
Mortal Kombat: Deadly Alliance
Mortal Kombat: Deadly Alliance - Biograf¨ªa de la saga Mortal Kombat
Descubre todas las t¨¦cnicas y secretos de tu personaje favorito
Por supuesto, esto trajo muchos inconvenientes: la inepta movida de madres y pol¨ªticos en aquel entonces desplegaron todos los esfuerzos posibles para censurar (fracasando estrepitosamente en el intento) el juego, no s¨®lo eso: sino que contribuyeron en hacerlo muy famoso a nivel mundial.
Mortal Kombat fue un golpe terrible para el medio oriente y un hit asombroso para el occidente: fue el primer juego de pelea hecho en Norteam¨¦rica de repercusi¨®n contundente en un mundo entonces dominado por Street Fighter. Y un hit para occidente puesto que muchos latinoamericanos estuvieron involucrados en el proyecto, demostrando as¨ª que Midway es una compa?¨ªa bien mixta.
Nintendo cometi¨® el gran desacierto de hacer una versi¨®n 'sin sangre' del juego (error por el que pagar¨ªan muy caro) mientras que Sega decidi¨® hacer su jugada colocando una versi¨®n donde la sangre pod¨ªa activarse por medio de un c¨®digo.
Por otro lado, cont¨¢bamos con un luchador secreto: Reptile, quien aparec¨ªa en el fondo del escenario 'The Pit'. Mortal Kombat 1 fue el inicio de una gran leyenda que dar¨ªa pie a muchas secuelas y que reclutar¨ªa con su encanto y su curiosa creatividad a una legi¨®n de fans en varios pa¨ªses.
Mortal II Kombat
A?o: 1993
N¨²mero de kombatientes: 12
Mortal Kombat II consigui¨® superar en porciones abismales todo aquello que consigui¨® Mortal Kombat I: ahora el t¨ªtulo hab¨ªa alcanzado no s¨®lo una repercusi¨®n y un ¨¦xito abrumadores en todas las salas de arcade donde estuvo como favorito no solo uno, sino varios meses: Mortal Kombat II bati¨® con todos los r¨¦cords de venta tanto de Super Nintendo como de Sega G¨¦nesis, convirti¨¦ndose as¨ª el juego del a?o, y esta vez Nintendo decidi¨® no incurrir en el error que hab¨ªan cometido el a?o pasado.
La respuesta de Midway a las madres y los pol¨ªticos que alzaron una voz de protesta no se hizo esperar, y casi pareci¨® una burla cruel a las quejas moralistas: el juego no solo se hizo mucho m¨¢s violento, sangriento, y brutal que antes, sino que ahora dispon¨ªamos de tres 'Stage Fatalities' en vez de uno, de dos fatalities (todos ellos m¨¢s perturbadores t¨¦tricos que en MK1) por luchador, y de las opciones 'Friendship' y 'Babalities'.
Como aparici¨®n 'secreta' estaba Smoke, quien se ocultaba detr¨¢s de uno de los ¨¢rboles malditos en el escenario 'Woods' (junto a una versi¨®n femenina de Reptile).
Por otro lado, se inici¨® en 1993 el rumor de los dichosos 'Sexualities' los cuales Midway tuvo que desmentir inmediatamente. Mortal Kombat 2 Fue una obra de arte gr¨¢fica y fue (y sigue siendo) el Mortal Kombat m¨¢s famoso que haya existido nunca.
Mortal Kombat 3
A?o: 1995
N¨²mero de combatientes: 14
De Mortal Kombat 3 se dicen muchas cosas, algunas buenas, y otras malas? tal parece ser que, por sobre todas las cosas, la voz unida de fans se dividi¨® para prestar sus opiniones en una tesis que se divid¨ªa entre los que aprobaban todos los cambios hechos en el nuevo juego y los que lo desaprobaban.
Fue adem¨¢s la primera oveja negra en la familia que no consigui¨® cr¨ªticas muy buenas (despu¨¦s de las r¨¦plicas doradas atribuidas a Mortal Kombat 1 y 2 en revistas).
Para empezar, la m¨²sica marcial y cl¨¢sica de las anterior entregas fue cambiada por techno-pop, los kombatientes ten¨ªan la habilidad de correr y de ejecutar combos total y absolutamente desmedidos (lo que hac¨ªa a unos luchadores rid¨ªculamente superiores a otros) y ten¨ªamos la posibilidad, en varios escenarios, de dar un pu?o-monta?a y hacer 'volar' a nuestro contrincante al segundo piso.
