Kazunori Yamauchi nos presenta su cuarta sinfon¨ªa automovil¨ªstica en PS2. Ahora, con su salida en Europa, sabremos de primera mano si esta cuarta parte es 'm¨¢s de lo mismo' o cumple de verdad la funci¨®n de toda nueva entrega de una saga: innovar.
Tres a?os de desarrollo, continuos retrasos (el sello de identidad de la saga si lo pensamos bien), especulaciones, avances, v¨ªdeos, fotos,... todo ha ido aumentando las ganas de tener entre manos el t¨ªtulo final. Todos los n¨²meros que se han arrojado sobre el programa no hac¨ªan m¨¢s que aumentar de forma exponencial las posibilidades que se le supon¨ªan: m¨¢s de 50 circu¨ªtos (con sus reverse, m¨¢s de un centenar), m¨¢s de 750 veh¨ªculos -que se dice pronto, pero viendo la calidad de sus acabados tomamos conciencia de la labor tit¨¢nica que ha debido ser pulirlos cada uno-,... si GT3 ya nos daba una profundidad de juego incre¨ªble, pensar la cantidad de variantes y competiciones que nos pod¨ªa dar GT4 con esos n¨²meros era, simplemente, apabullante.
Gran Turismo 4 (PlayStation 2)
Si a esto le a?adimos las posibilidades que nos pod¨ªan dar las novedades jugables que se hab¨ªan anunciado y que despu¨¦s veremos en profundidad, como el Photo Mode o el B-Spec, en teor¨ªa tendr¨ªamos que estar ante el juego de coches m¨¢s completo, variado, divertido, profundo, espectacular y realista que hayamos visto casi en cualquier plataforma. GT4 es una enciclopedia sobre la historia del autom¨®vil, realizada por gente cuya pasi¨®n es la velocidad, las curvas, el asfalto y la mec¨¢nica. Un compendio hist¨®rico, pero al mismo tiempo una prueba m¨¢s de que PS2 est¨¢ al l¨ªmite,? y que si se hubiesen incluido un par de opciones que todo usuario desear¨ªa (modo on-line y desperfectos en tiempo real) estar¨ªamos ante el rey de la velocidad sin discusi¨®n, el juego perfecto.
Gran Turismo 4 (PlayStation 2)
La versi¨®n PAL de GT4 muestra algunas diferencias con las versiones NTSC japonesa y USA (y no todas buenas). Entre ellas, el packaging PAL incluir¨¢ un libro muy similar al que exist¨ªa en la versi¨®n NTSC, donde se explica pormenorizadamente todo lo que GT4 puede ofrecer, o la inclusi¨®n de 12 nuevos veh¨ªculos como son los siguientes: Alfa Romeo 2004 GT, Audi Nuvolari Quattro, Golf IV R32 de HPA Motosports, Auto Union V16 Type C Streamline Race Car,? Chaparral 2J 1970, Chaparral 2D 1967, '93 Le Mans Peugeot 905, Mitsubishi Eclipse 2005, Mazda 2005 MX Cross, Audi 2003 Pikes Peak Quattro, Chrysler 2005 300C y JAGUAR 1988 XJR9.
Gran Turismo 4 (PlayStation 2)
Como hemos dicho, tambi¨¦n tendremos entre esas diferencias algunas que afectan negativamente: por ejemplo, se ha suprimido la opci¨®n de HD-TV, no podremos tener la misma velocidad de refresco en pantalla (disminuyendo la sensaci¨®n de velocidad) o haber tenido que esperar por el t¨ªtulo 3 meses m¨¢s que nuestros amigos japoneses. Sin embargo, y a¨²n contando con los pros y contras, tenemos entre manos una epopeya sin parang¨®n en el mundo videojueguil. Un t¨ªtulo que ser¨¢ el modelo a seguir durante unos cuantos a?os -contando incluso los primeros de vida de las consolas de nueva generaci¨®n, seguro-. Estas tres siglas estar¨¢n presentes en cualquier comparaci¨®n que se haga de ahora en adelante cuando nombremos los mejores racing games. Se?ores, con vds. The Real Driving Simulator, versi¨®n 4.
G r ¨¢ f i c o s .- Curiosamente, en cada consola siempre sobresalen algunos grupos desarrolladores que son los que marcan 'el tope' logrado en cada m¨¢quina. Bungie en XBOX, Retro Studios en Gamecube, y Polyphony Digital en PS2 son claros ejemplos de equipos que buscan la optimizaci¨®n de todos y cada uno de los apartados, poseen cabezas privilegiadas en sus grupos y cuentan con el apoyo total de las tres grandes firmas productoras de las m¨¢quinas. Con estes apoyos, se logran resultados como los que vemos en los juegos de estos equipos.
