![Paper Mario: La Puerta Milenaria](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/https%3A%2F%2Fstatic.prisa.com%2Fgamepedia%2Fimagenes%2F2024%2F3%2F11%2Fheader_image%2F123589289.jpg?auth=fe5485d8efacd9feff755928a881cb1187b444decba6629c19485abdde2d9563&width=480&height=250&smart=true)
Paper Mario: La Puerta Milenaria
El mejor papel
Qui¨¦n le iba a decir a Mario que volver¨ªa a ser de papel otra vez. No te arrugues y acomp¨¢?alo junto con sus compa?eros en una nueva aventura por el Reino Champi?¨®n, de papel, claro.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/LDIWVM2DVFKKHAJFLKDR6OOQCQ.jpg?auth=d12a945db2d42d4d4ead7207df96b421600c1ac31c872ca97058b3babb8b2305&width=360)
Intelligent Systems son los maestros detr¨¢s de la obra. En este, en el primer Paper Mario y en muchos de los t¨ªtulos mas representativos de Nintendo. Intelligent Systems se form¨® con miembros del primer estudio de producci¨®n propia de Nintendo, dif¨ªcilmente podr¨ªa haber ca¨ªdo en mejores manos el proyecto. Cuando se trata de sus "vacas sagradas" Nintendo siempre conf¨ªa en estudios con un gran potencial y, dada la gran labor realizada en el primer Paper Mario, es comprensible que hayan querido que su secuela fuera desarrollada por ellos mismos. Paper Mario, por desgracia, vi¨® la luz cuando Nintendo 64 se encontraba en sus ¨²ltimos meses de vida. La idea era buena, pero fue un t¨ªtulo que no cuaj¨® mucho en occidente, tal vez de ah¨ª que solamente en Jap¨®n ser¨¢ conocido como Paper Mario 2. Una pena pues era un gran t¨ªtulo que si hubiera salido en otro momento tal vez hubiera tenido mucha m¨¢s repercusi¨®n. Sin embargo, para suerte nuestra y deleite para nuestros ojos Paper Mario ha vuelto, pero con mucho heredado de su predecesor.
Papel reciclado
Paper Mario hered¨® a su vez del primer juego de rol propiamente dicho protagonizado por Mario, Super Mario RPG: Legend of the Seven Stars, que fue desarrollado en conjunto por la entonces Squaresoft y Nintendo. Un t¨ªtulo que por desgracia no lleg¨® al viejo continente, pero de calidad indiscutible. Mario RPG ya inclu¨ªa un combate r¨¢pido y din¨¢mico, con unos escenarios muy coloristas y un humor muy particular. De ah¨ª pasamos a Paper Mario, que sali¨® en 2001 en perfecto castellano.
Paper Mario sigui¨® el mismo camino, pero con el detalle de originalidad de que ?Mario era de papel!. En Paper Mario: La Puerta Milenaria hay muchos gui?os a Paper Mario, pero no ser¨¢n en absoluto fundamentales para seguir el hilo de la historia. El combate es similar, el sistema de subida de niveles, el uso de los compa?eros, etc. Pero esta nueva entrega de Paper Mario incluye elementos nuevos, y los anteriores muy mejorados, que lo hacen realmente interesante. Pero vamos con la historia.
