
Mafia
- PlataformaPS26.8XBX6.5
- G¨¦neroAcci¨®n
- DesarrolladorTake 2
- Lanzamiento09/03/2004 (PS2)21/04/2004 (XBX)
Vienes a Xbox y me insultas...
Mafia regresa al mercado de las consolas tras aparecer en PS2. Tras unas semanas de diferencia, provocadas a buen seguro por los cacareados contratos de exclusividad temporal, la Familia llega en formato DVD para la consola m¨¢s potente del momento, Xbox. ?Brillar¨¢ Mafia en Xbox?
Mafia regresa al mercado de las consolas tras aparecer en PS2. Tras unas semanas de diferencia, provocadas a buen seguro por los cacareados contratos de exclusividad temporal, la Familia llega en formato DVD para la consola m¨¢s potente del momento, Xbox. ?Ser¨¢ mejor Mafia en la 128 bits de Microsoft que en la m¨¢quina de Sony?

Y Am¨¦rica perdi¨® su inocencia
Los negocios de cuestionable moralidad que llevan a cabo los empresarios italianos ha sido uno de los temas m¨¢s socorridos por las pel¨ªculas de polic¨ªas norteamericanas. La Mafia italiana, como los Yakuza japoneses o el Cartel colombiano, constituye la m¨¢s elevada representaci¨®n de una organizaci¨®n delictiva.


Con sus propias reglas, jerarqu¨ªas y valores, la organizaci¨®n controlada por los gangsters tildados como Capos, o jefes del movimiento delictivo, la Mafia tuvo en su poder una influencia que en muchos casos sobrepasaba el del gobierno del pa¨ªs en el que actuaban. Y en determinados casos, hasta los propios gobernantes eran simples t¨ªteres de los manejos de las Familias... Las redes de la Mafia italiana llegaban a todos y a todo.

Illusion Softworks ha sido la encargada de llevar a cabo la conversi¨®n de "Mafia" para PC, que tanto ¨¦xito obtuvo en su momento. Playstation 2, en su momento y, tras un inexplicable retraso, ahora Xbox, son las siguientes m¨¢quinas en la lista en recibir a un t¨ªtulo que se ha comparado con algunos de los m¨¢s populares juegos de acci¨®n de los ¨²ltimos tiempo. Grand Theft Auto, Getaway o el m¨¢s reciente True Crime: Streets of L.A. son algunas de las referencias que seguro que os pasar¨¢n por la cabeza cuando le ech¨¦is el guante a la ¨²ltima creaci¨®n de Gathering e Illusion Softworks.
g? r? ¨¢? f? i c? o? s
Una conversi¨®n de PC, con todo lo que ello conlleva
Ya hemos podido comprobar por nosotros mismos en m¨¢s de una ocasi¨®n que una consola no puede equipararse a un PC en cuesti¨®n de potencia o posibilidades visuales. Y cuanto m¨¢s se remonta en el tiempo la fecha de lanzamiento de una consola dom¨¦stica, la tecnolog¨ªa m¨¢s rabiosa de los ordenadores, la m¨¢s actual, supera en mucho lo que una m¨¢quina de entretenimiento.

Todo ¨¦sto viene a que el motor del juego, bautizado con el nombre de LS3D, no hace justicia a los espectaculares visuales de su hom¨®nimo de PC, siempre que ¨¦ste corriera en una m¨¢quina m¨¢s o menos decente. Xbox no tiene excesivos problemas mover las cantidades ingentes de pol¨ªgonos que la gente de Gathering e Illusion Softworks ha intentado plasmar en pantalla de la mejor forma posible, pero el resultado final no es en absoluto para tirar cohetes debido a lo poco depurado del conjunto. Pero vayamos por partes.

Mafia presenta Lost Heaven, una ciudad de 20 km cuadrados reales, inspirados en localizaciones reales de los a?os 30. El equipo encargado de representarlas se ha preocupado de que en las por otra parte pobres texturas que representan los edificios y dem¨¢s construcciones encontremos encerrada la atm¨®sfera de los a?os en los que los famosos Elliot Ness o Bonnie and Clyde est¨¢n localizados.

Un GPS de la Edad de Piedra
Para no perderos en una urbe de tanto tama?o, se ha inclu¨ªdo un radar de posici¨®n que se encontrar¨¢ ubicado en la esquina superior izquierda de la pantalla, as¨ª como una br¨²jula que os indicar¨¢, si procede, la direcci¨®n que tendr¨¦is que tomar para llegar al objetivo de la misi¨®n en la que os encontr¨¦is. Para tener una perspectiva m¨¢s general, siempre podr¨¦is echar un ojo al mapa de Lost Heaven, el cu¨¢l podr¨¢ ser visualizado presionando el correspondiente bot¨®n del mando de vuestra Xbox.

