Sonic Battle
- PlataformaGBA8
- G¨¦neroAcci¨®n
- DesarrolladorSonic Team
- Lanzamiento03/03/2004
- TextoEspa?ol
Combates s¨®nicos.
Puede que no sea la primera vez que Sonic se lia a mamporros en un videojuego, pero eso no evita que el erizo de Sega salga airoso de la contienda. Sonic Battle es un juego de lucha tridimensional, con una jugabilidad excelente, que triunfa a base de coger lo mejor de otros t¨ªtulos del g¨¦nero.
Puede que no sea la primera vez que Sonic se lia a mamporros en un videojuego, pero eso no evita que el erizo de Sega salga airoso de la contienda. Sonic Battle es un juego de lucha tridimensional, con una jugabilidad excelente, que triunfa a base de coger lo mejor de otros t¨ªtulos del g¨¦nero.
Sonic Battle (GameBoy) |
Que Sonic ha hecho de todo es algo que no se le escapa a nadie. Desde Pinballs hasta juegos de carreras, cualquier excusa ha sido siempre bienvenida para escaparse brevemente del siempre usado g¨¦nero de plataformas.
Y el hecho de que Sonic aparezca en Game Boy no es nada nuevo. Sus dos entregas de Sonic Advance y la de Sonic Pinball son un excelente comienzo, pero esta vez el erizo de Sega quiere probar con algo nuevo, o al menos, no tan habitual para ¨¦l.
Sonic Battle (GameBoy) |
La idea fue buena, y desde luego fresca, pero no acab¨® de cuajar. Mejor suerte ha tenido la saga de Nintendo "Super Smash Bros", que s¨ª ha conseguido una impresionante acogida por parte del p¨²blico y de la prensa especializada. Y si Nintendo puede, su eterna rival Sega no va a quedarse atr¨¢s.
Sonic Battle (GameBoy) |
La idea de este Sonic Battle, es combatir en un escenario cerrado, completamente tridimensional, como si de un arcade de lucha se tratase. Las diferencias son 2: pueden participar hasta 4 personajes simult¨¢neamente y pueden moverse libremente por cualquier zona del escenario.
Sonic Battle (GameBoy) |
Sin embargo la salsa de Emerl es jugar con ¨¦l, manej¨¢ndolo. Emerl es totalmente configurable, pudiendo definir sus estilos de ataque, y ajust¨¢ndolos a nuestras preferencias. Esto en el juego est¨¢ muy bien, pero donde m¨¢s divertido resulta es cuando dos o m¨¢s amigos se enfrentan con sus Emerl configurados. Ah¨ª es donde est¨¢ la diversi¨®n.
Sonic Battle (GameBoy) |
Entre las estad¨ªsticas disponibles est¨¢ el tiempo de juego, n¨²mero de KO normales y especiales, cuantas veces se ha jugado a cada modo, que personajes son los m¨¢s jugados, y los que menos? pero hay m¨¢s, y lo reflejan pr¨¢cticamente todo.
Sonic Battle (GameBoy) |
Los personajes, al contrario que los escenarios, est¨¢n modelados en 2D, lo que tiene un lado positivo y otro negativo. El positivo es el gran dise?o de todos y cada uno de ellos. Todos lucen especialmente bien, y tienen un aspecto manga muy trabajado.
Sonic Battle (GameBoy) |
El lado negativo es la animaci¨®n. Como siempre que se usan personajes en 2D, o se incluyen muchos cuadros de movimiento para cada acci¨®n, o ¨¦sta no queda del todo bien. Este ¨²ltimo caso es lo que ha ocurrido. La animaci¨®n, aunque r¨¢pida y bastante suave, no acaba de convencer del todo.
Sonic Battle (GameBoy) |
Por otro lado, la c¨¢mara no para de girar alrededor de los combatientes, en un intento de hacer la lucha m¨¢s espectacular. Ciertamente lo consigue, pero a costa de que ese aspecto 2D de los personajes cante mucho m¨¢s sobre los decorados 3D.
Salvando estos defectos no demasiado importantes, el juego luce bastante bien, y pasa el aprobado con nota. Los decorados, aunque en la pr¨¢ctica son similares entre s¨ª, ofrecen aspectos muy variados, con muchos coloridos diferentes. Las secuencias intermedias del modo historia tambi¨¦n est¨¢n muy bien, y los textos, por supuesto, est¨¢n en castellano.
