
Guild Wars
- PlataformaPC9.4
- G¨¦neroAcci¨®n, RPG
- DesarrolladorArenaNet
- Lanzamiento28/04/2005
- TextoEspa?ol
- VocesEspa?ol
- EditorNCsoft Corporation
Online sin cuotas y totalmente en castellano
Os hemos estado informando puntualmente de lo que iba aconteciendo en los meses previos al lanzamiento del juego. Beta tras beta hemos visto mejoras en el producto y ya lo tenemos finalizado y esperando en las tiendas. Viene dispuesto a llevarse un trozo de la gloria que s¨®lo los grandes juegos llegan a tener, pero ?lo conseguir¨¢?
Hay juegos que cuentan con una gran compa?¨ªa detr¨¢s y con este apoyo consiguen convertirse en superventas. Otros t¨ªtulos, los menos, partiendo de la ilusi¨®n y las ganas de hacer las cosas bien pueden llegar a convertirse en un referente en su g¨¦nero, o en algo totalmente innovador como el juego que nos ocupa.
Guild Wars (PC) |
Guild Wars es un nuevo concepto de rol online, sin cuotas y totalmente traducido y doblado al castellano, que coge lo mejor de los multijugadores masivos y lo junta con conceptos propios de los juegos de acci¨®n. Esta mezcla que puede parecer algo chocante, en el juego que nos ocupa est¨¢ llevada a la pr¨¢ctica de forma simplemente magistral. Pero, por favor, toma asiento, hay mucho que contar.
Observa Guild Wars en movimiento

El momento de la verdad ha llegado
Os hemos estado informando puntualmente de lo que iba aconteciendo en los meses previos al lanzamiento del juego. Beta tras beta hemos visto mejoras en el producto y ya lo tenemos finalizado y esperando en las tiendas. Viene dispuesto a llevarse un trozo de la gloria que s¨®lo los grandes juegos llegan a tener, pero ?lo conseguir¨¢?
Guild Wars (PC) |
Desde luego, desde el comienzo Guild Wars ha sido un proyecto ambicioso, sin llegar al nivel de muchas superproducciones del mundo de los videojuegos, pero con el punto de mira puesto en hacer algo grande en un mercado, el de los videojuegos, en el que la falta de innovaci¨®n se convierte muchas veces en la sentencia de muerte de grandes compa?¨ªas.
Tras jugar al juego durante muchas horas nos damos cuenta que esta ambici¨®n tiene unas bases totalmente coherentes. El equipo que ha hecho este t¨ªtulo no es uno cualquiera, a pesar de que el nombre ArenaNet no suene a nadie, todav¨ªa. Como ya explicamos en el primer art¨ªculo que publicamos, esta compa?¨ªa con escaso tiempo de vida est¨¢ formada por lo que podr¨ªamos llamar la elite de Blizzard, en el momento de mayor expansi¨®n de ¨¦sta. Gente que ha vivido la evoluci¨®n de esta compa?¨ªa y han realizado grandes juegos en sus a?os de permanencia dentro de la desarrolladora.
Guild Wars (PC) |
El equipo de ArenaNet lo forman aproximadamente 70 personas, entre los que sobresalen principalmente tres nombres. Jeff Strain, programador jefe de lo que hoy es World of Warcraft y que abandon¨® el proyecto de Blizzard para fundar ArenaNet junto con Mike O'Brien, creador del sistema multijugador battle.net, y Patrick Wyatt, vicepresidente de desarrollo de Blizzard y que se encarg¨® de la programaci¨®n del c¨®digo online para Starcraft y Diablo 2.
Con estos tres ejemplos podemos hacernos una idea clara de qui¨¦n hay detr¨¢s de Guild Wars, aut¨¦nticos gur¨²s del mundo de los videojuegos y gente que junto a Bill Roper ayud¨® a hacer grande a Blizzard. Sin embargo, todo esto quedar¨ªa en una decepci¨®n si el juego producido quedara lejos de las expectativas iniciales.
