
The Urbz
- PlataformaGC7PS27XBX7
- G¨¦neroEstrategia
- DesarrolladorMaxis
- Lanzamiento17/11/2004
- TextoEspa?ol
- EditorElectronic Arts
Los Sims se respeCtan
Los Sims vuelven a plantarse en tu consola preferida con Los Urbz. L¨¢brate un nombre en la ciudad y consigue la reputaci¨®n necesaria para ser el Urbz m¨¢s guay de todos. Es un trabajo duro pero alguien tiene que hacerlo...
Los Sims vuelven a plantarse en tu consola preferida con Los Urbz. L¨¢brate un nombre en la ciudad y consigue la reputaci¨®n necesaria para ser el Urbz m¨¢s guay de todos. Es un trabajo duro pero alguien tiene que hacerlo...
Nota del Editor: Este an¨¢lisis se ha realizado con las versiones Xbox, PS2 y GameCube compradas por MeriStation en ausencia de una versi¨®n review facilitada por Electronic Arts.


El fen¨®meno de los Sims, la franquicia que m¨¢s juegos ha vendido para PC, parece decido a extenderse tambi¨¦n en las consolas. Despu¨¦s de las "conversiones" de los t¨ªtulos hom¨®nimos para PC a PS2 y Xbox - eso s¨ª, muy retocadas para la ocasi¨®n - llega The Urbz, el primer juego de los Sims planteado para consolas desde su misma concepci¨®n.
Este Los Urbz: Sims en la ciudad se ha desmarcado de la vertiente central de la serie. Encarnando a un reci¨¦n independizado sim urbano, aka Urbz, tendr¨¦is que ingeni¨¢rosla para sobrevivir en la jungla de hipocres¨ªa en la que se han convertido las grandes ciudades. Buscar un trabajo, hacer amigos y, sobre todo, labrarse la suficiente reputaci¨®n como para acceder a todos los lugares de moda y convertirnos en el centro de atenci¨®n all¨¢ donde estemos ser¨¢n los principales objetivos a cumplir.

No ser¨¢ f¨¢cil, pero si quieres que tu cara sea conocida en toda la ciudad tendr¨¢s que poner de tu parte. Y cuando lo consigas no desfallezcas, porque ya sabes que alcanzar la cima es dif¨ªcil, pero mantenerse a¨²n lo es m¨¢s...
g? r? ¨¢? f? i? c? o? s
Muy poco trabajados. Los escenarios est¨¢n desprovistos de casi cualquier nivel de detalle, y?las texturas parecen estar dise?adas para ser mostradas en la anterior generaci¨®n de consolas. Sin duda, uno de los apartados menos cuidados del juego.
Y es que en este apartado tan s¨®lo destacan determinadas animaciones de los personajes, sobre todo los movimientos especiales que conseguir¨¦is a medida que aument¨¦is vuestra agenda de contactos, y la enorme ventana de posibilidades que se abrir¨¢ a medida que avanc¨¦is en el juego. L¨¢stima que al principio la ventana parezca tan peque?a que desmotive a m¨¢s de uno.

s? o? n? i? d? o??? f? x
Los personajes est¨¢n dotados de voces, pero como en todos los Sims, ¨¦stas no son inteligibles, pero est¨¢n provistas de la suficiente emotividad como para hacer que capt¨¦is el rumbo que ha tomado cada conversa. Por cierto, tanto los subt¨ªtulos como el resto de indicaciones visuales est¨¢n perfectamente dobladas al castellano. En cuanto al resto de efectos, tampoco podemos poner ninguna pega, pues cumplen su labor con creces. Eso s¨ª, hay que destacar?ciertos fxs, como los tiroteos que se escuchar¨¢n en el exterior de vuestro piso cuando caiga la noche o los generados por los personajes cuando est¨¦n "concentrados" en el lavabo.
m? ¨²? s? i? c? a
Canciones de corte moderno, muy urbanas, que le van como anillo al dedo a un juego con la filosof¨ªa de The Urbz. Entre ellas encontramos ¨¦xitos comerciales de Black Eyed Peas, canciones de gran tir¨®n comercial que se han inclu¨ªdo en la banda sonora de este juego para aumentar el nivel de la BSO. Destacar que en cada distrito el tipo de m¨²sica que sonar¨¢ ser¨¢ diferente, acorde con el estilo de los Urbz que vivan all¨ª.