Gran Turismo 4 (PlayStation 2)
Gran Turismo 4 (PlayStation 2)
Gran Turismo 4 es, ciertamente, lo m¨¢s lejos que va a poder llegar PS2 en cuanto a representaci¨®n gr¨¢fica. T¨¦cnicamente brillante, visualmente insuperable y con un realismo global que asombra a¨²n despu¨¦s del nivel logrado por GT3. Desde la gloriosa intro, todo un monumento al autom¨®vil, pasando por los m¨¢s que trabajados men¨²s para cualquier m¨ªnima opci¨®n, los fondos en movimiento en la selecci¨®n de circuitos, la posibilidad de elecci¨®n de veh¨ªculos por diferentes v¨ªas (nacionalidad, orden cronol¨®gico,...), cada pantalla explicativa de c¨®mo cierta modificaci¨®n del par motor o de la subida/bajada de la suspensi¨®n afecta al veh¨ªculo... cada mol¨¦cula de GT4 est¨¢ trabajada a tope, para que todo sea un fest¨ªn a nuestra vista. Y lo han conseguido de verdad.
Gran Turismo 4 (PlayStation 2)
Como dec¨ªamos hace un momento, la excelente CG de la intro y los men¨²s nos introducen de forma muy efectiva y efectista en la pantalla que buscamos, con una navegaci¨®n f¨¢cil tanto en los men¨²s mec¨¢nicos como en el mapa del modo GT (a modo de puntero de rat¨®n). Se ha tratado el estilo visual de todas las opciones a modificar de forma que sean claras a simple vista, aunque nos encontremos una nota explicativa en la base de la pantalla que pasa en todo momento. Lo mismo se puede decir de la configuraci¨®n del juego, con m¨¢s opciones de ajuste que ning¨²n otro que hayamos visto (pantalla, sonido, volantes, mandos, brillo, tracci¨®n, se?ales visuales,...). Polyphony ha tenido en cuenta todas las opciones, y se las ha puesto al jugador a su alcance de forma directa, sin muchos men¨²s subordinados. Esto favorece la sensaci¨®n de encontrarse c¨®modo en cualquier momento, aunque GT4 sea un t¨ªtulo donde los men¨²s de modificaciones tienen mucha importancia, y eso es un logro.
Sin embargo, y para no comenzar ya por las excelencias que nos aguardan en el DVD9, no puedo m¨¢s que comenzar por 'tirar' de las orejas a SONY por traernos, una vez m¨¢s, un GT sin selector de Hz. Bien es cierto que la suavidad del engine es alt¨ªsima, que no hay slowdowns en NING?N momento (en ninguno, palabra), o que la conversi¨®n PAL es m¨¢s que buena. Pero creemos que los usuarios europeos nos merecemos A LA DE YA un GT a la misma velocidad a la que fue programado. No veo -por mucho que mire- otro 'juego insignia' que merezca traer a los usuarios un modo a 60 Hz m¨¢s que GT4, am¨¦n de desconocer porqu¨¦ para Europa se ha quitado la opci¨®n para HD-TV, cosa que realmente nos descoloca tambi¨¦n.
Francamente, si SONY hubiese presentado este juego con opci¨®n NTSC, tendr¨ªa a sus usuarios 'comiendo de su mano' por muchos a?os. As¨ª, tal y como viene GT4 (que repito: presenta una conversi¨®n PAL muy muy decente), seguramente muchos usuarios sentir¨¢n que SCEE ha perdido una gran oportunidad de fidelizar a muchos usuarios para su... 'causa'. La mejor oportunidad que ha tenido SONY, y la ha dejado escapar. Es triste, pero es as¨ª.
Pero volviendo a lo que tenemos entre manos, y una vez pasados los primeros men¨²s, nos adentramos en el juego en s¨ª. La primera vez que corres una carrera no ves mucha diferencia entre GT3 y GT4, pero una vez que has pasado por un circuito ya visto en el juego anterior (Laguna Seca, Trial Mountain, Seattle,...) 'notas' que todo se ha optimizado. Desde la carga poligonal de los escenarios, pasando por los texturizados de coches o edificios, el propio asfalto o los ya de por s¨ª excelentes efectos lum¨ªnicos de GT3.