Guild Wars (PC) |
Un poco de historia
La tierra de Tyria lleva a?os, arrasada por las guerras entre regiones. Los reinos de Ascalon y Kryta, que anta?o pelearon contra la invasi¨®n charr, se encierran en sus territorios cerrando sus fronteras. La devastada regi¨®n de orr, que qued¨® demolida el d¨ªa que se lanz¨® aquel hechizo prohibido, es ahora morada de esp¨ªritus y cad¨¢veres sin descanso. Las guerras de clanes en la antig¨¹edad, provocaron que las regiones humanas pelearan entre ellas durante m¨¢s de 50 a?os, olvidando a las dem¨¢s razas. La raza charr asol¨® kryta con una guerra m¨¢gica que separ¨® a¨²n m¨¢s a estos reinos y los mantiene hostigados a¨²n hoy en d¨ªa.
Los grupos de aventureros se pueden encontrar en cada ciudad, pero s¨®lo unos pocos tienen capacidad para hacer historia. Guild Wars te propone ser uno de ellos, afrontar la historia de Tyria, e intentar modificarla por el bien de la raza humana.
Guild Wars (PC) |
No quiero entrar en m¨¢s detalles de la historia ya que la mayor¨ªa se revela mediante el fant¨¢stico manual del juego, y hablando con los personajes que habitan las distintas regiones del mundo.
Lo que no vais a encontrar en Guild Wars
Es mas f¨¢cil contar las cosas que ofrece este juego si hablamos primero de lo que no ofrece, por lo tanto me gustar¨ªa abordar este tema desde la perspectiva opuesta a la normal.
Guild Wars (PC) |
El juego es multijugador online, pero es dif¨ªcil decir si se comporta como un juego masivo o no. Este debate ha acaparado muchos hilos en los foros y la gente no ha llegado a ponerse de acuerdo. Lo cierto es que mantiene elementos de lo que podr¨ªamos llamar MMORPGS t¨ªpicos, como la extensi¨®n de los mapas, el uso de ciudades como punto de reuni¨®n o un sistema de chat muy similar a los usados estos juegos.
Por otro lado, cuando salimos de una zona com¨²n -normalmente ciudades- entramos en lo que en ¨¦ste g¨¦nero se denominan 'instancias', zonas donde s¨®lo vemos al grupo con el que estemos. Para entendernos, el juego se separa en zonas comunes y zonas explorables. En las primeras tendremos la oportunidad de hacer nuestras compras en los artesanos, unirnos a grupos de jugadores o obtener nuevas misiones que hacer. Una vez que salimos de las zonas comunes entramos a las instancias, donde no tendr¨¦is posibilidad de interaccionar directamente con ning¨²n jugador m¨¢s.
Guild Wars (PC) |
De esta forma se solventan ciertos problemas que pueden ocurrir en los multijugadores masivos cl¨¢sicos como son el asesinato por parte de otros jugadores, el robo de bot¨ªn a la hora de hacer misiones y las discusiones por los objetos que sueltan los enemigos al ser derrotados. Esto ¨²ltimo se ha solucionado de forma salom¨®nica, de manera que el juego asigna autom¨¢ticamente quien se queda con cada objeto, eliminando conflictos por este tipo de asuntos.
Este concepto de instancias es lo que diferencia principalmente Guild Wars de cualquier otro juego online que hay¨¢is probado previamente. Adem¨¢s reduce el lag a la hora de jugar, ya que tan s¨®lo intercambiamos datos con los dem¨¢s jugadores del grupo. Entrando a hablar del rendimiento del sistema, el modelo de red del juego es ejemplar. Dise?ado por el creador de battle.net, les ha llevado dos a?os y medio de desarrollo, pero el resultado merece la pena.
Guild Wars (PC) |
La posibilidad de modificar cualquier aspecto del juego en un tiempo r¨¦cord, as¨ª como de a?adir contenido que se descarga autom¨¢ticamente al iniciar el juego o entrar en cada ¨¢rea, hace que el concepto de parche quede relegado al olvido. En Guild Wars los parches no existen, si no que se cambian por el concepto de evoluci¨®n din¨¢mica del juego. Todo este concepto no tendr¨ªa mayor relevancia si no fuera por que en ArenaNet tienen 2 equipos principales. Uno de desarrollo de nuevos contenidos para el juego -las expansiones- de los que probablemente saquen un par al a?o.
Estas expansiones no ser¨¢n de compra obligatoria, ni el dejar de comprar una nos cerrar¨¢ el comprar otra posterior, y se convierten en la ¨²nica fuente de ingresos del juego, ya que las cuotas han pasado a mejor vida. Por otra parte el otro equipo es el que est¨¢ pendiente permanentemente del juego y que se encargar¨¢n de arreglar en un tiempo m¨ªnimo cualquier peque?a incidencia que notifiquemos mediante el soporte t¨¦cnico.