Hoy voy a contarte la Historia de la Puerta Milenaria
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/UD6IK76AARND3GCOJSJWSPSTA4.jpg?auth=b046456f4f84fd130336b48317a09d9130c137d99e07857e3081fd0f93a58f88&width=360)
As¨ª comienza, una historia antigua, de una ciudad desaparecida, una puerta misteriosa, la historia se convierte en leyenda y una nueva ciudad se construye donde estaba la otra, Rogueport. Casualmente la princesa Peach se encuentra de visita por la ciudad. Tambi¨¦n casualmente se escabulle para dar una vuelta por la ciudad. Una ciudad nada recomendable para una princesa, con ladrones, marineros, etc. La princesa se acerca entonces a un vendedor ambulante, encapuchado, de pinta sospechosa, este le ofrece una caja misteriosa, gratis. Y la princesa la abre. Pasamos a la casa de Mario, llega el correo con una carta de Peach, dice que ha encontrado un mapa misterioso, y nos lo env¨ªa para que veamos que uso puede tener. Mario viaja entonces a Rogueport pero la Princesa no est¨¢ por ninguna parte. Secuestrada otra vez por los malvados X-nauts que, en definitiva, planean apoderarse del mundo. A la Princesa deber¨ªan protegerla un ej¨¦rcito de guardaespaldas durante todo el tiempo, la pobre siempre acaba secuestrada por malvados villanos y Mario acudiendo presuroso al rescate. No es una historia original, pero hay algunas inc¨®gnitas que lo hacen interesante. De todas formas el desarrollo es m¨¢s humor¨ªstico que serio y se hace muy llevadero y divertido.
Interpreta tu papel
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/NVVZJUV5LNMHJD76QAWTC55NYE.jpg?auth=68df920703c787439a99e7f2d29aaa24f6ca38e84cb5a92c5048efee68e9f182&width=360)
Durante el juego ser¨¢ constante la sensaci¨®n de estar en una obra de teatro. Los combates se desarrollan en un escenario, salen telones, y el hecho de que las cosas sean de papel le da m¨¢s aspecto a¨²n si cabe de obra de teatro. La historia se desarrolla por cap¨ªtulos, cada vez que cojas una estrella pasas al siguiente. Entre cap¨ªtulos habr¨¢ dos interludios, en uno manejaremos a la princesa Peach y en el otro seguiremos las andanzas de Bowser.
La princesa se encuentra prisionera en la base de los X-nauts, donde est¨¢ su jefe, el malvado Grodus. La princesa contar¨¢ con la ayuda de una computadora estilo HAL 9000, que busca aprender lo que es el amor. Cuando la princesa la va ayudando la computadora, TEC, le deja enviar correos electr¨®nicos. As¨ª Mario permanecer¨¢ informado puntualmente de los descubrimientos de Peach.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/N7OA6WKGTVORFFM5RAONJ6BLTU.jpg?auth=ad219ca58c5a79b1a46b232144ec60155fb399d6ba8672113fa9ae1687780a2b&width=360)
Por otro lado seguiremos las aventuras y viajes de Bowser en busca de la Princesa Peach. Si alguien tiene que secuestrarla s¨®lo puedo ser el Rey Copa, que ya tiene m¨¢s costumbre. Estas partes son muy divertidas, con Bowser terminando siempre mal parado, y con varias confrontaciones con el otro enemigo principal, el infame Lord Crump de los X-nauts. Tambi¨¦n con Bowser habr¨¢ breves fases homenaje al primer Super Mario. Con trozos de carne en vez de setas y con Bowser creciendo hasta ocupar toda la pantalla, un detalle divertid¨ªsimo y de agradecer.
Al terminar estos dos continuaremos la aventura con Mario, que con la ayuda del profesor Frankly, ha de descubrir como llegar a la siguiente estrella.
Los papeles principales
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/5KWSVMZLTVNO5DYO6WXJ4R3EHM.jpg?auth=3253ca76155fd96f40ed27e82c577994f9c3610cd68bc9a83361d14c6eabe0d2&width=360)
Vamos a conocer al equipo de "aventureros" que acompa?ar¨¢n a nuestro bigotudo fontanero en su aventura. Cada uno tiene un poder distinto que te ayudar¨¢ a ir avanzado por el mundo. Conocelos bien y aprende a usarlos porque te har¨¢n falta en muchas ocasiones.
Goombella- Goombella es una goomba, alumna aventajada de arqueolog¨ªa del profesor Frankly. Lleva un casco de minero, y es admiradora de Mario. Una especie de Indiana Jones, solo que es una seta marr¨®n y una chica. Como es muy lista te informar¨¢ de donde te encuentras, tambi¨¦n si te acercas a la gente te dice cosas de ellos. En el combate atacar¨¢ a cabezazos, que con ese casco tienen que doler de verdad a los enemigos.
