
DarkStalkers Chronicle: The Chaos Tower
2D Savior
El estreno de la lucha en 2D llega a PSP de una forma muy solvente, con Capcom y una de sus sagas m¨¢s reconocidas de esta disciplina. Lo mejor de Night Warriors y Darkstalkers, ahora en versi¨®n port¨¢til.
Aunque el de los juegos de lucha en 2D es un g¨¦nero ya hace a?os en declive por el relevo generacional de las 3D, al igual que sucede en el caso de los matamarcianos, estos a¨²n conservan un n¨²cleo duro de usuarios que los apoya. Dreamcast fue el aut¨¦ntico para¨ªso de este g¨¦nero, pero con su antinatural salida del mercado, los beat'em up en 2D han quedado relegados a lanzamientos muy puntuales y concretos dentro de la generaci¨®n actual.
Vampire Chronicle: The Dark Tower (Sony PSP) |
Observa Vampire Chronicle: The Dark Tower en movimiento en el siguiente v¨ªdeo.
Capcom es una de las pocas compa?¨ªas, junto con SNK y Sammy, que a¨²n lanza t¨ªtulos de este estilo, facilitado en todos los casos por el carisma de sus sagas. Esta parece que va a ser la temporada de Darkstalkers, Vampire en Jap¨®n, serie que debut¨® en 1994 en los salones recreativos y que esta campa?a cumple 10 a?os. Y decimos que Darkstalkers est¨¢ de moda porque este a?o Capcom, imitando el movimiento realizado con Street Fighter Collection en su aniversario, ha lanzado un recopilatorio sobre ella en territorio nip¨®n. En ¨¦l re¨²ne sus 3 t¨ªtulos aparecidos en este periodo en 5 versiones arcade en total.
DarkStalkers Chronicle: The Chaos Tower (Sony PSP) |

Ahora, tras DarkStalkers, Nightwarriors: Darkstalkers' Revenge y DarkStalkers 3, llega un nuevo t¨ªtulo a la serie, en exclusiva para PSP, Darkstalkers Chronicle: The Chaos Tower. Aunque realmente no se trata de una nueva entrega como tal, ya que Vampire Chronicle apareci¨® en el 2000 para Dreamcast. La versi¨®n PSP incluye el a?adido de la Chaos Tower en forma de nuevo modo de juego, del que ya hablaremos m¨¢s adelante, y otras peque?as novedades.
DarkStalkers Chronicle: The Chaos Tower (Sony PSP) |

Darkstalkers Chronicle re¨²ne en ¨¦l a todos los luchadores que ha desfilado por la saga, 18 en total, en el elenco de personajes, que en esta ocasi¨®n han sido reunidos por el se?or demonio Jedah para enzarzarse en una serie de combates a lo largo y ancho del universo Makai, donde habitan. Los vencedores tendr¨¢n el privilegio de escalar la Torre del Caos y obtener el poder oscuro que se encuentra en su interior.
Vampire Chronicle: The Dark Tower (Sony PSP) |
As¨ª que encontramos aBaby Bonnie Hood, una joven mercenaria -y seguidora del estilo caperucita roja- matadora de demonios, Demitri Maximov, se?or supremo de la noche y uno de los personajes m¨¢s carism¨¢ticos, Morrigan Aensland, la s¨²cubo m¨¢s popular, solicitada y voluptuosa del mundo de los videojuegos, Jonathan Talban, el hombre lobo que se niega a aceptar su destino, Victor von Gerdenheim, el monstruo de Frankenstein versionado por Capcom, Felicia, esa adorable y sexy mujer gato, Bishamon, el samurai maldito, Sasquatch, una bola de pelo estilo Bigfoot, Hsien-Ko,un femenino fantasma chino que ha hecho alg¨²n cameo en Puzzle Fighter, Lilith, el otro yo de Morrigan que busca un nuevo cuerpo al que poseer, Donovan Baine, cazador de vampiros condenado a vagar por el mundo de la oscuridad, Q-Bee, una mujer avispa con un trasero muy afilado, Lord Rapter, un zombie at¨ªpico, australiano y con mucho rock en el cuerpo, Anarkaris, un sarc¨®fago hechizado con momia inclu¨ªda, Rikuo, el luchador anfibio, Huitzil, un arcano artefacto-robot de combate y Pyron, un elemental de fuego con muy malas ideas, junto a Jedah, enemigo final de Darkstalkers 3.
