
Monster Hunter
- PlataformaPS27.3
- G¨¦neroAcci¨®n
- DesarrolladorCapcom
- Lanzamiento27/05/2005
- TextoEspa?ol
De viaje por la prehistoria
Tras traer 'capados' a Europa algunos de sus t¨ªtulos online, como Automodellista o Resident Evil Outbreak, al fin Capcom nos brinda la oportunidad de disfrutar, por primera vez de forma ¨ªntegra, de uno de sus juegos online para PS2.
?Alguna vez hab¨¦is deseado ver c¨®mo se las arreglaban hace diez mil a?os para salir adelante? Pues ahora ten¨¦is la oportunidad comprobar c¨®mo os las arreglar¨ªais sin el coche, el microondas, el supermercado y esas cosas que facilitan enormemente nuestra vida diaria, gracias a Monster Hunter.
Monster Hunter (PlayStation 2) |
Lo cierto es que, a juzgar por el t¨ªtulo, de primeras podr¨ªa pensarse que tenemos entre manos un juego de estilo Pok¨¦mon o suced¨¢neos, en el que nuestra misi¨®n es hacer una colecci¨®n de todo bicho viviente que nos topemos en el juego. Nada m¨¢s lejos de la realidad.
Monster Hunter (PlayStation 2) |
El objetivo del juego ser¨¢ instruirnos en varias actividades de supervivencia b¨¢sicas, entre ellas la pesca, la recolecci¨®n de frutos y objetos y su combinaci¨®n para crear otros nuevos o, muy especialmente, la que da nombre al juego, la caza.
Monster Hunter (PlayStation 2) |
Al comenzar, el juego nos pedir¨¢ que creemos un personaje personalizado, que ser¨¢ el que posteriormente utilizaremos tanto en el modo offline como en el online. Podremos configurar desde el g¨¦nero del personaje hasta su tez, cara, color de pelo, etc., dentro de un cat¨¢logo de opciones no exageradamente vasto pero s¨ª bastante completo.
Monster Hunter (PlayStation 2) |
Una vez hecho esto, nuestro personaje ser¨¢ transportado al primer hub del juego, una peque?a aldea situada en una zona boscosa en la que realizaremos nuestras primeras misiones. Partiremos equipados de forma bastante b¨¢sica, y a medida que cumplamos misiones con ¨¦xito ganaremos dinero, con el que posteriormente podremos visitar las tiendas de la aldea para hacernos con nuevos instrumentos de ataque y defensa (que sin duda resultar¨¢n esenciales para misiones posteriores), pociones y otros objetos.
Monster Hunter (PlayStation 2) |
Para embarcarnos a la aventura, previamente tendremos que hablar con el jefe de la aldea. ?ste nos informar¨¢ acerca de en qu¨¦ consisten las misiones disponibles y de su dificultad. Las cinco primeras servir¨¢n a modo de entrenamiento, ya que en ellas aprenderemos los controles y acciones principales que podremos realizar en el juego; nos permitir¨¢n tener un primer contacto con la b¨²squeda y combinaci¨®n de objetos, la caza e incluso la preparaci¨®n de comida, algo absolutamente esencial para reponer la resistencia de nuestro personaje. Y es que en el juego hay dos barras cuyo nivel tendremos que tener en cuenta permanentemente: la de energ¨ªa y ¨¦sta de resistencia, que disminuye a medida que realizamos alguna actividad.
Monster Hunter (PlayStation 2) |

La mayor parte de las misiones tendr¨¢n que ver con la caza o el enfrentamiento a alguno de los m¨²ltiples animales que habitan la particular prehistoria de Capcom, que van desde los cerdos salvajes, hasta peligrosos dinosaurios o dragones gigantes.
No nos ser¨¢ muy dif¨ªcil acabar con los que nos encontremos al comienzo del juego. Sin embargo, seg¨²n avancemos las cosas se ir¨¢n poniendo realmente peliagudas, hasta el punto de que necesitaremos hacernos con un equipo de apoyo que har¨¢ que el multijugador online se convertir¨¢ m¨¢s en un requisito que en una opci¨®n. Para cazar a algunos animales incluso habr¨¢ que preparar milim¨¦tricamente trampas y estrateg¨ªas para ejecutar entre varios jugadores.
