
Malice
- PlataformaPS23.5XBX3.5
- G¨¦neroPlataformas
- DesarrolladorArgonaut
- Lanzamiento28/06/2004
- TextoEspa?ol
- VocesIngl¨¦s
Ratchet, Jak, Sonic... ?Donde os hab¨¦is metido?
Malice ha sido uno de esos juegos que comienzan con buen pie pero que por culpa de los retrasos, llegan a caer en el olvido. Concebido como buque insignia de Xbox y finalmente llevado a PS2, el plataformas de la ni?a del mazo es un claro ejemplo de c¨®mo pueden torcerse las cosas...
Malice ha sido uno de esos juegos que comienzan con buen pie pero que por culpa de los retrasos, llegan a caer en el olvido. Concebido como buque insignia de Xbox y finalmente llevado a PS2, el plataformas de la ni?a del mazo es un claro ejemplo de c¨®mo pueden torcerse las cosas...

Todos sabemos que el g¨¦nero pionero de los videojuegos, el de plataformas, es uno de los que m¨¢s seguidores tiene. Desde la m¨ªtica Atari 2600 hasta las consolas de nueva generaci¨®n, todas han contado con grandes juegos de ¨¦ste tipo, algunos mejores, otros peores, pero todos con un factor com¨²n: los saltos. Centr¨¢ndome en la PS2, hay que reconocer que los juegos de plataformas han tenido una extensi¨®n considerable. Si bien es cierto que el g¨¦nero por s¨ª solo, casi se ha perdido, casi todos los t¨ªtulos con factor salto tienen gran parte de aventura, de acci¨®n, e incluso de sigilo (influencia de otro de los grandes, Metal Gear Solid).


Sin duda uno de los m¨¢s conocidos, tanto por su planteamiento novedoso, como por su calidad, es Jak and Daxter. ?ste juego llev¨® el concepto a un nuevo nivel, nos transporta a un mundo con vida propia, con personajes carism¨¢ticos, con una profundidad de juego sin precedentes y con un humor ¨¢cido al que nos est¨¢bamos acostumbrados, sin olvidar el incre¨ªble apartado gr¨¢fico, digno de menci¨®n. Dejando a parte juegos como Crash Bandicoot y otros por el estilo, la saga Jak sin duda es la que m¨¢s calidad alberga. Por ¨¦ste motivo, de nuevo han salido muchos t¨ªtulos intentando explotar el fil¨®n, juegos con m¨¢s calidad (como el excelente y infravalorado Kya: Dark Lineage), otros con menos (Malice, sin ir m¨¢s lejos), pero todos con las mismas caracter¨ªsticas: las plataformas.
En cuanto a Malice, he de decir varias cosas sobre ¨¦l antes de entrar en los planos meramente t¨¦cnicos y jugables. Supongo que todos recordar¨¦is (si no, tranquilos, ahora os refresco la memoria), que Malice era uno de los juegos 'estrella'para la salida de Xbox. Las im¨¢genes sorprend¨ªan por la calidad, y los comentarios de programadores y dem¨¢s gente, auguraban algo muy grande, algo revolucionario, al menos en materia t¨¦cnica. Los gr¨¢ficos parec¨ªan de infarto, y nos llenaron los ojos con comentarios sobre efectos met¨¢licos, de agua, sombras, y un sin fin de cosas que, pese a qui¨¦n pese, no se han cumplido en absoluto.

Pues bien, despu¨¦s de la salida de la consola de Microsoft, el juego fue, lamentablemente para la gente que lo esperaba, retrasado. No s¨®lo una vez, sino varias. De hecho, el juego 'exclusivo' de Xbox, pas¨® a ser tambi¨¦n propiedad de la negra de Sony, para alegr¨ªa de un servidor. Las im¨¢genes segu¨ªan siendo prometedoras. Despu¨¦s de ¨¦ste anuncio, no se supo m¨¢s de t¨ªtulo en dos a?os (creo recordar), por lo que, inevitablemente, Malice cay¨® en un inevitable olvido.