Koops- Koops es un Koopa de P¨¦taloburgo, ha llevado una vida tranquila y ahora quiere ser aventurero. Su padre desaparecido tambi¨¦n lo era y en principio se une a Mario para buscarlo. Me pregunto qui¨¦n le habr¨¢ golpeado para tener que llevar esas tiritas. Puedes saltar sobre ¨¦l para lanzar su caparaz¨®n, que puedes mantener en el aire el tiempo que quieras. Es muy ¨²til para alcanzar objetos lejanos o pulsar interruptores. En el combate Koops se lanzar¨¢ contra sus enemigos golpe¨¢ndolos con el caparaz¨®n.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/5FLUJ43LRZIG7KRQZ5LCHDT4LM.jpg?auth=e8673a46f595c9a15d3cc02cdb594fad80a96f9db64cbe8d8ec280cfb8182b72&width=360)
Flurrie - Flurrie es un esp¨ªritu de nube, con aspecto de cantante de ¨®pera y con predilecci¨®n por el bigote de Mario. Ans¨ªa volver a los escenarios y acompa?ar¨¢ a Mario para conocer mundo. Su poder consiste en soplar, es ¨²til para mover algunos objetos, y sobre todo para revelar secretos en el escenario. En el combate Flurrie se arrojar¨¢ directamente, en toda su plenitud, contra los enemigos, pobrecitos.
Yoshi - Un yoshi reci¨¦n nacido con cara de pocos amigos y con una vistosa cresta. Iba a convertirse en aderezo especial para perritos calientes. Por suerte Mario lo libera de tan terrible destino. Este personaje se puede personalizar en dos aspectos, uno es el nombre, un mi caso es Punky, por razones obvias. Y el otro es el color, en mi caso me sali¨® negro, pero puede ser de cualquier color habitual de los yoshis, amarillo, azul, verde, rojo, etc. La forma de que cambie es dejo que la descubr¨¢is vosotros. Mario puede montar en el yoshi para ir m¨¢s r¨¢pido por el mapa, como es muy joven a¨²n al pobre le cuesta pero va muy r¨¢pido. Tambi¨¦n puede volar por un espacio corto, pero es fundamental para avanzar en ciertas ¨¢reas. En el combate yoshi planea sobre las cabezas de los enemigos para luego arrojarse sobre ellos, hace poco da?o pero lo hace varias veces.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/YPDG64LE5NKTNBQBG5GU2WCVEY.jpg?auth=d309b865d4373a3cd56ffdebee12561a27e08e138ccb560e5cec585202c4c974&width=360)
Vivian - Vivian es una de las "Shadow Sirens" que se ha unido a la causa de Mario. A Vivian siempre le echaba la bronca su hermana mayor, sin motivo, y la castigaban mucho y de forma cruel. Como Mario la trata muy bien y la ayuda decide unirse a su grupo. Vivian puede agarrarnos e introducirnos debajo del suelo, por lo cual pasaremos desapercibidos para los enemigos. En el combate puede transportarse y propinar un buen pu?etazo a los enemigos, y aparte los dejar¨¢ ardiendo algunos turnos.
Bobbery - Bobbery es un bomb-omb marinero, con tim¨®n incorporado y todo. Su pasado es una historia bastante lacrim¨®gena y se unir¨¢ a la aventura de Mario como timonel de un barco. Posteriormente se unir¨¢ a nosotros de forma definitiva. Bobbery hace lo que mejor saben hacer los bomb-ombs, ?Explotar!. Su explosi¨®n sirve para abrir paredes agrietadas o para pulsar interruptores. En el combate tambi¨¦n explotar¨¢ y har¨¢ da?o a los enemigos. Lo curioso es que por mucho que explota a el nunca le pasa nada, habr¨ªa que ver de que material est¨¢n hechos.
