Tah¨²res Cibern¨¦ticos
Los tramposos que pueblan la comunidad de jugadores online aumentan y perfeccionan sus m¨¦todos ilegales. Analizamos las claves de un grave problema para la diversi¨®n y para las compa?¨ªas que esperan rentabilizar sun inversi¨®n.
Los tramposos que pueblan la cada vez mayor comunidad de jugadores online, lejos de disminuir en n¨²mero, aumentan y se perfeccionan los m¨¦todos para hacer trampas. Analizamos las claves de un grave problema para la industria del videojuego y que ya ha hecho que muchas compa?¨ªas tomen medidas dr¨¢sticas para frenar su uso y expansi¨®n.
?Qui¨¦n de nosotros no ha sido v¨ªctima de estos individuos alguna vez? Ver como alguien atraviesa una pared como por arte de magia, ser aniquilado una y otra vez sin que nuestro adversario de muestra del m¨¢s m¨ªnimo da?o, encontrarnos con que nuestro contrincante parece predecir nuestros planes, ?os suena? Al principio uno duda de lo que ha visto, lo achaca a suerte, pero cada vez m¨¢s nos encontramos con estos problemas. Actualmente el juego online aumenta a un ritmo vertiginoso y las trampas han pasado de ser meras an¨¦cdotas a convertirse en un problema muy a tener en cuenta puesto que destruyen el motivo principal por el que una persona juega, la diversi¨®n.
Trucos, ayudas y debug
Sin entrar a¨²n en el modo multijugador, desde siempre los trucos han sido de gran ayuda, tanto para jugadores como para programadores. A la hora de tener que depurar un juego es fundamental tener trucos que ayuden a los desarrolladores a probar todo tipo de cosas, sin tener en cuenta la posible muerte, limitaciones normales, etc. Estos mismos trucos pueden pasar a formar parte del juego en forma de c¨®digos, combinaciones de botones, etc. No todo el mundo es igualmente h¨¢bil a la hora de jugar y nunca viene mal una ayudita para superar las zonas que no sean asequibles para el nivel del jugador. As¨ª todos podr¨¢n ver el final de la historia y disfrutar del juego a su manera. Menci¨®n especial para esos trucos que nos brindan la oportunidad de jugar modos de juego especiales, nuevos trajes, circuitos, fases, armas, galer¨ªas de fotos, etc. Los modos mas delirantes, jugadores cabezones, mundos al rev¨¦s, en blanco y negro, etc.
Todos habr¨¦is visto en mayor o menor medida muestras de estos trucos que nos proporcionan un aliciente y un toque de humor que resulta un complemento perfecto para descargarnos del modo de juego m¨¢s convencional. Hasta aqu¨ª todo bien, siempre ten¨ªamos en cuenta que todo esto era para un jugador, cada uno es libre de jugar como quiera ¨¦l solo. Unos quieren aceptar los desaf¨ªos, otros no.
Cuando entramos en el modo multijugador ya es un mundo muy distinto y, en este caso, los trucos persiguen ventajas a la hora de la competici¨®n con los dem¨¢s jugadores.
La comunidad online
Como ya he mencionado, el n¨²mero de jugadores online crece continuamente. En Europa el n¨²mero aumenta pero nada que ver con los pa¨ªses orientales donde los n¨²meros asustan sobre todo los jugadores surcoreanos: el 50% son jugadores online, el 43% en China.
Los servicios particulares m¨¢s famosos, Battle.net de Blizzard tiene una media de 200.000 usuarios online y varios millones de registrados, al igual que Zone.com de Microsoft, tienen un n¨²mero creciente de usuarios. Gamespy.com un famoso portal de juego online, en el que se pueden buscar partidas online para muchos juegos distintos, registra tambi¨¦n cifras cercanas a los 200 mil usuarios.
El juego online con m¨¢s usuarios registrados, para el p¨²blico oriental, es Lineage con la impresionante cifra de 2 millones de usuarios registrados. Everquest cuenta con cerca de medio mill¨®n. No solo hablamos de PC sino que los juegos con modo online disponibles para Playstation 2 y Xbox cada vez cuentan con una mayor n¨²mero de seguidores. Y no hablamos del juego de azar online, que cada vez recibe mayor apoyo de casinos, aunque estos no tienen problemas de trampas.
