
The Urbz
24 party people
Electronic Arts sigue explotando el fil¨®n de los archiconocidos Sims y nos presenta en esta ocasi¨®n una aventura de los mismos en la ciudad. Superar minijuegos, hacer amistades y, ante todo mantener la salud de nuestro sim. ?Sobrevivir¨¢s en la ciudad?
Electronic Arts sigue explotando el fil¨®n de los archiconocidos Sims y nos presenta en esta ocasi¨®n una aventura de los mismos en la ciudad. Superar minijuegos, hacer amistades y, ante todo mantener la salud de nuestro sim. ?Sobrevivir¨¢s en la ciudad?
Hace ya varios a?os que un juego supuso toda una revoluci¨®n en el sector, por su innovaci¨®n, capacidad adictiva y enormes posibilidades a la hora de disfrutar del mismo. Se trataba del mundialmente conocido Sims.
The Urbz (GameBoy) |
Casi sin avisar, se introdujo en la mayor parte de los hogares de medio mundo aquel curioso t¨ªtulo que permit¨ªa crear a tu propio personaje, crearle un hogar y hacerle vivir una vida. Se trataba de un simulador de vida real, donde el jugador ten¨ªa control total sobre el destino de su personaje.
Gracias a su oferta, el ¨¦xito de Los Sims se debe en parte a que pudo llegar a un sector del mercado que muchos otros jugos no consegu¨ªan dominar: el p¨²blico femenino. Debido a las crecientes hordas de aficionados, estaba claro que el fil¨®n no se iba a quedar ah¨ª.
The Urbz (GameBoy) |
As¨ª, salieron al mercado diversas expasiones para el t¨ªtulo original, a cual m¨¢s curiosa, bas¨¢ndose en extra?as situaciones como el mundo de la magia o el de la m¨²sica y la fama. Y recientemente, ha visto la luz la segunda parte del juego repitiendo el ¨¦xito que ya hab¨ªa cosechando el original.
Pero, dejando a un lado lo que podr¨ªamos llamar la saga principal, sali¨® hace tiempo el llamado Los Sims Toman la Calle, que supon¨ªa una novedosa propuesta a la f¨®rmula original: el jugador ten¨ªa la opci¨®n de seguir creando a su personaje, teniendo que cuidarlo del mismo modo, pero con la novedad de que en esta ocasi¨®n, se les pod¨ªa seguir fuera de casa y controlar sus relaciones fuera del hogar.
The Urbz (GameBoy) |
The Urbz sigue la f¨®rmula de Toman la Calle, presentando a unos Sims que, a partir de su vida cotidiana, deben sobrevivir en la sociedad trabajando, relacion¨¢ndose con la gente y cumpliendo, como no pod¨ªa ser menos en un Sims, todas las necesidades b¨¢sicas.
Creando una vida
Siguiendo la estela de la saga que le da nombre al t¨ªtulo, el jugador, al empezar la partida, tiene que crear a su personaje. A diferencia de los t¨ªtulos mayores de la saga, en este spin-off tan s¨®lo se controla a un Sim, que podr¨¢ ser creado a gusto del jugador al principio de la partida.
The Urbz (GameBoy) |
La gama de par¨¢metros a delimitar es bastante amplia, como suele ser habitual en un juego de estas caracter¨ªsticas, y se podr¨¢ elegir desde el color de la piel hasta el del calzado, pasando por tipo de ropa, color de pelo, etc. Adem¨¢s, unas cuantas preguntas determinar¨¢n adem¨¢s la personalidad del Sim creado, as¨ª como el grupo social al que pertenece.
The Urbz (GameBoy) |
Las posibilidades, a pesar de estar ligeramente limitadas por las capacidades de la consola, son bastante elevadas, con una gran variedad de opciones en cada par¨¢metro que permiten al usuario crear un Sim totalmente personalizado.
Disfrutando la vida
Una vez creado el Sim, el jugador empezar¨¢ a desenvolverse por el mundo virtual. En ¨¦l, tendr¨¢ que prestar atenci¨®n a diversos elementos y caracter¨ªsticas del personaje. Es decir, aparte de ocuparse del trabajo, debe ayudarle a tener una vida social y preocuparse por su bienestar f¨ªsico.
The Urbz (GameBoy) |
Partiendo de que es un t¨ªtulo de la saga Sims, el punto clave es preocuparse por la salud del personaje creado. As¨ª, habr¨¢ que atender a las barras de hambre, sue?o, cansancio, higiene, etc que aparecen en la parte inferior de la pantalla. En caso de descuidar alguna de esas barras, el personaje se quejar¨¢ y no podr¨¢ hacer otra cosa, insistiendo todo el rato en que necesita ir al ba?o, por ejemplo.
