Feel the Magic: XY-XX
En cuanto Nintendo nos fue poniendo al tanto de las caracter¨ªsticas de su nueva consola port¨¢til, todos nos frotamos las manos pensado en las nuevas experiencias jugables que ser¨ªan posibles, cosa que en parte siempre ha sido objetivo de Nintendo. Un adelanto de esas nuevas experiencias llega de la mano de Sega y Feel the Magic: XY/XX.
En cuanto Nintendo nos fue poniendo al tanto de las caracter¨ªsticas de su nueva consola port¨¢til, todos nos frotamos las manos pensado en las nuevas experiencias jugables que ser¨ªan posibles, cosa que en parte siempre ha sido objetivo de Nintendo. Un adelanto de esas nuevas experiencias llega de la mano de Sega y Feel the Magic: XY/XX.

Desde un principio se supo que Sega apoyar¨ªa a Nintendo DS en mayor o menor medida, y el anuncio de un Sonic no se hizo esperar. Pero por supuesto, no solo de secuelas vive el hombre, y ahora Sega nos trae uno de esos curiosos simuladores de citas que tanto ¨¦xito tienen en Jap¨®n, pero actualizado a Nintendo DS, con un sistema de minijuegos que no se suele seguir en los juegos de citas tradicionales, al menos no como "esqueleto" del juego. Y hablando de este tipo de juegos, ser¨¢ uno de los pocos de su genero que salga de tierras niponas, pues ha sido uno de los t¨ªtulos de lanzamiento en EEUU, algo totalmente in¨¦dito. Es curioso, puesto que aunque tienen una gran aceptaci¨®n en el fascinante pa¨ªs de sol naciente, en Occidente son casi unos desconocidos.
Feel de Magic es un juego creado exclusivamente para aprovechar las caracter¨ªsticas ¨²nicas de NDS, por lo que no ser¨ªa viable en cualquier otra plataforma. El objetivo de nuestro protagonista es enamorar a una chica, y para ello se deber¨¢n superar 30 minijuegos diferentes hasta conseguir su objetivo. Estos minijuegos aprovechar¨¢n a tope la capacidad t¨¢ctil de la consola, como la ya famosa fase de soplar a la pantalla para apagar unas velas. Tambi¨¦n se ha anunciado que algunos minijuegos aprovechar¨¢n el reconocimiento de voz.

Los minijuegos son muy originales, y por lo menos a simple vista, muy divertidos. Algunos de los que hemos visto son, por ejemplo, ayudar a nuestro Romeo a escupir los peces que se a tragado por accidente y que en teor¨ªa eran para su chica, proteger a ¨¦sta de una estampida de toros, y un largo etc¨¦tera.

?Te vienes a dar una vuelta, bro?
El estilo gr¨¢fico de Feel the magic es bastante peculiar. En los videos in game que hemos visto se pueden ver secuencias tridimensionales de los personajes, completamente opacos, como siluetas, a excepci¨®n de la ropa y el pelo. No estamos muy seguros de la raz¨®n de este estilo gr¨¢fico, aunque es bastante original, en un plan "cell shading" muy chulo, siendo el resultado desenfadado, actual y muy result¨®n. Realmente nos ha dejado un buen sabor de boca, aunque no todas las secuencias son tridimensionales, (algunas son tipo comic). En cualquier caso, es resultado es bueno.
Sobre la banda sonora, es a todas luces muy buena, har¨¢ las delicias de todos los jugones, siendo fresca y juvenil, como el resto del juego. Y para ir abriendo boca, desde la web oficial de Sega puedes descargar en exclusiva la pista "Rub it", realmente merece ser escuchada.

Sonic tambi¨¦n se viene a la cita
Las compa?¨ªas son muy amigas de hacerse publicidad en sus propios juegos, y Sega no iba a ser menos. Aunque m¨¢s que publicidad, en este caso se podr¨ªa considerar un premio a sus seguidores m¨¢s fieles. El juego vendr¨¢ acompa?ado de jugosos extras, y aunque no es dif¨ªcil desbloquearlos, hay que tener los siguientes cartuchos:
- Introduciendo "Sonic Advance" en la ranura para GBA podremos jugar los minijuegos del erizo azul y "Space Channel 5".
- Al introducir el cartucho "Puyo Pop Fever" se podr¨¢ desbloquear la fase de "Puyo Puyo"
- En ¨²ltimo lugar, con el cartucho de "Sonic Pinball Party" se podr¨¢ volver a disfrutar del m¨ªtico "Nights"
Desde luego, si todos los juegos de Sega para la nueva port¨¢til van a ser tan atractivos y van a aprovechar NDS de esta forma, estamos deseando ver los siguientes t¨ªtulos. Esto no quita para que echemos de menos una pizca de aventura que interconecte los distintos minijuegos y que aporte algo de variedad al juego, habr¨¢ que esperar al resultado final para poder valorar si esa aventura se hace realmente necesaria o no.

Las desarrolladoras deber¨ªan tomar ejemplo y dar a luz juegos especialmente pensados para las utilidades ¨²nicas de la consola, mas all¨¢ de men¨²s o selecci¨®n del tipo de ataque. Claro que es m¨¢s f¨¢cil de decir que de hacer, puesto que para minijuegos la funci¨®n t¨¢ctil viene que ni pintada, pero un sistema de juego que represente una mejora jugable durante toda la partida, con lo que todo ello conlleva es dif¨ªcil de implementar con el stylus, sobretodo por acaparar ¨¦l toda la mano, y quedar la otra para pulsar el resto de botones y sujetar la consola. De todos modos ponemos la mano en el fuego por Sega, estando m¨¢s que seguros de que no sacrificaran el apetitoso Feel the magic: XY/XX, juego que se est¨¢ presentando como una opci¨®n m¨¢s que apetecible para tu NintendoDS.
- Plataformas