Tekken 5, Impresiones
El clan Mishima vuelve a organizar un King of Ironfist Tournament aunque en esta ocasi¨®n ni Heihachi ni Kazuya tienen nada que ver. Tekken recupera toda la personalidad perdida en un t¨ªtulo que incluye una jugabilidad cl¨¢sica adaptada a los nuevos tiempos.
El clan Mishima vuelve a organizar un King of Ironfist Tournament aunque en esta ocasi¨®n ni Heihachi ni Kazuya tienen nada que ver. Tekken recupera toda la personalidad perdida en un t¨ªtulo que incluye una jugabilidad cl¨¢sica adaptada a los nuevos tiempos.
A la tercera (5) va la vencida...
La saga Tekken no ha tenido un paso excesivamente brillante por PlayStation 2. Tekken Tag Tournament en los primeros compases de la consola y la temporada pasada Tekken 4, no hicieron justicia al nivel que la serie con Tekken 3 hab¨ªa alcanzado en PSX. Si bien el desprop¨®sito gr¨¢fico de Tekken Tag -especialmente el NTSC-, un t¨ªtulo a caballo entre PSX y PS2, es comprensible por el empe?o de SONY en tener un Tekken escoltando el lanzamiento de la consola y las dificultades de programaci¨®n,?el?baj¨®n?de Tekken 4 no ten¨ªa mucha explicaci¨®n razonable.
Tekken 5 (PlayStation 2) |
Y es que la cuarta parte ha pasado a la historia por ser la m¨¢s cuestionada de todas. El equipo de Namco, asistido por Dream Factory -Tobal, Ehrgeiz- qued¨® en entredicho. La raz¨®n puede encontrarse en fallos como un sistema de combos muy recurrente, las dificultades de c¨¢mara -con fallos importantes que permit¨ªan arrinconar y machacar a los rivales-, los escasos extras inclu¨ªdos -en comparaci¨®n siempre con el ¨²ltimo Tekken para PSX- y especialmente, ser considerado como carne de 'machacabotones'.
Tekken 5 (PlayStation 2) |
Pero mientras un siempre pol¨¦mico Tomonobu Itagaki re¨ªa y arremet¨ªa contra Tekken, respaldado un a?o atr¨¢s por las ventas y cr¨ªtica de un excelente DOA3, el equipo de Namco decidi¨® centrarse y preparar una quinta parte a la altura del d¨¦cimo aniversario 1995-2005. Han sido casi 2 a?os de un desarrollo entre algodones y finalmente en diciembre apareci¨® la versi¨®n para salones recreativos, que en Espa?a hemos tenido escasa ocasi¨®n de ver por la situaci¨®n precaria del sector arcade.
Tekken 5 (PlayStation 2) |
Tekken cl¨¢sico para los nuevos tiempos
Los primeros comentarios que llegaron en diciembre acerca de la?recreativa?apuntaban que no est¨¢bamos ante el Tekken insulso y que fue el cuarto, si no que se hab¨ªa vuelto al enfoque jugable de Tekken 3 y Tag, lo que le ha devuelto sus re?as de identidad. Se han?reutilizado muchos de?los combos de las precuelas, los visuales est¨¢n al mismo nivel de Soul Calibur II y la plantilla de personajes y posibilidades de personalizaci¨®n?-una de las novedades- son?muy amplias.
Tekken 5 (PlayStation 2) |
Desde hace un par de semanas Tekken 5 est¨¢ disponible en Estados Unidos, donde apareci¨® el?24 de marzo en edici¨®n normal y conmemorativa d¨¦cimo aniversario -megapack de lujo?incluyendo los 5 Tekken-. En Jap¨®n lo ha hecho poco m¨¢s de una semana despu¨¦s, el 31 y aunque no se ha fijado fecha europea -intuimos que caer¨¢ en junio,?antes del verano-?Sony nos ha hecho llegar la versi¨®n USA del juego.
Tekken 5 (PlayStation 2) |
Mishima Zaibatsu en manos de su fundador.
La historia de Tekken 5 nos sit¨²a temporalmente justo al final de Tekken 4, cuando tras la doble derrota a manos de Devil Jin en Hon-maru, Kazuya y Heihachi son sorprendidos por un ataque sorpresa de un escuadr¨®n de Jack-4 enviados por la G-Corporation. Padre e hijo luchan codo a codo hasta que Kazuya traiciona a su padre y lo arroja a los robots, que se abalanzan sobre Heihachi mientras ¨¦l escapa. Apenas unos segundos despu¨¦s, los Jack-4 detonan en masa volando por los aires el Hon-maru. Raven, un esp¨ªa enviado por un gobierno extranjero a investigar a la familia, pronuncia "Heihachi Mishima ha muerto".
