Phantom Brave (PlayStation 2)
Despu¨¦s de Disgaea y de La Pucelle: Tactics, llega un nuevo Strategic RPG de Nippon Ichi a tierras norteamericanas. Phantom Brave, del que seguro ya hab¨¦is o¨ªdo habla y que para disfrute de los seguidores del g¨¦nero, sigue las mismas premisas de sus antecesores...
Despu¨¦s de Disgaea y de La Pucelle: Tactics, llega un nuevo Strategic RPG de Nippon Ichi a tierras norteamericanas. Phantom Brave, del que seguro ya hab¨¦is o¨ªdo habla y que para disfrute de los seguidores del g¨¦nero, sigue las mismas premisas de sus antecesores...
Phantom Brave (PlayStation 2) |
"Uno de Jap¨®n", o mejor dicho, "n¨²mero uno de Jap¨®n", pues Ichi s¨®lo es utilizado para expresar estos s¨ªmbolos, viene significando Nippon Ichi, traducido literalmente a nuestro idioma, claro est¨¢. Esto probablemente dir¨¢ poco o nada a los miles de aficionados a los videojuegos que hay en todo el mundo. Sin embargo, el resultado que esta peque?a gran compa?¨ªa est¨¢ ofreciendo deber¨ªa de asustar hasta a Square-Enix, empresa considerada por cuesti¨®n de calidad y n¨²mero de ventas (tambi¨¦n de elogios, por fans, prensa especializada...) la mejor con respecto a los RPG.
Phantom Brave (PlayStation 2) |
Faltaba algo. Ya hab¨ªamos visto demasiados accion-RPGs o simplemente juegos de Rol porturnos, como ya sabr¨¢n de sobra los aficionados a este g¨¦nero. Ese "algo" no eran otra cosaque los denominados Strategic RPGs. Poco m¨¢s que el m¨ªtico Final Fantasy Tactics conoc¨ªa la mayor¨ªa de la gente hasta que apareci¨® Nip¨®n Ichi con La Pucelle: Tactics bajo el brazo.
A Europa s¨®lo ha llegado Disgaea, la obra maestra por excelencia de la compa?¨ªa nipona hasta el momento, y que mayores premios se ha llevado. Tened bien presente esas tres palabras: hasta el momento. Phantom Brave pisa fuerte.
Estos nipones est¨¢n locos...
Originalidad en el argumento, una vez m¨¢s, es la mejor forma de definir la trama que nosencontraremos en esta nueva aventura estrat¨¦gica que se nos ofrece. Marona, una protagonista propia de las dem¨¢s aventuras que hasta ahora hemos visto, posee un poder especial para invocar fantasmas. Como era de esperar, y como har¨ªamos la mayor¨ªa de los seres humanos corrientes en nuestro mundo, ha querido aprovechar su poder para convertirse en una asesina a sueldo, que gracias a la ayuda de sus fantasmas es capaz de combatir a cualquier enemigo.
Phantom Brave (PlayStation 2) |
Su mejor amigo es uno de estos fantasmitas. Ash es su nombre, y conforma la parte m¨¢s seria del juego. Marona es, de por cierto, una de las protagonistas m¨¢s alocadas que se ha atrevido a pasar por PS2. T¨ªpico, muy t¨ªpico de NI, pero que sigue siendo igual de divertido que en anteriores ocasiones. Adem¨¢s de contar con la ayuda especial de este peque?o amigo, tambi¨¦n es pose¨ªda. Pero como... ?que tambi¨¦n se puede controlar bajo el efecto de otros monstruos? Parece ser que nuestra Marona es m¨¢s de lo que cualquier persona se pudiese esperar.
El prop¨®sito del juego, y uno de nuestros objetivos principales, es el de ir mapa por mapa eliminando a ciertos enemigos, ir buscando objetos... para que despu¨¦s de completar nuestra misi¨®n se nos pague, y as¨ª poder ir adquiriendo mejores armas, m¨¢s defensa, y dem¨¢s objetos por el estilo que todo buen aficionado a este g¨¦nero ya estar¨¢ acostumbrado a ver. La historia puede llegar a ser un tanto t¨ªpica y no ofrecer grandes a sorpresas, al menos a priori, pues quien haya jugado a los dem¨¢s SPRPG de la compa?¨ªa nipona sabr¨¢ a buen seguro que todo se puede esperar, tanto en la trama, como en el propio sistema de juego que os vamos a narrar a continuaci¨®n.
Phantom Brave (PlayStation 2) |
Phantom Brave (PlayStation 2) |
Al empezar a obtener fantasmas se nos ir¨¢n asignando misiones para adquirir dinero. Pero, ?c¨®mo ser¨¢ el sistema? En principio no ofrecer¨¢ demasiadas complicaciones. Podremos interactuar con personajes secundarios que conforman una parte muy importante dentro del juego. Algunos tan s¨®lo nos dir¨¢n cosas irrelevantes, en cambio otros muchos nos proporcionar¨¢n informaci¨®n importante a cerca de d¨®nde se ocultan los secretos, a d¨®nde ir...
Que no es enga?e esto, pues es s¨®lo una peque?a parte dentro del juego. Tambi¨¦n tendremos que comprar armas, otra zona en la que gastaremos much¨ªsimo tiempo, y l¨®gicamente configurarlas en pos de que nuestros miembros sean m¨¢s poderosos. A su vez, tendremos que organizar nuestro grupo, hasta finalmente entrar en combate. Como dice el dicho; sin prisa, pero sin pausa. No tendremos que darnos especial prisa a la hora de realizar nuestras tareas cotidianas, y esto alarga mucho la vida del juego.
