
The Suffering
- PlataformaPC8.2
- G¨¦neroAcci¨®n, Aventura
- DesarrolladorMidway
- Lanzamiento21/05/2005
- TextoIngl¨¦s
- VocesIngl¨¦s
Carnate, una isla maldita
Acusados del asesinato de nuestra esposa e hijo y condenados a muerte, somos encarcelados en la prisi¨®n de Abbot situada en la isla de Carnate. Este lugar se ha caracterizado porque en ¨¦l se han cometido los crimines m¨¢s atroces a lo largo de los siglos.
Nota: La versi¨®n analizada en esta ocasi¨®n es la versi¨®n americana del juego. Cuando dispongamos de la versi¨®n en espa?ol se revisar¨¢ el texto incluyendo las modificaciones de la nueva versi¨®n localizada.
Acusados del asesinato de nuestra esposa e hijo y condenados a muerte, somos encarcelados en la prisi¨®n de Abbot situada en la isla de Carnate. Este lugar se ha caracterizado porque en ¨¦l se han cometido los crimines m¨¢s atroces a lo largo de los siglos. Y un inexplicable terror surge cuando Torque (el protagonista) es ingresado all¨ª.
The Suffering (PC) |
Una vez empezamos a manejar el juego la primera impresi¨®n que da es la de un Survival Horror, criaturas espeluznantes acaban con todos a los que ves. Una vez tenemos un arma y un primer enfrentamiento nos fijamos en una interfaz intuitiva y un control muy bueno que parece orientado a los combates masivos, y es que, as¨ª ser¨¢ m¨¢s adelante. Se dejan de lado los puzzles y el juego es esencialmente lineal, no da esa sensaci¨®n de otros juegos como Resident Evil o Silent Hill en los cuales puedes elegir varios caminos (aunque m¨¢s tarde o m¨¢s pronto tengas que visitarlos todos) que terminan por alejarlo de la rama de los Survival.
Al cabo del tiempo te das cuenta de que es un Shooter que puedes jugar tanto en primera como en tercera persona, que vuelca todo su potencial en los combates.
Es aqu¨ª donde reside la salsa del juego, las numerosas armas (cuchillo, hacha, revolver, escopeta, metralleta y lanzallamas) nos permitir¨¢n sobrevivir a los muchos combates que hay en cada nivel.
The Suffering (PC) |
Las abominaciones a las que nos enfrentaremos, al igual que el resto del juego, son de lujo, las animaciones est¨¢n bien hechas y la inteligencia artificial individual es excelente. He puntualizado individual porque de manera colectiva atacan sin ning¨²n tipo de coordinaci¨®n, es m¨¢s, se entorpecen. Con un poco de habilidad puedes conseguir que se destrocen unos a otros. Otra pega ser¨ªa la escasa variedad de monstruos que, aunque dentro de una especie presentan distintos tama?os y peque?as diferencias corporales, puede que a algunos les llegue a cansar.
The Suffering (PC) |
Quiz¨¢s, lo mejor del juego sea manejar el alter ego oscuro de Torque, existe una barra que se ir¨¢ llenando conforme acabemos con las hordas del mal que nos permitir¨¢n durante un breve periodo, convertirnos en una aterradora bestia. Despedazaremos literalmente a cualquier bicho sin encontrar casi oposici¨®n. El uso prolongado de esta habilidad repercutir¨¢ sobre nuestra vida llegando incluso a la muerte.
The Suffering (PC) |
Los personajes secundarios aunque pocos tienen relativa importancia, porque dependiendo como les tratemos llegaremos a uno de los tres finales distintos. La idea no es mala pero excepto en el final no repercute a lo largo del juego que es demasiado lineal. La IA de estos est¨¢ bastante bien, en los combates intentan mantener las distancias con los enemigos, que profesan muchas veces m¨¢s inter¨¦s por atacar a estos que a nosotros, lo cual hace que muchas veces alcancemos a nuestro aliado en nuestra ansia por defenderle. El mayor fallo ser¨ªa que mientras no haya monstruos tomar¨¢n la iniciativa, tom¨¢ndonos la delantera, poni¨¦ndose en peligro cuando aparezcan los bichos.
