Capcom Fighting Jam, Impresiones
Los personajes m¨¢s carism¨¢ticos de los juegos de lucha m¨¢s famosos de Capcom se re¨²nen en este nuevo t¨ªtulo de la compa?¨ªa nipona, que pretende llegar a calar en el coraz¨®n de los jugadores m¨¢s veteranos del lugar.

Pocos son los que dudan de la capacidad de Capcom a la hora de crear juegos de lucha en 2D, sobre todo gracias al impresionante historial que se ha ido creando la compa?¨ªa nipona sobre sus espaldas. Un historial que tiene sus inicios en el ya lejano pero eternamente recordado Street Fighter 2.

Con el paso de los a?os, la lista de juegos de lucha de Capcom ir¨ªa aumentando, sobre todo con la explotaci¨®n que sufrir¨ªa la saga Street Fighter, que ver¨ªa c¨®mo se creaban subsagas a partir de ella y hasta versiones en 3D. Cuando la creaci¨®n de juegos de lucha originales empez¨® a escasear, surgieron las sagas 'vs'.

La base de dichas sagas consist¨ªa en enfrentar a personajes de distintos universos, en muchos de los casos enfrentamientos que parec¨ªan inimaginables. Partiendo del exitoso X-Men vs Street Fighter, llegar¨ªan a ver la luz los estupendos Marvel vs Capcom o los Capcom vs SNK, con un par de versiones cada uno.

Lo que faltaba dentro de estas sagas 'versus' era un enfrentamiento exclusivo entre los personajes m¨¢s carism¨¢ticos y conocidos de los juegos de Capcom. Para solventar esa sequ¨ªa, la compa?¨ªa nipona ha preparado este Capcom Fighting Jam, un t¨ªtulo que ha sufrido numerosos cambios a lo largo de su proceso creativo, pero que por fin ha adoptado una forma definitiva. Y en Meristation lo hemos podido probar ya gracias a la beta que nos ha facilitado la propia Capcom.
Universos Capcom

Lo primero que todo buen aficionado quiere conocer al encontrarse ante un juego de estas caracter¨ªsticas es el plantel de luchadores que tendr¨¢ a su disposici¨®n, ya que se trata del principal aliciente de un juego como este, que recupera personajes m¨ªticos de otros juegos que ya gozaron de ¨¦xito en su momento.

De este modo, en Capcom Fighting Jam, la compa?¨ªa nipona a reunido a los que ha considerado los mejores luchadores de sus sagas m¨¢s exitosas: Street Fighter II (Ryu, Zangief, Guile y M. Bison), DarkStalkers (Demitri, Anakaris, Felicia y Jedah), Street Fighter III (Alex, Urien, Yun y Chun-Li), Red Earth (Leo, Hauzer, Kenji e Hydron) y Street Fighter Alpha (Sakura, Rose, Guy y Karin).

Adem¨¢s, dos nuevos personajes hacen su aparici¨®n en exclusiva para el juego: Ingrid, una chica en apariencia inocente pero con extra?os poderes ps¨ªquicos, y el t¨ªpico enemigo final, un ser de fuego exageradamente poderoso.

Aqu¨ª surge el primer tema de debate alrededor del juego, y es que el plantel, aparte de no ser excesivamente numeroso, es de una calidad discutible. Cierto es que aparecen muchos de los personajes m¨¢s carism¨¢ticos de Capcom, pero se echan otros muchos en falta, como Ken, Morrigan o Talbain.

Otra cuesti¨®n es la introducci¨®n de personajes del bastante desconocido Red Earth, una m¨¢quina recreativa de Capcom que goz¨® de un cierto ¨¦xito all¨¢ por el a?o 1996. Adem¨¢s de la poca fama que gozan, al introducirse enemigos de este tipo (monstruos del tipo de dinosaurios o criaturas marinas) m¨¢s de uno podr¨ªa echar en menos la aparici¨®n del habitual MegaMan en otros juegos 'versus' de Capcom, por ejemplo.

A pesar de todo, el plantel desprende calidad y carisma, permitiendo al jugador elegir entre algunos de los mejores personajes de Capcom. Porque en el fondo, meterlos a todos, hubiera sido hasta cierto punto exagerado, y se ha optado por crear un plantel lo m¨¢s equilibrado posible, algo que los aficionados determinar¨¢n si se ha conseguido o no.
La jugabilidad de siempre


El juego est¨¢ estructurado de forma cl¨¢sica. Es decir, el jugador elegir¨¢ dos personajes con los que se enfrentar¨¢ a toda una serie de parejas de rivales hasta llegar al final del t¨ªtulo. El elegir dos personajes es simb¨®lico, ya que en un mismo combate s¨®lo participa uno. Despu¨¦s de cada round, se da la posibilidad de cambiar de personaje o seguir con el mismo.

Todos los personajes presentan exactamente los mismos controles que en sus juegos originales. De hecho, todos los personajes son ports id¨¦nticos de sus juegos, tanto en dise?o como en animaciones y movimientos.

El problema que puede presentar este factor es que el resultado en pantalla puede ser hasta cierto punta desolador, al ver a unos personajes bastante pixelados que han sufrido los retoques m¨ªnimos para este juego. El aura roja que rodea a Demitri, por ejemplo, es un claro ejemplo de que deber¨ªa haberse trabajado m¨¢s en la adaptaci¨®n de los personajes.

Los escenarios de los combates resultan tambi¨¦n hasta cierto punto descorazonadores visualmente. Como si se tratase de fondos borrosos vistos a trav¨¦s de un cristal mojado, carecen de todo tipo de profundidad o vistosidad. Lo ¨²nico destacable son los cameos de otros personajes de Capcom como pueden ser Maki, Honda o Sagat, que pueblan esos escenarios de forma est¨¢tica, a pesar de que en algunos casos llegan a presentar alg¨²n movimiento repetitivo carente de realismo.

En cuanto a la jugabilidad, cierto es que se mantiene el control de los personajes en sus t¨ªtulos originales, aunque no est¨¢ perfectamente ajustada para el t¨ªtulo. El resultado es poco espectacular y poco c¨®modo para controlar, ya que cuesta llegar a acostumbrarse a los enfrentamientos entre distintos personajes m¨¢s de lo que deber¨ªa. De hecho, elegir a unos determinados luchadores para enfrentarse a otros, es esencial para tener alguna oportunidad de victoria.
Primeras Impresiones

En esta primera toma de contacto, Capcom Fighting Jam no termina de cuajar como deber¨ªa. Se esperaban grandes cosas de este t¨ªtulo, dado lo que promet¨ªa, pero sin embargo se queda corto en todos sus aspectos, encontr¨¢ndonos con un t¨ªtulo que no es ni la sombra de lo que cabr¨ªa esperar.

La intenci¨®n de los chicos de Capcom con este juego parece ser agradar a los jugadores de anta?o. Es decir, a aquellos que reniegan de todo tipo de innovaci¨®n y quieren la lucha tradicional en su estado m¨¢s puro, con sus personajes favoritos tal cual eran en su momento. Aquellos que busquen un 'algo' m¨¢s en Fighting Jam, seguramente no lo encuentren.
De todos modos, queda esperar a la versi¨®n final del juego, que ver¨¢ la luz el pr¨®ximo Febrero. Con unos peque?os ajustes de jugabilidad y unos leves retoques en el apartado t¨¦cnico, el juego podr¨ªa mejorar mucho. De momento, a pesar de no ser un juego realmente malo, tampoco termina de convencer.
- Acci¨®n