Poco a poco, Bloody Roar se ha ido haciendo un nombre en el consolidado genero de los one vs one. Tras irrumpir en el mercado de las 32 bits, entre Tekkens y dem¨¢s joyas, Bloody Roar ha sabido mantenerse en la zaga aportando con cada uno de sus t¨ªtulos mejoras y un estilo de juego propio.
Poco a poco, Bloody Roar se ha ido haciendo un nombre en el consolidado genero de los one vs one. Tras irrumpir en el mercado de las 32 bits, entre Tekkens y dem¨¢s joyas, Bloody Roar ha sabido mantenerse en la zaga aportando con cada uno de sus t¨ªtulos mejoras y un estilo de juego propio. Veamos sus atributos en su primera incursi¨®n sobre los 128 bits de Microsoft.
Ampliar
Bloody Roar Extreme (Xbox)
Son varias ya las entregas que hemos podido disfrutar de Bloody Roar, un t¨ªtulo que hizo sus primeros pinitos durante la fruct¨ªfera ¨¦poca Playstation. Como un juego m¨¢s de lucha, y tras varios batacazos por parte de Hudson en este terreno, Bloody Roar se convirti¨® en uno de los segundones m¨¢s afamados con la terrible presencia en el mercado de Virtua Fighter, Dead or Alive y otras tantas obras maestras del genero. La versi¨®n que nos ocupa, una actualizaci¨®n a caballo entre la tercera y la cuarta entrega de la saga que ya han visto la luz en Playstation 2, supone un paso respecto a las anteriores versiones y encamina a Bloody Roar cada vez m¨¢s cerca de los grandes.
Bloody Roar Extreme (Xbox)
Tras una esmerada intro CG se atisba el universo sobre el cual gira la historia del juego. Bloody Roar narra la convivencia en el planeta Tierra de los humanos y los Zoanthropes, que no son ni mas ni menos que seres aparentemente humanos que tienen la posibilidad de mutar en un alter-ego animal, los cuales pasan desde un 'inofensivo' conejito hasta un temible lobo. Es a raiz de esta particularidad cuando se empiezan a experimentar con los Zoanthropes con el fin de descubrir la procedencia de tales poderes, y se organiza el torneo para encontrar al responsable de las pruebas.
En la variedad est¨¢ el gusto Nada menos que catorce personajes en el plantel, algo en cierto modo exigible en cualquier juego de lucha, que nos otorgan diversidad en la dicotom¨ªa de seleccionar nuestro guerrero. Cabe decir que cada uno de ellos presenta diferentes cualidades o caracter¨ªsticas que pueden llegar a inclinar la balanza a nuestro favor a la hora de disputar los combates, v¨¦ase, desde la rapidez y fortaleza de Gado, que de entrada puede ser una gran elecci¨®n, pasando por la lentitud de movimientos de Ghanesa. Se han incluido diversos modos de juego, que van desde los cl¨¢sicos Arcade y Versus, hasta los modos contrarreloj, supervivencia, lucha por equipos, incluyendo el tan de moda modo entrenamiento.
Bloody Roar Extreme (Xbox)
Bloody Roar Extreme (Xbox)
Bloody Roar Extreme (Xbox)
Ready? Fight!! Bloody Roar presenta un sencill¨ªsimo planteamiento de cara al control, present¨¢ndose los botones A y X como las principales v¨ªas de ataque siendo el primero la patada y el segundo el pu?o, pudiendo variar su ejecuci¨®n mediante la cruceta, esto es, tras pulsar A y atr¨¢s en la cruceta efectuaremos un barrido. Los dem¨¢s botones quedan distribuidos tal que Y sirve para bloquear o hacer una llave y B queda relegado para pasar al modo 'Beast' que no viene a ser otra cosa que nuestra forma animal, y los triggers laterales servir¨¢n para desplazarnos tridimensionalmente por el ring. Una vez comprendido el sistema de control pasamos a la mec¨¢nica de juego, donde deberemos jugar con la posibilidad de transformarnos y dosificar nuestra 'fuerza animal' para salir victoriosos de cada uno de los duelos.
Bloody Roar Extreme (Xbox)
g? r? ¨¢? f? i? c? o? s Bloody Roar nos ofrece un elaborado apartado gr¨¢fico, que nos muestra grandes y detallados personajes, ba?ados con impresionantes juegos de luz, mientras el motor del juego trabaja a 60 cuadros constantes y sonantes. Cabe resaltar el genial aspecto que lucen algunas de las bestias, que a decir verdad desentonan en alguna ocasi¨®n con la poca personalidad que nos ofrece el personaje 'de serie'.