Guild Wars (PC) |
A¨²n as¨ª, el juego carece de errores de importancia y da una lecci¨®n a muchos otros productos de corte similar de c¨®mo debe salir a la calle un juego de estas caracter¨ªsticas. A ello ha ayudado tambi¨¦n el a?o de pruebas mensuales que han ofrecido ArenaNet y Ncsoft, y el fabuloso soporte t¨¦cnico del juego.
Me gustar¨ªa poner de relevancia esto ¨²ltimo, jam¨¢s hab¨ªa visto una atenci¨®n al usuario tal como la he visto en este juego, de una beta a otra, cada sugerencia que las comunidades hemos ido aportando se ha estudiado, ponderado y finalmente implementado o no. Esta dedicaci¨®n a la comunidad se ha potenciado por medio de los responsables de comunicaci¨®n con los usuarios, que han ayudado much¨ªsimo a la difusi¨®n de este juego por la red. Sirva esto como agradecimiento por todas las facilidades que han puesto para darnos a conocer este juego, permiti¨¦ndonos jugar eventos exclusivos para periodistas. Desde aqu¨ª muchas gracias a ambas compa?¨ªas.
Guild Wars (PC) |

Gr¨¢ficos
En los art¨ªculos previos dedicados al juego hemos hablado bastante de cada apartado del mismo, as¨ª que ahora voy a intentar poner de relevancia lo m¨¢s destacable para cualquiera que no haya jugado a¨²n, o se acabe de enterar de la existencia del juego.
Guild Wars (PC) |
El juego entra por los ojos, solamente hace falta ver las capturas de pantalla, para darnos cuenta de la calidad visual que atesora este t¨ªtulo. Entrando a valorar cada apartado, los modelos de personajes son muy buenos. Tanto los de los enemigos, bastante variados, con muchos tama?os posibles -hay hasta grandes moles del triple de tama?o que nuestro personaje- hasta peque?os insectos del bosque. Los modelos de los jugadores tambi¨¦n son dignos de elogio por la magn¨ªfica realizaci¨®n y la alta carga poligonal con la que cuentan, dando como resultado unos personajes totalmente proporcionados y muy estilizados.
L¨¢stima que la variedad de opciones de caracterizaci¨®n no sea muy amplia. Ciertamente se pueden hacer muchas combinaciones, pero el que todos los personajes empiecen con las mismas ropas hace que al principio del juego nos encontremos a muchos jugadores vestidos de forma similar. Tambi¨¦n es cierto que para paliar esta carencia, si se puede llamar as¨ª, existe el sistema de tintes con el que podemos personalizar nuestras ropas para cambiar el aspecto del personaje. Adem¨¢s posteriormente iremos creando distintas armaduras que lucen estupendamente una vez encajadas en nuestro h¨¦roe.
Los escenarios son el apartado estrella gr¨¢ficamente hablando. Mas all¨¢ de la extensi¨®n de los mismos -los mapas son realmente enormes- lo que llama la atenci¨®n es la sensaci¨®n de vida que dan, la veracidad con la que est¨¢n representados es realmente incre¨ªble. La orograf¨ªa es totalmente distinta de unas zonas a otras, as¨ª que no nos encontraremos con llanuras simples y aburridas. La gran cantidad de elementos escenogr¨¢ficos har¨¢ que sin dudad nos lancemos a hacer capturas y a querer visitar cada rinc¨®n de los mapas s¨®lo por ver lo que nos queda por ver. La verdad es que las fotos no hacen justicia a los escenarios en movimiento, hay que ver la cantidad de animaciones que hay incorporadas para darnos cuenta de por qu¨¦ este motor podr¨ªa ridiculizar a muchos motores gr¨¢ficos de juegos offline de hoy en d¨ªa.
Los efectos visuales son impresionantes, hay una gran variedad para los cientos de habilidades implementadas. Adem¨¢s de la gran variedad de ellos, resultan muy vistosos con distintos colores y formas que hacen mientras se est¨¢n ejecutando las acciones asociadas.