Ms. Mowz - Ms. Mowz se cruzar¨¢ varias veces en nuestro camino antes de que tengamos la oportunidad de que se una a nuestro grupo. Es una ratona ladrona, especialista en robar medallas, casualmente tambi¨¦n es la due?a de la tienda de medallas que hay en Rogueport. Ms. Mowz tiene muy buen olfato para los tesoros, cuando vayamos recorriendo mundo si veis que empieza a olisquear, eso es que hay un tesoro cerca, una pieza estrella. En el combate Ms. Mowz da unos cuantos bofetones a sus enemigos. Este es el ¨²nico personaje opcional, no es necesario para acabar el juego. Si quer¨¦is conseguirla est¨¢ en uno de los problemas del centro de problemas. No ten¨¦is m¨¢s que ayudarla a resolverlo y se os unir¨¢.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/ADNYEUPXARM2XBQU6TAWYLDCLY.jpg?auth=0f326b785d79008ff7913dd0fef8b85860b26adedd872237579d566f80e75c5e&width=360)
Bueno, con semejante elenco de participantes uno f¨¢cilmente aconsejar¨ªa a Mario que volviera a casa y cerrase la puerta con llave. Pero ?hay que rescatar a la princesa y encontrar las estrellas de cristal!. Y est¨¢ en nuestras planas manos solucionar la papeleta, una vez m¨¢s, a la princesa y salvar, por infinit¨¦sima vez tambi¨¦n, el Reino Champi?¨®n. ?Y luego dicen que los fontaneros no trabajan!.
g r a f i c o s
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/ODP7Q74HN5JOJCJ7BJOCDQ6QSE.jpg?auth=e2cd28fb60f5ee21e2e3e76b88e0744562f57972ac7d00381c93905c54bc278e&width=360)
Sobre el papel
Tal vez de ah¨ª vino la idea para Paper Mario, al fin y al cabo la animaci¨®n es papel en movimiento. Todos recordamos haber dibujado alguna vez hombrecitos en los bordes de las hojas del cuaderno, crear una secuencia de movimientos, y sorprendernos cuando el mu?eco cobraba vida y corr¨ªa y saltaba. Pues eso es lo que han hecho los animadores de Paper Mario, solo que en este caso han recortado m¨¢gicamente las hojas de animaci¨®n, las han pegado a la pantalla y han echado a andar. Los dise?os de los personajes y sus dibujos han reciclado bastante de su predecesor. Pero en esta entrega lucen mejor que nunca. Os dar¨¦is cuenta enseguida del estilo particular de dibujo que se ha seguido en el juego. Los trazos son muy gruesos, se notan los "bordes" de los personajes, y el dibujo en si no tiene mucho detalle por estar compuesto de pocos trazos, rebosa vida gracias al excelente trabajo de animaci¨®n.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/2UUQG5HTNBLNHC3X3JG7CRFYGU.jpg?auth=38bfe82831deb27cd3314797826381896b30365bf5c1e26d14807b9cf019d4a9&width=360)
Un maravilloso mundo, de papel
Desde que la p¨¢gina del libro que cuenta la historia de la Puerta Milenaria en la secuencia de introducci¨®n del juego tome vida, os dar¨¦is cuenta de eso precisamente, el mundo de Paper Mario esta vivo. Y esto solo se consigue haciendo que todo est¨¦ en movimiento, los personajes incluso cuando est¨¢n quietos parpadean, respiran, hacen gestos. Tambi¨¦n a veces cuando estamos hablando ocurren cosas por otros lados, todo el trabajo de direcci¨®n art¨ªstica es una maravilla. Las animaciones en s¨ª son una gozada, el primer Paper Mario ten¨ªa buenas animaciones, pero la suavidad de las que veremos en esta su secuela son soberbias. Y todo esto con una elecci¨®n para los colores muy acertada. Colores en general muy vivos, muy c¨¢lidos, aunque hay zonas con colores m¨¢s oscuros, acordes con su situaci¨®n. El aspecto general del dise?o es muy desenfadado, fresco, y c¨®mico.
