, y muy adictivo.
?
c o n c l u s i o n e s
Super Monkey Ball DX ofrece muchas cosas. Ofrece diversi¨®n para un solo jugador, m¨¢s bien orientada a un p¨²blico especifico, amante de los retos y con mucha paciencia. Al mismo tiempo ofrece una variante de minijuegos, apta para todos los p¨²blicos, con un control sencillo, unas explicaciones en pantalla claras y toneladas de risas aseguradas. L¨¢stima que el modo historia sea tan desafiante, incluso a pesar de todas las facilidades que nos dan, puede llegar a ser frustrante. Por otro lado su precio reducido, lo puede convertir en una compra muy interesante, ya que la duraci¨®n del juego es alt¨ªsima.
?
En definitiva, si quieres un juego que te mantenga literalmente horas pegado al pad, tienes paciencia para el modo en solitario, y unos cuantos amigos dispuestos a jugar, en Super Monkey Ball DX tienes una opci¨®n segura.
?
?
l?o? m e j o r
?
¡¤???????? Las horas que puedes pasar jugando sin parar, es muy adictivo
¡¤???????? El juego en compa?¨ªa llega a ser mejor que el juego en solitario.
¡¤???????? Casi todos los minijuegos.
¡¤???????? La cantidad de niveles del modo individual es apabullante.
¡¤???????? El precio.
?
l o p e o r
?
- La dificultad llega a ser desesperante.
- El apartado sonora no acaba de estar a la altura.
- El modo para 1 jugador va orientado a un tipo muy espec¨ªfico de p¨²blico.
?
Muy Bueno
Juego de notable acabado que disfrutaremos y recordaremos. Una buena compra, muy recomendable para amantes del g¨¦nero. Est¨¢ bien cuidado a todos los niveles. C¨®mpralo.