El gran tama?o de la ciudad no se ha visto acompa?ado, por desgracia, por una cantidad pareja de detalles. Las diferentes ubicaciones que podr¨¢n visitarse est¨¢n limitadas a las que tienen que ver directamente con el hilo argumental, lo que puede llegar a provocar una sensaci¨®n de vac¨ªo a aquellos jugadores que busquen algo m¨¢s que una experiencia de "ve de este punto A a este punto B y liquida a C".

Las texturas, empezando por las utilizadas en los personajes y pasando por las que representan a los gigantescos edificios, intentan dar la sensaci¨®n de un fotorrealismo que, por desgracia, ¨²nicamente resulta atrayente en el caso de los individuos modelados. La representaci¨®n de Lost Heaven es, sin duda, uno de los puntos flacos del juego, no por la ambici¨®n con la que ha sido dise?ada, francamente loable, sino porque la implementaci¨®n final desmerece totalmente del hardware de Xbox. Las prisas nunca son buenas consejeras...

Un popping mal camuflado por un difuso efecto niebla ha sido la soluci¨®n adoptada por los programadores gr¨¢ficos para disimular la falta de mimo con la que se ha aprovechado el hardware de Xbox. Y es que el anteriormente citado tama?o gigantino de los edificios ha supuesto un duro lastre para la potencia de una m¨¢quina que cada d¨ªa que pasa le cuesta m¨¢s mantenerse en una l¨ªnea ascendente de calidad. Adem¨¢s, da la sensaci¨®n que la gente de Illusion Softworks no se ha molestado demasiado en disimular ¨¦sto con unas cargas en background m¨¢s o menos disimuladas, o con la inserci¨®n de im¨¢genes est¨¢ticas de una forma suave. Por el contrario, se ha optado por la decisi¨®n salom¨®nica de 'interrumpir' - literalmente - la acci¨®n con un fundido a negro que dar¨¢ paso a una sosa imagen que ocupar¨¢ toda la pantalla durante los segundos en los que la 128 bits de Xbox se dedicar¨¢ por completo a tareas de recopilar los datos necesarios del lector.
Pocos y cobardes
Otra de las limitaciones de este Mafia es el escaso n¨²mero de coches y personajes secundarios con los que interactuar por la ciudad, que no est¨¦n directamente relacionados con la historia. Y es que da la sensaci¨®n que los individuos que pululan por las calles son del todo insuficientes como para dar ambiente a la gran urbe que se supone que es la localizaci¨®n en la que transcurre el juego. Gran parte de la culpa la tiene el enorme tama?o de los edificios, que empeque?ece y diezma a la poblaci¨®n de Lost Heaven, pero tambi¨¦n el hecho que los programadores de Illusion Softworks parecen haber querido restar todo el protagonismo a los habitantes de la ciudad en detrimento de la aventura en s¨ª.

El control de colisiones provoca que los veh¨ªculos se vayan desmontando, poco a poco, a medida que ¨¦stos van sufriendo da?os. Primero se ver¨¢n salpicados por distintas texturas en plan 'parche' con las que se ha intentado representar las abolladuras varias que sufrir¨¢n los coches y dem¨¢s motores andantes, pero no pasar¨¢ mucho hasta que las puertas y dem¨¢s 'complementos' de los que dispondr¨¢n los medios de transporte pasen a convertirse en elementos decorativos de las calles de Lost Heaven.

Mejor cuanto m¨¢s cerca
Durante el juego se ir¨¢n visualizando secuencias cinem¨¢ticas, las cuales estar¨¢n realizadas con un motor optimizado del juego. Estos v¨ªdeos, que presentan un nivel visual ciertamente interesante, recreando a la perfecci¨®n secuencias que parecen extra¨ªdas de una pel¨ªcula cualquiera de g¨¢nsters estilo Camino a la Perdici¨®n o Los Intocables de Elliot Ness. Y es que el gran argumento se ha visto reforzado por una gran labor de caracterizaci¨®n de los personajes, incluyendo motivaciones, personalidad y debilidades varias de cada uno de ellos, y todo reflej¨¢ndose en las secuencias animadas, las cuales constituyen sin duda uno de los puntos m¨¢s destacados