Paper Mario os va a arrancar muchas sonrisas, los personajes est¨¢n dise?ados para eso, los malos con aspecto de pat¨¢n, los buenos aspecto tierno. Los zapatones de los Koopa, las f¨¦minas con sus coletas y coloretes, Bowser haciendo el pat¨¢n, etc. Su forma de actuar y los golpes de humor son muy "orientales" con signos de admiraci¨®n sobre las cabezas para expresar sorpresa, trompazos varios, situaciones surrealistas, etc. Tambi¨¦n lo que son las misiones y las trabas que se nos ponen son totalmente at¨ªpicas, por ejemplo, casi nada m¨¢s empezar no podremos pasar a una parte de Rogueport porque le hemos roto una lentilla a Zess T., la cocinera. Y hasta que no le demos una nueva no nos dejar¨¢ pasar, un ejemplo entre muchos.
Los escenarios y los fondos siguen el mismo dise?o austero en detalles, pero es la t¨®nica dominante en el juego en este aspecto. Aunque no sean muy detallados encajan perfectamente en el mundo. Los fondos de la pantalla son simples, os recordar¨¢n a los fondos que ve¨ªamos en Super Mario World 2. Pero en este caso tienen ese aspecto por ser telones, telones de la obra de teatro en la que estamos. Se ha puesto bastante ¨¦nfasis en dar al juego ese aspecto de obra teatral, y especialmente en el combate nos daremos cuenta de ello.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/WF44I3FNK5IWFFJSO3XQF46XKQ.jpg?auth=a8bbba558cc02fb6cde88a32f9734d2e3f5cad13a87c80d71dcb89cfbfb2d668&width=360)
El papel, protagonista
Algo que notaremos pronto, los personajes son realmente de papel. Al dormir en los hoteles por ejemplo, Mario es el ejemplo perfecto de la expresi¨®n "meterse al sobre", dado que es una l¨¢mina de papel Mario salta y se introduce en la cama cual hoja en un sobre. Y tambi¨¦n los poderes que iremos consiguiendo son muestra de ello. Mario podr¨¢ usar su carencia de tercera dimensi¨®n para introducirse entre las rejas de una c¨¢rcel, o colarse por las rejillas de una alcantarilla. Podr¨¢ transformarse en avi¨®n de papel para viajar volando o en barquito de papel para viajar por el agua. Tambi¨¦n podr¨¢ enrollarse sobre si mismo para pasar por sitios bajos. Para entrar a las tuber¨ªas te enroscas en ellas, etc. Mario es de papel y los personajes son de papel, no los pong¨¢is cerca de un ventilador.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/BPO6QZ2ST5JKHG5LMF7B6SLIDU.jpg?auth=3ac7eb09296cc257a495c5a599c6b0c5eb344419edef5dfe090088a10f0fcb1a&width=360)
Por ¨²ltimo merece ser destacado tambi¨¦n el papel de los textos en el juego. Paper Mario tiene mucho texto, por suerte ser¨¢n cosas c¨®micas en su mayor¨ªa y no hay porqu¨¦ preocuparse de aburrirse. Os dar¨¦is cuenta de que el vocabulario es muy cercano, muy coloquial y particular, los enemigos se meten unos con otros, la gente alaba a Mario, o se equivoca con su nombre, etc. Muchas situaciones c¨®micas pero si lo he incluido aqu¨ª es porque el texto en s¨ª es un elemento tambi¨¦n muy vivo en Paper Mario. Si alguien quiere expresar miedo, adem¨¢s de decirlo el texto temblar¨¢, si grita ser¨¢ enorme, si canta el texto bailar¨¢, etc. Y como ya os he dicho que hay mucho texto se agradece, y mucho, que no sea siempre algo est¨¢tico ya que acabar¨ªa siendo bastante aburrido. Tambi¨¦n en ocasiones podremos elegir que contestar a alguna pregunta, que aunque no tiene repercusi¨®n en el desarrollo del juego nunca est¨¢ de m¨¢s para implicar un poco m¨¢s al jugador en la acci¨®n.