Vampire Chronicle: The Dark Tower (Sony PSP) |
Vampire Chronicle: The Dark Tower (Sony PSP) |
En los modos de juego encontramos el modo Arcade original de Vampire Chronicle, donde nos enfrentaremos a 10 rivales antes de medirnos al prepotente demonio Jedah, que vuelve a hacer las veces de jefe final. Podemos elegir 2 tipos distintos de reglas en Arcade, seg¨²n el estilo Darkstalkers y Nightwarriors, que se estructuran en rounds -al terminar un asalto ambos luchadores rellenan su barra de energ¨ªa- o Darkstalkers 3, en forma de downs -el luchador que vence no rellena su energ¨ªa y contin¨²a con la que le sobr¨® el asalto anterior-.Tambi¨¦n encontramos un modo Pr¨¢ctica, donde como en todo beat'em up que se precie, podremos ensayar nuestros golpes con la tabla de movimientos especiales bien cerca.
Vampire Chronicle: The Dark Tower (Sony PSP) |
Y comenzamos con los modos exclusivos. En primer lugar el que da nombre al juego, Chaos Tower, que es el m¨¢s complejo de todos los que presenta. En ¨¦l y eligieno a un equipo de 3 luchadores, tendremos que ascender hasta la cumbre de la Torre del Caos enfrent¨¢ndonos a un verdadero marat¨®n de combates. Al finalizar un enfrentamiento y comenzar otro, podremos cambiar de luchador, recuperando la energ¨ªa perdida progresivamente. Los combates tendr¨¢n particularidades a medida que progresemos, y podemos encontrarnos que s¨®lo determinados golpes afectan a los rivales o con que nuestro cat¨¢logo de golpes ha sido restringido. Pero no acabar¨¢n ah¨ª las dificultades ya que dependiendo de nuestros resultados, la CPU nos asignar¨¢ un itinerario u otro por el interior de la torre, aumentando la dificultad si estamos obteniendo victorias f¨¢ciles.
Vampire Chronicle: The Dark Tower (Sony PSP) |
A medida que alcanzamos un nivel superior, se ir¨¢n desbloqueando varios de los extras, que podemos consultar en el modo Chronicle, una galer¨ªa donde se ir¨¢ a?adiendo todo lo que consigamos en los otros modos: Openings y endings de todos los t¨ªtulos de la saga y todos los personajes, secuencias de introducci¨®n, 88 ilustraciones y arte conceptual y una galer¨ªa de sonidos donde escuchar todos los samples de los luchadores en versi¨®n original -en japon¨¦s- y los back ground music de los escenarios.
Vampire Chronicle: The Dark Tower (Sony PSP) |
Control habitual llevado a PSP
El esquema de control con el que nos encontramos es el fijo que han tenido?todos los beat'em up de Capcom desde su ¨¦poca dorada, con 3 botones para pu?etazo y 3 para patada. Tambi¨¦n existe la posibilidad de adoptar un m¨¦todo para principiantes que deja s¨®lo 2 botones de pu?o y 3 de patada y reserva los 2 gatillos para utilizar la Dark Force y el ataque especial EX autom¨¢tico.
Vampire Chronicle: The Dark Tower (Sony PSP) |
La semejanza del manejo de PSP con el Dualshock hace que apenas se note la diferencia entre ¨¦ste y las versiones de PSX de Darkstalkers. A nivel de tacto, hay diferencias entre los gatillos y los botones, aunque responden bien, aunque la cruceta falla muchas veces en la respuesta cuando realizamos los ataques especiales... Y el juego no admite control desde el stick anal¨®gico.
DarkStalkers Chronicle: The Chaos Tower (Sony PSP) |
As¨ª pelea un Nightwarrior
Entre los movimientos b¨¢sicos que incluye el cat¨¢logo de golpes se encuentra un ataque en persecuci¨®n que permite rematar al rival en el suelo, rodar, mediante el que nos desplazaremos r¨¢pidamente nada m¨¢s caer al suelo, lanzar al enemigo tras una presa, anular la defensa del contrario, guardia en avance, con la que podremos golpear y lanzar lejos a un rival mientras nos cubrimos de su ataque, golpes t¨¦cnicos que reducen la vida que nos resta una presa o lanzamiento.
Vampire Chronicle: The Dark Tower (Sony PSP) |
Darkstalkers Chronicle incluye un sencillo sistema de combos en cadena mediante el que podemos enlazar una gran catidad de golpes mientras impactemos en el enemigo. Estos combos son comunes a todos los luchadores y se describen en el juego mediante un diagrama que muestra todas las posibles combinaciones.