Gran Turismo 4 (PlayStation 2)
Gran Turismo 4 (PlayStation 2)
Gran Turismo 4 (PlayStation 2)
Gran Turismo 4 (PlayStation 2)
Empezando por alg¨²n lado, los verdaderos protagonistas del juego, los coches, han sufrido una visible mejora, sobre todo en cuanto a los efectos de reflejos sobre la carrocer¨ªa, m¨¢s realistas que nunca. Tambi¨¦n las luces de freno y de posici¨®n se notan m¨¢s trabajadas, lo mismo que podemos decir de los veh¨ªculos descapotables, donde veremos al conductor (esta vez de forma clara) y apreciaremos la captura de movimientos aplicada a los virajes. Muy realista.
Gran Turismo 4 (PlayStation 2)
En cuanto a las c¨¢maras, GT4 posee tres vistas distintas para seguir las carreras: la t¨ªpica interior, la posterior superior y una nueva sobre el techo del coche, donde veremos parte del cap¨® y el morro del veh¨ªculo, ¨²til tambi¨¦n para ver bien las curvas que se avecinan. Los replays son, como siempre, de lo mejor que hemos visto nunca, haciendo dudar a una persona que no conozca el juego si se trata de imagen real o no. Presenta adem¨¢s, un efecto motion blur muy conseguido para hacer notar los 'topetazos', como queriendo simular el descontrol y la desorientaci¨®n que sufre el conductor. Tambi¨¦n destacar que con el pad direccional (con los botones laterales) podremos mirar hacia los lados para ver si nos adelantan, lo que es un gran detalle.
Gran Turismo 4 (PlayStation 2)
Tambi¨¦n siguiendo con los conductores, tendremos presente al mismo tiempo el 'factor humano' en otros dos exponentes: p¨²blico y equipo de boxes. El p¨²blico siguen siendo archivos planos2D con movimiento, y adem¨¢s muy suave. Si nos paramos a su lado veremos su naturaleza, pero al pasar a toda pastilla la verdad es que cumplen sobradamente. Se ven de forma especial en los circuitos de rally o nieve. El otro componente que presenta un nivel excepcional son los componentes del equipo de boxes, con un trabajo de motion capture sensacional, y que podremos ver en cualquier carrera que permita entrada en boxes. Excelente.
Gran Turismo 4 (PlayStation 2)
Los entornos, tanto los circuitos reales (Tsukuba, Laguna Seca o el genial N¨¹rburgring),? los ambientados en espacios naturales (Grand Canyon, El Gran Capit¨¢n, Los Alpes), los urbanos (New York, Seattle, Citta di Aria, Tokio,?) e inclusive los circuitos cl¨¢sicos de la saga (Trial Mountain, Speed Valley, Deep Forest,?) todos ellos tienen un acabado pr¨¢cticamente perfecto, donde s¨®lo podemos ponerle alguna pega en forma de popping de elementos secundarios, pero mucho menos visible que en la versi¨®n Prologue. Nada est¨¢ dejado al azar, su dise?o es espectacular, tanto en geometr¨ªa como en su texturizado, con multitud de elementos decorativos y algunos m¨®viles. Una aut¨¦ntica belleza.
Gran Turismo 4 (PlayStation 2)
Si alg¨²n circuito podemos destacar en GT4, este es, sin duda, N¨¹rburgring. Sus 20.83 km de recorrido se han 'embutido' en la PS2 de forma magistral. Bien es verdad que en todos los circuitos Polyphony sabe utilizar 'trucos' en forma de fondos planos gr¨¢ficos que se acoplan al entorno 3D excelentemente, pero el circuito mencionado, adem¨¢s de eso, utiliza de forma espectacular la gran cantidad de ¨¢rboles y vegetaci¨®n para no recargar mucho la cantidad de datos que se lleva la carretera. Esta se ha dise?ado de forma muy realista, con un asfalto perfecto (es decir, con cambios min¨²sculos de altura y superficie, sin ser 100% plana) y unos detalles en forma de pintadas que nos ha dejado con la boca abierta.
Gran Turismo 4 (PlayStation 2)
El engine3D es el m¨¢s potente que hemos visto en cualquier racing game a d¨ªa de hoy en cualquier consola. Su calidad visual y su nivel fotorrealista ha marcado ¨¦poca ya desde GT3, y en esta ocasi¨®n se ha mejorado todav¨ªa m¨¢s, haciendo un conjunto visual que ya quisieran para s¨ª muchos otros t¨ªtulos. Sin embargo, y pese a estas mejoras, GT4 se sigue basando sobre todo en dos pilares: una tasa de frames m¨¢s s¨®lida que Snake y una iluminaci¨®n que es la envidia de cualquier -repito: cualquier- juego del g¨¦nero.
