
Need for Speed Underground 2
- PlataformaDS7
- G¨¦neroConducci¨®n
- DesarrolladorEA Games
- Lanzamiento26/05/2005
- TextoEspa?ol
- EditorElectronic Arts
El furor del tunning, a doble pantalla...
La saga que inici¨® la fiebre del tunning llega a Nintendo DS con una entrega que intenta conservar toda la esencia de las entregas "mayores" en la peque?a port¨¢til de doble pantalla. ?Conseguir¨¢ transmitir toda la emoci¨®n del mundo del tunning?
Es dif¨ªcil encontrar actualmente a un jug¨®n que desconozca la saga Need For Speed, y sobretodo si le a?adimos la coletilla "Underground", que hace que se convierta en la franquicia que m¨¢s ¨¦xito ha tenido de la saga en beneficio de EA. Y es que a partir del original Need For Speed Underground, ya son decenas los juegos que intentan unirse al fen¨®meno "tuning" que comenz¨® EA a finales del 2003.
Need For Speed Underground 2 (Nintendo DS) |
El juego que nos ocupa en este momento es la versi¨®n port¨¢til del segundo t¨ªtulo de la saga que sali¨® para consolas dom¨¦sticas y PC el a?o pasado, aunque estar¨ªa mejor dicho que es un remake de la versi¨®n para GBA que se lanz¨® junto con las originales de consolas. Y es que lamentablemente, el t¨ªtulo, aunque no es en absoluto una decepci¨®n de juego, no est¨¢ a la altura de sus versiones "superiores".
De esfuerzo a pasota
Poco despu¨¦s de lanzarse la primera entrega, se nos obsequi¨® a los poseedores de una GBA de ese momento con una versi¨®n bastante prometedora del t¨ªtulo de sobremesa, usando un revolucionario motor gr¨¢fico 3D que manejaba escenarios y coches completamente modelados que sorprend¨ªa verlo en la peque?a pantalla, mientras se escuchaban m¨²sicas perfectamente cantadas, como si de un reproductor de mp3 se tratase. El juego pretend¨ªa ser una versi¨®n id¨¦ntica de sus hermanos mayores, con la obvia diferencia gr¨¢fica entre ellas. El resultado fue bastante desastroso dada la poca potencia de GBA, y pon¨ªa en evidencia que esta consola no estaba dise?ada para manejar gr¨¢ficos 3D con soltura. A¨²n as¨ª, con la salida de la secuela dom¨¦stica, se lanz¨® una segunda versi¨®n en GBA que presentaba algunas mejoras, pero b¨¢sicamente con las mismas carencias que su antecesor.
Need For Speed Underground 2 (Nintendo DS) |
Y ahora, en Nintendo DS se nos presenta un t¨ªtulo parad¨®jicamente con el mismo nombre que la versi¨®n GBA, y que deja bien claro de qu¨¦ va el asunto. Y es que exceptuando el notable salto t¨¦cnico, el juego inexplicablemente contin¨²a con los mismos defectos que presentaban sus predecesores, a¨²n encontr¨¢ndose en una plataforma mucho m¨¢s potente, y con capacidad suficiente para reproducir lo que los programadores desearon en aquella primera versi¨®n para GBA. Pero ahora no hay el mismo esfuerzo que en su momento para mantener la promesa.
Need For Speed Underground 2 (Nintendo DS) |
Gr¨¢ficos
Gr¨¢ficamente, el juego puede resultar impactante a primera vista, sobretodo para los que no est¨¢n acostumbrados a ver gr¨¢ficos 3D en consolas port¨¢tiles, pero hay muchos detalles que podr¨ªa ser muy mejorables. Para empezar, el modelado de los coches da la sensaci¨®n de ser los mismos que hab¨ªa en GBA con algunos retoques, y a¨²n existen "rastros" de que mucho material de GBA se us¨® para ¨¦sta versi¨®n, como por ejemplo las texturas que se aplican en los coches con las opciones de tuning, que resultan excesivamente pixeladas.
Need For Speed Underground 2 (Nintendo DS) |

Obviando el modelado de los veh¨ªculos, los escenarios tambi¨¦n mantienen una notable sensaci¨®n de vac¨ªo y monoton¨ªa. En algunas ocasiones resultan bastante detallados, pero la mayor parte de las veces da a pensar que podr¨ªan haberse a?adido m¨¢s detalles, teniendo en cuenta que el juego se mueve con una soltura y una suavidad espl¨¦ndida sin la m¨¢s m¨ªnima ralentizaci¨®n en ning¨²n momento, incluso con m¨¢s de 5 coches en pantalla (3 controlados por la CPU, y otros cu¨¢ntos a modo de tr¨¢fico nocturno), lo cual es de agradecer para un juego de este g¨¦nero.
Need For Speed Underground 2 (Nintendo DS) |
De todas formas, en general el apartado gr¨¢fico resulta aceptable, y cumple a la perfecci¨®n para ser uno de los primeros t¨ªtulos de la consola.
