El tiempo pasa, las consolas evolucionan, los gr¨¢ficos se mejoran... pero los h¨¦roes de siempre perduran. Y si no, que se lo digan a Megaman, el peque?o hombrecillo azul de Capcom, que a pesar de llevar 15 a?os en la brecha est¨¢ m¨¢s vivo que nunca. Y a saber por cu¨¢ntos m¨¢s...
El tiempo pasa, las consolas evolucionan, los gr¨¢ficos se mejoran... pero los h¨¦roes de siempre perduran. Y si no, que se lo digan a Megaman, el peque?o hombrecillo azul de Capcom, que a pesar de llevar 15 a?os en la brecha est¨¢ m¨¢s vivo que nunca. Y a saber por cu¨¢ntos m¨¢s...
Desde su primera aparici¨®n, el entra?able MegaMan se hizo r¨¢pidamente con un hueco en el coraz¨®n de los jugones de medio mundo. Nadie que haya disfrutado de una de sus aventuras quedar¨ªa indiferente hacia el bueno del robot que?incombustiblemente intenta?salvar al mundo del malvado Dr. Willy y su ej¨¦rcito de criaturas mec¨¢nicas.
Tal vez sea por la simpat¨ªa que desprende el personaje, o por esa dificultad exagerada que?incentivaba a?jugar una y otra vez hasta conseguir superar aquel punto en desesperante, o quiz¨¢s simplemente porque?Megaman un juego directo, apto para todo el mundo y sobre todo muy, muy divertido. Pero todo empez¨® hace muchos a?os,?con aquel primer?y por aquel entonces desconocido?RockMan, tal y como se le conoce en tierras niponas. En ¨¦l nos encontr¨¢bamos con seis robots enemigos, llamados Robot Masters,?donde se?conced¨ªa la posibilidad de elegir el orden para enfrentarse a ellos.
Megaman Collection (PS2)
Megaman Collection (PS2)
Megaman Collection (PS2)
Megaman Collection (PS2)
Cada uno presentaba una debilidad, y hab¨ªa que encontrar la estrategia apropiada para derrotarle, siendo por lo general el arma de alg¨²n Robot Master anterior lo m¨¢s ¨²til, ya que cada vez que derrotaba a uno, MegaMan cog¨ªa su arma y la adaptaba, pudiendo emplearla a placer a partir de ese momento (aunque presentaban munici¨®n limitada, que se podr¨ªa recargar con ciertos items). Al acabar con todos los Robot Masters, tocaba el enfrentamiento final con Wily.
Esa t¨®nica se repiti¨® en los sucesivos juegos, aunque el n¨²mero de enemigos a eliminar ascendi¨® a 8 y se incluy¨® un nada despreciable sistema de passwords que facilitaban un poco la cosa. Sin embargo, y a diferencia de otras sagas de Capcom donde las novedades son casi nulas entre versiones, MegaMan evolucionaba, y lejos de caer en la repetici¨®n, cada juego presentaba novedades interesantes, como la aparici¨®n del perro que siempre acompa?a a MegaMan, Rush.
Con el tiempo y la fama, el h¨¦roe evolucionar¨ªa, y le ver¨ªamos en otras ¨¦pocas y versiones de s¨ª mismo, incluso en universos paralelos. Hablamos de los MegaMan X, saga iniciada en SuperNES con un gran ¨¦xito, de los MegaMan Zero, de la mini-saga Megaman Legend, de los Megaman EXE de Game Boy Advance... la lista es interminable, ya que ha sido un personaje que no ha dejado de crecer ni un solo d¨ªa desde su nacimiento. Y como todo el mundo, MegaMan tambi¨¦n envejece, y cumple quince a?os.
Para tan especial ocasi¨®n, los chicos de Capcom han decidido homenajear a su mascota (y a su creador, Keiji Inafune) con un juego que re¨²ne sus primeras aventuras. As¨ª pues, en este MegaMan Anniversary Collection nos encontramos con los 8 primeros juegos de la criatura, aparecidos en NES, Super NES y PSX, adem¨¢s de dos juegos arcade in¨¦ditos por estos lares, MegaMan: The Power Battle y Megaman: The Power Fighters.
Todo ello aderezado, para decilias de los seguidores, con una puesta al d¨ªa de la banda sonora, m¨¢s de 30 artworks del personaje y adem¨¢s, en esta versi¨®n de PS2, 30 minutos del anime original basado en el h¨¦roe azul. Los juegos conservar¨¢n su est¨¦tica original, y por tanto no supondr¨¢n ninguna maravilla gr¨¢fica a d¨ªa de hoy. Sin embargo, esto es algo que se agradece, ya que sin duda esa est¨¦tica cl¨¢sica le sienta muy bien al h¨¦roe, y cualquier intento de mejora visual sobre estos juegos supondr¨ªa las iras de m¨¢s de un seguidor. Adem¨¢s, de esta forma, se puede observar con todo detalle la evoluci¨®n del personaje, desde aquel m¨ªtico MegaMan de NES hasta el MegaMan 8 de PSX y Saturn.
Por supuesto, la dificultad sigue siendo el centro de atenci¨®n del juego, y acabaremos descubriendo que ser¨¢ realmente complicado conseguir acabar los 10 juegos que componen este recopilatorio-homenaje. Puede que para los gamers que ya se conocen todos los secretos, sea hasta f¨¢cil. Pero MegaMan es de ese tipo de juegos que siempre que lo retomas tras alg¨²n tiempo, te vuelve a poner al l¨ªmite de tus capacidades para poder avanzar y conseguir llegar al final de la aventura. Adem¨¢s, tendremos el aliciente extra de que seg¨²n vayamos terminando los juegos, iremos desbloqueando extras y secretos, anteriormente mencionados.
El juego sali¨® al mercado americano con un precio de 29'95$, que esperemos se mantenga en Europa. De ser as¨ª, se va a convertir en una compra obligada, ya no s¨®lo para todos los fans de MegaMan que lo esperamos ansiosos, sino para cualquier jugador que se precie, especialmente aquellos nost¨¢lgicos que a?oran los cl¨¢sicos de toda la vida, sencillos y directos. Y es que MegaMan es una leyenda viviente, que gracias a este recopilatorio de Capcom, vamos a poder recordar sus inicios, disfrutando con varios de los mejores juegos de la saga y de los juegos de plataformas en general.
Megaman Collection (PS2)
Megaman Collection (PS2)
Sin duda, este juego promete ser un justo homenaje a tan ilustre personaje en el mundo de los videojuegos. No nos queda otra que felicitar a MegaMan por su aniversario, y desear que podamos seguir disfrutando de sus adictivas aventuras durante muchos a?os m¨¢s.
Recopilatorio de Megaman que incluye los 6 primeros juegos de la saga aparecidos en NES y Super Nintendo (y que luego fueron reeditados para PSOne), y Megaman X7, el t¨ªtulo exclusivo de PS2.