Gran Turismo 4 (PlayStation 2)
La suavidad en la renderizaci¨®n de los frames no baja en ning¨²n instante, y aunque la sensaci¨®n de velocidad no es alta con los coches m¨¢s 'normales' s¨ª podremos sentirla seg¨²n vayamos consiguiendo veh¨ªculos m¨¢s potentes, hasta los apote¨®sicos Clase C o F¨®rmula Uno. En cuanto a la iluminaci¨®n, no hay juego que le haga sombra (nunca mejor dicho) merced a un trabajo milim¨¦trico en cuanto a aplicaci¨®n de luces y sombras tanto sobre los coches como sobre los circuitos, los cuales afectan de forma directa a la chapa de los coches. El sol tambi¨¦n ha mejorado con respecto a GT3, mostr¨¢ndose m¨¢s realista que nunca. No veremos, sin embargo, cambios en la iluminaci¨®n en las carreras m¨¢s largas, y es una aut¨¦ntica pena.
Gran Turismo 4 (PlayStation 2)
El asfalto tambi¨¦n presenta unas mejoras muy visibles, con unas texturas m¨¢s trabajadas y variadas (ejemplo? N¨¹rburgring), as¨ª como los aleda?os a la carretera, con texturas con m¨¢s resoluci¨®n que en su antecesor. Los efectos de luz tambi¨¦n afectan a las superficies, mostr¨¢ndose espectaculares cuando el foco de luz les afecta directamente. Quiz¨¢s uno de los puntos a mejorar en GT4 con respecto a GT3 sigan siendo los efectos de part¨ªculas para representar la nieve o el polvo y? el retrovisor, que nos sigue mostrando una imagen muy parca del circuito que vamos dejando atr¨¢s. Son defectos, pero en este caso son menores vista la calidad del resto del apartado visual.
Gran Turismo 4 (PlayStation 2)
El modo versus mantiene una suavidad y un nivel visual muy alto, aunque echamos de menos poder correr con m¨¢s coches y no s¨®lo contra un contrincante m¨¢s. Tambi¨¦n esper¨¢bamos alg¨²n tipo de desperfecto en los coches, aunque no fuese muy detallado, pero no ha sido posible, y la verdad es que viendo el nivel de calidad que alcanza, no nos extra?a. Quiz¨¢s es que le pedimos demasiado a PS2?
Gran Turismo 4 (PlayStation 2)
En resumen, estamos ante el mejor espect¨¢culo visual y t¨¦cnico que PS2 ha parido. Absolutamente realista, unos entornos excelentes y variados, una suavidad a prueba de bomba, unos veh¨ªculos perfectamente rematados y una iluminaci¨®n que parece sacada de la realidad bordan un t¨ªtulo casi perfecto a nivel gr¨¢fico. Impresionante. Si han sido capaces de hacer esto con PS2, qu¨¦ no har¨¢n con la sucesora?
Gran Turismo 4 (PlayStation 2)
M ¨² s i c a .- Casi 100 temas incluidos en este DVD9 hablan a las claras sobre la variedad de canciones y estilos incluidos. Desde el cl¨¢sico 'Moon over the castle' que da la salida al juego, pasando por temas de los ya conocidos en la saga Feeder, los famosos Apollo 440, Judas Priest o Van Halen, u otros menos reconocibles como Deepsky, Less than Jake, Jeff Beck o Jimmy Eat World. La banda sonora de GT4 es inmensa , de calidad, variada y que ambienta perfectamente tanto los replays como las carreras -para quien quiera, claro-. No se le puede pedir m¨¢s, porque tiene de todo un poco y escogido con muy buen gusto.
S o n i d o? F x .- Aqu¨ª tenemos que decir que, globalmente, el apartado sonoro ha mejorado bastante. Desde los rugidos de los motores, muy diferentes unos de otros, hasta el efecto del aire que sentimos al ir a toda velocidad o el efecto espacial que con el Dolby Surround II se ha conseguido al ponerlo en un equipo preparado. Destacar que est¨¢ muy conseguido el realismo logrado al ir en carrera, detr¨¢s de otro veh¨ªculo, y al coger la aspiraci¨®n y adelantar, o¨ªr c¨®mo act¨²a la aerodin¨¢mica del coche, sintiendo c¨®mo cortamos el aire. Impagable.
Gran Turismo 4 (PlayStation 2)
Gran Turismo 4 (PlayStation 2)
Sin embargo, tenemos que decir que al mismo tiempo hemos notado un punto que no nos gusta nada: los fx de frenado son iguales para todos los coches -y por consiguiente, para todo tipo de neum¨¢ticos-. No nos gusta que frenar con un RUF o con un Ibiza -por ejemplo- suene igual o que unos neum¨¢ticos duros al entrar en curva 'canten' igual que unos semiblandos. Es un defecto que nos ha llamado la atenci¨®n, y que realmente nos parece que se ha podido mejorar f¨¢cilmente. Por todo lo dem¨¢s, excelente.
