
Project Zero 2: Crimson Butterfly
- PlataformaXBX8.5
- G¨¦neroAcci¨®n, Aventura
- DesarrolladorTecmo
- Lanzamiento28/01/2005
- TextoEspa?ol
- VocesIngl¨¦s
El mejor de la serie
Si quieres volver a sentir el m¨¢s primitivo de los miedos, el terror a lo desconocido, atr¨¦vete a adentrarte en Project Zero 2. ?Realmente tienes lo que hay que tener?

Como muchos de vosotros recordareis, hace unos meses tuvimos la oportunidad de disfrutar de la secuela de uno de los Survival Horror m¨¢s originales que han pasado por todo el cat¨¢logo de PS2, Project Zero. Esta segunda parte, cuyo lanzamiento europeo tuvo lugar a lo largo del mes de abril del pasado a?o, super¨® con creces todo con lo que ya sorprendi¨® y caracteriz¨® al t¨ªtulo original, logrando Tecmo de esta forma un t¨ªtulo redondo, que incluso fue catalogado por muchos como el mejor Survival Horror creado hasta la fecha: Project Zero 2 Crimson's Butterfly.



Como es habitual, en Meristation os ofrecimos un extenso an¨¢lisis de la versi¨®n para PlayStation 2 en el que no tuvimos m¨¢s remedio que plasmar de forma escrita nuestro asombro con la calidad del producto, alcanzando ¨¦ste unas cotas de calidad con las que Tecmo hab¨ªa logrado un imprescindible para los amantes tanto de los Survival Horror como de las aventuras. Como ya os comentamos en el propio avance del actual port para Xbox, lo que hace grande a Project Zero 2, y que a su vez lo diferencia del resto de Survival Horror, es su original planteamiento para el desarrollo de la acci¨®n, y su cuidada y escalofriante ambientaci¨®n. Dos elementos que, unidos entre s¨ª, han hecho de ¨¦l la experiencia m¨¢s terror¨ªfica que se puede disfrutar en consola alguna. Y, para alegr¨ªa de los poseedores de la negra de Microsoft, nos llega pr¨¢cticamente un a?o despu¨¦s del lanzamiento europeo del juego para PS2, una versi¨®n del juego que bien podr¨ªa ser catalogada como remake del original. Pero antes de entrar a analizar las novedades jugables del juego, veamos que tal se porta esta versi¨®n a nivel t¨¦cnico.



L¨®gica evoluci¨®n gr¨¢fica
A simple vista, ambos t¨ªtulos son muy parecidos a nivel gr¨¢fico. Pero a medida que vamos jugando, podemos ir apreciando como Tecmo s¨ª se ha esforzado en ofrecer a los usuarios de Xbox un renovado aspecto a la altura de las posibilidades de su consola. En Meristation, hemos empezado dos partidas desde el principio tanto en la versi¨®n PS2 como en la versi¨®n Xbox, y hemos ido alternando una con otra para ir observando que diferencias gr¨¢ficas existen entre ambos. La principal evoluci¨®n reside, l¨®gicamente, en la resoluci¨®n. La versi¨®n de Xbox es mucho m¨¢s definida, y tanto las protagonistas como los diferentes elementos que componen los escenarios est¨¢n dotados de un mayor nivel de detalle.

Donde antes ve¨ªamos una oscura tabla de madera pr¨¢cticamente monocolora, ahora vemos una detallada tabla en la que son apreciables la suciedad, rascadas y detalles que pasaban desapercibidos en la anterior versi¨®n. Adem¨¢s, los colores en este port para Xbox lucen mucho m¨¢s vivos que en PS2, utilizando la paleta tonos mucho m¨¢s fuertes, dejando de este modo un aspecto gr¨¢fico mucho m¨¢s limpio y n¨ªtido en contraste con la palidez, en ciertos elementos, de la versi¨®n para PS2. Y gracias al modo en primera persona, del que hablaremos m¨¢s detenidamente en el apartado de la jugabilidad, esa mejor¨ªa se torna en evidente al acercarnos a observar armarios, paredes y puertas: es ah¨ª donde realmente nos daremos cuenta del salto t¨¦cnico que se ha producido en este a?o de intervalo que ha habido entre el lanzamiento de los dos juegos.


Un apartado sonoro envolvente
Project Zero 2: Director's Cut sigue manteniendo la misma calidad de sonido que su hom¨®nimo en PS2. Gracias a la ventajas que ofrece el sistema Dolby Digital del que hace gala durante toda la aventura, se crea una atm¨®sfera pr¨¢cticamente irrespirable, y uniendo este apartado a los gr¨¢ficos, se consigue una ambientaci¨®n sin precedentes en el g¨¦nero. Es literalmente escalofriante andar por el pueblo de All God: gritos, gemidos, puertas faltas de aceite y suelos de lo m¨¢s
crujientes. Todo ello, por supuesto, acompa?ado del m¨¢s puro de los silencios, solamente quebrantado por los sonidos que os list¨¢bamos antes. No hay banda sonora en Project Zero 2, salvo un tema cantado por Tsukiko Amano, Chou, para los cr¨¦ditos finales, y alg¨²n que otro ritmo durante los combates, aunque su presencia responde m¨¢s a un objetivo ambiental que musical. Un apartado impecable y que cumple a la perfecci¨®n con su cometido: ambientar y hacer de Project Zero 2 una experiencia, a nivel auditivo, verdaderamente acongojante.