Esta caracter¨ªstica puede pecar de hacerse algo pesada en ciertos momentos, sobre todo cuando se est¨¢ deseando acabar una tarea sin que el personaje corte al jugador porque necesita tal o cual cosa. Sin embargo, es la esencia de Urbz, ya que sin ella, el juego ser¨ªa extremadamente f¨¢cil y no presentar¨ªa ning¨²n reto. Adem¨¢s, es la 'marca de la casa' de los Sims.
The Urbz (GameBoy) |
Siempre y cuando el personaje vaya estando bien cuidado en los aspectos b¨¢sicos, la parte principal de la aventura gira en torno a cumplir peque?os objetivos que se van actualizando seg¨²n se avanza y que van desde trabajar hasta hacerse amigo de un personaje determinado.
Haciendo amigos
El buscar amigos es otra de las insignias de la saga. En esta ocasi¨®n, al hablar con un personaje, se abre una ventana en la que se ve la cara del mismo, una barra de estado de la relaci¨®n, y una lista de temas que se pueden tocar.
The Urbz (GameBoy) |
El jugador, mediante la elecci¨®n de uno de los temas propuestos (presentado en forma de icono), recibe una reacci¨®n del otro personaje, que puede ser buena (sumando puntos a la amistad) o mala (rest¨¢ndolos).
The Urbz (GameBoy) |
No es recomendable, por tanto, intentar besar a alguien con quien no te llevas excesivamente bien, por ejemplo, ya que s¨®lo se consigue un mayor enfado por su parte y que cada vez se deteriore m¨¢s la relaci¨®n.
Este es, sin duda, uno de los apartados m¨¢s atractivos del juego, ya que se presenta, dentro de su sencillez, realmente divertido y ameno. Adem¨¢s, la gran cantidad de personajes con los que hablar y llegar a conocer hacen que el usuario se sienta parte de su personaje y disfrute conociendo y haciendo buenas migas con la gente que le cae bien.
The Urbz (GameBoy) |
Como punto negativo, cabe destacar que es muy dif¨ªcil lograr que un personaje te llegue a odiar en este juego. Una vez se conoce bien a un personaje y se conocen los temas que le gustan, todo se resume a repetir una y otra vez el mismo tema para ganar puntos y caerle bien.
Trabajos y tareas
No todo ser¨¢ pasear libremente, ya que, como se ha dicho anteriormente, habr¨¢ que ir cumpliendo una serie de requisitos, tales como trabajar o ganarse a las distintos grupos sociales que habitan en el juego.
The Urbz (GameBoy) |
Los trabajos consisten en peque?os minijuegos basados en sencillas tareas, tales como limpiar las ventanas de un edificio de excrementos de p¨¢jaro, mientras se esquivan los nuevos 'env¨ªos'. S¨®lo se puede trabajar una vez al d¨ªa, pero una vez desbloqueados, se pueden disfrutar cuantas veces se desee fuera de la partida, en el modo propio de 'minijuegos'.
Ganarse el visto bueno de las distintas tribus no es muy complicado, y se reduce a lo mencionado m¨¢s arriba en el apartado de 'haciendo amigos'.
Como extra cabe destacar la posibilidad de adecuar el hogar del personaje con diversos objetos que se pueden conseguir a lo largo de la aventura. Esto implica cuadros, sof¨¢s, muebles y dem¨¢s objetos decorativos. Aunque la variedad y la calidad no es la misma que en las versiones para consolas superiores, lo cierto es que s¨ª que explota bastante el motor de Game Boy Advance y aprovecha bastante sus posibilidades.
The Urbz (GameBoy) |
Apartado t¨¦cnico
The Urbz emplea el mismo motor que su antecesor Toman la Calle, por lo que no se perciben grandes diferencias entre ambos. Gr¨¢ficamente, el juego cumple, con unos gr¨¢ficos reenderizados bastante buenos, escenarios enormes y buenas animaciones. Sin embargo, no dista casi nada de Toman la Calle.
El apartado sonoro s¨ª que es digno de menci¨®n, ya que raya a un nivel elevad¨ªsimo. Melod¨ªas que no se hacen en ning¨²n momento repetitivas que acompa?an la acci¨®n a la perfecci¨®n y que hasta se convierten en una musiquilla que se repite en la cabeza del usuario.
The Urbz (GameBoy) |
En cuanto a la jugabilidad, poco que decir, debido a la buena movilidad del personaje, adem¨¢s de que en las diversas tareas todo se mueve a la perfecci¨®n y responde con suavidad a las ¨®rdenes del mando.
Bueno
Cumple con las expectativas de lo que es un buen juego, tiene calidad y no presenta fallos graves, aunque le faltan elementos que podr¨ªan haberlo llevado a cotas m¨¢s altas. C¨®mpralo sin miedo.