?T¨ªpico? No del todo...
Una vez en combate encontraremos ciertos t¨®picos que m¨¢s de un jug¨®n estar¨¢ ya cansado de ver. Jugaremos en una zona cerrada, con el mismo estilo gr¨¢fico que ya estamos acostumbrados a ver y que os ampliaremos despu¨¦s. Cada una con sus propias caracter¨ªsticas, tales como efectos terrenales, importantes para inflingir m¨¢s o menos da?o a nuestro enemigo, o detalles gr¨¢ficos, como lluvia, irrelevantes en lo que a nuestro ataque se refiere.
Tendremos que posicionar a nuestros miembros, elegir cuales son los mejores, pensar en una t¨¢ctica... algo muy importante y que ha de estar presente en vuestra mente en todo momento. PB es, al igual que Disgaea o La Pucelle, un juego t¨¢ctico. Tendremos que esmerarnos subiendo de nivel a nuestros personajes, elegir la forma correcta de emplearlos o simplemente de crearlos. Todos suben de nivel de forma proporcional a su importancia dentro de las batallas. Aunque Marona, por extra?o que parezca, se mantiene un poco al margen, y ahora os decimos el por qu¨¦.
Phantom Brave (PlayStation 2) |
Nuestros fantasmas son los protagonistas reales del juego. Tendremos que unirlos a zonas espec¨ªficas de cada mapa, ya que los ¨¢rboles o las rocas ofrecen sorpresas a nuestros enemigos. Los fantasmas cuentan con sus propias habilidades, y por ello tendremos que elegir correctamente antes de emplearlos en cada lucha. Estos aparecen tan solo una vez en cada batalla, y de ser excesivamente da?ados ser¨¢n eliminados de la partida al igual que suceder¨ªa con cualquier personaje humano de otra aventura. Marona, en efectos pr¨¢cticos, ha de estar en cada una de nuestras peleas, pero no necesariamente ha de atacar, pues si nos matan iremos derechos a la tumba.
El n¨²mero de fantasmas que podremos obtener asciende hasta m¨¢s de cincuenta. Cada uno de ellos estar¨¢ en la isla privada de nuestra hero¨ªna (un tanto sorprendente, pues es as¨ª), por lo que no tendremos problemas a la hora de almacenarlos.
Como un anime, pero interactivo
El aspecto gr¨¢fico de nuestros personajes apenas ha cambiado en relaci¨®n a lo que hasta ahora hemos visto en los distintos juegos de NI. El aspecto de animaci¨®n japonesa, m¨¢s conocido como anime, se ha mejorado levemente para poder ofrecernos m¨¢s calidad en los escenarios y en nuestros personajes.
Desde Marona, una ni?a con pelo verde, muy llamativa y de buena presencia, hasta Ash, un fantasma especial que ya os hemos mencionado, o incluso los dem¨¢s fantasmas, as¨ª como enemigos etc.? A la hora de ver las escenas que nos relatan la historia podremos ver a unos personajes muy detallados y coloridos, siempre en 2D y con el estilo que os acabamos de comentar. Incluso los personajes secundarios pintan de una forma espectacular dentro de nuestra pantalla.
Tambi¨¦n dentro de las batallas veremos una gran mejora. Las texturas han sido mejoradas para ofrecer una calidad m¨¢s digna de PS2 y menos pixelada que a lo que NI nos ten¨ªa acostumbrados. Tan s¨®lo os remitimos a las im¨¢genes que os ofrecemos o a ver alguno de los videos que est¨¢n disponibles hasta ahora por Internet.
Phantom Brave (PlayStation 2) |
No se ha especificado gran cosa sobre la banda sonora. Ya en anteriores ocasiones se ha dicho que este es el apartado m¨¢s flojo del juego, debido a que no encontramos grandes melod¨ªas que si podemos ver en otros SRPG como Front Mission 4, Final Fantasy Tactics Advance (y eso que hablamos de una port¨¢til. Tenpei Sato vuelve al mando de la OST. Todo es cuesti¨®n de gustos.
?Esto ya lo he visto!... ?No?
El principal problema con el que se podr¨ªa enfrentar PB no radica en sus gr¨¢ficos, sonido, o jugabilidad, puntos que se sobra ha demostrado no s¨®lo han igualado a sus antecesores compa?eros, sino que incluso los ha mejorado. El parecido con ¨¦stos es muy grande, eliminado estasmejoras que os acabamos de comentar, son b¨¢sicamente id¨¦nticos. Ya citamos antes la frase que se suele decir en estas ocasiones y que, por seguro, mejor se adapta: es cuesti¨®n de gustos. Claro est¨¢ que es otro juego muy recomendable a tener en cuenta si os gusta el g¨¦nero t¨¢ctico.
Phantom Brave (PlayStation 2) |
Si os gusta, podr¨¦is estar pendientes a oto?o en Estados Unidos, pues ah¨ª es donde se ha confirmado, por ahora, su salida. Mientras, nos tendremos que conformar, que no es poco, con Laharl y su Disgaea, y rezar para que tanto La Pucelle: Tactics, el primero de la trilog¨ªa que conforman estos dos citados, como Phantom Brave lleguen a Europa. El tiempo dir¨¢.
- Estrategia
- RPG