J u g a b i l i d a d .- Jugar a GT4 es m¨¢s que hacerlo a un juego de carreras. Cualquier otro juego de coches de PS2 -casi me arriesgar¨ªa a decir de cualquier consola- no alcanza a ofrecer al usuario la mitad de profundidad en cualquier sentido que GT4. Correr en esta cuarta parte de GT es como hacer un 'tour' por la historia del autom¨®vil, porque antes o despu¨¦s tendr¨¢s que hacerte -si quieres pas¨¢rtelo al 100%- con un auto italiano, o con un descapotable, con un mini Cooper, con un japon¨¦s tracci¨®n trasera -o un 4X4-, un t¨ªpico Viper americano o un patrio SEAT Ibiza. Si quieres disfrutar GT4 hasta el final, casi habr¨¢s pasado por todos los veh¨ªculos de todas las ¨¦pocas, tracciones y nacionalidades.
La mec¨¢nica de desarrollo en GT4 es m¨¢s abierta que en su antecesor, ya que aunque dependemos en primer lugar de sacar los carnets (con una partida guardada anterior de GT4 Prologue tendremos activos los carnets A y B Nacional, y con la partida guardada de GT3 nos beneficiaremos de 100.000 cr¨¦ditos que nos vendr¨¢n de perlas para potenciar algo nuestro primer veh¨ªculo), a partir de ese momento tendremos m¨¢s libertad para apuntarnos a campeonatos, carreras sencillas o desaf¨ªos particulares.
Avanzar hasta el 100% completado de GT4 se podr¨ªa dibujar como un ¨¢rbol gigante con m¨²ltiples ramas entrelazadas, donde conseguir tal coche te da acceso a varios campeonatos distintos, de los cuales podr¨¢s conseguir dinero, puntos (tanto de A-Spec como de B-Spec) y adem¨¢s veh¨ªculos que podr¨¢s utilizar en otros campeonatos, y as¨ª sucesivamente. Aunque esto ya era as¨ª en GT3, el amplio abanico de competiciones y opciones es mucho mayor en esta cuarta parte. Tendremos m¨¢s y mejor donde competir, aunque es verdad que la verdadera diversi¨®n comienza, como en la realidad, cuando tienes DINERO.
Gran Turismo 4 (PlayStation 2)
Gran Turismo 4 (PlayStation 2)
Gran Turismo 4 (PlayStation 2)
Ens¨¦?ame la pastaaaaaaaaaaaaa... GT4 se hace realmente divertido cuando tus posibilidades dinerarias son la suficientemente amplias como para que puedas 'experimentar' en tus coches con modificaciones mec¨¢nicas. Adem¨¢s, no es que sea una opci¨®n el rectificar los motores, si no que GT4 te 'obliga' a hacerlo si quieres ser alguien en las competiciones donde el carnet A Internacional es indispensable (ni que decir tiene que las competiciones de larga duraci¨®n o las de veh¨ªculos con caracter¨ªsticas m¨¢s particulares necesitan de modificar el coche a nuestra forma de conducir).
Si no sabes nada de motores? Entonces lo ¨²nico que te queda es correr y correr hasta conseguir una buena cantidad de dinero para poder comprar todas las modificaciones posibles y participar en superioridad de condiciones al resto. Si te vas apa?ando en cuanto a conocimientos mec¨¢nicos, igual eres capaz de sacarle esos 15 cv m¨¢s de potencia, subir las revoluciones en la relaci¨®n de marchas para los circuitos m¨¢s r¨¢pidos, bajar el centro de gravedad del coche para las carreras con curvas muy cerradas para lograr un mayor agarre y ganarles sin tener que comprar la ¨²ltima modificaci¨®n del turbo que cuesta una barbaridad. Cada usuario tendr¨¢ su oportunidad, a unos nos llevar¨¢ m¨¢s tiempo que a otros, pero GT4 es accesible a todo el mundo, siempre y cuando te guste la conducci¨®n realista.