Monster Hunter (PlayStation 2) |
La configuraci¨®n de botones que el juego trae por defecto es bastante accesible. Lo m¨¢s destacable es que nuestro personaje se controla con la palanca anal¨®gica derecha y el arma con la izquierda (de forma similar al control de juegos como Ape Escape). Algo importante a tener en cuenta es que al navegar por men¨²s o al pulsar start el juego no se detendr¨¢, como viene siendo habitual en los juegos online, puesto que al hacer esto tendr¨ªa que deternerse la actividad de todos los jugadores, lo que ser¨ªa un poco ca¨®tico.
Monster Hunter (PlayStation 2) |
Tambi¨¦n merece la pena comentar la cuanto menos curiosa traducci¨®n de que hace gala el juego. Probablemente con el objetivo de que no haya equ¨ªvocos al jugar a trav¨¦s de internet con jugadores de otras lenguas maternas, se ha optado por mantener algunas palabras clave de los textos de Monster Hunter en ingl¨¦s. El problema es que al final esto resulta en una mezcla bastante ex¨®tica y bizarra, con lo que acabaremos leyendo frases del tipo de 'cuidado con los spikes de las jaws de los peces' o similares.
Monster Hunter (PlayStation 2) |
No parece que Capcom haya tomado la soluci¨®n m¨¢s acertada a este respecto. Ser¨¢ curioso ver la cara que pondr¨¢n algunos jugadores al leer 'perlas' como ¨¦sta mientras juegan. Por esta raz¨®n quiz¨¢ fuera preferible jugar directamente en ingl¨¦s si entendemos bien el idioma.
Monster Hunter (PlayStation 2) |
Un bello mundo por explorar
Seg¨²n progresemos en el juego, tendremos acceso a distintas zonas, ambientadas en zonas verdes -como valles atravesados por r¨ªos o ¨¢reas boscosas y selv¨¢ticas- desiertos, zonas gran de actividad volc¨¢nica, etc., todas ellas bastante bien realizadas, especialmente teniendo en cuenta su amplitud y que se trata de un juego esencialmente online, en los que normalmente se deja bastante de lado la atenci¨®n al detalle suele brillar por su ausencia.
Monster Hunter (PlayStation 2) |
Capcom tambi¨¦n ha realizado un gran trabajo al conseguir dotar a Monster Hunter de una gran sensaci¨®n de vida. Podemos observar un buen ejemplo de ello desde el mismo comienzo del juego, en el que se ve una manada de dinosaurios pastando en una pradera junto a sus cr¨ªas.
Monster Hunter (PlayStation 2) |
No obstante, ser¨ªa justo achacarle al juego de cierta falta de est¨¦tica en lo que concierne al dise?o de men¨²s, ventanas de di¨¢logo o incluso el propio tipo de letra con el que aparecen escritos los textos. Teniendo en cuenta la compa?¨ªa a la que pertenece el juego, parece mentira que se haya dejado de lado un aspecto como ¨¦ste, que aunque a priori parece algo absurdo, contribuye bastante a la impresi¨®n est¨¦tica que un juego transmite al jugador.
Monster Hunter (PlayStation 2) |
Sonido
A este respecto, se ha optado acertadamente por prescindir de cualquier tipo de m¨²sica durante el juego. Lo que s¨ª se ha inclu¨ªdo es todo tipo de efectos sonoros ambientales que realmente nos har¨¢n sentir que estamos all¨ª: cascadas, el discurrir del r¨ªo, el soplar del viento, etc.
Monster Hunter (PlayStation 2) |

Adem¨¢s, tambi¨¦n se han trabajado bastante los sonidos de las bestias que pueblan el juego, y desde los cerdos salvajes hasta los dinosaurios y dragones que nos toparemos mientras jugamos emitir¨¢n todo tipo de gru?idos y ruidos bastante cre¨ªbles.
El modo online
Al cargar partida, ya en el men¨² principal del juego, se nos preguntar¨¢ si queremos acceder al modo online o offline del juego. Aunque el juego se puede jugar en solitario, es en su modo online donde alcanza su m¨¢xima expresi¨®n. Gracias a ¨¦l, podremos unirnos a otros 3 jugadores para lanzarnos a la caza de monstruos.
Monster Hunter (PlayStation 2) |
Es m¨¢s que recomendable jugar con un teclado USB, para comunicarnos con los otros jugadores de la forma m¨¢s sencilla posible (es posible escribir con el mando, pero el proceso se eterniza) y as¨ª planear estrategias con las que atrapar a los montruos m¨¢s escurridizos.
Bueno
Cumple con las expectativas de lo que es un buen juego, tiene calidad y no presenta fallos graves, aunque le faltan elementos que podr¨ªan haberlo llevado a cotas m¨¢s altas. C¨®mpralo sin miedo.