Tres a?os despu¨¦s, y tras un rocambolesco baile de compa?¨ªa distribuidora (no se decid¨ªan estos chicos), por fin ha dado a luz el tan esperado proyecto. El gui¨®n del juego es bastante sencillo, y t¨ªpico plataformero. Nosotros encarnamos a una Diosa con forma de joven quincea?era que debe superar 22 niveles para acabar con el t¨ªpico malvado: el Dios Perro. Ya en la introducci¨®n nos encontramos con el mal¨¦volo antagonista de la historia, que tras una corta pelea con nuestro personaje, logra matarla. Eso en un principio puede chocar, pero todo tiene explicaci¨®n.
Tras una breve y c¨®mica visita al purgatorio, la misma Muerte, nos deja volver (esto se atribuye al resto del juego, en el que cada vez que seamos eliminados, tendremos una oportunidad de escapar de la muerte en un nivel 'extra'). Despu¨¦s de esto, nos veremos inmersos en un extra?o submundo, t¨ªpico de ¨¦ste tipo de juegos, en el que accederemos a trav¨¦s de una puerta a los diferentes niveles de los que se compone 'Malice'.

Con la ayuda del sabio Vortex (una maquina anciana que hace las veces de tutorial y consejero durante todo el juego), deberemos explorar todos los mundos en busca de objetos que nos permitan el acceso a otros tantos. Como pod¨¦is comprobar, no es un argumento muy elaborado, pero sin duda es suficiente. Es cierto que la profundidad de juego muy, muy escasa, y que la originalidad es nula. Esto no importar¨ªa demasiado si todo estuviera m¨¢s o menos bien llevado, pero es que Malice no logra sorprender en ning¨²n momento.

g? r? ¨¢? f? i? c? o? s
Los gr¨¢ficos en un primer momento no parecen estar mal llevados, pero tras unos momentos jugando nos damos cuenta de varias cosas. Los escenarios en s¨ª no est¨¢n mal realizados, tienen texturas bastante detalladas y son m¨¢s o menos 'bonitos', aunque son demasiado 'duros y nada flexibles'. Me explico: los escenarios son como son, no tienen elementos m¨®viles, como plantas que se muevan bajo nuestros pasos, ¨¢rboles que se muevan con el viento... vamos, que son muy acartonados.

Eso s¨ª, como ya he dicho antes, tienen 0% de originalidad, y todos los entornos, los hemos visto ya en otros muchos juegos (el t¨ªpico bosque, el escenario de la f¨¢brica, el interior de un ¨¢rbol enorme, y as¨ª un largo etc¨¦tera). No est¨¢n mal, pero son muy mejorables. Los personajes son uno de los puntos negros de 'Malice', ya que est¨¢n elaborados con muy pocos pol¨ªgonos, son demasiado simples, sin personalidad alguna, y con una flexibilidad digna de un armario empotrado.


Les falta 'gancho', son demasiado cuadriculados, y se mueven muy mal. Esto se atribuye tambi¨¦n a la protagonista, cuyo dise?o deja bastante que desear. Se nota que no es un personaje 'vivo', demasiado poligonal y sin personalidad alguna (refiri¨¦ndome al dise?o 'f¨ªsico' del personaje), con unas animaciones muy mal llevadas, que hacen que los movimientos se tornen bruscos y nada naturales.
Malice se desenvuelve mal, con saltos entre animaciones demasiado cutres, que se notan demasiado (por ejemplo al saltar, y realizar a continuaci¨®n el doble salto, el traspaso de una animaci¨®n a otra, es completamente perceptible por el jugador, dando lugar a un efecto chocante, y desgradable). En fin, un apartado verdaderamente desastroso. Los efectos de luces y sombras simplemente cumplen, dando lugar, en los escenarios cerrados, a efectos m¨¢s o menos decentes (como la sombra de Malice), y otros que sin duda har¨¢n que nos sorprendamos por lo mal llevados, como por ejemplo la densa niebla que en algunos niveles aparece, y que ensombrece a¨²n m¨¢s el ya de por si el ya indecente apartado gr¨¢fico.

s? o? n? i? d? o
Poco que decir en ¨¦ste apartado, que no sobresale ni por su buena calidad, ni por su mala. Simplemente correcta, sin destacar demasiado. Son melod¨ªas simples, que pasan desapercibidas y que sin duda no las recordaremos bajo ning¨²n concepto. En cuanto a los efectos de sonido, como casi el resto de apartados del juego son muy mejorables. Son efectos acartonados, contados con los dedos de una mano, con una calidad p¨¦sima.