Guild Wars (PC) |
Por ¨²ltimo, las escenas intermedias del juego, lo que podr¨ªamos considerar los videos, est¨¢n realizados igualmente con el motor del juego, a?adiendo las dos bandas negras en los bordes inferior y superior de la pantalla a modo de pel¨ªcula. Estas escenas son realmente muy cinematogr¨¢ficas, l¨¢stima que el potencial del motor se ve un poco mellado aqu¨ª, con ciertos saltos en los videos producidos por la sobrecarga a la que se somete el engine en estos casos. Como colof¨®n, la fabulosa intro, de un nivel alt¨ªsimo y que es digna de ser contemplada repetidas veces.
Lo mejor de este derroche visual es sin duda la optimizaci¨®n de la que hace gala el juego, yo lo he probado en un Pentium IV a 2,4 Ghz con 1 Gb de RAM y una Geforce FX 5600 XT de 256 megas y se puede jugar con la calidad m¨¢xima de forma mas o menos fluida. Por otra parte en un Pentium IV a 1,4 Ghz, con 384 megas de ram y una Geforce 4 MX 440 se puede jugar perfectamente a 800 x 600 con el detalle m¨¢s bajo, pero con una calidad visual impresionante incluso a este nivel de rendimiento.
M¨²sica
Al igual que entra por los ojos, Guild Wars tambi¨¦n deleita nuestros o¨ªdos con una banda sonora fabulosa. Esta banda sonora que viene de regalo en la edici¨®n coleccionista, est¨¢ compuesta de pistas generalmente tranquilas y sobre todo muy largas, que har¨¢n que nos relajemos bastante a la hora de explorar.
Guild Wars (PC) |
Por otro lado las canciones m¨¢s fren¨¦ticas se reservan para los momentos de mayor tensi¨®n, donde la aparici¨®n de tambores aporta un ritmo casi tribal. Algunas de las composiciones tienen car¨¢cter de banda sonora de film, con un estilo parecido a las canciones de la pel¨ªcula del Se?or de los Anillos.
Un efecto que nos ha llamado bastante la atenci¨®n como coment¨¦ en un art¨ªculo previo es la desaparici¨®n moment¨¢nea de m¨²sica. Este fen¨®meno ocurre en determinadas zonas, cuando el volumen se deja caer autom¨¢ticamente, y pasamos a jugar en silencio, tan s¨®lo oyendo los efectos sonoros. Es bastante curioso y ofrece un toque m¨ªstico al juego.
Nada m¨¢s que comentar en el aspecto sonoro, simplemente impecable.
Sonido FX
Este apartado sobresale quiz¨¢ m¨¢s a¨²n que el de las m¨²sicas, dada la gran variedad de sonidos que hay integrados en el juego y la combinaci¨®n de todos ellos forman un conjunto realmente incre¨ªble.
Guild Wars (PC) |

Esta variedad viene dada por la cantidad de sonidos tem¨¢ticos que tiene el juego. Hay sonidos para cada oscilaci¨®n de las armas, para el vuelo de las flechas o para los pasos por distintas superficies entre much¨ªsimos otros.
Por otro lado los sonidos ambientales como el canto de los p¨¢jaros, el fluir del agua el canto de los grillos o los rugidos de los animales est¨¢n perfectamente representados, formando un fondo sonoro que aporta una gran sensaci¨®n de realismo al entorno.
S¨®lo se echan en falta voces en los personajes fuera de los videos, ya que en ¨¦stos, el personaje que sea el l¨ªder del grupo tendr¨¢ su voz y hablar¨¢ como si fuera el protagonista de las escenas animadas.
El mejor detalle de este apartado es el doblaje total y absoluto de todas las voces del juego al castellano. Ciertamente aqu¨ª se ha realizado un buen trabajo en la adaptaci¨®n de las originales en ingl¨¦s. Un trabajo que no s¨®lo se ha hecho con el castellano si no tambi¨¦n con los otros cinco lenguajes que ofrece el juego.
Guild Wars (PC) |
Jugabilidad
En este apartado voy a explicar un poco el mecanismo de juego, haciendo una parada en los diferentes apartados que ofrece el juego, Jugador contra Entorno (PvE), Jugador contra jugador (PvP) y Clan contra Clan (GvG).
Al empezar el juego y crear un nuevo personaje tendremos que seleccionar si queremos un personaje de rol, dedicado al PvE o uno ¨ªntegramente de PvP. Las diferencias entre estos personajes son importantes y conviene saber cuales son.