Tekken 5 (PlayStation 2) |
A la vez, el verdadero enemigo de Tekken 5 se muestra. Se trata de Jinpachi Mishima, padre de Heihachi, fundador de Mishima Zaibattsu y del Mishima-ryu, que ha sido revivido por el gen Ogro. Jinpachi retoma el control de la organizaci¨®n que le fue arrebatada y no duda en convocar nuevo Torneo del Pu?o de Hierro. Kazuya, un malherido pero vivo Heihachi y un Jin, turbado por el incontrolable poder e influencia del gen demon¨ªaco, no tardan en inscribirse. El resto de los personajes cl¨¢sicos de la serie, cada uno empujado por distintas motivaciones, tampoco.
Tekken 5 (PlayStation 2) |
Tekken Fighting Jam
O as¨ª podr¨ªamos llamar a la plantilla de Tekken 5 por la cantidad de luchadores a la altura que se han inclu¨ªdo. Vuelven los cl¨¢sicos obligados, los desbloqueables tradicionales?en su totalidad, ilustres rescatados de la segunda parte?y nuevas incorporaciones.?Como?Asuka Kazama, prima de Jin y que recuerda mucho a su madre Jun, Feng Wei, un luchador de Kenpo corrupto que asesin¨® a su maestro?y se dedic¨® a competir por dinero,??Jinpachi Mishima enemigo final y padre de Heihachi liberado de su reclusi¨®n por la vitalidad del gen ogro,?Raven, un esp¨ªa mercenario?inspirado en el Wesley Snipes de Blade pero con un dominio total del Ninjutsu y Wang Jinrei, un centenario anciano chino compa?ero de fatigas de Jinpachi.
Tekken 5 (PlayStation 2) |
As¨ª pues el n¨²mero total de personajes se eleva a 33: Anna Williams, Asuka Kazama, Baek, Bruce, Bryan, Christie Monteiro, Craig Marduk, Devil Jin, Eddy Gordo, Feng Wei, Ganryu, Heihachi Mishima, Hwoarang, Jack-5, Jin Kazama, Jinpachi Mishima, Julia Chang, Kazuya Mishima, King, Kuma, Lee, Lei, Ling Xiaoyu, Marshall Law, Mokujin, Nina Williams, Panda, Paul Phoenix, Raven, Roger Jr, Steve fox, Wang Jinrei y Yoshimitsu. Aunque Jinpachi no es controlable si no es por medio de un Action Replay.
Tekken 5 (PlayStation 2) |
En los modos de juego encontramos las variantes cl¨¢sicas, Arcade, Story, Versus, Team Battle, Survival, Time Attack, Arcade Story, Theather -que ahora tambi¨¦n permite reproducir la BSO- m¨¢s el minijuego Devil Within, de desarrollo igual al Tekken Force pero centrado en Jin Kazama. Este modo de juego es el m¨¢s flojo con diferencia, aburrido como ¨¦l s¨®lo y que s¨®lo tiene como aliciente que completarlo desbloquea a Devil Jin -adem¨¢s de desvelar nuevos detalles de su historia.
Tekken 5 (PlayStation 2) |
Y hablando de historia, el Story mode vuelve a tener el mismo enfoque que en Tekken 4, es decir, la historia se narra con una combinaci¨®n de vi?etas estilo anime junto a las impecables de secuencias CG a las que nos tiene acostumbrados Namco y otros cortes generados por el propio motor del juego. A lo largo de 9 combates nos enfrentamos a varios luchadores hasta llegar a Jinpachi, aunque dependiendo del personaje elegido, la dificultad es mayor o menor debido a la final anticipada que supone el duelo con su personaje desbloqueable correspondiende.
Tekken 5 (PlayStation 2) |
Namco ha tenido un excelente detalle al incluir las 3 primeras entregas arcade de la serie -Tekken, Tekken 2B y Tekken 3- a modo de extra en el mismo disco de Tekken 5 y bajo el Arcade Story. Suponemos que esto ha estado motivado por la circunstancia entra?able del d¨¦cimo cumplea?os, pero es de agradecer, sobre todo viendo como otras compa?¨ªas lanzan y anuncian recopilatorios de juegos de lucha en 2D, vendidos a precio de novedad.