Sonic Battle (GameBoy) |
El apartado musical no es de lo mejor que haya sonado en GBA, pero sin duda cumple sobradamente con su cometido. Melod¨ªas muy alegres y muy ca?eras que intentan sobre todo aumentar la tensi¨®n de los combates. Lo consiguen f¨¢cilmente, pero a partir de ah¨ª no aportan nada m¨¢s.
Los efectos de sonido destacan sobre todo por las voces que han sido cogidas de otros juegos de Sonic para consolas de sobremesa. Sin duda dan un toque de personalidad al juego. El resto de los efectos de sonido son los que suenan siempre en este tipo de juegos. Golpes, m¨¢s golpes y m¨¢s golpes? simples, pero variados.
Sonic Battle (GameBoy) |
Sonic Battle es un juego ante todo muy simple de jugar. Eso no quiere decir que no tenga secretos o complicaciones, pero de entrada cualquiera puede ponerse a los mandos y ganar la primera partida. Luego las cosas se van complicado, pero el control no ofrece complicaciones para los jugadores.
Al ser un juego tridimensional, el personaje que controlamos se desplaza en cualquiera de las 4 direcciones (y sus diagonales) con la cruceta. En principio hay un bot¨®n para el ataque principal y otro para el secundario, otro m¨¢s para el salto, y otro para cubrirse.
Sonic Battle (GameBoy) |
En el caso de Sonic, para poner un ejemplo, el ataque principal es un pu?etazo. Si se pulsa repetidamente se puede hacer un combo de 4 golpes que resulta demoledor. El ataque secundario consiste en convertirse en bola y lanzar un ¨²nico ataque devastador hacia delante o hacia arriba.
Sonic Battle (GameBoy) |
Si se salta, y se usa el ataque principal, Sonic dar¨¢ una patada en el aire, y con el secundario se convertir¨¢ en bola y caer¨¢ sobre el enemigo, de una manera similar a los juegos de plataformas del erizo azul.
Sin embargo, siempre hay un pero, y este caso no es una excepci¨®n. A la sencillez en el manejo se suman ciertos problemas en el control, pero que tampoco son demasiado graves. En primer lugar est¨¢ el hecho de que al combatir contra m¨¢s de un rival a la vez, la c¨¢mara no siempre se sit¨²a en la mejor posici¨®n, lo que dificulta encarar al rival que deseamos.
Sonic Battle (GameBoy) |
Esto hace que golpear al enemigo que queremos no sea una tarea f¨¢cil, aunque no es algo que pase continuamente. Tambi¨¦n pasa a veces que el personaje que estamos manejando quede colocado detr¨¢s de un obst¨¢culo del escenario y perdamos el contacto visual, dificultando la acci¨®n hasta que ¨¦ste es recuperado.
De todos modos, la mayor¨ªa de las veces es sencillo desarrollar los combates, y los personajes y la historia lo hacen m¨¢s profundo; a la vez que los combos lo hacen m¨¢s divertido.
Sonic Battle |
El modo multijugador est¨¢ bien resuelto, y con 3 amigos es donde realmente se le saca partido al cartucho (a los 4 cartuchos, pues hace falta uno por cada jugador). Los minijuegos, aunque no son nada del otro mundo, cumplen su funci¨®n que no es otra que aportar algo de variedad en la jugabilidad.
Puede que Sonic Battle no sea el juego de lucha definitivo, pero desde luego tiene muy buenas intenciones, que apenas se ven empa?adas por algunos defectos t¨¦cnicos y jugables. Por lo dem¨¢s, es un t¨ªtulo muy entretenido, y m¨¢s a¨²n si es jugado con amigos.
Sonic Battle (GameBoy) |
Si a eso le sumamos el hecho de que en GBA el g¨¦nero de lucha brilla por su ausencia, no cabe duda de que ¨¦ste es el juego de lucha que todos los combatientes deben tener para su port¨¢til. Adem¨¢s, Sonic y su pandilla no dejan de ser un aliciente para los seguidores de las aventuras del erizo de Sega.
l o p e o r
Muy Bueno
Juego de notable acabado que disfrutaremos y recordaremos. Una buena compra, muy recomendable para amantes del g¨¦nero. Est¨¢ bien cuidado a todos los niveles. C¨®mpralo.