
Red Ninja: End of Honor
- PlataformaPS25.5XBX5.5
- G¨¦neroAcci¨®n, Aventura
- DesarrolladorTranji
- Lanzamiento01/04/2005
- TextoIngl¨¦s
- VocesIngl¨¦s
- EditorVivendi Games
Honor caduco...
Si te gustan los juegos de ninja, quiz¨¢ este Red Ninja: End of Honor llame tu atenci¨®n. En el siguiente an¨¢lisis desmenuzamos un t¨ªtulo al que os aconsejamos no acercaros demasiado... Avisados est¨¢is.

Poca duda cabe de que, el de los videojuegos, es un mundo que se mueve por estaciones. Si bien sagas de la talla de Tenchu ya hab¨ªan ofrecido durante la pasada generaci¨®n propuestas ambientadas en la cultura del antiguo Jap¨®n, es tras la aparici¨®n de films tales como "El ?ltimo Samurai" o "Kill Bill" cuando realmente se aprecia un aluvi¨®n de t¨ªtulos cuyos patrones b¨¢sicos tanto a nivel argumental como jugable giran en torno al c¨®digo samurai.


La ¨²ltima incursi¨®n en este particular grupo de tem¨¢tica oriental, Red Ninja, nos propone encarnar a Kurenai, una bella joven cuyo padre anda inmerso en el desarrollo de una fulminante arma de fuego que puede resultar clave y desequilibrante en la brutal guerra que hay declarada entre los clanes de Shingen Takeda y Nobunaga Odo. Sin embargo, dichos conocimientos tecnol¨®gicos resultan una amenaza para el clan enemigo, y durante una tranquila y silenciosa noche el padre de Kurenai es degollado por un grupo de ninjas ante los ojos de la protagonista, en una secuencia introductoria de lo m¨¢s expl¨ªcita visceralmente hablando. No, no estamos hablando de un argumento que se caracterice por su originalidad, pero sin duda sirve de inmejorable pauta para justificar la sed de venganza de una hu¨¦rfana chiquilla nipona que pasa a ser adiestrada por una aliada del clan Takeda e introducida en las artes del 'Samurai oscuro': el ninja.


g r ¨¢ f i c o s
Existe demasiado contraste entre la calidad gr¨¢fica de los diferentes elementos que vemos en pantalla como para hablar en t¨¦rminos globales de un aspecto t¨¦cnico bueno. Si bien los escenarios y sobretodo los interiores gozan de un nivel aceptable de detalle (especialmente en la versi¨®n para la 128 bits de Microsoft, que hace gala del 'efecto bloom' y que tan buenos resultados ha dado en t¨ªtulos de recente aparici¨®n como World of Warcraft), el dise?o y modelado de los personajes m¨¢s all¨¢ de Kurenai no pasa de mediocre (cuyas ropas son como viene siendo habitual ¨²ltimamente de lo m¨¢s provocativas, ense?ando sin tapujo alguno sus prendas interiores).

A decir verdad, son varios los juegos de Nintendo 64 que presentaban unos personajes m¨¢s trabajados y realistas, lo que resulta especialmente sangrante si tenemos en cuenta que justo ahora entramos en la ¨²ltima etapa de la vida de PlayStation 2, lo que deber¨ªa implicar un especial esfuerzo por parte de las compa?¨ªas para aprovechar al m¨¢ximo los circuitos de la ya veterana consola de Sony. Pero lo m¨¢s decepcionante a nivel t¨¦cnico se aprecia al ver el escaso trabajo art¨ªstico que se ha llevado a cabo al vestir los escenarios y de esta forma ambientar el juego.
Esper¨¢bamos encontrar un juego que realzara con fidelidad las caracter¨ªsticas de la cultura japonesa, a fin de crear una ambientaci¨®n que transmitiera al jugador el estar realmente llevando a cabo una peligrosa misi¨®n en un antiguo pueblo de Jap¨®n, y de ah¨ª esa desilusi¨®n al probar la versi¨®n final del juego de Tranji. Quiz¨¢s nos hemos acostumbrado mal al ver de lo que era capaz Tecmo al representar los pueblos nipones de sus 'recientes' Ninja Gaiden o Project Zero 2, pero la sensaci¨®n que nos proporciona el jugar a Red Ninja es de que estamos ante escenarios il¨®gicos y totalmente forzados.

s o n i d o
Pese a que art¨ªsticamente no se haya logrado crear una ambientaci¨®n a la altura del contexto y escenario en los cuales se desarrolla el juego, la banda sonora s¨ª acompa?a y encaja perfectamente con la tem¨¢tica del t¨ªtulo. Melod¨ªas tranquilas de corte oriental durante las fases de inflitraci¨®n con notables subidas de intensidad para las secuencias de acci¨®n. Sin embargo, el abanico de efectos sonoros no brilla por su amplitud, y resulta escasa la variedad de gritos y reacciones que hacen los enemigos al vernos.