Sonido
En el sonido es donde m¨¢s falla el juego, y es que tras jugar a la primera versi¨®n de GBA, con canciones grabadas y temas completamente cantados, es inexplicable que en NDS, con su elevada capacidad para reproducir fielmente sonidos digitalizados, y unas tarjetas de memoria suficientemente extensas para contener dichos temas, se haya optado por rehacer las cancioncillas sintetizadas que sonaban en la segunda versi¨®n que sali¨® en GBA, a los que se recurrieron para evitar un excesivo uso de la CPU de dicha consola, pero que en la plataforma que nos ocupa, era totalmente inecesario. Hubiese sido de mucho agradecer el haber seleccionado una serie de temas de las versiones mayores, y convertirlos a un formato ¨®ptimo para ser o¨ªdos mientras se conduce por las calles.
Need For Speed Underground 2 (Nintendo DS) |
Los efectos FX tampoco son de agradecer, puesto que la mayor¨ªa de las veces apenas se oyen por un problema con el volumen del sonido, y los motores no llegan a ser demasiado realistas, y suenan siempre igual, por muchas piezas que le cambiemos o "truquemos" el motor. Am¨¦n a que el sonido "envolvente" de Nintendo DS no est¨¢ presente de ninguna manera, y no nos ser¨¢ posible escuchar de qu¨¦ lado provienen los coches, como s¨ª ocurre en otros juegos como Asphalt.
Jugabilidad
?ste punto tiene sus m¨¢s y sus menos. El control del veh¨ªculo es, cuanto menos, realista, y aunque cuesta adaptarse a ¨¦l al principio (el coche tiende a girar demasiado deprisa, y a hacer trompos muy frecuentemente), despu¨¦s es f¨¢cil coger curvas complicadas dada la gran maniobrabilidad de los coches. Pero el peor detalle del juego, y que desesperar¨¢ a m¨¢s de uno son las colisiones con otros coches de la carretera, que adem¨¢s suelen aparecer en el peor momento, y es que al contrario que las versiones dom¨¦sticas del juego, donde el coche suele saltar por encima del tr¨¢fico, o desviarse hacia un lado, mientras contemplamos desde otro ¨¢ngulo a c¨¢mara lenta la colisi¨®n, en Nintendo DS nuestro veh¨ªculo se limitar¨¢ a "rebotar" contra el otro coche, y dejarnos la velocidad casi a 0 mientras perdemos el control del veh¨ªculo durante unos instantes, lo cual hace que perdamos much¨ªsimo tiempo con cada colisi¨®n, cosa que adem¨¢s ocurre muy frecuente en el juego, y que m¨¢s de una vez har¨¢ que perdamos completamente la carrera.
Need For Speed Underground 2 (Nintendo DS) |
En cuanto a modos de juego, resulta soprendente que se haya eliminado el "Drif", o derrape, para ponernos un nuevo modo llamado "rey de pista" que no deja de ser una variaci¨®n de las carreras normales, y que limita la variedad del juego, ya que adem¨¢s de tener m¨¢s de 20 eventos de circuitos, divididos en 3 niveles, nos vemos obligados a seguir jugando a los mismos niveles en un modo muy similar al de carrera normal. Claro que tambi¨¦n existen 4 minijuegos bastante adictivos, que sin embargo, no son m¨¢s que versiones adaptadas a la pantalla t¨¢ctil de los minijuegos que ya exist¨ªan en la versi¨®n GBA.
Need For Speed Underground 2 (Nintendo DS) |
Y el tuning, una de las claves de esta saga, es otro aspecto muy descuidado. El n¨²mero de opciones es muy reducido en comparaci¨®n con las versiones de sobremesa, e incluso es menor que su antecesor de GBA. Por poner un ejemplo, ya no es posible cambiar los paracoches frontal y traseros independientemente, sino que forman parte de un "conjunto" llamado "kit de ensanche", con adem¨¢s, muy pocas opciones para elegir. Cabe descatar a su favor que el juego est¨¢ en completo castellano, a diferencia de las versiones GBA.
Need For Speed Underground 2 (Nintendo DS) |
Duraci¨®n
El punto fuerte del juego. A¨²n sin ser un juego extenso, que dure muchos meses, la elevada dificultad del t¨ªtulo a medida que avanzamos, y el n¨²mero de veces que hemos de pasar un mismo circuito para completar diferentes eventos (contrarreloj, carrera normal, carrera invertida...) hace que el juego dure bastante, si tenemos en cuenta que las piezas a desbloquear son bastantes. A¨²n as¨ª, la duraci¨®n sigue siendo muy inferior a la experimentada en las versiones "superiores" del juego.
Need For Speed Underground 2 (Nintendo DS) |
El multijugador, lamentablemente, no alargar¨¢ mucho m¨¢s la duraci¨®n del t¨ªtulo, y es que est¨¢ reducido a los coches humanos que participen, y no es posible a?adir bots de la CPU a¨²n jugando s¨®lo dos personas. Adem¨¢s, el modo multijugador es multitarjeta y ser¨¢ bastante dif¨ªcil encontrar a 3 amigos con Nintendo DS y el cartucho, dispuestos a jugar una partida a 4, que ser¨ªa la opci¨®n m¨¢s divertida del juego.
Need For Speed Underground 2 (Nintendo DS) |

Bueno
Cumple con las expectativas de lo que es un buen juego, tiene calidad y no presenta fallos graves, aunque le faltan elementos que podr¨ªan haberlo llevado a cotas m¨¢s altas. C¨®mpralo sin miedo.