Super Monkey Ball Deluxe, Impresiones
Bajo la coletilla DX (deluxe), Sega ha tomado las dos entregas previas de la consola de Nintendo, las ha puesto juntas, les ha a?adido un par de extras bastante jugosos a la mezcla, lo ha agitado todo, y lo que nos ha quedado es el juego sobre el que hemos realizado estas impresiones...
Bajo la coletilla DX (deluxe), Sega ha tomado las dos entregas previas de la consola de Nintendo, las ha puesto juntas, les ha a?adido un par de extras bastante jugosos a la mezcla, lo ha agitado todo, y lo que nos ha quedado es el juego sobre el que hemos realizado estas impresiones...


Un grupo de simios que va tras sus platanos robados constituye el transfondo de la historia que nos ocupa. En la isla simio, donde conviven nuestros protagonistas, todos son felices hasta la aparici¨®n de un siniestro personaje, conocido como doctor Bad-Boon. Este oscuro tipo decide un buen d¨ªa casarse con la peque?a MeeMee, y al verse rechazado por ¨¦sta, roba todos los platanos de la isla sin otro prop¨®sito que el fastidiar. Adem¨¢s, los esconde en intrincados laberintos para hacer la tarea de recuperarlos m¨¢ss ardua si cabe a cualquiera que quiera ir tras ellos.

De esta guisa nos encontramos manejando a Aiai, un simp¨¢tico simio, al que controlaremos en el modo historia. Otros personajes son Gongon, el forzudo simio de la isla, Baby un peque?o beb¨¦ simio, y la ya conocida MeeMee. Junto a ellos tendremos que recorrer todas los desaf¨ªos que el doctor Bad-Boon nos propone para devolver los platanos a nuestra isla.
Este argumento, que puede parecer un tanto simple e infantil, es lo que se encierra detr¨¢s del juego que nos ocupa, Super Monkey Ball Dx.

Para los que no conozcan esta serie, Super Monkey Ball ha tenido su p¨²blico desde su salida al mercado. La sencillez de su estilo de juego, a la vez que la alta adicci¨®n que provoca, hacen que a pesar de la dificultad que presentan la mayor¨ªa de los niveles, uno vuelva a la misma fase una y otra vez con la firme intenci¨®n de superarla. O al menos de divertirse en el intento.

Fruter¨ªa 24/7
A pesar de la sencillez que hemos comentado, la cantidad de modos de juego disponibles conforman una oferta bastante variada, y capaz de entretener durante horas, literalmente, a cualquiera que sea tan incauto como para probar este juego pensando en echar una partida r¨¢pida al modo historia. Este modo es un a?adido a los modos de juego que ya ven¨ªan en los 2 t¨ªtulos previos que conforman la gran mayor¨ªa de opciones de Super Monkey Ball DX. En ¨¦l, la misi¨®n consistir¨¢ en guiar a nuestros amigos por los m¨¢s de 300 niveles que est¨¢n divididos en mundos de 20 pantallas cada una. De estas 20 deber¨¦mos pasar con ¨¦xito al menos 10 de ellas, lo cual va bastante bien si, muy probablemente, acabamos estanc¨¢ndonos en alguna de ellas.

El control de este modo de juego y de la mayor¨ªa de las variantes de ¨¦ste se asemeja mucho a aquellos juguetes de anta?o, donde nuestra mision era inclinar el soporte que conten¨ªa bolas metalicas, para que ¨¦stas se movieran en el interior hasta ocupar unas posiciones determinadas.
Este tipo de control, salvando las diferencias, es lo que nos vamos a encontrar en este juego. El protagonista ir¨¢ dentro de una esfera que rodar¨¢ por los escenarios, mientras que vuestra tarea consistir¨¢ en ir inclinando el escenario para as¨ª guiar al simio por el camino correcto hacia la meta, sin olvidarnos de recoger cuantos mas pl¨¢tanos mejor. Como ya hemos dicho la dificultad es bastante elevada en ciertos niveles y puede que lleguemos a acabar muy frustrados de determinadas pantallas. Por suerte, tan s¨®lo hay que superar la mitad de los niveles de cada mundo para pasar, lo cual proporciona cierta facilidad a la hora de afrontar este juego.