Tekken 5 (PlayStation 2) |
S¨²belo de nivel.
La novedad m¨¢s sustancial en modos de juego reside en el enfoque que se le ha dado al modo Arcade, heredado de la recreativa. En ¨¦l encararemos una serie infinita de combates frente a luchadores de jugadores?ficticios que Namco?perfectamente pod¨ªa haber?extra¨ªdo del ranking mundial de Tekken 5.
Tekken 5 (PlayStation 2) |
Comenzamos el juego en categor¨ªa Beginner, pero a medida que vamos derrotando a m¨¢s rivales tendremos ocasi¨®n adem¨¢s de embolsarnos unas monedas, de promocionar de nivel y acceder a clases m¨¢s serias. De noveno a primer Kyu, de primer a quinto Dan y a partir de ah¨ª a recibir grados especiales como Shihan, Expert, Master, Virtuoso, Champion, Legend, Sage, Warlord, Conqueror, Deity y Tekken Lord, el m¨¢ximo.
Tekken 5 (PlayStation 2) |
Y es que al igual que ocurri¨® con Soul Calibur II, Tekken 5 en su versi¨®n arcade ofreci¨® -y ofrece- la posibilidad de adquirir una tarjeta magn¨¦tica y crear un personaje con el nombre del jugador. El progreso en los combates, las subidas de nivel y los accesorios en los que se invierte el Gold obtenido se almacenan en Tekken.net, al igual que las clasificaciones en el ranking.
Tekken 5 (PlayStation 2) |
Un Sim en el Club de la Lucha
Los luchadores a los que nos enfrentaremos estar¨¢n personalizados seg¨²n lo hicieron sus due?os -gente de Namco-. Tendr¨¢n gafas de sol,?accesorios?de distintos colores, peinados especiales, retro,?tintados, gorros, cascos, cadenas de oro, hombreras, orejas de elfo, trajes ¨²nicos y una lista casi infinita de complementos. Nosotros podremos hacer lo propio con nuestro luchador a medida que nos embolsamos Gold en los distintos modos. Cada combate nos reportar¨¢ entre 800 y 2.000, 3.000 monedas, que no es una cifra despreciable pero que comparado con los precios -muy altos- nos obliga a jugar durante mucho tiempo para poder aplicar una modificaci¨®n al personaje.
Tekken 5 (PlayStation 2) |
Visualmente no encontramos muchas diferencias con respecto a Tekken 4, aunque quiz¨¢ Soul Calibur II y Tekken 5 est¨¦n m¨¢s a la par. Buenos modelados, con una gran carga poligonal, excelentes escenarios por lo general aunque alguno hay que desentona -como la cubierta del Transatl¨¢ntico de Death by Degrees o el ring multitudinario de peleas clandestinas, bastante m¨¢s discreto que en Tekken 4-. Los elementos destructibles se siguen manteniendo, como los efectos especiales t¨ªpicos de la saga, con iluminaci¨®n en tiempo real.
Tekken 5 (PlayStation 2) |
Terminando...
Otros detalles que tambi¨¦n tenemos que mencionar en estas impresiones son las mejoras que han sufrido las presas, las contra-presas y las encadenadas, el empe?o puesto en el doblaje con distintos acentos regionales para los personajes japoneses -por ejemplo, Asuka tiene acento caracter¨ªstico de una zona de Osaka- o el Scan Progresivo que soporta la versi¨®n americana. Tambi¨¦n que ha supuesto cierta decepci¨®n, ya conocida asi que esto es quiz¨¢ un deseo m¨¢s que una cr¨ªtica, que no se haya integrado el sistema Tag en Tekken 5, ni el modo online -al menos para rankings...-, aunque sabemos de las limitaciones de PS2 en este aspecto y las reticencias niponas debido al ancho de banda necesario?-GT4 sin ir m¨¢s lejos-.
Tekken 5 (PlayStation 2) |
Podr¨ªamos seguir, pero preferimos no entrar en m¨¢s detalles acerca de Tekken 5 si no que os dejamos con los screens que hemos capturado especialmente para la ocasi¨®n y que juzgu¨¦is por vosotros mismos. a la espera de entrar en m¨¢s profundidad en el an¨¢lisis.
Tekken 5 (PlayStation 2) |