Como veis las cifras son impresionantes, y esto solo es el principio, porque las desarrolladoras y editoras apuestan fuerte por este mercado, aunque a¨²n se encuentra en estado embrionario en nuestro pa¨ªs.
El mal uso
No nos ocupa por ahora el cada vez m¨¢s importante sector de los juegos online de mundos persistentes. Puesto que ¨¦stos guardan los personajes en sus propios servidores y se est¨¢n blindando para evitar cualquier tipo de abuso, esperemos que as¨ª sea.
Los trucos de los que hablamos son desarrollados por personas que en teor¨ªa no tienen porqu¨¦ perseguir malos fines. Es algo muy debatido, se ofrecen como herramientas 'educativas', para entrenamiento o directamente como? trucos y el autor no se responsabiliza. Yo personalmente no pretendo criminalizar al autor, aunque es obvio el fin que persigue aunque se mueva en el l¨ªmite de la legalidad.
Lo cierto es que los trucos existen pero son las personas las que los usan: es un individuo el que lo activa. Resulta muy frustrante ser v¨ªctima de esto y lo digo por experiencia. Se mata la diversi¨®n y se quitan las ganas de jugar si vas a estar sometido a esos problemas, y no digamos para un jugador novato que prueba por primera vez el juego online y se encuentra con que cada vez recibe un balazo perfecto en la cabeza sin siquiera o¨ªr a su enemigo.
Es un problema muy grave puesto que crea una psicosis colectiva y parece que todos son tramposos. Me ha ocurrido varias veces ser acusado de usar trucos. Se llega incluso a extremos de risa cuando la gente ha llegado a tener que usar algunos trucos forzosamente para mantener un nivel de juego comparable a personas que los usaban, eran lamentables los casos en Counter-Strike o en el primer Diablo, donde, por ejemplo, era imposible matar a un jugador de nivel muy inferior porque detr¨¢s ten¨ªa a otro personaje invisible que le curaba continuamente el da?o con un hechizo. Todo este problema inicial ha dado lugar a medidas de control muy duras por parte de las compa?¨ªas desarrolladoras.
Puede parecer raro pero no es tan sencillo como parece, cuando una persona adquiere un juego es un contrato de compra-venta y se aceptan t¨¢citamente una serie de cl¨¢usulas. La letra peque?a que no leemos. Blizzard por ejemplo nos ofrece gratuitamente battle.net pero, si bien al principio eran m¨¢s permisivos y las suspensiones de cuentas eran temporales, actualmente las medidas son muy duras y se est¨¢n cancelando muchas cuentas. Las compa?¨ªas tienen que andar con pies de plomo para protegerse legalmente y no violar los derechos del usuario, aunque el tramposo vulnere los nuestros como jugadores serios.
De esto se deriva otra cosa no menos grave, el software antitramposos, como Punkbuster, que 'esp¨ªa' nuestros ordenadores. Nosotros mismo tenemos que someternos a una revisi¨®n del disco duro en busca de software de trucos. Hemos de ver vulnerada nuestra privacidad para avanzar un paso m¨¢s contra las trampas. Todo este esfuerzo se podr¨ªa dedicar a la mejora de much¨ªsimos aspectos del juego, no a preocuparse de tramposos. ?Qu¨¦ motivos puede tener la gente? Realmente habr¨ªa que entrar en psicolog¨ªa, se quiere ser el mejor a toda costa, m¨¢s r¨¢pido que los dem¨¢s. Es realmente un reflejo de la sociedad actual lo que se est¨¢ manifestando en la comunidad online, el atropello y la falta de moralidad.
Modalidades de trampas
Quiz¨¢s a muchos os suenen o conozc¨¢is sobradamente estos ejemplos que comentaremos a continuaci¨®n, pero para quien nunca ha o¨ªdo hablar de ellos es un descubrimiento que te deja petrificado con un sentimiento de indefensi¨®n total al saber que mientras t¨² cre¨ªas estar jugando con las mismas condiciones y posibilidades hay gente que lo est¨¢ haciendo con mucha ventaja. Algunas de estas trampas ya est¨¢n en desuso o se han limitado en las ¨²ltimas generaciones de juegos online gracias a Punkbuster y dem¨¢s software anticheaters, pero esto es como siempre, hecha la ley hecha la trampa y a bien seguro que a d¨ªa de hoy se usan estos y otros trucos para contar con m¨¢s posibilidades de ganar la partida.