Gr¨¢ficos
Aunque hasta ahora no he tocado este tema hay que decir que ser¨¢ de lo mejor del juego. Las animaciones de todos los personajes est¨¢n muy bien hechas, hay que destacar en especial a Torque, no s¨®lo ya por esto sino que hay detallazos como que la sangre que nos salpique se adhiere a nuestra ropa d¨¢ndonos una pinta terror¨ªfica.
The Suffering (PC) |
La prisi¨®n y sus alrededores est¨¢n muy bien recreados, pues aunque el escenario es el mismo siempre, la ambientaci¨®n, evita que nos cansemos de jugar siempre all¨ª. Encontramos numerosas salas de muerte donde veremos muertes variopintas tanto de vivos, como de fantasmas que todav¨ªa sufren en ellas. Tambi¨¦n ser¨ªa curioso fijarse que viendo el tipo de muerte que sobrevino a los cad¨¢veres que existen en la mayor¨ªa de las habitaciones podemos saber qu¨¦ monstruos nos esperan.
Los monstruos sin ser demasiados presentan un aspecto totalmente distinto que les da un aspecto realista y aterrador.
La iluminaci¨®n es un punto que est¨¢ bien hecho respecto a los personajes. Las salas pueden estar encendidas o apagadas y las sombras respetan este hecho. Lo que sin embargo no hacen es respecto a los objetos. Por ejemplo, en una sala iluminada mueves un objeto que interrumpe tu paso. Tu sombra se ira moviendo respecto al foco luminoso, en cambio el objeto que mueves ni siquiera proyecta sombra.
M¨²sica y sonido
The Suffering (PC) |
La m¨²sica acompa?a bien en muchas de las escenas, pero hay muchos momentos en la cual no est¨¢, por ello es luce mucho m¨¢s el sonido que ser¨¢ lo que mayormente nos ponga en tensi¨®n, chillidos, voces de ultratumba, goteos, repiques?
El juego analizado es la versi¨®n inglesa, quiz¨¢s lo traduzcan o no?
Gui¨®n
El gui¨®n esta bien, sin m¨¢s, y nos iremos enterando poco a poco de lo sucedido en Carnate y esclareciendo el asesinato de nuestra familia a la que veremos continuamente.
Jugabilidad
The Suffering (PC) |
Otro apartado fuerte en este juego, si te gusta la acci¨®n, este juego destila montones de ella acompa?ado por esa sensaci¨®n de miedo que nos da dolor de est¨®mago de tanta tensi¨®n, es un exitazo lo de las fotos de muertes que te pillan desprevenido y los imprevisibles flashback que acompa?an al juego.
El juego no es ni largo ni corto, pero la sensaci¨®n de linealidad no favorece el que repitas el juego, ni tampoco la variedad de situaciones, ya que al final se reduce en acabar con todo lo que se te enfrente.
The Suffering (PC) |
El control merece ser nombrado ya que permite un f¨¢cil manejo (sobre todo si juegas en tercera persona) que har¨¢ los enfrentamientos no lleguen a ser frustrantes ni siquiera en niveles dif¨ªciles. Con dominio del manejo puedes pasarte niveles enteros sin que te toquen gracias a rodar hacia los lados, un movimiento que se hace esencial.
Compar¨¢ndolo con?
The Suffering (PC) |
Lo comparar¨ªa con Half-Life. Este tiene un aura m¨¢s oscura pero los dos son juegos de acci¨®n con un toque de Survival Horror. Si juegas a Suffering te dar¨¢s cuenta de que el principio es parecido a Half-Life, un recinto que se desmorona, viendo morir a los que te rodean y empezando con una rid¨ªcula arma. Half-Life fue el primero y una obra maestra, Suffering tiene una atm¨®sfera m¨¢s recargada, intenta dar m¨¢s miedo a trav¨¦s de una historia terror¨ªfica y un ambiente l¨²gubre como pocos. No ser¨¢ el juego del a?o, pero s¨ª una opci¨®n muy interesante.
Lo que est¨¢ bien
The Suffering (PC) - Acci¨®n desenfrenada con mucho liquido rojo.
- Ambientaci¨®n y dise?o de los enemigos.
The Suffering (PC) |
Lo que no est¨¢ tan bien
- Es lineal.
- Repetitivo a ratos.
- Inteligencia artificial en grupos desastrosa.

Muy Bueno
Juego de notable acabado que disfrutaremos y recordaremos. Una buena compra, muy recomendable para amantes del g¨¦nero. Est¨¢ bien cuidado a todos los niveles. C¨®mpralo.