j u g a b i l i d a d
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/UJ5KM3CZPFLDPCDTG6TXSK3G2A.jpg?auth=6e7d6d325fdfcd969c8d86acd51f814529228c669cd63326ea2ddff458c771a5&width=360)
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/MQX3NX3GJ5P5JMDVP2BCRSBPB4.jpg?auth=78f810948b0e407f956d5e0257ba3af40d5d222fb39a4df05b80b35fa1711cc7&width=360)
El papel en acci¨®n
Las opciones del juego son escasas, las t¨ªpicas para gestionar las partidas salvadas, copiar y borrar, y algunas de sonido. Una vez en el juego todo es bastante accesible, en cualquier momento podremos pulsar Z para que aparezca la barra de estado con la vida de nuestro compa?ero, la nuestra, los puntos estrella, los puntos flor, etc. Tambi¨¦n desde la pantalla de juego podremos acceder a determinadas partes del men¨² usando la cruceta anal¨®gica. Bastante ¨²til para cambiar compa?eros r¨¢pido, usar objetos, etc. Pulsando Start accederemos al men¨² de estado de Mario y podremos elegir entre las diversas opciones que hay, objetos, grupo, medallas y diario. Bastante auto explicativas todas ellas.
Mario sube de nivel cada vez que conseguimos 100 puntos estrella, y en cada ocasi¨®n podremos elegir si subimos la energ¨ªa, puntos coraz¨®n, la magia, puntos flor, o los puntos medalla. Los puntos medalla sirven para poder equiparnos con las medallas que vayamos consiguiendo, cada una tiene un poder distinto, nuevos comandos, habilidades para el compa?ero, etc. Y tambi¨¦n un coste en puntos medalla para equiparla. Las medallas las conseguiremos en cofres secretos, ayudando a la gente, o podemos comprarlas en la tienda de medallas. En el diario tendremos informaci¨®n del mapa, de las estrellas que hayamos conseguido, de los enemigos que haya examinado Goombella, de las medallas que hemos conseguido y de las recetas que hemos de Zess T. que hemos hecho.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/2JBP7TKFQBOMZKEK3IMOA3E2OM.jpg?auth=9a8522362bf2371148338e76f838ec2123dddb4e598dff1769aef325f7ae3420&width=360)
Aparte de los poderes de nuestros compa?eros de viaje Mario podr¨¢ saltar, hay algunas partes de plataformas al viejo estilo, pero muy cortas y sencillas. Tambi¨¦n se podr¨¢ usar el martillo, para romper bloques, y se podr¨¢n mejorar tanto el martillo como el salto, con lo que conseguiremos nuevos movimientos para seguir adelante con la aventura.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/QNEERLFDKBJZPH35RUKJNIRJNY.jpg?auth=b32f0c92bc5da9555f4da8a1bc0b8df09126ad6510f58cf045b50d911483f555&width=360)
Cada vez que completemos un cap¨ªtulo y volvamos a Rogueport podremos hacer bastantes cosas antes de seguir adelante con la historia, siempre si queremos claro. Se puede ir al casino a jugar un rato, visitar tiendas, intentar nuevas recetas de Zess T. o hacer una visita al centro de problemas. Aqu¨ª cada vez que competemos un cap¨ªtulo se a?adir¨¢n problemas nuevos para que los resolvamos. Es una forma de organizar las peque?as b¨²squedas y es bastante acertada la verdad. Cada vez que solucionemos un problema recibiremos la merecida recompensa. La mayor¨ªa de los problemas requieren que volvamos a zonas que ya hemos visitado, y hacer varios viajes y dar vueltas, puede ser un poco tedioso pero algunas recompensas son muy especiales y es recomendable que intentes resolver los problemas.