A pesar de todo, hay detalles que hay que destacar, como por ejemplo, en el modo de carreras, el impagable detalle de las caras tiznadas por el humo y el carb¨®n en la cara de los pilotos cuando ¨¦stos se coloquen en el podium. Y ya se sabe que el diablo est¨¢ en los detalles...

s o? n? i? d? o??? f? x
Las voces estar¨¢n en castellano, as¨ª como los textos de pantalla. Sin duda el?apartado m¨¢s f¨¢cil de convertir y que, por fortuna, mejor suerte ha sufrido en el cambio de formato.?El resto de efectos, es decir, los disparos, derrapajes de los coches, golpes, etc., son muy correctos, y acompa?an excelentemente a la aventura.
m? ¨²? s? i? c? a
Las canciones son del estilo de los a?os 20, ambientando a la perfecci¨®n la aventura. Un aspecto a destacar es la cuidada implementaci¨®n de hasta los matices propios de la radio que ejecutar¨¢ los temas musicales cuando os encontr¨¦is en un veh¨ªculo, con sus imperfecciones sonoras inclu¨ªdas y su iherente eco. As¨ª, la banda sonora de Mafia es sin duda uno de sus puntos m¨¢s destacables, o highlights, como dicen los americanos.

j? u? g? a? b? i? l? i? d? a? d
Inclasificablemente, ¨¦l
Mafia se encuentra dentro del g¨¦nero en el que podr¨ªamos englobar a juegos como Getaway o True Crime: Streets of L.A. Son juegos que beben de las fuentes de la gran referencia de las aventuras de acci¨®n que constituye la serie Grand Theft Auto, pero que se centran en una historia que en la obra de Rockstar no constituye m¨¢s que un alicienta extra de un t¨ªtulo cuyo principal atractivo es, sin duda la enorme libertad que presenta.
Este juego, que ha sido lanzado en nuestro pa¨ªs por Virgin Interactive, presenta una historia que podr¨ªa ser perfectamente utilizada por una producci¨®n cinematogr¨¢fica. El jugador encarnar¨¢ a Tommy, un taxista que, en contra de su voluntad, debe conseguir que unos mafiosos escapen de sus perseguidores. As¨ª es como entra en contacto con la familia de Don Salieri, uno de los capos mafiosos m¨¢s respetados de la ciudad.

Esa dificultad...
Mafia es un juego complicado. La dificultad no reside en el control, pues ¨¦ste no provoca excesivos problemas, sino que radica exclusivamente en lo restrictivo de la intrepretaci¨®n del gui¨®n. Un ejemplo de este nivel de restricci¨®n son las misiones de taxi que tendr¨¦is que llevar a cabo de buenas a primeras. Si atropell¨¢is a alg¨²n peat¨®n, un hecho totalmente anecd¨®tico en GTA, en Mafia provocar¨¢ el temido mensaje de Game Over que os obligar¨¢ a reiniciar la misi¨®n. Lo mismo pasar¨¢ si vuestro taxi acaba volcado: no habr¨¢ posibilidad de darle la vuelta y continuar.

Los cruces estar¨¢n controlados por sem¨¢foros que habr¨¢ que respetar si no quer¨¦is que las fuerzas del ¨®rden os pongan una multa que repercutir¨¢ en vuestros ingresos. Y es que, al igual que en la galardonada saga de Rockstar, la polic¨ªa patrullar¨¢ por las calles de la Lost Heaven, vigilando que todo el mundo cumpla las normas de tr¨¢fico. A diferencia de GTA, si os pillan in fraganti perpretando alg¨²n delito de circulaci¨®n, no os llevar¨¢n a comisar¨ªa, sino que os har¨¢n pagar una peque?a cantidad. Para poder satisfacerla deber¨¦is descender del veh¨ªculo y soportar el serm¨®n que tenga a bien daros el agente de la Ley; aunque siempre os quedar¨¢ la posibilidad de emprender la hu¨ªda para ahorraros unos pavos. A fin de cuentas ser¨¦is un mafioso...

Otro de los deberes del buen conductor en Mafia ser¨¢ el no superar las 60 millas por hora. Aunque parezca mentira, los arcaicos veh¨ªculos del juego son capaces de desarrollar velocidades muy superiores sin que casi nos demos cuenta, por lo que es de agradecer que los programadores hayan incluido la posibilidad de limitar el desarrollo de los motores teniendo en cuenta la velocidad m¨¢xima de cada momento.

