SEGA Ages: Out Run, Impresiones (PlayStation 2)
Mientras que la esperada segunda parte de Out Run aparece en Xbox, los chicos de Sega nos dan una nueva oportunidad de disfrutar de todo un cl¨¢sico de las carreras. ?Quieres volver a ser el tio m¨¢s chulo de carretera? Pues sigue leyendo...
Mientras que la esperada segunda parte de Out Run aparece en Xbox, los chicos de Sega nos dan una nueva oportunidad de disfrutar de todo un cl¨¢sico de las carreras. ?Quieres volver a ser el tio m¨¢s chulo de carretera? Pues sigue leyendo...
Quiz¨¢s fuese por conducir un Ferrari rojo, o por ir acompa?ado de una espectacular rubia, o seguramente por las dos cosas a la vez, pero fuera como fuera Out Run consigui¨® llenar los corazones, y vaciar los bolsillos, de muchos jugadores de su ¨¦poca. La formula era sencilla, grandes dosis de velocidad esquivando coches, con un cron¨®metro muy ajustado y una m¨²sica pegadiza. La misma formula que siguen hoy en d¨ªa grandes t¨ªtulos como Need for Speed o Burnout.
Y es que seguramente los arcades de hoy en d¨ªa no ser¨ªan lo mismo sin ese Out Run de referencia. Ahora, y gracias a la serie Sega Ages, llega un remake un tanto especial a Playstation 2. Un remake lleno de mejoras y que mantiene la jugabilidad de anta?o. Un remake que seguro har¨¢ rememorar la haza?a de pasarse semejante juego a m¨¢s de un nost¨¢lgico conductor.
SEGA Ages: Out Run |
Como mola mi coche
Estamos a mi humilde opini¨®n ante uno de los mejores, si no el mejor, remake de los Sega Ages a nivel t¨¦cnico. Si bien es cierto que comparado con cualquier juego actual de PS2 la comparaci¨®n ofende, algo es algo teniendo en cuenta el tiempo de realizaci¨®n y el precio de venta. Los escenarios est¨¢n en unos completos 3D, aunque siguen exactamente el mismo estilo que su precedente. Los veh¨ªculos igual. Hasta la poca gente que se ven son poligonales. Bueno, tampoco es que tengan muchos pol¨ªgonos pero para el caso ya va bien.
SEGA Ages: Out Run |
SEGA Ages: Out Run |
El horizonte puede ser un dibujo o una fotograf¨ªa e incluso podemos tener alg¨²n efecto en las nubes formando tormenta, aunque no os ilusion¨¦is pensando que va a llover. El conjunto del circuito en ocasiones parecer¨¢ algo pobre pero la idea es que se parezca lo m¨¢s posible al original. Sin embargo, la sensaci¨®n de de que alrededor de la carretera no hay nada toca techo cuando llegamos a la pantalla del puente, que flota sobre la nada m¨¢s absoluta.
El tr¨¢fico es bastante variado. Camiones, furgonetas, taxis, todoterrenos, deportivos y familiares. Algunos con un parecido a coches reales bastante bueno. Nuestro b¨®lido rojo esta todav¨ªa mas detallado, con un efecto cromado y unos reflejos totalmente irreales pero que dan sensaci¨®n de velocidad.
Ponme otra emisora nene!
Las cuatro melod¨ªas cl¨¢sicas, m¨¢s sus reversiones arrange seleccionables al iniciar una partida es toda la m¨²sica disponible. Si no so convence eso de seleccionar una ¨²nica melod¨ªa, tened en cuenta que para lo que dura una partida, con una canci¨®n tenemos m¨¢s que suficiente. Adem¨¢s, la pantalla inicial seleccionando la emisora en la radio es una imagen que se mantiene todav¨ªa en la mente de algunos viejos jugones.