Precisamente para viajar, por suerte para nosotros, las alcantarillas de Rogueport son enormes, llenas de tuber¨ªas, y cada tuber¨ªa lleva a una parte del mundo. Seg¨²n vayamos ganando poderes nosotros o encontremos nuevos compa?eros podremos ir accediendo a m¨¢s tuber¨ªas y m¨¢s atajos para ahorrar tiempo de viaje. En este aspecto el juego es bastante predecible, es decir, si est¨¢s en una mazmorra y hay partes que no puedes acceder pues ser¨¢ porque probablemente encuentres en ella un compa?ero con un poder para poder continuar. O lo has encontrado antes y en la siguiente mazmorra has de usarlo, aunque a veces hay que usar varios y es fundamental que conozcas los poderes de cada uno.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/RICM2DB7IZL6LECYPDZPQRFOO4.jpg?auth=553f7306fd781b6a5226713093a7227263f7e716c4c116af96f95cf581ef0609&width=360)
Aqu¨ª entra en juego a veces tambi¨¦n el correo electr¨®nico. Mario, aparte de recibir correo de Peach, tambi¨¦n recibe correos de gente que ha conocido. Y tambi¨¦n recibir¨¢ correos con noticias y ofertas para determinadas tiendas, del tipo si vas en los pr¨®ximos 15 minutos a tal tienda recibir¨¢s el doble de puntos tienda de lo normal.
Por si pierdes los papeles
Como ya os he dicho el juego no es dif¨ªcil, y aparte las cosas las explican muy bien dentro del propio juego. Pero en ocasiones uno se puede quedar un poco bloqueado, o sin saber como llegar a la siguiente ¨¢rea, por suerte hay un mago que vive debajo de Rogueport que nos indicar¨¢, previo pago, como continuar. Tambi¨¦n nos puede decir las localizaciones de las preciadas piedras estrella y los soles.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/VYLNH3NEKNICRCBJ6LTX4RUUOI.jpg?auth=0ca87e38ee9f3317c6bfb3052f71945c95d541d3a7ebe1d3136fc3e5a7545a5a&width=360)
Los soles son m¨¢s f¨¢ciles de ver y no requieren tanta b¨²squeda. Por cada tres que re¨²nas puedes subir un nivel a uno de tus compa?eros. El mago que vive al lado del profesor Frankly lo har¨¢ de forma gratuita.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/C6GJ7JK6VBNLHF2YLRCVWFUACQ.jpg?auth=b2eaaf6fe91b12c0ed7556e53c31794386e1bff543ec035b63c78808aa1a9c11&width=360)
Como opci¨®n especial tambi¨¦n podremos visitar el foso de las 100 pruebas. Que son b¨¢sicamente 100 niveles cada uno con un combate cada vez m¨¢s dif¨ªcil. Esto es bastante largo y en el nivel 100 te espera un jefe final especial, as¨ª que es interesante aceptar el desaf¨ªo e intentar llegar hasta abajo y vencerlo. Aparte tiene premio.
Haz un buen papel
Pasamos al combate, la parte mas activa de todo RPG, y muy especialmente en Paper Mario, que requiere estar muy atento al combate e ir haciendo varios movimientos. Esto en concreto ha ido evolucionando desde el Mario RPG de Super Nintendo. En ¨¦l ten¨ªamos los denominados "timed hits", que serv¨ªan para que el ataque hiciera mas da?o. Por ejemplo, si Mario usaba su pu?etazo y hac¨ªamos bien el comando, pegar¨ªa otro pu?etazo. Lo mismo pod¨ªamos hacer al final de las magias para aumentar su potencia y tambi¨¦n justo antes de recibir un golpe para defendernos mejor. Paper Mario hered¨® este sistema, traducido a comandos de acci¨®n, que funcionaba de forma similar. En este nuevo Paper Mario se ha mantenido este sistema con algunos comandos nuevos y con un nuevo elemento fundamental, la audiencia.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/MPV7FYWYPRNWZMIIOYX5ZTXSUU.jpg?auth=2d9d2c1c25041d8563a13c38824598560cb84484ceff11a1e66a40d1aab6a6b7&width=360)