Por supuesto, no s¨®lo tendr¨¦is que preocuparos de los inconvenientes y problemas que la conducci¨®n en una gran ciudad acarrea, sino que faena tendr¨¦is en cumplir todas las misiones que se os vayan encomendando. Como nuevo miembro de La Familia, ganarse el respeto del resto de 'familiares' no ser¨¢ sencillo, pero valdr¨¢ la pena. Liquidar a unos cuantos, extorsionar a otros y tener el respeto de todos ser¨¢n algunas de vuestras asignaciones. Si no quer¨¦is sentir la furia del Capo, ya pod¨¦is esmeraros...

Dando una vuelta por el Cielo Perdido
En cualquier momento podr¨¦is descender del veh¨ªculo para recorrer a pie las calles de la ciudad, e interactuar con una libertad bastante cogida por los pelos. Por ejemplo, no podr¨¦is atacar a los peatones si est¨¢is en medio de una misi¨®n en la que no se supone que teng¨¢is que hacerlo; nada que ver, una vez m¨¢s, con la libertad presente en la genial producci¨®n de Rockstar Games.

!Extra, Extra!
Como valor a?adido, los jugadores de Mafia pueden acceder al contenido adicional que los creadores han tenido a bien incluir en este Mafia. Desde una completa enciclopedia t¨¦cnica de los coches de la ¨¦poca hasta el consabido paseo libre de los juegos de la serie de Tommy Vercetti, pasando por la posibilidad de embarcarse en una competicion por las calles de ¨¦poca.
En este modo de carreras se podr¨¢ hasta desbloquear coches y circuitos, por lo podr¨ªa llegar a considerarse casi como un juego dentro de otro juego si no fuera por sus evidentes limitaciones. Y es que la limitada calidad de los acabados de este modo no es en absoluto para tirar cohetes, adem¨¢s del hecho que los veh¨ªculos seleccionables, que no pueden ser modificados de ninguna de las formas imaginables, tienen un valor que no excede en ning¨²n momento del sentimental. Son casi latas de sardinas andantes que estar¨ªan mucho mejor en

El repertorio de objetos y parafernalia varia a la que podr¨¦is hincarle el diente se compone nada m¨¢s y nada menos que de 60 veh¨ªculos cl¨¢sicos y 12 armas. Entre el arsenal encontrar¨¦is bates de b¨¦isbol, escopetas, pistolas o incluso ametralladoras Thompson al m¨¢s puro estilo Return to Castle Wolfenstein. De los veh¨ªculos, qu¨¦ decir, que son fieles representaciones de los cach... digo coches que recorren las calles en pel¨ªculas cl¨¢sicas como "Los Intocables de Elliot Ness" o incluso "Dick Tracy".

c? o? m? p? a? r? a? c? i? ¨®? n??? m? u? l? t? i? p? l? a? t? a? f? o? r? m? a
Como ya hemos comentado, Mafia en consola es un proyecto multiplataforma que ha aparecido tanto en PS2 como en Xbox. El resultado ha sido exactamente el mismo, a todos los niveles, lo cual es un dato revelador de las pretensiones del equipo encargado de realizar la conversi¨®n del Hit de PC. No se ha aprovechado el superior potencial de la m¨¢quina de Microsoft para superar el nada-m¨¢s-que-correcto apartado t¨¦cnico del juego de Playstation 2, sino que se ha realizado un port exacto de lo ya visto en la m¨¢quina de Sony. Una l¨¢stima.

c? o? n? c? l? u? s? i? ¨® n
El car¨¢cter de Mafia le convert¨ªa en un candidato id¨®neo para ser convertido al mercado de consolas. Y as¨ª ha sido. Despu¨¦s de analizar detenidamente el juego resultante, la verdad es que nos alegramos que esta producci¨®n se haya llevado finalmente a cabo. A pesar de que no alcanza las cotas de calidad de los grandes de la consola, Mafia para Xbox constituye, por aspectos como la ambientaci¨®n o la historia, una opci¨®n a tener en cuenta por todos los amantes de los juegos de acci¨®n al estilo Getaway o True Crime: Streets of L.A.

l o m e j o r

- El argumento.
- La cuidada ambientaci¨®n.
- El nivel de las l¨ªneas de di¨¢logo...
l o p e o r

- Los acabados de la implementaci¨®n de Lost Heaven.
- Lo restrictivo del argumento.
- La calidad t¨¦cnica que se ha quedado por el camino en la conversi¨®n, incluso no superando la versi¨®n de PS2.
Correcto
No es lo ¨²ltimo ni lo m¨¢s original, tampoco cuenta con la mejor ejecuci¨®n, pero puede divertir si te gusta el g¨¦nero. Bien, pero mejorable. C¨®mpralo si te gusta el g¨¦nero y te gusta tenerlos todos.