SEGA Ages: Out Run |
La carretera es nuestra
Tres son los modos de juego que disponemos en este Out Run. En modo Arcade deberemos superar las 5 etapas de la carrera antes de llegar a uno de los finales. Comenzamos en la cl¨¢sica pantalla en la playa y al final de la pantalla deberemos tomar uno de los 2 caminos en los que se divide la carretera. Como cada pantalla finaliza con 2 caminos, todos los circuitos posibles est¨¢n colocados en forma de tri¨¢ngulo. En la parte inferior derecha podemos ver el camino que estamos siguiendo en todo momento.
SEGA Ages: Out Run |
Cada pantalla tiene un estilo propio. Est¨¢n por ejemplo la de los molinos, la de la monta?a, la del bosque, la de los monolitos, etc. No es que tuvieran un nombre propio pero cada una ten¨ªa un elemento predominante con la que se identificaba.
SEGA Ages: Out Run |
Pasar una pantalla es dif¨ªcil. De hecho, acabar una partida es una peque?a odisea digna de muchas horas de pr¨¢ctica. Hay que recordar que en una ¨¦poca en la que no se pod¨ªan hacer juegos muy largos, la jugabilidad se suplantaba con una buena dosis de dificultad. As¨ª que para pasarse una partida de OutRun tardaremos poco m¨¢s de 6 minutos, entre otras cosas porque es el tiempo m¨¢ximo que disponemos. Esto implica m¨¢s o menos el no tener un accidente durante esos 6 minutos porque adem¨¢s de ser v¨ªctimas del mal genio de nuestra rubia acompa?ante, perderemos unos preciosos segundos en un crono ajustado a la d¨¦cima.
El modo Arrange supone una peque?a variaci¨®n respecto el Arcade. Adem¨¢s de tener una pantalla m¨¢s, ¨¦stas est¨¢n distribuidas en forma de rombo, por lo que no podemos tomar las mismas rutas. A cada pantalla un coche ser¨¢ marcado como rival y tendremos que superarlo antes de finalizar nuestra carrera. Lo normal sin embargo ser¨¢ que estemos disputando con los rivales durante toda la pantalla por lo que cuando lleguemos al puente, pantalla final, estaremos todav¨ªa intentando adelantar a 3 o 4 rivales antes de quedarnos sin carretera.
El ¨²ltimo modo, Time attack viene a ser la contrarreloj de siempre. Aunque tenemos 3 niveles de dificultad, es cierto que con estos tres modos de juego mucho entre elegir no hay. Aunque la jugabilidad radica en hacer la carrera perfecta, una vez conseguido bien poco queda. La conducci¨®n por su parte es totalmente arcade, pero sin tener esos derrapes que se han inventado los creadores de Out Run 2. Simplemente esquivar coches desplaz¨¢ndonos a derecha e izquierda de la carrera y procurando no salirnos de las amplias curvas, cosa que se complica con los continuos cambios de rasante que dificultan la visibilidad.
SEGA Ages: Out Run |
SEGA Ages: Out Run |
Las marchas manuales solo son 2, lenta y r¨¢pida (a ver cuando salen coches con cambios de marchas as¨ª), y ser¨ªa buena idea cambiar siempre al pasar los 170-180 km/h para conseguir ese tope de velocidad deseado lo antes posible. En definitiva una conducci¨®n de lo m¨¢s f¨¢cil que hasta el m¨¢s negado de los autochoques es capaz de realizar.
Conclusi¨®n
Siempre es grato jugar a grandes cl¨¢sicos, sobretodo si nos traen tantos recuerdos como a mucha gente se los trae los Sega Ages. Pero si se trata de jugar a un buen remake de un t¨ªtulo que es uno de los iconos de los juegos de velocidad, tanto mejor. La velocidad de siempre, pero en unas aceptables 3D. La m¨²sica de siempre, pero con nuevas versiones. La dificultad de siempre, pero con un nuevo modo de juego. El mito de Out Run sigue vivo y hay una rubia que espera que la lleves en tu flamante deportivo hasta la l¨ªnea de meta,? si es que eres capaz.
SEGA Ages: Out Run |