DarkStalkers Chronicle: The Chaos Tower (Sony PSP) |
4 velocidades
Tambi¨¦n podemos elegir la velocidad de juego entre 4 opciones, Normal, Auto, Turbo y Auto & Turbo. Entre Normal y Turbo la diferencia es el aumento de velocidad, mientras que Auto hace referencia a la guardia autom¨¢tica. Auto & Turbo incluye ambas posibilidades. Pero a¨²n podremos configurar un par¨¢metro m¨¢s, que hace referencia al estilo de combate que?adoptar¨¢ nuestro luchador, ya que como la mayor¨ªa de personajes, habr¨¢ ido evolucionando en sus tres entregas.
Vampire Chronicle: The Dark Tower (Sony PSP) |
Este par¨¢metro alberga los modos Darkstalkers, Nightwarriors, Darkstalkers 3 y Darkstalkers 3 SP. Las diferencias entre ellos se basan en que cada modo emplea el sistema de movimientos especiales del juego al que hace menci¨®n, adem¨¢s de equilibrar a los personajes posteriores que tienen un cat¨¢logo de movimientos superior. El modo Darkstalkers 3 y SP permiten utilizar la Dark Force, un modo especial en el que inflingimos m¨¢s da?o y podemos potenciar los ataques especiales. Este modo, poniendo un ejemplo, permitir¨¢ que la Morrigan de Nightwarriors se enfrente a la Morrigan de Darkstalkers 3 en igualdad de condiciones.
Vampire Chronicle: The Dark Tower (Sony PSP) |
A nivel de ataques especiales podemos ejecutar los conocidos ataques EX que Capcom ha inclu¨ªdo como est¨¢ndar en muchos de sus beat'em up en 2D. Cada personaje tiene su propio cat¨¢logo y para utilizarlos tenemos que rellenar su correspondiente barra de energ¨ªa, de 3 niveles de longitud m¨¢xima que equivaldr¨¢ a la potencia del ataque. Tambi¨¦n existen versiones modificadas de estos ataques, llamados ES, que ¨²nicamente restan una barra de las 3 que puede tener el ataque EX m¨¢ximo. Los ataques ES pueden utilizarse en persecuci¨®n, lo que le da un toque m¨¢s vers¨¢til.
Vampire Chronicle: The Dark Tower (Sony PSP) |
Formato panor¨¢mico o cl¨¢sico
Esta versi¨®n?PSP fuerza el formato habitual de los juegos,?programados sobre?4:3, optimizando la se?al hasta la proporci¨®n 16:9 que tiene la pantalla de la port¨¢til. Quiz¨¢ esto no guste a los m¨¢s puristas, aunque tiene un acabado bastante bueno que favorece la vista. Por ellos Capcom ha inclu¨ªdo un modo alternativo, en 4:3, que recorta los bordes izquierdo y derecho. Por si no nos gusta ver estos m¨¢rgenes en negro, tambi¨¦n se han a?adido 12 fondos distintos decorados con varos motivos.
DarkStalkers Chronicle: The Chaos Tower (Sony PSP) |
Sobre el papel, jugando, el juego se mueve endiabladamente r¨¢pido, muy flu¨ªdo y con unas animaciones marcadas y progresivos, nada de brusquedad. Los fondos, que han sido rescatados de las 3 entregas de la serie, est¨¢n cargados con muchos elementos m¨®viles en segundo plano, dando sensaci¨®n de dinamismo. Uno de nuestros temores era que los sprites de los personajes, con el cambio de resoluci¨®n y de sistema, sufriesen pixelaciones como ya hemos visto en otros beat'em up, especialmente Marvel vs Capcom con esa Morrigan pixelada hasta m¨¢s no poder. Pero no, como debe ser, se ha tratado adecuadamente y los sprites est¨¢n adaptados correctamente. Algunos efectos visuales son tambi¨¦n interesantes, especialmente ataques especiales que colapsan una parte importante de la pantalla.
DarkStalkers Chronicle: The Chaos Tower (Sony PSP) |
The Chaos Tower, al igual que Vampire Chronicle que cuatro a?os atr¨¢s ya permit¨ªa partidas online con el for matching service de Capcom, es compatible con la conexi¨®n a Internet de PSP via Wifi, y as¨ª viene indicado en el juego. Inexplicablemente, Espa?a todav¨ªa no tiene operativa la compatibilidad de PSP con Internet y de momento no es posible jugar online ni con ¨¦ste, ni con ning¨²n otro juego online.
Vampire Chronicle: The Dark Tower (Sony PSP) |
Bueno
Cumple con las expectativas de lo que es un buen juego, tiene calidad y no presenta fallos graves, aunque le faltan elementos que podr¨ªan haberlo llevado a cotas m¨¢s altas. C¨®mpralo sin miedo.