
Pac-Pix
Un Pac-Man de tu cu?o y letra
Fue toda una sensaci¨®n en el E3 de 2004, mostrado como una de las primeras demos t¨¦cnicas para una reci¨¦n estrenada Nintendo DS. Ahora Pac-Pix llega al mercado conservando toda su frescura y originalidad aunque con una vida media bastante escasa. Coge el puntero y dib¨²jate un Pac-Man a tu medida.
Nos tuvo pegados a la pantalla de la Nintendo DS dibujando con el Stylus sin parar en mayo del a?o pasado. Fue en el E3 de 2004 donde se present¨® como una demo t¨¦cnica m¨¢s del cat¨¢logo de la nueva port¨¢til de Nintendo, y unos meses despu¨¦s acab¨® convirti¨¦ndose en Pac Pix. Hoy sigue conservando toda la curiosidad que pod¨ªa tener entonces. Y es que el pen¨²ltimo t¨ªtulo del incombustible Pac-Man tiene unas caracter¨ªsticas muy especiales. La primera, que de entrada, nuestro protagonista no tiene una forma definida, tendr¨¦is que crearlo vosotros como si fu¨¦rais sus dibujantes, y la segunda, que para guiar al come-cocos por la pantalla, habr¨¢ que hacerlo mediante trazos con el puntero.
Pac-Pix (Nintendo DS) |
Namco ha dotado al t¨ªtulo de una cierta historia que pone a Pac-Man enfrascado en su cotidiana batalla contra los Fantasmas -inevitable-, a los que consigue recluir en un libro gracias al L¨¢piz M¨¢gico. Eso si, antes de caer a las p¨¢ginas del libro, los Fantasmas han arrastrado a Pac-Man con ellos, pero nuestro orondo h¨¦roe ha conseguido dejar su carboncillo letal fuera de las p¨¢ginas para que ahora pod¨¢is echarle un cable. Se trata de recorrer todos los cap¨ªtulos del libro, doce en total, dibjuando a Pac-Man y gui¨¢ndolo para que se zampe a todo Casper que quede entero.
Pac-Pix (Nintendo DS) |
Algunas cosas nunca cambian... otras si
El objetivo del juego no ha cambiado nada con respecto al come-cocos original, pero eso si, el cambio en el m¨¦todo de control el salto es abismal. Es una experiencia compeltamente nueva. La acci¨®n transcurre en la pantalla inferior de Nintendo DS, por la que una vez dentro de una p¨¢gina del libro veremos a los enemigos a derrotar circulando alegremente. Ser¨¢ el momento de, L¨¢piz M¨¢gico -o Stylus- en ristre, tengamos que trazar lo que ser¨¢ la figura de nuestro h¨¦roe en 2D. Para dibujarlo hay que seguir un sencillo procedimiento que en los inicios costar¨¢ coordinar. Consiste en comenzar por la boca, trazar un Pac-Man de un s¨®lo trazo, hasta completar la que ser¨ªa su figura en dos dimensiones.
Pac-Pix (Nintendo DS) |
Si retiramos el lapiz de la pantalla antes de acabar, si no seguimos el orden marcado -empezar siempre por la boca de arriba a abajo- o si no cuajamos una circunferencia m¨¢s o menos bien hecha, nuestro intento de Pac-Man se desvanecer¨¢. Lo mismo sucede si a medio dibujo un Fantasma?nos chafa nuestra obra maestra del carboncillo moderno. Encontramos tambi¨¦n otros indicadores en la pantalla superior, como la puntuaci¨®n actual, el tiempo restante -ya que todos los niveles tienen?un l¨ªmite en?segundos-, el n¨²mero de Pac-Man restantes que tenemos en reserva -y que?podemos dibujar- y cuantos?Fantasmas quedan antes de completar el nivel.?
Pac-Pix (Nintendo DS) |