Si hacemos bien los comandos de acci¨®n hay una especie de loter¨ªa que aparece a la derecha de la barra superior. Puede salir una flor, seta, estrella, sol o seta venenosa. Si hacemos el siguiente comando bien saldr¨¢ otro icono, si no coincide vuelta a empezar. Si despu¨¦s del segundo que coincida hacemos bien otro comando de acci¨®n habr¨¢ una ruleta, si hacemos que coincidan los tres s¨ªmbolos, ?bingo!. Pero evitad a toda costa que sean champi?ones venenosos pues sus efectos son muy malos.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/XPREKW6JDROXDJKH2MUVTDMKVA.jpg?auth=3d8915aff81d9783bbe790ee442e51453add062b51a897bc00d22a1a8fad20ab&width=360)
Y llegamos al a?adido m¨¢s original de Paper Mario, que es la audiencia que presencia los combates. El p¨²blico estar¨¢ compuesto por cualquier tipo de enemigo que nos hayamos encontrado hasta ahora, va variando seg¨²n el combate. Nosotros estamos sobre el escenario peleando, detr¨¢s hay un decorado que representa donde combatimos, y el p¨²blico nos observa. Si hacemos bien los comandos de acci¨®n vendr¨¢ m¨¢s p¨²blico y recibiremos mas puntos para rellenar la barra magia de estrellas. Si fallamos el p¨²blico abuchea y algunos abandonar¨¢n la sala. Conforme avancemos de nivel podremos aumentar la capacidad del teatro. La audiencia tambi¨¦n participa de forma activa en el combate, a veces alg¨²n fan nos lanzar¨¢ un objeto bueno para ayudarnos. O nuestros enemigos nos tirar¨¢n piedras o latas, para evitar esto podemos pulsar X cuando aparezca la advertencia para echar a ese miembro del p¨²blico, sin gastar ninguna acci¨®n. Pero ten cuidado porque tambi¨¦n puedes darle a alguien que te vaya a lanzar un objeto bueno.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/WYHDQZ7QC5JIXIPLNYILENDOHQ.jpg?auth=7ff4f334d152bcac1d826c23a958fcb5f20e7ffacf30d0c8e2a06f2179d05328&width=360)
Todos estos elementos hacen que el combate en Paper Mario requiera una implicaci¨®n muy grande por parte del jugador, todo es muy din¨¢mico. Es bueno porque as¨ª te aburres menos y no est¨¢s mucho rato sin hacer nada.
s o n i d o
Este apartado no destaca especialmente en este juego. Las m¨²sicas son buenas, hay algunas que son muy buenas y muy tranquilas. Pero hay otras canciones, por ejemplo la de la pantalla de inicio, que son bastante estridentes y si est¨¢s mucho rato llegan a molestarte un poquito. Tampoco abundan mucho las caracter¨ªsticas remezclas de canciones cl¨¢sicas, que suelen ser bien recibidas. No se puede decir que la m¨²sica sea mala en absoluto, pero no es algo que te vaya a llamar la atenci¨®n.
Los efectos de sonido est¨¢n mucho m¨¢s conseguidos y son otro de los aspectos que contribuyen a hacer el juego m¨¢s c¨®mico. Entre los mamporros y trompazos caracter¨ªsticos cada personaje o raza tiene su sonido particular al andar. Van dando pasitos y haciendo cada uno su ruidito y la verdad es que eso unido a la est¨¦tica general es bastante gracioso. Una pena que en general el sonido no destaque especialmente, aunque no desluce en absoluto, salvo algunas m¨²sicas como ya he dicho.
c o n c l u s i ¨® n
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/OVT6HB7BTVNKXL4YCAKFRVCCWU.jpg?auth=9db12a0633dd987b7d21b1445d0ce2ba319b6854b6a426387099caab819d1fac&width=360)
l o b u e n o
- Los gr¨¢ficos y las animaciones
- El humor
- El dinamismo del combate
- F¨¢cil de dominar
- El bigote de Mario, la gente lo adora
- Las historias de Luigi, impagable la del vestido de novia
- Las intervenciones de Bowser
- Los cuervos que discuten sobre energ¨ªas renovables
l o m a l o
- Algunas m¨²sicas
- Que no salgan juegos de estos cada mes
Muy Bueno
Juego de notable acabado que disfrutaremos y recordaremos. Una buena compra, muy recomendable para amantes del g¨¦nero. Est¨¢ bien cuidado a todos los niveles. C¨®mpralo.