Algo que no nos ha gustado mucho ha sido la decisi¨®n de Polyphony de que el juego graba autom¨¢ticamente cada vez que compras un coche. Esto realmente hace que el jugador se sienta 'presionado' cada vez que adquiere un veh¨ªculo, y tenga que sacarle el mayor jugo posible si no quiere venderlo por un precio muy inferior al que pag¨® en su compra. Creemos que la opci¨®n que ten¨ªa GT3 hac¨ªa el juego m¨¢s accesible para todos, y pod¨ªas grabar despu¨¦s de haber comprado cuatro coches y haber reseteado otras tres hasta que has dado con el que m¨¢s se adapta a tus necesidades. La opci¨®n presente en GT4 favorece a los m¨¢s duchos en mec¨¢nica, pero lo hace m¨¢s dif¨ªcil para el jugador medio.
Aparte de las decenas de opciones que tendremos en las carreras y que no podremos comentar aqu¨ª si no este an¨¢lisis se har¨ªa como la historia contada por Michael Ende, hay que separar indudablemente a GT4 en dos grandes bloques, aunque estes se encuentren unidos por opciones que desbloquean uno en el otro: el modo Arcade y el modo Gran Turismo. En el modo arcade tendremos las opciones de juego t¨ªpicas de carrera sencilla, un versus, o carrera con interconexi¨®n LAN de hasta 6 jugadores. Como dec¨ªamos en el avance del juego, esta opci¨®n se agradece que est¨¦ inclu¨ªda, pero ser¨¢ muy dif¨ªcil poder llevarla a cabo en todo su esplendor por las dificultades que exige. La contrarreloj nos llevar¨¢, c¨®mo no, a mejorar nuestros tiempos con el recorrido fantasma de nuestra mejor vuelta, adem¨¢s de poder conocer mejor los circuitos para el modo GT.
Gran Turismo 4 (PS2)
Gran Turismo 4 (PS2)
Gran Turismo 4 (PS2)
Gran Turismo 4 (PS2)
Todo esto deriva irremediablemente en las carreras, y ¨¦stas dependen en su mayor¨ªa del usuario, el cual se va a encontrar con un motor f¨ªsico muy mejorado con respecto a GT3: la simulaci¨®n llama a la puerta de la PS2 como no lo hab¨ªa hecho antes...
Una ventana al realismo en nuestra TV... Si algo podemos decir que ha mejorado en GT4 con respecto a su antecesor -sin nombrar las mejoras visuales- es el motor f¨ªsico que mueve todo el juego. Las respuestas de los veh¨ªculos, as¨ª como sus caracter¨ªsticas propias, su peso, su velocidad, su agarre, su reprise, su factor aerodin¨¢mico,... cada veh¨ªculo se conduce de forma totalmente diferente de los dem¨¢s, y SOLO por esto Polyphony se merece ya mi m¨¢s profundo respeto desde el primer momento. Incluso si hablamos de coches de un mismo segmento y tracci¨®n, notaremos diferencias en su conducci¨®n.
Gran Turismo 4 (PlayStation 2)
Gran Turismo 4 (PlayStation 2)
La inercia, el peso del coche, la adherencia individual de cada rueda con respecto al asfalto sobre el que est¨¢ rodando en ese momento, el desplazamiento de su centro de gravedad (que vemos en un icono en todo momento durante las carreras y que nos ayudar¨¢ mucho a largo plazo),... todo est¨¢ cuidado al m¨¢ximo, ya que la representaci¨®n de cada veh¨ªculo sigue los datos de telemetr¨ªa suministrados por los fabricantes, y gracias a los complejos logaritmos que Polyphony ha incluido, podemos notarlos de forma individual. Un trabajo realmente excelente que tenemos que reconocer una y otra vez, haciendo de GT4 el simulador m¨¢s realista que hay -hoy por hoy- en consola alguna.
La misma c¨¢mara interior ser¨¢ una buena "emisora" de sensaciones con respecto al movimiento f¨ªsico, ya que veremos c¨®mo se levanta el morro del coche al acelerar a fondo, o al clavar el freno veremos c¨®mo la c¨¢mara se inclina hacia delante con la velocidad. Pero adem¨¢s de notarlo mientras corremos, tambi¨¦n tendremos opci¨®n de ser 'el jefe'. Podemos asumir el papel del director de equipo y que otros corran por nosotros. Esta opci¨®n, que no la hab¨ªamos disfrutado en otro GT, estar¨¢ disponible tanto en el modo Arcade como en el modo Gran Turismo: el B-Spec.
El jefe es el jefe... B-Spec funciona tanto en las carreras de GT como en los modos de Arcade. B¨¢sicamente, se trata de un 'gestor' de director de equipo, donde le daremos ¨®rdenes muy claras a nuestro corredor (acelerar el ritmo de carrera, adelantar, asegurar el puesto,...) y que podremos controlar de forma muy sencilla mediante una serie de n¨²meros posicionados en la parte central superior de la pantalla. La c¨¢mara seguir¨¢ a nuestro coche desde el exterior o el interior, y con ellas podremos manejarnos bastante bien. Este modo es bastante divertido, pero no llega a hacerse un hueco realmente duradero en nuestras cabezas, aunque es un a?adido realmente atractivo. Ganar puntos B-Spec ser¨¢ tambi¨¦n importante para desbloquear veh¨ªculos y avanzar en el juego.