Hack de transparencia
Esta es una trampa muy habitual. Consiste en substituir las texturas de las paredes para que ofrezcan una translucidez que permite ver qu¨¦ o quien se halla al otro lado. Mientras t¨² crees estar perfectamente parapetado tu enemigo se est¨¢ riendo decidiendo si aparecer por detr¨¢s de ti, o mejor, haciendo rebotar una granada para que caiga ante tu incr¨¦dula mirada. Es usado en juegos de acci¨®n en primera persona como Quake III, Counter Strike, Medal of Honor?
Hack ?glow'
Hace que los personajes emitan un destello luminoso acorde al color de su equipo con lo que sus posiciones son f¨¢cilmente visibles desde largas distancias. De nada sirve estar en un rinc¨®n oscuro si tu silueta canta m¨¢s que tu madre en una fiesta rave.
Modelos coloreados
Esta trampa trata de un m¨¦todo de juego que consiste en sustituir los modelos con trajes de camuflaje por otros con trajes de color liso y chill¨®n, habitualmente rojo para los terroristas y azul para las fuerzas de seguridad. Sirve principalmente para no disparar por error a un miembro de tu equipo. Pero adem¨¢s, con un programa corriendo en paralelo, se consegu¨ªa que el rat¨®n apuntara autom¨¢ticamente cuando? se detecta el color de los enemigos. Dej¨® de usarse porque los anti-trucos se dedicaban a pintar con spray del mismo color las paredes del escenario, con lo que la trampa se volv¨ªa muy ineficaz.
Bugs en los mapas
Estamos ante una trampa causada por un error en el dise?o del juego. Hay escenarios mal realizados que permiten subirse a torres inexistentes, cruzar paredes, trepar por la b¨®veda celestial y disparar cual francotirador con superpoderes, etc.. En la foto, un jugador de Medal of Honor aprovechando este truco.
Acciones programadas
Otro tipo de ayudas son las que ejecutan comandos de forma autom¨¢tica que deber¨ªa hacer el jugador con lo que la velocidad de realizaci¨®n depender¨ªa directamente de su pericia, pero que las hace en este caso un programa que se ejecuta en segundo plano. De esta forma se consigue sanar al personaje justo en el momento preciso, cambiar de arma cuando la que se usa est¨¢ desgast¨¢ndose, etc.. sin perder ni una mil¨¦sima de segundo y sin permitir que el enemigo aproveche ese tiempo para darnos unos cuantos mamporrazos de propina. En Diablo II se utilizaba hasta que Battle.net puso remedio.
Un poco de todo
A parte de los hacks o trampas espec¨ªficas, han empezado a proliferar programas multiprop¨®sito que adem¨¢s de convertir las paredes en transparentes, permiten el auto-apuntado a la cabeza del enemigo, la auto-recarga cuando te est¨¢s quedando sin munici¨®n, atravesar cualquier pared y puerta del escenario, etc.. aut¨¦nticas aberraciones para acabar con la diversi¨®n del juego online.
El mensaje
Al hacernos part¨ªcipes del problema es inevitable hacer un llamamiento a la unidad entre todos. La comunidad de jugadores debemos poner de nuestra parte y hacer que pasemos el mejor rato posible jugando. No hagamos de la comunidad online un reflejo de nuestra sociedad y nuestros problemas personales. Lo que se persigue es la diversi¨®n por encima de la competici¨®n. Demos una oportunidad a los jugadores que usan este tipo de trucos de dejar esa pr¨¢ctica, pero si detectamos estas cosas lo mejor es informar de ello a los responsables y relegar a los tramposos al ostracismo. Hay que hacer de la comunidad online un sitio para el intercambio cultural y para hacer amistades con gente de otros pa¨ªses y muchas otras posibilidades que nos ofrece el juego online. Hagamos de la comunidad online un sitio mejor, acabemos con las trampas.
C¨®mo nota de humor os dejo un enlace de un la p¨¢gina Web de un Game Master de Sony Online Entertainment en el que cuenta como vive las quejas y peticiones de sus usuarios, pura ley de Murphy. Est¨¢ en ingl¨¦s pero no tiene desperdicio. A partir de aqu¨ª y como dir¨ªa E.T. "sed bueeeeeenos."
- Acci¨®n