
Donkey Konga
Shake, shake, shake
Tras una larga espera al fin llega a Europa Donkey Konga, el primer juego musical para Game Cube y de la mano de Namco... as¨ª que sent¨¦monos, agarremos el Takuronga fuerte y a darle ritmo en esta nueva aventura de Donkey Kong
Donkey Konga (GameCube) |
Como ya avanzamos hace tiempo y antes de que se tuvieran noticias de la salida del Donkey Konga en tierras europeas, este juego esta basado en una popular serie de Namco en Jap¨®n Taiko no Tatsujin y sigue una tem¨¢tica bastante parecida, aunque para el "salto" a la consola de Nintendo han utilizado otro tipo de ambientaci¨®n.
El "gorila" para todo
Donkey Kong ha sido (y es) una de las mascotas m¨¢s famosas de Nintendo desde su aparici¨®n hace ya muchos a?os en los videojuegos, se ha caracterizado por aparecer en un sin fin de juegos, siendo uno de los fijos de los juegos de reuni¨®n de Nintendo, al margen de protagonizar su propia saga y hasta una serie de televisi¨®n, as¨ª que nadie m¨¢s vers¨¢til para protagonizar este juego junto con sus amigos.
As¨ª, en un ambiente tropical, con Donkey Kong aporreando los bongos y al ritmo de konga con un variado surtido de canciones tanto nacionales como internacionales, es como se nos presenta este Donkey Konga en su versi¨®n europea, as¨ª que sent¨¦monos, pongamos el Takuronga en posici¨®n y prepar¨¦monos para ver que nos depara el juego.
? g? r? ¨¢? f? i? c? o? s
Como os pod¨¦is imaginar no estamos ante un juego que vaya a destacar por su calidad t¨¦cnica en este apartado, las pantallas ser¨¢n bastante b¨¢sicas, representadas por alg¨²n fondo que recrea la jungla, con alguna animaci¨®n mas y las animaciones de Donkey Kong tocando los bongos al ritmo que toquemos nosotros, detalle curioso y divertido es, que cuanto mejor toquemos y mas puntos consigamos, mas fiestero se pondr¨¢ Donkey Konga y comenzara a tocar como un loco.
Donkey Konga (GameCube) |
Por lo dem¨¢s estamos ante una parte grafica, bastante decente y que nos muestra con gran colorido y de forma clara las notas a tocar, por lo que no hay ning¨²n tipo de confusi¨®n, aunque si nos fijamos podremos ver algunos detallitos, como otros personajes de los juegos o de la serie de Donkey Kong. En los minijuegos, ocurre algo similar, gr¨¢ficos que cumplen sin demasiadas florituras, pero que permiten jugar perfectamente, a fin de cuentas no estamos jugando al Donkey Konga para admirar sus gr¨¢ficos, sino para fijarnos mas en la m¨²sica y en los bongos a la hora de tocar.
? a? u? d? i? o
Aunque los artistas que interpretan las canciones, en algunos casos no son los originales, no es un detalle muy a tener en cuenta, ya que las canciones se entienden perfectamente y son pr¨¢cticamente iguales a las originales, as¨ª que a menos que seas muy purista en algunos temas, pues ni notaras la diferencia.
Donkey Konga (GameCube) |
En el apartado de efectos sonoros, hay una gran variedad, ya no solo en los minijuegos, sino en la opci¨®n que tenemos de poder comprar diferentes sonidos para los bongos, de forma que podremos cambiar el t¨ªpico sonido de los bongos y las palmas, por otros como la voz de Mario, o el sonido del salto del Mario de super nes, estos packs de tres podremos adquirirlos en la tienda del juego.
Entre los temas versionados de artistas originales podemos encontrar:
- 99 Red Balloons
- Allright de Supergrass
- Back for Good de Take That
- Busy Child
- Canned Heart y Cosmic Girl de Jamiroquai
- I want you back
- Lady Marmalade
- The Loco-Motion de Kylie Minogue
- Tubthumbing
- You cant Hurry
Por otro lado tenemos otros temas cl¨¢sicos, instrumentales de orquesta, de corte latino como ese Oye como va o Para los rumberos, una versi¨®n del September de Earth, Wind & Fire y como no, las ya conocidas versiones de temas de bandas sonoras de videojuegos Nintendo. En total 28 canciones para que nos dejemos las palmas en ellas.
? j? u? g? a? b? i? l? i? d? a? d
Y como no, llegamos a la parte estrella del juego, diversi¨®n y jugabilidad es lo que nos ofrece este titulo, adem¨¢s esta confirmado el pack del juego con unos Takuronga, que es la mejor opci¨®n a la hora de jugar, a pesar de que tambi¨¦n podremos configurar el mando de la cube, pero como pod¨¦is imaginar, el juego, pierde bastante gracia.
Donkey Konga (GameCube) |
El instrumento
El "Takuronga" consiste ni m¨¢s ni menos, en dos tambores, con un sensor de sonido en el medio, a trav¨¦s del cual el juego captara nuestras palmadas. Los bongos caben perfectamente entre las piernas, aunque si somos muy efusivos a la hora de tocar, puede que nos bailen un poco ya que no tienen una sujeci¨®n propiamente dicha y a veces se nos escapan. El vinilo que los recubre tiene un tacto suave y adem¨¢s es muy resistente, por lo que podremos aporrear sin ning¨²n tipo de miedo (yo llevo casi 8 meses aporreando los que me vinieron con la versi¨®n japonesa del juego y est¨¢n en perfecto estado).