j u g a b i l i d a d
Red Ninja propone una experiencia jugable que indiscutiblemente bebe de las fuentes de la saga Tenchu. A trav¨¦s de un desarrollo basado en cortas misiones, nuestro objetivo consiste principalmente en no ser detectados por los enemigos mientras buscamos llaves y objetos necesarios para avanzar nivel a nivel. Para ello, Kurenai hace uso de un amplio reparto de habilidades, tales como correr por las paredes, usar una variada gama de gadgets o incluso seducir a los enemigos a fin de llev¨¢rselos a un oscuro rinc¨®n donde acabar con ellos sin levantar sospechas entre los dem¨¢s guardias.


Guardias que, por otra parte, patrullan constantemente las calles de los diferentes niveles del juego. Adem¨¢s, Red Ninja presenta una atractiva mezcla de g¨¦neros, compuesta por fases de infiltraci¨®n con plataformas, aunque todo quede reducido a una buena y original idea, ya que a la pr¨¢ctica diversos problemas que comentaremos a continuaci¨®n hacen de esta supuesta virtud una de las mayores losas del juego. Dichos problemas llegan a causa de una excesiva reiteratividad de las situaciones que se proponen, y sobretodo, con el hacer nefasto de la c¨¢mara. Vayamos por partes.



Pese a la buena impresi¨®n que nos deja la variedad de situaciones en las que nos vemos inmersos durante los primeros minutos, todo se torna preocupantemente repetitivo tras las primeras horas de juego. Como ya hemos comentado, Kurenai no escatima a la hora de representar un papel de trapecista, e incluso aprende algunas habilidades m¨¢s durante el transcurso de la aventura, pero esa cantidad de acciones apenas se ven justificadas por un aumento de la dificultad en los combates.
As¨ª pues, peca de lo que ya destroz¨® hace a?os a Devil May Cry 2: la poca capacidad de ofrecer novedades y alternativas a medida que avanzamos, y la escasa motivaci¨®n a probar t¨¦cnicas nuevas. Los combates son tan f¨¢ciles que al final acabamos eliminando a todos los enemigos de la misma forma, sin profundizar en la cantidad de posibilidades que hay para derrotarlos y tampoco probandp nuevas t¨¢cticas, pues no resulta necesario. Por lo tanto, acabamos encontr¨¢ndonos ante un juego con un desarrollo repetitivo.
Y como coment¨¢bamos, el otro grave problema de Red Ninja es la c¨¢mara. Nos deja vendidos en demasiadas ocasiones, sobretodo al tomar las curvas de las calles, algo imperdonable en un juego con momentos de inflitraci¨®n y espionaje. Adem¨¢s, existen diversas zonas en las que se pone a prueba nuestra habilidad con los saltos, y pese a que el control de la protagonista sea bastante preciso, el juego de c¨¢maras nos impide realizar estos saltos con un ¨¢ngulo adecuado que permitiera calcular la distancia entre las plataformas, cosa que acabar¨¢ con nuestra partida en numerosas ocasiones, adem¨¢s de con la paciencia.

c o n c l u s i ¨® n
Red Ninja constituye un intento de innovaci¨®n dentro del ya mascado g¨¦nero inaugurado por Solid Snake y compa?¨ªa, pero que falla en aspectos demasiado b¨¢sicos para un t¨ªtulo de hoy en d¨ªa. La c¨¢mara convierte en ocasiones al juego en una experiencia frustrante, y dado que la evoluci¨®n de la aventura, tanto a nivel jugable como argumental, no deja lugar a la sorpresa, mucho tiene que llamarnos la atenci¨®n la?cultura japonesa como para encontrar algo de atractivo a seguir llevando a cabo la venganza de de la bella protagonista.


l o m e j o r
- Bastante expl¨ªcito, capaz de mostrar la crudeza de los ninjas.
- El efecto bloom en Xbox.
- Gr¨¢ficamente, el detalle de los escenarios interiores.
- La banda sonora, de corte oriental, muy adecuada.
- Buenas ideas....
l o p e o r
- ...echadas a perder por un desarrollo repetitivo.
- La c¨¢mara es realmente frustrante.
- El dise?o y modelado de los personajes, muy primitivo.
- Los efectos sonoros, bastante escasos.
Mejorable
Puede tener elementos aceptables y entretener, pero en general es una experiencia que no dejar¨¢ huella. S¨®lo recomendable en caso de sequ¨ªa de este g¨¦nero de juegos.