Pok¨¦mon Verde Hoja/Rojo Fuego (GameBoy)
Vuelve Pok¨¦mon. Idolatrado por unos y odiado por otros, lo que est¨¢ claro es que no deja a nadie indiferente. Una idea en su momento refrescante que se ha ido convirtiendo en todo un ejercicio de mercadotecnia para deleite de las arcas de Nintendo. Y por en¨¦sima vez, vuelve a Game Boy.
Vuelve Pok¨¦mon. Idolatrado por unos y odiado por otros, lo que est¨¢ claro es que no deja a nadie indiferente. Una idea en su momento refrescante que se ha ido convirtiendo en todo un ejercicio de mercadotecnia para deleite de las arcas de Nintendo. Y por en¨¦sima vez, vuelve a Game Boy.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/QGULDWGZ2ZO2ZBYKHPBC7LDHBU.jpg?auth=a5e2ab6735fb12bb0e437fc64eac28e43c375feac45858367c825440b8ef0f26&width=360)
Nueva entrega de Pok¨¦mon, y nuevamente dos versiones diferentes del mismo juego. En este caso, tenemos dos nuevos colores: Verde Hoja y Rojo Fuego. Evidentemente los nombres dan la idea de que Pok¨¦mon exclusivos hay en cada una de ellas, pues el resto del juego es el mismo en ambas.
Un remake del primero
En este caso, lo primero que llama la atenci¨®n al ponerse a jugar es que todo eso nos suena. Y as¨ª es? este Pok¨¦mon se acerca m¨¢s que ninguno a la idea original que naci¨® para la Game Boy monocroma. Tanto se acerca que es necesario hablar de ¨¦l como una conversi¨®n directa, o remake.
Pok¨¦mon Verde Hoja (GameBoy) |
Aunque tambi¨¦n es cierto es que todas las entregas de Pok¨¦mon se parecen entre s¨ª. Chico que no conoce para nada el mundo Pok¨¦mon recibe un regalo por parte de su amigo el cient¨ªfico y comienza la aventura de cazarlos a todos. As¨ª empieza este juego una vez m¨¢s.
Mejorando lo presente
Todo es igual a aquel antiguo juego que surgi¨® bajo una limitada paleta de 4 colores verdes. Pero claro, ahora todo es mucho m¨¢s bonito, tan bonito como las anteriores entregas para GBA: Zafiro y Rub¨ª. En realidad es como mezclar el argumento del primer juego con los gr¨¢ficos de los ¨²ltimos. Y as¨ª obtiene el sue?o de muchos fans, que es ver a sus?Pok¨¦mon favoritos con los gr¨¢ficos de ahora.
Pok¨¦mon Verde Hoja (GameBoy) |
Pero mir¨¢ndolo desde un punto de vista subjetivo, lo que parece es que aqu¨ª no hay nada nuevo. Los mismos Pok¨¦mon de siempre (los originales m¨¢s famosos), con la misma historia y los mismos protagonistas? s¨®lo con gr¨¢ficos y sonido renovados. Un poco pobre en principio, pero suficiente para alegrar el d¨ªa todos los seguidores de la saga.
Exito asegurado
En breve saldr¨¢ en Estados Unidos, donde seguir¨¢ sumando ventas, y eso que en Jap¨®n ya lleva varios millones de copias entre las dos entregas. Posteriormente llegar¨¢ a Europa y en nuestro caso, lo podremos jugar en castellano. Cuando eso suceda (la fecha est¨¢ sin confirmar) podremos ver hasta donde llegan las novedades en este juego.
Pok¨¦mon Verde Hoja (GameBoy) |
Pok¨¦mon Verde Hoja (GameBoy) |
Para quien no conozca de qu¨¦ va esto de los Pok¨¦mon (bienvenido a la Tierra) hablaremos un poco de la idea. El juego es un t¨ªtulo de rol, como en casi toda la saga, salvando algunas excepciones y los de Nintendo 64 y Game Cube. Pero el personaje que controlamos no es quien sube de nivel, sino sus Pok¨¦mon.
Anatom¨ªa de un Pok¨¦mon
Un Pok¨¦mon es un animal que puede ser capturado y amaestrado para luego hacerlo combatir. Para ello hace falta a su vez otro Pok¨¦mon con el que cansarlo y as¨ª poder capturarlo, por eso cuando la partida comienza, se nos entrega nuestro primer Pok¨¦mon (habr¨¢ que escoger uno de entre 3). Una vez cansado, se le lanza una Pok¨¦ball con la que se le captura.
Pok¨¦mon Verde Hoja (GameBoy) |
Pok¨¦mon Verde Hoja (GameBoy) |
A medida que se les va haciendo luchar van subiendo de nivel, y cuando suben mucho pueden incluso evolucionar a formas m¨¢s fuertes con nuevos ataques. Y es que cada Pok¨¦mon tiene sus propios ataques que ira aprendiendo a medida que suba de nivel.