Principalmente, el ¨¢rea PvE es lo que podr¨ªamos considerar el modo historia del juego mientras que los personajes de PvP est¨¢n limitados a las zonas de PvP que hay en el mapa. Para estos ¨²ltimos personajes se nos otorga el nivel m¨¢ximo, 20 desde el principio, para que podamos aprovechar todas las posibilidades que ofrecen los personajes potenciados al m¨¢ximo. Adem¨¢s de darnos nivel 20, podemos optar por seleccionar equipamiento para nuestro guerrero, as¨ª como seleccionar las habilidades que vamos a usar en el PvP. Un detalle importante es que tan s¨®lo podremos utilizar en PvP las habilidades que hayamos obtenido en PvE con la misma cuenta de juego, por lo que nuestras primeras andanzas por Tyria son recomendables hacerlas en modo PvE.
Despu¨¦s de elegir el tipo de personaje entre PvE y PvP, pasaremos a la creaci¨®n del personaje. Aqu¨ª elegiremos nuestra profesi¨®n primaria entre las seis que ofrece el juego, Guerrero, Guardabosques, Elementalista, Nigromante, Hipnotizador y Monje. Esta elecci¨®n es muy importante que la meditemos bien, y que sepamos lo que ofrecen las distintas profesiones. En este juego los atributos de los personajes no son los t¨ªpicos de los juegos de rol, si no que cada profesi¨®n tiene los suyos propios.
Guild Wars (PC) |
La primera profesi¨®n aporta al personaje tanto el aspecto f¨ªsico, como los atributos primarios adem¨¢s de las capacidades con armaduras, siendo la segunda profesi¨®n una forma de diferenciar un poco a todos los personajes de las mismas clases a la vez que aportan la posibilidad de elegir entre un abanico mayor de habilidades.
Cada profesi¨®n tiene unos atributos de los que uno de ellos se puede considerar como exclusivo si elegimos esta clase como primera opci¨®n. As¨ª, perderemos este atributo si la elegimos como secundaria, normalmente el que perdemos en estos casos es uno que, al potenciarlo, mejora las habilidades del personaje en conjunto, o nos otorga ventajas adicionales, como lanzamiento r¨¢pido de conjuros, o mayor cantidad de energ¨ªa m¨¢gica.
Continuando con los atributos, cada una de las profesiones tiene una serie de habilidades asociadas, cuya efectividad depende del nivel que tengamos en el atributo asociado. Viendo otro ejemplo, un guardabosques tiene entre otros el atributo de punter¨ªa, subiendo este atributo mejoramos el da?o de los disparos normales con el arco, a la vez que mejoramos las habilidades especiales que est¨¦n ligadas al atributo punter¨ªa, como pueden ser tiros especiales. En cada subida de nivel se nos otorgan 5 puntos de atributo, que debemos distribuir entre los que tengamos. Una posibilidad nunca vista es la de quitar puntos que ya ten¨ªamos puestos en un determinado atributo y volver a asignarlos. Esto se puede hacer un cierto n¨²mero de veces por nivel, y nos lleva a poder redise?ar totalmente nuestro personaje si no nos ha quedado a nuestro gusto la primera vez.
Guild Wars (PC) |
Guild Wars (PC) |
Guild Wars (PC) |
Guild Wars (PC) |
Guild Wars (PC) |
Para el ¨¦xito en las misiones debemos olvidar las individualidades y concentrarnos en jugar en grupo, la mayor¨ªa de ellas son casi imposibles de realizar por un jugador s¨®lo. Para ello el juego nos permite utilizar ayudantes controlados por la IA, que se comportan bastante bien. A pesar de esta opci¨®n es muy recomendable formar un grupo equilibrado con personas con las que podamos comunicarnos directamente y coordinar los esfuerzos de todos por el bien del grupo.
Guild Wars (PC) |
A pesar de que el juego est¨¢ muy orientado al PvP, es fundamental pasar por este modo para desbloquear las habilidades que queramos usar en el modo de jugador contra jugador. Adem¨¢s nos dar¨¢ soltura a la hora de los combates y en el control del personaje para cuando nos pasemos a la otra variante del juego. En PvE los combates suelen ser menos fren¨¦ticos pero igualmente muy t¨¢cticos. Adem¨¢s el juego ofrece todo tipo de facilidades para que nos centremos en jugar y olvidarnos incluso de escribir, emitiendo un mensaje autom¨¢tico cuando pulsemos la tecla control a la vez que hacemos click sobre alguna habilidad u enemigo. De esta forma podemos avisar a nuestros compa?eros de que estamos atacando a cierto monstruo o utilizando una habilidad de resurrecci¨®n sobre un aliado ca¨ªdo, sin tener que perder un tiempo posiblemente vital para el personaje.
