Pac-Pix
Descubre uno de los juegos m¨¢s fascinantes de los que est¨¢n por llegar con la nueva consola port¨¢til de Nintendo. Pac-Man y DS parecen hechos el uno para el otro... ?Te apetece un tr¨ªo?
Descubre uno de los juegos m¨¢s fascinantes de los que est¨¢n por llegar con la nueva consola port¨¢til de Nintendo. Pac-Man y DS parecen hechos el uno para el otro... ?Te apetece un tr¨ªo?

La primera vez que este redactor vio una Nintendo DS fue en el E3 de Los Angeles, cuando los representantes de Nintendo Espa?a ense?aban con orgullo su nuevo producto en una sala reservada dentro del stand de la compa?¨ªa. El primer t¨ªtulo mostrado fue Metroid Hunters, y el ¨²ltimo fue precisamente Pac Pix. Aunque la diferencia t¨¦cnica de ambos t¨ªtulos era considerable, naci¨® una opini¨®n, bastante personal, de que el juego de Namco representaba mucho mejor lo que era DS que el t¨ªtulo protagonizado por Samus Aran.
La mec¨¢nica de Pac Pix era tremendamente sencilla, tanto que sorprende que vaya a convertirse en un juego final, pero es muy representativa de al menos una de las caracter¨ªsticas principales de la nueva consola: la pantalla t¨¢ctil. Posiblemente sea uno de los t¨ªtulos que mejor justifica la presencia de esta funci¨®n y mejor ense?a su potencial de cara al futuro.
La historia es la de siempre, los fantasmas andan sueltos y Pac-Man debe acudir al rescate y merend¨¢rselos, aunque esta vez sin laberintos y con una mec¨¢nica muy distinta a la acostumbrada, mediante tu dotes como "artista".


Todo consiste en un contador de tinta que se visualiza en la pantalla superior, a trav¨¦s de ese tintero virtual puedes saber cuanto l¨ªquido tienes disponible para usar. La pantalla inferior es blanca y est¨¢ infestada por los fantasmas, por lo que tu misi¨®n es la de hacer un dibujo del archiconocido "comecocos", que si es realizado correctamente, cobrar¨¢ vida y empezar¨¢ a avanzar por la pantalla en l¨ªnea recta, abriendo y cerrando la boca del modo que se espera de este icono de los videojuegos, comi¨¦ndose a cualquier fantasma que est¨¦ en medio.
El dibujo exige cierta precisi¨®n y habilidad, tienes que dibujarlo de una forma concreta, empezando por la boca y luego haciendo un c¨ªrculo que configure el cuerpo. Debes de hacerlo con un solo trazo, pero puedes hacerlo del tama?o que quieras y no importa lo malo que sea tu trazo, aunque te salga amorfo, si has hecho el movimiento correcto y completado el dibujo, este cobrar¨¢ vida por raro que sea.
Una vez creada tu obra de arte digital, esta se ir¨¢ a vivir su vida por la pantalla en l¨ªnea recta seg¨²n la orientaci¨®n de la boca. Si se va por el borde, desaparece y debes de crear otra para acabar con los fantasmas que puedan quedar, con el consiguiente gasto de tinta. Para evitarlo, puedes crear "barreras" que consisten en l¨ªneas que dibujas en cualquier lado de la pantalla.




S¨®lo puedes crear una en cada momento, m¨¢s corta o larga seg¨²n tus necesidades y mirando siempre la tinta que te queda. Dependiendo del sentido con el que hayas dibujado la l¨ªnea, al toparse con ella tu Pac-Man cambiar¨¢ el sentido de su marcha en la direcci¨®n en la que hayas dibujado la l¨ªnea. Por ejemplo, si el comecocos que has dibujado marcha en l¨ªnea recta hac¨ªa la derecha, puedes dibujar una l¨ªnea descendente que corte su trayectoria, por lo que al toparse con ella, el personaje cambia su sentido y se dirigir¨¢ hac¨ªa abajo.
De este modo puedes "conducir" al comecocos contra los indefensos fantasmas, aunque debes en tener cuenta algunas cosas como un sistema de puntuaci¨®n que da m¨¢s puntos cuando consigas zamparte a m¨¢s fantasmas de una vez. Para lograr esto parecer¨ªa obvio que lo que necesitas es crear a un Pac-Man bien grande que ocupe casi toda la pantalla. Pero no es tan sencillo, porque al hacerlo m¨¢s grande cabe la posibilidad de que falles, por lo que el consumo de tinta es mucho mayor, y adem¨¢s las posibilidades de que se marche por el borde sin que tengas tiempo a poner "muros" aumenta considerablemente.


Destaca lo sumamente sensitiva que es la pantalla t¨¢ctil y como es capaz de recoger perfectamente tu trazo sin error, por lo menos en lo que se ha podido probar hasta ahora. Lo que dibujas en la pantalla se recoge fielmente en la pantalla inferior, lo que da lugar a resultados ciertamente curiosos en cuanto al dibujo del comecocos.
Produce cierta sensaci¨®n de asombro infantil el ver en este juego en funcionamiento. En esta ¨¦poca, cuando en las tiendas puedes encontrar juegos como Half Life 2 o Halo 2, las sensaciones al mostrar Pac-Pix recuperaban en parte esa sensaci¨®n de asombro que ten¨ªas cuando eras peque?o y tocabas una consola por primera vez, con esos mu?ecotes movi¨¦ndose como por arte de magia. El ver como tu garabato de repente cobra vida y empieza a animarse ciertamente produce una sonrisa en el ni?o que todos llevan dentro.

Con todo, Namco no lo va a tener f¨¢cil para comercializar una cosa as¨ª, y van a tener que emplearse a fondo para a?adir suficiente contenido al juego para que sea algo m¨¢s que una curiosidad de una hora. Con todo, si hay algo que no se le puede negar es que abre la puerta a un uso innovador de una de las funciones particulares de la nueva m¨¢quina. No resulta complicado imaginar juegos que hagan un uso m¨¢s avanzado de esta idea ?que tal un matamarcianos en el que dibujas tu propia nave?, ?o un plataformas en el que dise?as tu personaje?
Es ciertamente una idea con potencial, de la que ya se ha podido ver una muestra en PS2 con el t¨ªtulo llamado Magic Pengel, pero que en DS seguramente se desarrollar¨¢ bastante m¨¢s y quiz¨¢s se convierta en algo com¨²n en el futuro, a fin de cuentas ?qui¨¦n no ha so?ado con a?adir sus propios elementos al juego al que est¨¢ jugando? s¨®lo hay que mirar la gran cantidad de gente que intenta realizar mods, mapas y dem¨¢s contenidos varios en juegos de PC. Quiz¨¢s s¨®lo haga falta super-simplificar ese concepto para convertirlo en algo grande y Pac Pix podr¨ªa ser el primer paso.



- Puzle