El terror desde dentro
Como ya sab¨¦is, la saga Project Zero se caracteriza, en el terreno jugable, por su peculiar forma de enfocar la acci¨®n. Aqu¨ª nos olvidamos de pistolas, rifles y escopetas. Ni tan siquiera un m¨ªsero cuchillo para hacer frente a las hordas de fantasmas, pues el ¨²nico arma ¨²til para esta clase de espectros que nos encontraremos ser¨¢ la C¨¢mara Oscura. Mediante este peculiar arma, deberemos fotografiar a todos los fantasmas que nos vayan apareciendo, mientras mejoramos las habilidades y posibilidades de la c¨¢mara a partir de los puntos que conseguimos al eliminar a los fantasmas. Este sencillo concepto, se torna complejo a medida que avanzamos por el juego, de modo que la aventura queda te?ida por unas peque?as pinceladas a modo de RPG que a?aden variedad al desarrollo.


Pero donde realmente destaca este Project Zero 2: Director's Cut es en el nuevo modo en primera persona. Los que hab¨¦is jugado a la saga, sabr¨¦is que al usar la C¨¢mara Oscura, accedemos moment¨¢neamente a un modo en primera persona con el que apuntar desde el objetivo de nuestra c¨¢mara. Pues bien, Tecmo ha decidido a?adir un modo de juego en el que podremos jugar toda la aventura en primera persona, al m¨¢s puro estilo shoot'em-up. Para que os hag¨¢is una idea, y tal y como os coment¨¢bamos en el avance, la sensaci¨®n es muy parecida a la que pod¨ªamos disfrutar en Silent Hill 4. Desde Meristation, dudamos mucho que ninguna otra novedad hubiera mejorado al juego del modo que lo ha hecho este modo en primera persona. Todo el miedo que sent¨ªamos desde la perspectiva en tercera persona, se ve multiplicado al recorrer los escenarios desde nuestros propios ojos.


Ahora ya no sabemos quien se acerca por detr¨¢s, o qu¨¦ sorpresa esconde la siguiente esquina. Como nota personal, tengo que reconocer que particularmente se me hace muy dif¨ªcil jugar m¨¢s de 1 hora seguida a altas horas nocturnas, pues el estado de tensi¨®n y miedo que se sufre es tal que resulta complicado no perder los nervios y ponerse a hacer zapping con el mando de la tele. Ning¨²n fan de los Survival Horror, as¨ª como del cine oriental (del cual Project Zero 2 toma muchas caracter¨ªsticas y a su vez regala algunos gui?os) deber¨ªa perderse la experiencia que propone Tecmo, porque realmente es un punto y a parte tras tantas manadas de zombis poblando este particular subg¨¦nero de las aventuras. Sin embargo, hay un punto negativo con este nuevo modo; algunos sustos de Project Zero 2, se basaban en la conocida t¨¦cnica de cambiar el ¨¢ngulo de c¨¢mara justo antes de la aparici¨®n repentina del fantasma, y al no haber ahora estos cambios de c¨¢mara, hay algunos sustos que pasan desapercibidos visualmente, y solo sabemos de su presencia por el sonido o el grito del fantasma en cuesti¨®n.



Adem¨¢s, tras completar la aventura, se a?aden numerosos extras. Para el modo principal, tenemos acceso a nuevas vestimentas para las protagonistas, y como ya os coment¨¢bamos hace unas semanas, resulta especialmente curioso el que viste a las dos hermanas como luchadoras al m¨¢s puro estilo Dead or Alive, pese a la l¨®gica disminuci¨®n de carne a tapar (o no tapar, seg¨²n se mire). Por ¨²ltimo, tenemos acceso al modo Survival, cuyo desarrollo se asemeja al t¨ªpico modo arcade que se desbloquea tras finalizar este tipo de juegos: una serie de pantallas y misiones cuyo principal objetivo es acabar con el mayor n¨²mero de enemigos, sin base argumental y con el ¨²nico objetivo de entretener durante breve periodo de tiempo.

?El mejor Survival Horror hasta la fecha??
No nos gustar¨ªa arriesgarnos a afirmar tal sentencia sin haber tenido la oportunidad de exprimir al m¨¢ximo el reci¨¦n aparecido Resident Evil 4, pero est¨¢ claro que Project Zero 2 es una experiencia ¨²nica dentro del g¨¦nero. Un argumento de pel¨ªcula (basados en inexplicables y a su vez il¨®gicos rituales), un apartado gr¨¢fico destacable y una ambientaci¨®n que deber¨ªa ser recordada y tomada como referencia para los pr¨®ximos Survival Horrors que las compa?¨ªas en mente para los pr¨®ximos meses. Y sobretodo, un modo en primera persona que por s¨ª solo justifica la compra del juego, tanto para los que no hayan probado a¨²n esta aventura de Tecmo como para los que ya disfrutaron en su d¨ªa con la versi¨®n para la 128 bits de Sony. Silent Hill 4 se qued¨® a medio camino, y el hipot¨¦tico port de Resident Evil 4 est¨¢ lejos a¨²n de confirmarse, as¨ª que los fans del terror en XBOX no tienen excusa a la hora de entrar en All God Village. ?Os atrev¨¦is?
l o m e j o r
- El modo en primera persona, el mejor "extra" que hemos visto en mucho tiempo para port alguno.
- La ambientaci¨®n, sublime.
- El apartado sonoro en Dolby Digital, escalofriante.
- Gr¨¢ficamente mejorado.
- El control, perfectamente adaptado al pad de XBOX.
l o p e o r
- Que llegue tan tarde con respecto al lanzamiento oriental de la versi¨®n para PS2. Hace 2 a?os ya...
- Perder ciertos sustos en el modo en primera persona.
- Que tu cuerpo y mente no te permita jugar solo y a altas horas de la noche.
Muy Bueno
Juego de notable acabado que disfrutaremos y recordaremos. Una buena compra, muy recomendable para amantes del g¨¦nero. Est¨¢ bien cuidado a todos los niveles. C¨®mpralo.