Gran Turismo 4 (PlayStation 2)
Gran Turismo 4 (PlayStation 2)
La otra gran novedad (aparte de la mejora en el modelo f¨ªsico y del B-Spec) presente en GT4 se puede considerar m¨¢s una forma de admirar la historia del autom¨®vil que otra cosa. Se trata del Photo Mode. Tendremos 15 escenarios diferentes (que tendremos que ir desbloqueando, por supuesto) donde podremos colocar nuestro veh¨ªculo que tengamos en ese momento en el modo GT, ajustar una infinidad de par¨¢metros (filtros, luminosidad, lente,...), buscar la mejor posici¨®n para el coche y la c¨¢mara, y finalmente sacar la foto. Este modo aprovecha totalmente la potencia gr¨¢fica y los archivos gr¨¢ficos de fondo, mostrando una resoluci¨®n espl¨¦ndida. Estas fotos podemos guardarlas en la memory card y, si tenemos opci¨®n, podremos imprimirlas y 'vacilar' de nuestro buen gusto como fot¨®grafos.
Gran Turismo 4 (PlayStation 2)
Hay muchos detalles a comentar, pero son tantos que es imposible hacerlo con todos: la posibilidad de hacer cambios de aceite (algo que repercutir¨¢ en el rendimiento del coche), tunear de forma m¨ªnima el veh¨ªculo con spoilers, cambiar las llantas, decidir si queremos ayudas en la conducci¨®n o no, competiciones en mojado, el factor estrat¨¦gico en las carreras largas con entradas en boxes,? posibilidades casi infinitas en cualquier caso.
Gran Turismo 4 (PlayStation 2)
En cuanto a la IA de los rivales, tenemos que decir que se ha mejorado, pero a¨²n as¨ª tenemos la sensaci¨®n de que se podr¨ªa haber mejorado a¨²n m¨¢s. Habr¨¢ 20 niveles para que decidamos qu¨¦ dificultad poner -en modo arcade, claro-, y la verdad es que aunque vemos detalles nuevos que aumentan la sensaci¨®n de correr contra oponentes reales (calculan mal una frenada y se salen algo de la carretera, etc.), pero en otras ocasiones se denota que se podr¨ªa pulir m¨¢s. Suelen luchar entre s¨ª en momentos de adelantamiento, buscan los interiores y rara vez arriesgan en situaciones no controlables, pero en ocasiones son capaces de golpearnos por atr¨¢s como si no nos viesen delante suya, y eso resta realismo. Est¨¢ bastante mejor conseguido que en GT3, pero a¨²n as¨ª podr¨ªa mejorarse m¨¢s.
Gran Turismo 4 (PlayStation 2)
Las ausencias en GT4 son tambi¨¦n protagonistas de disputas en los foros, y personalmente creo que se podr¨ªan haber paliado en parte por lo menos. La ausencia de deformaciones en tiempo real en la carrocer¨ªa de los coches est¨¢ claro que no se incluye porque si no habr¨ªa que rebajar el nivel gr¨¢fico de todo, y Polyphony no est¨¢ dispuesta a eso. Pero en su ausencia se podr¨ªa haber optado por 'rebajar' rendimiento del motor, suspensiones, direcci¨®n, etc seg¨²n d¨®nde fuese el golpe, aunque no vi¨¦semos el resultado en pantalla. S¨ª podr¨ªamos sentirlo al conducir, y eso a?adir¨ªa realismo a la conducci¨®n. Las posibilidades que s¨ª a?ade el juego (tiempo de penalizaci¨®n por golpear, entrada en boxes) nos parecen m¨¢s 'parches' que otra cosa, y puestos a poner parches, creemos que este ser¨ªa m¨¢s realista.
Gran Turismo 4 (PlayStation 2)
Con respecto a la no inclusi¨®n de modo on-line, podr¨ªan haber optado por un modo similar al inclu¨ªdo en Formula One 2004, con coches fantasma de los mejores tiempos de cada circuito, o de los jugadores en tiempo real. Ello no afectar¨ªa a la conducci¨®n de cada coche, y la competitividad podr¨ªa mantenerse igual. Son dos pilares que se echan de menos, y que seguramente habr¨ªan a?adido vida al juego hasta l¨ªmites insospechados.
