
Kuon
- PlataformaPS26.5
- G¨¦neroAventura, Acci¨®n
- DesarrolladorFrom Software
- Lanzamiento22/06/2005
- TextoIngl¨¦s, Franc¨¦s
- VocesIngl¨¦s, Japon¨¦s
- EditorAgetec
Conoce el Jap¨®n m¨¢s terror¨ªfico...
El g¨¦nero de juegos de terror cuenta con un nuevo representante. De la mano de From Software nos llega ahora Kuon, juego que sigue un desarrollo muy similar al de pel¨ªculas terror japonesas de tanto ¨¦xito en la actualidad.
Un ser querido desaparece y para ir en su b¨²squeda, nos adentramos en una mansi¨®n en la que algo parece no ir del todo bien. Las sospechas no tardan en ser confirmadas, y antes de que nos queramos dar cuenta estamos rodeados de monstruos deseosos de comprobar si nuestro cuerpo es reversible? ?Resident Evil? ?Project Zero, quiz¨¢? No, bienvenidos a Kuon.

Ambientado cronol¨®gicamente en la era Heian, alrededor del 1000 dC, Kuon nos invita a recorrer una mansi¨®n situada en Kyoto, ciudad cargada de misticismo y magia, donde oscuros ritos religiosos conviven cada d¨ªa con la belleza cl¨¢sica del Jap¨®n m¨¢s tradicional.
Kuon (PlayStation 2) |
Al principio se nos da la posibilidad de elegir entre dos v¨ªas de juego: la fase ying y la fase yang, cada una de ellas una historia protagonizada por un personaje distinto; a lo largo de la aventura los caminos de estos personajes se entrecruzar¨¢n y nos permitir¨¢n averiguar m¨¢s detalles del argumento central del juego.

Kuon (PlayStation 2) |
En la fase ying podremos acceder a la historia de Utsuki, hija de Doman, el sacerdote principal del templo local. ?ste les deja una carta en la que explica que ha sido llamado para practicar un exorcismo en una mansi¨®n de la localidad, en la que estaban sucediendo extra?os sucesos. Utsuki, preocupada por la tardanza de su padre, se dispone a ir en su b¨²squeda.

Por otro lado, si jugamos la fase yang, asumiremos el papel de Sakuya, una de los disc¨ªpulos de Doman, que parte junto a varios de sus compa?eros hacia la mencionada mansi¨®n para efectuar un ritual de purificaci¨®n.
A modo de colof¨®n final, tras terminar estos dos cap¨ªtulos podremos jugar la fase kuon, en la que el jugador encarnar¨¢ a un tercer personaje, el sacerdote Doman, y que permitir¨¢ descubrir la verdadera historia del juego.
Kuon (PlayStation 2) |

Jugabilidad
La mec¨¢nica del juego est¨¢ en la l¨ªnea de otros t¨ªtulos del g¨¦nero. La mayor parte de la aventura se tratar¨¢ de resolver puzzles, buscar objetos y acabar con curiosos engendros, como los entra?ables gaki, unas criaturas de aspecto muy similar al gollum de 'El Se?or de los Anillos').
Kuon (PlayStation 2) |
Los puzzles ser¨¢n bastante b¨¢sicos, generalmente del tipo de buscar objetos y encajarlos en un determinado lugar de una puerta para que ¨¦sta se desbloquee y similares. No supondr¨¢ un gran esfuerzo abrirnos paso por la mayor¨ªa de ellos.

Cada personaje puede realizar ataques a corto alcance, usando un arma, y tambi¨¦n utilizar magias e invocar a guardianes, al equiparse con unas tarjetas m¨¢gicas que le conceder¨¢n distintas habilidades. Para emplearlas habr¨¢ que asignarlas a los botones de ataque, cuadrado y tri¨¢ngulo.
Kuon (PlayStation 2) |


No obstante, una vez asignadas las magias a uno de estos botones el ataque normal ya no se puede utilizar (l¨®gicamente, ya que el bot¨®n est¨¢ ocupado con la nueva habilidad). Lo cual no ser¨ªa un problema si se pudieran desequipar las tarjetas, pero, inexplicablemente, esto no es posible. No est¨¢ muy claro si es fallo del juego o si realmente los desarrolladores lo quer¨ªan as¨ª, pero de cualquier forma se trata de una ausencia muy notable y totalmente incomprensible.
???
Kuon (PlayStation 2) |

Tambi¨¦n es importante destacar la inclusi¨®n de los tempest. Al pasar por ciertas zonas del juego en las que en el pasado tuvieron lugar asesinatos u otros sucesos y en las que hay energ¨ªa espiritual negativa, nuestro personaje entrar¨¢ en un estado de shock. Al entrar en este estado, la pantalla se vuelve borrosa e impide al personaje ver bien y actuar con normalidad, lo que pondr¨¢ las cosas complicadas al jugador ya que suele ocurrir en los momentos m¨¢s inoportunos.
Kuon (PlayStation 2) |

Si hay algo en lo que este juego merece ser elogiado es en los sustos que provoca en el jugador. Cuando menos nos lo esperemos, un cad¨¢ver caer¨¢ en alguna parte del escenario o nos toparemos con alguna otra situaci¨®n desagradable, casi siempre acompa?ada del correspondiente 'subid¨®n' sonoro que nos dejar¨¢ con el coraz¨®n en un pu?o.
Kuon (PlayStation 2) |

Gr¨¢ficos
T¨¦cnicamente, el juego es vistoso, aunque en ning¨²n momento llama la atenci¨®n. Su aspecto oscuro (el personaje que controlamos lleva una linterna para poder abrirse paso) impide ver los escenarios con demasiado detalle, escenarios que son, por otro lado, bastante repetitivos. Gran parte de la acci¨®n transcurrir¨¢ en jardines, casas y templos de estilo japon¨¦s, de decoraci¨®n bastante pobre. Destacan las escenas cinem¨¢ticas, tanto las prerrenderizadas como las generadas por el motor del juego.
Kuon (PlayStation 2) |

Sonido?
El apartado sonoro, aunque tampoco espectacular, cumple bien su cometido. Especialmente rese?ables son las canciones cantadas y con taiko (tambor japon¨¦s), que junto con la opci¨®n para jugar con sonido envolvente ayudan en gran medida a introducir al jugador en la atm¨®sfera del juego.
Kuon (PlayStation 2) |
Se agradece que aparte del doblaje ingl¨¦s se haya mantenido el original japon¨¦s, que podremos seleccionar en cualquier momento desde el men¨² de opciones y de calidad bastante superior.

Correcto
No es lo ¨²ltimo ni lo m¨¢s original, tampoco cuenta con la mejor ejecuci¨®n, pero puede divertir si te gusta el g¨¦nero. Bien, pero mejorable. C¨®mpralo si te gusta el g¨¦nero y te gusta tenerlos todos.