Por ¨²ltimo apuntar que en este modo, en el que tendremos que viajar por el gigantesco mapa, podremos utilizar ¨¦ste para movernos de forma instant¨¢nea entre las zonas comunes que tengamos marcadas. La primera vez que llegamos a una de estas zonas, se a?ade una marca al mapa general de forma que pasamos a contar con una localizaci¨®n m¨¢s a la que poder movernos. De esta forma nos ahorraremos muchas horas de caminata para volver a cierto punto del mapa, para regresar de las misiones o para evitar pasar por una zona que queramos evitar. Por otro lado, en el minimapa se nos ir¨¢n marcando la posici¨®n del objetivo de la misi¨®n que estemos llevando a cabo, para hacernos la vida m¨¢s f¨¢cil.
Guild Wars (PC) |
PvP
Este modo est¨¢ planteado como el gran protagonista del juego, y no es para menos. Nunca un modo PvP se hab¨ªa abordado desde la perspectiva que utiliza Guild Wars. Aunando estrategia y acci¨®n pura y dura, el modo PvP ofrece emoci¨®n a raudales.
Si hemos creado un personaje exclusivo de este modo, al intentar movernos con el mapa tan s¨®lo podremos hacerlo a las ¨¢reas destinadas a PvP. Entre estas ¨¢reas lo m¨¢s llamativo a parte de las distintas ambientaciones de las mismas, es la variedad de opciones que nos ofrecen a la hora de jugar. Hay zonas donde entraremos y simplemente apretaremos el bot¨®n de comenzar cuando estemos listos, y se nos asignar¨¢ un grupo autom¨¢ticamente. En otras tendremos oportunidad de hacer nosotros nuestro grupo y entrar a la partida cuando estemos preparados. El tama?o de los grupos oscila entre 4 y 8 jugadores, siendo las partidas a peque?a escala las ideales para ir tom¨¢ndole la medida a este tipo de juego.
Guild Wars (PC) |
La verdad es que este modo se vuelve muy divertido si jugamos con gente que conozcamos y vamos m¨ªnimamente coordinados. Esto es especialmente importante en una zona de PvP llamada Las tumbas de los reyes primigenios, que consisten en una especie de torneo por conseguir la sala de los h¨¦roes. En este torneo pasaremos por distintas partidas de PvP siempre que vayamos gan¨¢ndolas, para llegar a jugar al final con hasta 5 equipos m¨¢s, con lo que el n¨²mero de jugadores puede llegar a ser de 48 en la misma pantalla. El vencedor del torneo obtiene puntos de fama, que por lo que sabemos, permiten llevar bastones en la ciudad para representar nuestra popularidad.
GvG
Basado en la fant¨¢stica organizaci¨®n de clanes que propone el juego nace el concepto de GvG. Los clanes en este juego se tratan como asociaciones de jugadores con posibilidad de adquirir un sal¨®n del clan a modo de fortaleza y una capa con la insignia. El GvG viene a ser una evoluci¨®n del PvP pero combatiremos junto a un equipo de compa?eros de nuestro propio clan. En este modo podremos desafiar a un clan determinado, o esperar que el juego nos asigne de forma autom¨¢tica un oponente. Los combates entre clanes se libran en la sala de clan de uno de los dos contendientes, y tienen una magnitud similar a la de un asedio, el objetivo es asesinar al se?or del clan del equipo contrario, un personaje que se mantiene en la base de cada uno de los clanes.
Guild Wars (PC) |
Las batallas entre clanes otorgan puntos de cara a una clasificaci¨®n en el ranking mundial. El clan que mantenga el primer puesto podr¨¢ acceder a zonas ¨²nicas del juego con contenidos in¨¦ditos para el resto de jugadores. Esto es lo que los desarrolladores han llamado el mundo en guerra (WaW).



Excelente
Un t¨ªtulo referente en su g¨¦nero, que destaca por encima de sus competidores y que disfrutar¨¢s de principio a fin, seguramente varias veces. Un juego destinado a convertirse en cl¨¢sico con el paso de los a?os. C¨®mpralo sin pesta?ear.