Gran Turismo 4 (PlayStation 2)
C o n c l u s i ¨® n .- Gran Turismo 4 exprime a PS2 hasta su l¨ªmite t¨¦cnico como ning¨²n otro juego ha hecho. Polyphony nos trae todo el sabor de la saga GT, con su cl¨¢sica mec¨¢nica de juego, sus innumerables veh¨ªculos y circuitos, sus campeonatos, las licencias de conducci¨®n, pistas de tierra y nieve, el photo-mode, el innovador B-Spec que nos pone en la piel del director de equipo,... un mundo ampl¨ªsimo con todo tipo de competiciones que ganar, coches para comprar y probar, peque?os arreglos tuning, pistas en mojado, tierra o nieve, y una curva de dificultad tan perfecta como larga.
Visualmente ha mejorado lo que parec¨ªa imposible: a su antecesor GT3. Las texturas de los entornos, los modelados de los coches, los reflejos sobre la carrocer¨ªa, los excelentes circuitos, el asfalto,... pero sobre todo una iluminaci¨®n espectacular y un motor gr¨¢fico que no se queja por nada en ning¨²n momento. Siempre nos quedar¨¢ seguirle reclamando a SONY que nos traiga el juego insignia de PS2 sin posibilidad de poder verlo en movimiento a 60 hz., algo que creemos no nos merecemos. Adem¨¢s de tener que esperar por el t¨ªtulo m¨¢s que nadie, no podemos verlo en su concepci¨®n original. No hay derecho, y la verdad es que empezamos a estar cansados ya con esta desidia, aunque la conversi¨®n sea m¨¢s que buena.
Quiz¨¢s lo m¨¢s criticable a GT4 (parad¨®jicamente) es que es muy parecido a GT3. La forma de progresar es casi igual a su antecesor, no hay muchas diferencias en cuanto a desarrollo y el B-Spec est¨¢ bien, pero lo que realmente quiere el usuario es correr, y en este sentido -seamos sinceros- la mayor diferencia es el optimizado del motor f¨ªsico, siendo en este caso m¨¢s simulador que en 'A-Spec'. Las novedades jugables que m¨¢s se esperaban (modo on-line y motor de colisiones en tiempo real) no se han incluido, aunque no nos extra?a viendo la calidad visual del juego. Sin embargo, pod¨ªan haber minimizado estas ausencias a?adiendo como mal menor un modo on-line contra coches fantasma de otros usuarios y bajadas en el rendimiento del motor con los golpes. Pero no. Polyphony ha seguido su filosof¨ªa de toda la saga, y esta sensaci¨®n ¨²ltima de 'ya conocido' no nos lo quita nadie.
Pero que nadie se llame a enga?o: GT4 es, ahora mismo, el mejor simulador de carreras de autom¨®viles que existe en consola alguna. Por calidad t¨¦cnica, modificaciones mec¨¢nicas, coches y circuitos. Un monumento al autom¨®vil en toda su extensi¨®n, una verdadera enciclopedia virtual que ning¨²n fan de las cuatro ruedas se deber¨ªa perder. Su tiempo de vida es de m¨¢s de 50 horas, lo que puede dar para muchos muchos kil¨®metros recorridos. Si te gustan los coches y tienes una PS2, GT4 es una pieza de software que no puede faltar en tu colecci¨®n. Palabra.
Gran Turismo 4 (PlayStation 2)
Gran Turismo 4 (PlayStation 2)
Gran Turismo 4 (PlayStation 2)
L o?? m e j o r .- - Gr¨¢ficamente impresionante. Un aut¨¦ntico espect¨¢culo - Motor f¨ªsico m¨¢s realista que nunca - M¨¢s de 750 coches y 52 circuitos de diferentes estilos - M¨¢s de 50 horas de juego - Con volante -si puede ser el GT Force Pro- es el no va m¨¢s - B-Spec y Photo Mode, las novedades jugables m¨¢s rese?ables
L o?? p e o r .- - De nuevo, sin selector de Hz. SONY sigue sin o¨ªr a sus usuarios PAL - No hay modo online. Para eso, que no lo hubiesen anunciado - Contin¨²a sin desperfectos ni bajadas de rendimiento del motor - La IA, aunque est¨¢ m¨¢s depurada que en GT3, todav¨ªa es mejorable
9.5
Excelente
Un t¨ªtulo referente en su g¨¦nero, que destaca por encima de sus competidores y que disfrutar¨¢s de principio a fin, seguramente varias veces. Un juego destinado a convertirse en cl¨¢sico con el paso de los a?os. C¨®mpralo sin pesta?ear.