Es un apartado que se supone que debe ser acompasado con el ritmo de juego, y del que un jugador no se tiene porque dar cuenta de su calidad. Pues bien, nos vamos a dar cuenta de que son bastante sosos y, como he dicho antes, muy cutres. Sin duda no se han tomado el tiempo suficiente para realizarlos de manera correcta (parece que 3 a?os de retraso no son suficientes). En fin, de nuevo, muy mejorable.

j? u? g? a? b? i? l? i? d? a? d
Sin duda ¨¦ste es el apartado m¨¢s importante de todo juego, y especialmente en los de plataformas. Como ya he comentado anteriormente, las animaciones de el personaje manejable dejan mucho que desear. Bien, esto no ser¨ªa especialmente importante si no afectara a la jugablidad, pero es que en este caso afecta en primer plano. Malice corre de manera muy artificial, en el que da la sensaci¨®n de que se 'patina'. En cuanto pulsamos el bot¨®n de salto, nos damos cuenta de que el juego cojea, y mucho.

Me parece incre¨ªble que en un juego orientado principalmente a los saltos, sea un verdadero suplicio intentar llegar a un saliente cercano (?es m¨¢s dif¨ªcil acceder a un sitio que est¨¦ cerca que a uno lejano!, sin duda, inaudito). Esto se explica porque cuando Malice no est¨¢ en contacto con el suelo, cuando salta, da la sensaci¨®n de estar en un nivel bajo el agua, es decir, 'flota' demasiado y sin duda hace que sea desagradable y nada adictivo pasar el rato con el juego.

Al principio contamos con una porra enorme para abatir a los enemigos que se nos crucen por delante (aunque luego conseguiremos un martillo y un tridente). Aqu¨ª nos encontramos con otro de los fallos que afectan de manera muy seria al desarrollo de la aventura. El simple hecho de que para aporrear a los enemigos debamos estar quietos, es otro factor que da?a a la jugabilidad, puesto que deberemos acercarnos a los enemigos, pararnos, atacarlos, volver a movernos para esquivar, y repetir la maniobra.

?Simplemente con haber permitido que us¨¢ramos la porra en movimiento la cosa mejorar¨ªa mucho! En fin, un verdadero desastre. Malice cuenta con varias transformaciones, como por ejemplo en una 'baby Malice', en una sombra et¨¦rea, que no afectan en NADA ni a los movimientos, ni a nuevos poderes. En fin, algo absurdo sin duda. Tambi¨¦n podremos hacer uso de la magia, en forma de cuatro conjuros, fuerza, velocidad, planear, etc, que en realidad est¨¢n para 'hacer bulto'; puesto que no los vamos a usar pr¨¢cticamente nunca.

c? o? n? c? l? u? s? i? ¨®? n
Por otro lado, es bien cierto que hay una cosa positiva en el t¨ªtulo: el sentido del humor que desprende por los cuatro costados. Seguro que en el corto espacio de tiempo que desperdiciar¨¦is jugando a Malice, es agradable o¨ªr (o mejor dicho, leer, puesto que el juego est¨¢ subtitulado al Castellano) conversaciones con chispa, con mala leche y muy divertidas. Malice es una t¨ªa simp¨¢tica que te har¨¢ esbozar una sonrisa con sus comentarios.
En conclusi¨®n es un juego bastante soso, con nada de originalidad, gr¨¢ficos y sonido muy mejorables, con una jugabilidad muy escasa, que me ha dejado muy mal sabor de boca (sobre todo por los continuos retrasos), y que har¨¦is mejor en olvidar.
l o m e j o r
- El sentido del humor
l o p e o r
- Todo lo dem¨¢s.
- Tener que jugarlo.
- Lo bien que pintaba hace 3 a?os.
Malo
La idea era buena pero se ha llevado a cabo de forma desastrosa. No te lo compres, est¨¢ mal terminado.