Adem¨¢s de los modos p¨²ramente de recorrer el escenario, y al igual que en las dos entregas anteriores, Super Monkey Ball nos ofrece 12 variados minijuegos, ideales para jugar con los amigos y echar unas risas. El cat¨¢logo es el mismo que en los juegos de Gamecube, lo que ofrece una variedad m¨¢s que interesante.

Tech-Spec
Entrando ya en aspectos mas t¨¦cnicos, la calidad gr¨¢fica del juego se mantiene bastante alta respecto a lo ofrecido en Gamecube, pues los personajes gozan de un buen modelado y los escenarios son muy variados y con ambientes muy distintos, cada uno con esquemas crom¨¢ticos espec¨ªficos que refuerzan esa idea. Adem¨¢s, en los distintos niveles tendremos oportunidad de contemplar una gran variedad de elementos, tanto est¨¢ticos como m¨®viles, que a?aden variedad a los escenarios y plantean unas dificultades u otras a la hora de recuperar los pl¨¢tanos. A destacar el buen hacer de los dise?adores gr¨¢ficos con los fondos de los niveles, ya que unas animaciones 3D muy coloristas y bien realizadas aportar¨¢n una gran calidad global al aspecto visual del t¨ªtulo.


?Localizado?
Por otro lado, en la versi¨®n que hemos podido probar, el aspecto sonoro estaba aun muy por pulir. A pesar de haber algunas voces en castellano, tambi¨¦n hab¨ªa otras en ingl¨¦s, al igual que los textos de los men¨²s. Si bien ¨¦sto son defectos previos al lanzamiento del juego y estar¨¢n solucionados en la versi¨®n final, las voces del comentarista en castellano tienen un nivel muy pobre y dar¨¢n risa m¨¢s que otra cosa. Adem¨¢s llegan a hacerse ciertamente repetitivas, cansando al jugador. Esperemos que lo retoquen cara a la versi¨®n definitiva del juego.

Por otro lado la selecci¨®n musical acompa?a bastante bien el desarrollo de la acci¨®n, a pesar de que los temas no son un derroche de calidad. Melod¨ªas sencillas y bastante fren¨¦ticas, muy acordes con la velocidad que puede llegar a adquirir el juego en ciertos momentos. Un apartado que, si bien no deber¨ªa descuidarse, simplemente sirve de fondo al desarrollo del juego, manteni¨¦ndose en un segundo plano bastante acentuado por detalles como por ejemplo el volumen por defecto de las m¨²sicas, que es muy bajo.

Analizando...
Observando el conjunto desde una perspectiva global, lo que Sega nos ofrece es un juego directo, orientado a la diversi¨®n pura y dura. En el modo individual, la variedad y la ingente cantidad de niveles suponen un reto hasta para el mas veterano en este tipo de juegos, a la vez que la curva de dificultad se adapta bastante bien a todo tipo de jugadores, llegando a desesperar, en los niveles m¨¢s altos, a cualquiera, sea cual sea su nivel de habilidad. Por otro lado la variante de los minijuegos aporta aire fresco al t¨ªtulo, permiti¨¦ndonos disfrutar en compa?¨ªa de los variados retos que nos proponen.

Por todo ¨¦sto, Super Monkey Ball DX, puede convertirse en una compra interesante para cualquiera que no est¨¦ muy versado en juegos de habilidad, ya que la longitud de su desarrollo supone muchas horas de juego. Asimismo para cualquier fan de este tipo de juegos, esta saga viene consider¨¢ndose casi como un producto referencia, por la variedad de desaf¨ªos que ofrece. Adem¨¢s, la inclusi¨®n de los minijuegos permite el disfrutar del t¨ªtulo de una forma u otra en cada momento, pudiendo tener una tarde de lo m¨¢s sosegada jugando al billar simio, como una tarde totalmente fren¨¦tica, intentando pasar el modo historia.
Adem¨¢s, el anunciado precio de salida en Am¨¦rica es de 30$, el cual de mantenerse en Europa constituir¨ªa una oferta m¨¢s que interesante para los fans de la serie. Y para que los que no conocen la saga, se introduzcan por primera vez. Desde luego ¨¦ste es un buen cap¨ªtulo para iniciarse en ella...


- Puzle