j? u? g? a? b? i? l? i? d? a? d
?Cu¨¢nto te quieres molar?
Lo primero que tendr¨¦is que hacer es crear a vuestro Urbz. Cada partida permite almacenar hasta 4 Urbz, por lo que podr¨¦is tener varios personajes con diferentes estilos, lo que a?adir¨¢ una variedad extra a la acci¨®n.
Antes de editar el cuerpo de un Urbz en el correspondiente creador de personajes, que por cierto desmerece totalmente del visto en los ¨²ltimos Tony Hawk o Tiger Wood, podr¨¦is seleccionar el barrio-banda urbano al cual pertenecer¨¢ vuestro Sim. Dependiendo del que elij¨¢is el modelo base a partir del cual podr¨¦is seleccionar el peinado, los ojos, la boca o las medidas corporales ser¨¢ diferente.

Perro viejo, trucos viejos
El control ser¨¢ casi exactamente el mismo que el de las anteriores incursiones de los Sims en consolas. El proceso de adaptaci¨®n de la combinaci¨®n teclado-rat¨®n visto en los t¨ªtulos para compatibles al pad de las consolas se ha resuelto correctamente, aunque se hace algo extra?o para el jugador de consolas al respetar la filosof¨ªa de Point and Click (apuntar y hacer click) del original.

El estilo de juego tampoco variar¨¢ en exceso, por lo menos en la t¨®nica general. La interacci¨®n con el resto de personajes se realizar¨¢ mediante el caracter¨ªstico men¨² de la serie, en el que encontrar¨¦is todas las acciones disponibles clasificadas por tipo, dependiendo del uso para el que est¨¢n indicadas.
Aunque las susodichas relaciones son sin duda uno de los focos de los juegos de los Sims, y en Los Urbz a¨²n m¨¢s, no hay que olvidarse de otro de los grandes atractivos de los t¨ªtulos de la franquicia de Maxis: el decorar un hogar. As¨ª, tendr¨¦is una casa en la que podr¨¦is colocar todos los objetos que vay¨¢is adquiriendo en las correspondientes tiendas, pero tambi¨¦n podr¨¦is acercaros a vuestro puesto de trabajo o acceder a otros lugares... siempre que los hay¨¢is desbloqueado previamente.

Los Urbz presenta con respecto a los anteriores t¨ªtulos de los Sims para consolas nuevas formas de interactuar con los personajes que os vay¨¢is encontrando. Una es la ejecuci¨®n de acciones especialmente carism¨¢ticas que os proporcionen carisma instant¨¢neo. Otra, una de las principales, es la incorporaci¨®n de movimientos especiales que vuestros nuevos amigos os ir¨¢n ense?ando y que os permitir¨¢n entablar nuevas amistades en las zonas que se vayan liberando.
Y es que en cada ¨¢rea-barrio los personajes ser¨¢n de una manera diferente, tanto a la hora de vestir como de relacionarse o divertirse. Incluso llevar un determinado tipo de ropa os abrir¨¢ - o cerrar¨¢ - m¨¢s de una puerta, debido al celo que los porteros de los garitos de moda pondr¨¢n en su trabajo.