Cont¨¢bamos ahora con una nueva modalidad de fatality: los 'Animalities' cuya aceptaci¨®n fue muy escasa entre los fans, muchos se quejaron adem¨¢s de que el 85% de los fatalities consist¨ªa en hacer explotar al contrincante, quit¨¢ndole as¨ª toda la imaginaci¨®n y morbo real al asunto, y muchos esperaban a un nuevo villano alternativo de Shao Kahn aguardando por nosotros y sentado en la silla como contrincante final.
Como personajes secretos encontr¨¢bamos a Noob Saibot (el ninja negro) y a Smoke.
Los gr¨¢ficos ciertamente mejoraron mucho, as¨ª como tambi¨¦n el detallismo intr¨ªnseco de los escenarios, cuya capacidad visual fue francamente formidable, sin embargo se cambiaron muchas cosas innecesarias y el derroche de imaginaci¨®n no merm¨® en pos a mejorar el juego.
Mortal Kombat 4
A?o: 1998
N¨²mero de kombatientes: 15
Despu¨¦s de haber recibido fatalities verbales -y con raz¨®n- tras juegos como 'Mortal Kombat Ultimate' y 'Mortal Kombat Trilogy' Midway volv¨ªa a la carga con las mejores intenciones del mundo al pasar al juego al semi-3D y as¨ª innovar categ¨®ricamente y llevar a la saga a un nuevo nivel: pero no funcion¨®.
No funcion¨® por que el milagro que hab¨ªa logrado MKII al superar gr¨¢ficamente a muchos juegos de manufactura Japonesa parec¨ªan irrepetibles: Juegos como Tekken 3, Soul Calibur, y el ¨²ltimo Virtua Fighter pod¨ªan literalmente fregar y luego barrer el suelo con Mortal Kombat 4 a nivel gr¨¢fico y t¨¦cnico, y ciertamente para le ¨¦poca en que sali¨® ya hab¨ªan los suficientes juegos sangrientos como para que el factor 'tripas-sangre-coraz¨®n' de MK4 no sorprendiera a cualquiera.
Lo ¨²nico que hab¨ªa ayudado a este nuevo juego era su t¨ªtulo: 'MORTAL KOMBAT' y el auxilio de muchos jugadores experimentados que por nostalgia volv¨ªan a los or¨ªgenes. Hubieron muchos fans que hubiesen preferido hacerlo un juego 2D.
Esta vez el factor 'correr' se elimin¨® y se agreg¨® el poder sacar armas secretas (y lanzar objetos en el escenario) a nuestro contrincante, por otro lado, Midway tuvo el acierto de colocar a un ¨ªdolo del pasado: Goro como subjefe y de prescindir de Shao Kahn para colocar a Shinnock (un Dios como Rayden) como 'malo final'.
Mortal Kombat 4 es un excelente juego para pasar el tiempo (y para dedic¨¢rselo tambi¨¦n) pero ten¨ªa, a la final, muy pocas cosas que ofrecer y ciertamente fracas¨® en su objetivo: volver a impresionar a los jugadores tanto viejos como j¨®venes. Esta vez la sangre y los fatalities no ayudar¨ªan a centrar la atenci¨®n en un juego que ciertamente estaba en clara desventaja t¨¦cnica con otros grandes del momento. A¨²n cuando este produjo las ganancias necesarias, parec¨ªa el declive final de la saga Mortal Kombat.
Mortal Kombat Alianza Mortal
A?o: 2002
N¨²mero de kombatientes: 19
El milagro sucedi¨®: Mortal Kombat 5 (mientras escribo estas mismas l¨ªneas) est¨¢ en los puestos de venta m¨¢s altos en Estados Unidos y pronto en Europa tambi¨¦n.
Los gr¨¢ficos ciertamente se han puesto a una altura muy decente, y los extras y todas las opciones que este juego tiene (que nos hace recordar mucho a Soul Calibur) nos proporcionar¨¢ much¨ªsimas cosas que ning¨²n otro Mortal Kombat a conseguido hacer en su totalidad: horas, y horas de b¨²squeda y desarrollo continuo.
Pero la ¨²ltima palabra es tuya, as¨ª que prefiero callar para que seas t¨² quien escriba estas l¨ªneas.