Bien, bien... pero que hay que hacer
El objetivo del juego es recorrer el mundo e ir de ciudad en ciudad retando a los due?os de cada gimnasio para obtener las medallas con las que entrar en la liga Pok¨¦mon. Entre las ciudades habr¨¢ enfrentamientos aleatorios en los que poder capturar Pok¨¦mon.
Pok¨¦mon Verde Hoja (GameBoy) |
Los combates son como en toda la saga: por turnos. Antes de combatir se escoge lo que se quiere hacer y luego el Pok¨¦mon lo hace. El que sea m¨¢s r¨¢pido actuar¨¢ primero. El ataque b¨¢sico es com¨²n para todos, pero luego cada uno tienes sus ataques especiales dependiendo de que g¨¦nero sea. Los Pok¨¦mon de fuego usaran ataques de llamas y los de agua lanzar¨¢n el l¨ªquido para atacar. As¨ª todos.
Pok¨¦mon Verde Hoja (GameBoy) |
Los de piedra son extremadamente fuertes. Los voladores son r¨¢pidos. Los Pok¨¦mon planta atacan con hojas o similares? sin embargo cada g¨¦nero tiene su debilidad. Por ejemplo, los Pok¨¦mon de piedra son resistentes a los golpes f¨ªsicos, pero d¨¦biles ante el agua; mientras que los Pok¨¦mon planta son fuertes ante el agua, pero d¨¦biles ante el fuego.
Un toque de estrategia
Por eso ser¨¢ de vital importancia escoger correctamente el Pok¨¦mon adecuado antes de cada combate. Si nos equivocamos lo podremos cambiar, pero perderemos el turno en el cual el rival s¨ª nos atacar¨¢. Los combates contra personas son iguales a cuando encontramos Pok¨¦mon salvajes, salvo que aqu¨ª no se pueden capturar, pues ya pertenecen a alguien. Estos combates suelen ser m¨¢s dif¨ªciles.
Novedades, novedades, novedades?
Novedades en principio no hay muchas. Los gr¨¢ficos son casi id¨¦nticos a los vistos en Pok¨¦mon Rub¨ª y Zafiro. La historia es la misma a la vista en Pok¨¦mon Rojo y Azul (los primeros). La ¨²nica novedad es el hecho de combinar ambos factores. Bueno, casi la ¨²nica novedad. Tambi¨¦n se incluye la compatibilidad con las versioens Zafiro y Rub¨ª, y con Pok¨¦mon Coliseum de Game Cube.
Pok¨¦mon Verde Hoja (GameBoy) |
Pok¨¦mon Verde Hoja (GameBoy) |
L¨®gicamente el juego se ve muy bien, pero no sorprender¨¢ a nadie. Los gr¨¢ficos son simples pero efectivos, y la animaci¨®n est¨¢ un poco limitada. El sonido suena realmente bien, sobre todo los temas m¨¢s animados que suenan en los combates, pero igualmente son melod¨ªas muy conocidas, y que no aportan nada nuevo.
Tambi¨¦n hay que aclarar que la falta de entendimiento con el juego por estar en japon¨¦s nos ha impedido de momento conocer todos los aspectos nuevos que puedan venir ocultos tras el idioma. En el an¨¢lisis del juego explicaremos todas las novedades que haya con pelos y se?ales.
?Otro m¨¢s, o el revivir de un cl¨¢sico?
Otra historia de Pok¨¦mon. Habr¨¢ quien la reciba encantado y quien ya est¨¦ un poco cansado de la misma cosa una vez tras otra. Nintendo sin duda ha dado con la gallina (deber¨ªa decir Pok¨¦mon) de los huevos de oro, y es normal que la quiera utilizar.
Pok¨¦mon Verde Hoja (GameBoy) |
Primero la gran N lanz¨® los originales: Rojo y Azul (con la versi¨®n Amarillo poco despu¨¦s), para la Game Boy original. Luego vinieron Plata y Oro para la GB Color (con la versi¨®n Cristal poco despu¨¦s). Hace poco llegaron Zafiro y Rub¨ª para GBA, las ¨²ltimas versiones, y las m¨¢s bonitas al aprovechar el potencial de la ¨²ltima port¨¢til de Nintendo. Ha habido muchos m¨¢s juegos, desde pinballs hasta cartas, pero estos son la base.
Pok¨¦mon Verde Hoja (GameBoy) |
En general cada generaci¨®n de Game Boy ha tenido sus versiones de Pok¨¦mon, y ahora la cosa contin¨²a, o mejor dicho retrocede. Cuando llegue Nintendo DS tambi¨¦n se aprovechar¨¢ para unas nuevas versiones, pero por el momento, los fans de la saga estar¨¢n contentos al ver que todav¨ªa vienen muchas aventuras de cara al futuro. Aunque esta en concreto puede que ya la hayan vivido.
- RPG