Ayuda en l¨ªnea
En todo momento podr¨¦is consultar la lista de objetivos a cumplir para progresar en el juego. Para ello tan s¨®lo tendr¨¦is que desplegar el men¨² y desde all¨ª seleccionar la opci¨®n correspondiente. Desde dicho men¨² tambi¨¦n tendr¨¦is acceso al listado de mensajes cortos que os hayan enviado otros Urbz - redactados al m¨¢s puro estilo SMS -, libreta de contactos o incluso una agenda telef¨®nica para llamar a otros Urbz o para contactar con servicios p¨²blicos como la polic¨ªa o pedir comida para llevar cuando no os apetezca cocinar...

Modo a dos bandas
Como en los anteriores Sims para consolas existe la posibilidad de que dos jugadores humanos participen simult¨¢neamente en la acci¨®n. La pantalla, a diferencia de las anteriores entregas consoleras, no se dividir¨¢ diagonalmente, sino verticalmente. Destacar que no hay ning¨²n baj¨®n de calidad en los gr¨¢ficos al jugar a dos bandas, aunque dado el escaso nivel visual de Los Urbz eso ya hubiera sido un desprop¨®sito. Sin duda, uno de los puntos m¨¢s entretenidos del juego.
c? o? n? c? l? u? s? i? ¨®? n
El lanzamiento del primer The Sims marc¨® el comienzo de una aut¨¦ntica fiebre por controlar a los personajes virtuales en nuestros PCs. Luego aparecieron en consola, y aunque el impacto fue considerablemente menor, no dejaba de tener su gracia eso de labrarse un porvenir en el jueguecito. Las ampliaciones para compatibles han sido innumerables, y no hace mucho asistimos al lanzamiento de una segunda parte que aportaba un gran n¨²mero de novedades a un juego que enamor¨® a ellos y - sin que sirva de precedente - a ellas.
Ahora, Los Urbz intentan asentar la serie de los Sims en consolas con un juego que est¨¢ - en principio - especialmente dise?ado para ellas. Por desgracia, y aunque la f¨®rmula original se ha respetado en gran medida, el acabado final, limitaciones t¨¦cnicas al margen, nos hacen pensar que nos encontramos ante un juego m¨¢s de PC que de consola. El aumento de dinamismo de la acci¨®n con respecto a las anteriores entregas, sin duda un intento de los desarrolladores de convertir al juego en una experiencia m¨¢s consolera, ha ca¨ªdo en saco roto. Un control orientado a Point and Click o la IA (Inteligencia Artificial) autom¨¢tica del personaje que controlar¨¦is - algo que creemos no tiene sentido dado que ahora tan s¨®lo podr¨¦is jugar con un Sim simult¨¢neamente - son cuellos de botella demasiado peque?os como para que el jugador de consola realmente se sienta como en casa.
c? o? m? p? a? r? a? t? i? v? a
Las tres versiones, es decir, GameCube, Xbox y PS2, presentan un apartado visual casi id¨¦ntico. Adem¨¢s, ninguna cuenta con posibilidades online.?Si a ¨¦sto le a?adimos que las tres versiones tienen el mismo PVP,?adquirir cualquiera de los tres juegos no supondr¨¢ una diferencia de cara a disfrutar de la experiencia de The Urbz.
l? o??? m? e? j? o? r
- Ciertos detalles de la ambientaci¨®n, como el estilo gramatical de los SMS o los fxs nocturnos.
- Las m¨²ltiples posibilidades de personalizaci¨®n de los Urbz.
- La gran variedad de acciones que se pueden ejecutar.
- Que dos jugadores puedan participar simult¨¢neamente en la acci¨®n.
- Participar activamente en los trabajos - aunque sea presionando botones...
l o p e o r
- Que no se haya cambiado el sistema de control.
- Los constantes tiempos de carga.
- El apartado t¨¦cnico.
- Que no se permita deshabilitar la Inteligencia Artificial del Sim que control¨¦is.
Bueno
Cumple con las expectativas de lo que es un buen juego, tiene calidad y no presenta fallos graves, aunque le faltan elementos que podr¨ªan haberlo llevado a cotas m¨¢s altas. C¨®mpralo sin miedo.