Dynasty Warriors PSP
La saga Dynasty Warriors se prepara para el desembarco en PSP. La lucha por los Tres Reinos encuentra un nuevo campo de batalla: la palma de tus manos. ?Ser¨¢ capaz la peque?a pero potente PSP de reproducir las batallas vistas en pantalla grande?
La saga Dynasty Warriors ha sido una de las que ha visto su ¨¦xito ligado fuertemente al de la consola PlayStation 2. Pese a que el primer t¨ªtulo data de 1997 en la PlayStation original, ha sido a partir de la segunda entrega en PlayStation 2 y sus posteriores secuelas, ampliaciones y spin-off m¨¢s estrat¨¦gicos donde la saga ha crecido hasta convertirse en un superventas tanto en Jap¨®n como en el resto del mundo.
Como muchos sabr¨¦is la saga est¨¢ basada en uno de los mitos literarios de China, el Romance de los Tres Reinos, una leyenda basada en hechos acaecidos entre los a?os 220 a 240 y cuya versi¨®n literaria m¨¢s conocida data del siglo XIV. Este libro es un referente cultural chino que ha dado pie a pel¨ªculas, novelas, mangas y, por supuesto, videojuegos.
La historia de los videojuegos intenta reflejar las batallas que tuvieron lugar entre los distintos reinos en que qued¨® dividida China tras la ca¨ªda de la dinast¨ªa Han. Si bien la primera entrega era un juego de lucha 1 contra 1, a partir del Dynasty Warriors 2 se adopta el sistema de un beat'em all espectacular en la que manejando a diversos personajes debemos ir derrotando a cientos de enemigos.
Pese a que se han intentado introducir algunos componentes estrat¨¦gicos, la saga ha continuado con la misma f¨®rmula ganando en calidad hasta llegar al espectacular Dynasty Warriors 4 del a?o pasado (y sus posteriores mejoras o extensiones: Xtreme Legends y Empires).
Con una referencia e historia de ¨¦xitos como la anterior, no es de extra?ar que Koei eligiera a su buque insignia para el desembarco en la nueva consola de Sony. Dynasty Warriors PSP fue presentado al gran p¨²blico en el pasado Tokio Game Show pese a estar en una fase de desarrollo muy temprana (apenas al 40%-50%). Sin embargo, se pudo ver y probar una demo jugable que adelantaba lo que puede ofrecer este nuevo cap¨ªtulo.
Lo primero que llama la atenci¨®n de lo mostrado por Koei hasta ahora es la suavidad de movimientos del protagonista. Aunque de momento s¨®lo se ha visto a uno de los personajes que se podr¨¢n manejar, en la demo se mov¨ªa perfectamente de manera suave y ejecutando los golpes y combos con total continuidad (eso s¨ª, los movimientos a ejecutar eran reducidos de momento). El personaje se mov¨ªa por el campo de batalla en busca de los enemigos a batir, tanto soldados como generales (diferenciados por un color en su nombre situado encima de cada uno).
Pese a que el n¨²mero de enemigos y personajes en pantalla no es comparable al que aparecen en las ¨²ltimas versiones de la saga para PS2 y Xbox, sigue siendo considerable. Eso s¨ª, una vez abatidos y tras unos breves instantes desaparecen del campo de batalla, quiz¨¢s para no sobrecargar de elementos gr¨¢ficos y evitar ralentizaciones. Tambi¨¦n hay que se?alar que debido al prematuro estado del juego, los escenarios vistos en im¨¢genes y en la demo est¨¢n pr¨¢cticamente vac¨ªos. Es de esperar que Koei pueda mejorar ambos aspectos (especialmente el segundo) para la versi¨®n final (confiamos que sin caer en bajadas de frame rate que sufr¨ªan levemente algunos de los ¨²ltimos t¨ªtulos de la serie en PS2).
Jugando al Risk en China
La gran novedad de la versi¨®n para la peque?a de Sony se aprecia en el mapa que en todo momento estar¨¢ a la vista del jugador. Aprovechando su formato alargado de 16:9, la pantalla se ha dividido en dos partes, quedando dos tercios para la acci¨®n y un tercio para albergar informaci¨®n y un mapa esquem¨¢tico de la batalla.
Pese a ser un juego de acci¨®n, Koei sigue queriendo introducir elementos estrat¨¦gicos que involucren a los jugadores en la batalla m¨¢s all¨¢ de la simple matanza de enemigos. Habr¨¢ que esperar para ver la funci¨®n y eficacia de elementos como este mapa (el que las versiones mostradas est¨¦n en perfecto japon¨¦s no ayuda a saber por d¨®nde pueden ir estas novedades).
De momento, lo que si se ha visto es que seg¨²n vayamos pasando de nivel el jugador podr¨¢ elegir a qu¨¦ zona del mapa dirigirse de una forma similar a como se hace en el juego de tablero del Risk. En las versiones mostradas hab¨ªa varias opciones, pudiendo elegir entre dirigirse a zonas ocupadas por el enemigo, zonas que est¨¦n en nuestro poder para defenderlas y otras zonas que podr¨ªamos llamar de conflicto, donde nuestro ej¨¦rcito est¨¢ luchando con el rival para hacerse con el control.
Aparte de estas posibles novedades, el Dynasty Warriors para PSP promete contar con otro gran atractivo como es el juego multijugador a trav¨¦s de la LAN inal¨¢mbrica de la consola. La PSP soporta hasta 16 jugadores en multijugador sin cables y Koei ser¨¢ uno de los primeros en aprovechar esta caracter¨ªstica, aunque a¨²n no se ha dicho cu¨¢ntos jugadores podr¨¢n participar en la partida al mismo tiempo ni qu¨¦ modos de juego se incorporar¨¢n.
Teniendo en cuenta la temprana fase de desarrollo (50%) de lo mostrado, Dynasty Warriors PSP (nombre a¨²n no definitivo) parece ser que conseguir¨¢ trasladar a una port¨¢til todo lo que ha hecho grande a esta saga, la base (motor gr¨¢fico, forma de juego, etc.) parece estar bien asentada y a Koei s¨®lo queda mejorar los aspectos gr¨¢ficos (fondos, efectos, etc.) para completar la faena. Koei querr¨ªa que el juego est¨¦ presente dentro del grupo de t¨ªtulos que acompa?en el lanzamiento de la nueva consola, pero depender¨¢ mucho de que fecha sea finalmente la elegida por Sony para empezar a vender su nueva apuesta l¨²dica.
- Acci¨®n