Una vez le hemos pillado el truco a coordinar el orden del trazo, los come-cocos saldr¨¢n s¨®los. Podemos dibujarlos encarados a cualquier direcci¨®n, dependiendo cu¨¢l sea la que m¨¢s nos convenga. Pero dejadme que os cuente algo sobre los distintos tipos de Pac-Man que podemos crear. Y es que el l¨ªmite es s¨®lo la pantalla de Nintendo DS. Imaginaos que quer¨¦is hacerlo gigantesco, con una boca que ocupe toda la pantalla. Sin problema, trazadlo y vuestro abobinable hombre devora pastillas comenzar¨¢ a andar. Tambi¨¦n pod¨¦is hacerlo a escala m¨¢s normal o reducida, igualmente es posible. Eso si, cuanto m¨¢s grande, m¨¢s lento y cuanto m¨¢s peque?o, m¨¢s r¨¢pido ser¨¢. Esto viene genial para afrontar determinados niveles con poco tiempo o para engullir a m¨¢s de un enemigo final que necesita una boca de casi 180?.
Pac-Pix (Nintendo DS) |
El control de Pac-Man es sencillo. La cuesti¨®n es que el condenado no para de moverse y a la que nos descuidemos se saldr¨¢ de la pantalla, perdiendo una vida -hay tantas vidas como come-cocos podemos dibujar-, pero ya estamos nosotros para encauzar su itinerario. Bastar¨¢ con trazar l¨ªneas a forma de paredes y en el sentido que queremos que el bicho se mueva. Ejemplo, que Pac-Man va cegado a salirse por el extremo derecho de la pantalla, no pasa nada, dibujamos una l¨ªnea de abajo a arriba cerca del borde derecho y al tocarla, se mover¨¢ hacia arriba, evitando el peligro mortal. Hay otras formas de manejar a nuestro amarillo amigo. En primer lugar podemos sujetarlo, para lo que ser¨¢ suficiente con "pincharlo", es decir, picar con el puntero encima de ¨¦l y mantener la punta en contacto con la pantalla. Por otro lado, podremos "tirar" de ¨¦l hacia atr¨¢s picando y arrastrando hacia el lado opuesto al que se desplaza.
Pac-Pix (Nintendo DS) |
Y con esto acaba el control b¨¢sico. A lo largo del juego no s¨®lo nos enfrentaremos a los tiernos fantasmitas que pod¨¦is ver en los artworks y pantallas de Pac-Pix, si no que habr¨¢ muchos tipos distintos de enemigos. Unos nos har¨¢n fintas al m¨¢s puro estilo Romario cuando estemos casi mordi¨¦ndolos, otros ir¨¢n protegidos con envoltorios especiales que no podremos fagocitar, otros volar¨¢n y tendremos que derribarlos mediante unas flechas, incluso veremos enemigos finales gigantes que tendremos que engullir construyendo un Mega-Pac-Man de proporciones b¨ªblicas. Para enfrentarnos a ellos tenemos otras ayudas como interruptores que har¨¢n desaparecer obst¨¢culos que hay en algunos niveles y contra los que rebotaremos, otros que habilitar¨¢n el transitar por la pantalla superior -para recoger m¨¢s items o tragar alg¨²n enemigo despistado-, espejos para desviar nuestras flechas, o bombas, que podremos dibujar y detonar.
Pac-Pix (Nintendo DS) |
La experiencia de Pac-Pix se va complicando m¨¢s a medida que avanzamos en sus doce niveles -divididos en varios subniveles cada uno- pero todos tienen la misma mec¨¢nica. Es cierto que utilizar las bombas, devorar a los fantasmas siguiendo un orden o hacerlo evitando rebotar contra sus defensas o derrib¨¢ndolos del cielo le da un toque variado al planteamiento, pero nos encontramos con que ¨¦ste se vuelve aburrido tras cierto punto. Depende de la persona, ¨¦ste puede ser el cap¨ªtulo s¨¦ptimo,?a la tercera vuelta que le demos al juego e incluso puede no aparecer nunca, pero ese supuesto es bastante improbable, ya que como cualquier t¨ªtulo?basado en?minijuegos, tiene un efecto rebote a partir de cierto punto.?
Pac-Pix (Nintendo DS) |
La rejugabilidad propuesta se basa ¨²nicamente en batir nuestro propio r¨¦cord, o si compartimos la consola, en mantenernos en lo m¨¢s alto, al igual que otros t¨ªtulos de DS como ha podido ser Yoshi's Touch & Go. Una vez hemos completado uno de los cap¨ªtulos, se nos otorgar¨¢ una puntuaci¨®n y un ranking, en funci¨®n de los cuales podremos obtener recompensas en forma de tarjetas, que se desbloquean como extras y que incluyen descripciones y artworks de los fantasmas, Pac-Man, el jefe final Biggaboo y otros.
Pac-Pix (Nintendo DS) |
c? o??n? c? l? u? s? i? ¨®? n
Sin duda?Pac-Pix es un t¨ªtulo innovador. Es id¨®neo para llevarlo en la mochila y echar unas partidas en cuanto tengamos unos minutos libres, en el bus, metro, entre clase y clase o en la hora del almuerzo. Su din¨¢mica?fresca es una nueva evoluci¨®n de la f¨®rmula del come-cocos y eso tiene mucho a su favor, especialmente para la generaci¨®n que crecimos gui¨¢ndolo tras?la pista de la pastilla, al ritmo de m¨²sica techno por oscuros laberintos?llenos de destellos de ne¨®n. Lamentablemente puede que la repetici¨®n a lo que este tipo de t¨ªtulos est¨¢n abocados no sea del agrado de muchos, e incluso su est¨¦tica desenfadada y su argumento propio de una f¨¢bula,?causen recelo en cierto sector del p¨²blico. A¨²n as¨ª es uno de los juegos que de una forma m¨¢s activa hace uso de la pantalla t¨¢ctil.?
Pac-Pix (Nintendo DS) |

l o m e j o r
- Dibujar tu propio Pac-Man y ver c¨®mo se mueve. Un pedacito de nosotros se va con ¨¦l.
- Una experiencia que todo jug¨®n en busca de nuevas sensaciones debe experimentar.
- Los desaf¨ªos que presenta el juego a partir de cierto punto. Una locura.
- El control sobre nuestro come-cocos es total y su respuesta formidable.
l o p e o r
- A partir de unas partidas con ¨¦l, abusa de las repeticiones en el planteamiento de los niveles.
- Bastante corto, puede caer f¨¢cilmente en una tarde o dos a lo sumo.
- No deja de ser muy simple visualmente, aunque en su simpleza radique su atractivo.
- Que el Stylus edici¨®n especial Pac Pix no haya llegado a Europa.

Bueno
Cumple con las expectativas de lo que es un buen juego, tiene calidad y no presenta fallos graves, aunque le faltan elementos que podr¨ªan haberlo llevado a cotas m¨¢s altas. C¨®mpralo sin miedo.