Donkey Konga (GameCube) |
Uno de los detalles que he visto que se ha quejado la gente, es la sensibilidad del sensor que recoge las palmadas, ya que por defecto si estamos con mas gente y hay ruido de fondo, el sensor lo recoge y puede que el juego malinterprete la palmada cuando no toca, pero no hay que preocuparse ya que en este aspecto del juego es totalmente configurable y se le puede bajar esa sensibilidad de forma que podamos jugar perfectamente con mas gente sin que se acoplen, uno de los trucos que usaba yo en estas situaciones era bajar la sensibilidad y en vez de una palmada dar un golpecito en el extremo de uno de los bongos, el sensor recoge la vibraci¨®n y la registra como palmada.
El juego
Pasemos ahora, a lo que cuenta, la mec¨¢nica del juego y los modos que tiene. El planteamiento es muy simple, simplemente tendremos que dar el golpe adecuado cuando la nota en cuesti¨®n pase por el doble c¨ªrculo, tendremos 4 opciones, bongo izquierdo, bongo derecho, los dos bongos al mismo tiempo y la palmada, a veces la nota aparecer¨¢ seguida de una barra larga, en este caso deberemos repetir r¨¢pidamente la nota hasta que se acabe la barra, como pod¨¦is ver nada complicado.
Donkey Konga (GameCube) |
En el juego contaremos con varios modos de juego, as¨ª como 3 minijuegos que podremos comprar en la tienda y que dar¨¢n mas diversi¨®n al juego, por lo general todos los modos tienen los mismos par¨¢metros de dificultad, f¨¢cil, dif¨ªcil y experto (aunque para este deberemos comprar las canciones en esta versi¨®n) y adem¨¢s dispondremos de 2 modos, el normal y el modo "cool" en que ¨¦l al tocar, aparecer¨¢n los bongos, pero sin indicar la nota que debemos tocar, por lo que debemos sabernos las canciones de memoria, por cierto, cuantos mas barriles, mas dif¨ªcil es la canci¨®n y tras todo esto, los modos son...
- Modo historia: Para un jugador solo, donde conseguiremos las monedas para comprar luego los extras en la tienda, as¨ª como los puntos para los rankings.
- Modo Challenge: Para 1-2 jugadores, que consiste en tocar todas las canciones que tengamos del tir¨®n, con una barra de energ¨ªa que disminuir¨¢ si cometemos alg¨²n fallo y que aumentara cuando lo hagamos bien.
- Modo VS: Para 1-2 jugadores, consiste en enfrentarnos contra otro jugador tocando cualquiera de las canciones para conseguir mas puntos que este, comentar que existen 3 bonus aleatorios, que pueden hacer que el contador se ponga a cero, o que nosotros consigamos mas puntos a trav¨¦s de un solo largo de tambor.
- Modo Sesi¨®n: Para 1-4 jugadores, consiste en coger una canci¨®n y practicar con ella, aqu¨ª no podr¨¢n matarnos ni nada, podremos practicar hasta con otros 3 compa?eros en solitario o por equipos y con la opci¨®n de que incluso la maquina maneje a alguno.
Donkey Konga (GameCube) |
La tienda ser¨¢ el lugar donde gastar las monedas que consigamos en el modo historia, las cosas que podremos comprar ser¨¢n los 3 minijuegos, mas sonidos para las kongas y el modo experto de las canciones, para poder jugarlas. Los 3 minijuegos son "Golpear a "King K. Rool", "Malabarismo con Bananas" y "100 metros escalada" siendo los 2 ¨²ltimos para 1-2 jugadores.
? c? o? n? c? l? u? s? i??¨®? n
En definitiva estamos ante la respuesta de Nintendo a la conocida saga benami de konami y que nos aporta un titulo con mucha frescura y originalidad, no solo por los modos de juego, sino por los peque?os detallitos que nos ofrece el titulo.
Donkey Konga (GameCube) |
Donkey Konga (GameCube) |
Una de las caracter¨ªsticas que no he nombrado, es que el juego puede resultar algo f¨¢cil para los jugadores avanzados, pero con la inclusi¨®n de los modos ocultos y dem¨¢s, el Donkey Konga ofrece diversi¨®n no solo a los expertos, sino tambi¨¦n a aquellos que no han probado un juego de estas caracter¨ªsticas nunca, ya que su simpleza y facilidad a la hora de jugar y el detalle de que se incluya el "Takuronga" simplifica mucho el hecho de no tener que aprender ning¨²n tipo configuraci¨®n ni tener que adaptarse a ning¨²n tipo de mando, es simple y llanamente tocar los bongos.
Donkey Konga (GameCube) |
Esperemos que el juego coseche el mismo ¨¦xito en tierras niponas y nos llegue aqu¨ª una segunda parte, para poder seguir disfrutando a ritmo de bongos y que cunda el ejemplo en otras compa?¨ªas de traer a Europa juegos como este donkey konga, que aporten algo de frescura al mercado musical de las consolas.
l o m e j o r
- Jugabilidad sencilla y adictiva
- Divertido a mas no poder, adem¨¢s con opciones de multijugador
- La gran cantidad de extras desbloqueables
- Apto para todos
l o p e o r
- Puede resultar algo sencillo
Muy Bueno
Juego de notable acabado que disfrutaremos y recordaremos. Una buena compra, muy recomendable para amantes del g¨¦nero. Est¨¢ bien cuidado a todos los niveles. C¨®mpralo.