Los escenarios presentan variedad aunque su factura t¨¦cnica no es tan elaborada como la de los personajes, ofreci¨¦ndonos en ocasiones peque?as animaciones y la posibilidad de interactuar con ellos bien saltando a un sub-nivel mediante la destrucci¨®n del firme sobre el que pisamos, o bien destruyendo los limites del ring para echar a nuestro rival. Quiz¨¢ la mayor pega es que pecan de ser demasiado cl¨¢sicos, los t¨ªpicos que previsiblemente encontramos en todos los juegos de lucha, como pueda ser la terraza de un rascacielos o un aeropuerto abandonado.
Bloody Roar Extreme (Xbox)
Bloody Roar Extreme (Xbox)
Los combates se desarrollan a una velocidad endiablada, parando ¨²nicamente la acci¨®n la posibilidad de desplazarnos por el ring, donde la c¨¢mara responde con un plano lejano. Ante tal rapidez, tanto fluidez como calidad de animaciones est¨¢n a la altura, sin perder ni un ¨¢pice de celeridad en los momentos m¨¢s sangrientos de la batalla y respondiendo la c¨¢mara con el juego adecuado de planos, resaltando as¨ª la espectacularidad de algunos movimientos. Como punto negativo a resaltar queda la presencia de jaggies y la antes comentada sensaci¨®n 'light' de los escenarios. En general, un apartado gr¨¢fico a la altura pero muy mejorable en algunos aspectos.
m? ¨²? s? i? c? a Temas heavys y roqueros son los que aportan el punto musical a los combates, como en casi todos los juegos de este corte. La calidad de las composiciones est¨¢ a la altura, ofreciendo un apartado musical result¨®n y muy por encima de la media habitual en este tipo de programas. En l¨ªneas generales, Bloody Roar cumple musicalmente hablando y justamente nos ofrece lo que esperamos: m¨²sica para un juego de lucha.
Bloody Roar Extreme (Xbox)
Bloody Roar Extreme (Xbox)
Bloody Roar Extreme (Xbox)
s? o? n? i? d? o??? f? x A nivel de efectos, todo un surtido de gritos, graznidos y rugidos varios amenizan los duelos, adem¨¢s de los cl¨¢sicos efectos tras golpear al contrincante. Cumplen perfectamente con su cometido.
Bloody Roar Extreme (Xbox)
j? u? g? a? b? i? l? i? d? a d Bloody Roar plantea una curiosa mec¨¢nica de juego basada en la anteriormente citada capacidad de transformaci¨®n de cada uno de los caracteres, algo que sin duda hace que cada combate sea todo un espect¨¢culo de poder, ya que realmente algunas de las bestias trasmiten much¨ªsima fuerza. Cuando cambiamos a bestia, nuestro potencial se ve aumentado siendo nuestros golpes m¨¢s da?inos, adem¨¢s de poder recuperar paulatinamente nuestro nivel de vida.
Bloody Roar Extreme (Xbox)
L¨®gicamente no podemos pasar de una forma a otra a nuestro antojo, si no que deberemos vigilar una peque?a barra de energ¨ªa ubicada en el margen inferior. Solo una vez haya alcanzado el nivel podremos ejecutar la transformaci¨®n, de este modo deberemos dosificar nuestra capacidad a lo largo de los combates, ya que una mala estrategia por nuestra parte puede acabar con nuestro guerrero por los suelos. Es ah¨ª donde reside la particularidad de ¨¦ste t¨ªtulo.
Bloody Roar Extreme (Xbox)
Otro detalle que no debemos pasar por alto es la modalidad 'hyper', que viene a ser como una segunda transformaci¨®n (muy al estilo Bola de Drag¨®n) que har¨¢ aparecer alrededor de nuestros personajes un aura y elevar¨¢ nuestra fuerza severamente. Mientras nos encontremos en este estado, podremos realizar el combo m¨¢s mortifero, por as¨ª llamarlo, existente en nuestro repertorio. Inexplicablemente no deberemos cumplir ning¨²n requisito tal como una segunda barra de energ¨ªa para pasar al modo hyper, simple y llanamente hay que pulsar el bot¨®n negro de nuestro control pad. Evidentemente, el uso abusivo de esta funci¨®n resta muchos enteros ya que con un poco de pericia podremos vapulear a nuestros enemigos en un periquete.
Bloody Roar Extreme (Xbox)
Salvando estos inconvenientes, decir que los combates se disputan a una velocidad de v¨¦rtigo mientras reina el sistema de combos. Tan solo dos botones son necesarios para que nuestro guerrero baile al son que m¨¢s nos guste, sin recaer en interminables -y dif¨ªciles de memorizar- combinaciones de botones. El sencillo control permite tanto a los novatos (mediante la t¨¦cnica aporrea-botones) como a los mas expertos hacer combates equilibrados, sin recibir apote¨®sicas 'manos' en las primeras partidas. Conforme vayamos perdiendo la condici¨®n newbie y vayamos subiendo el nivel de dificultad, los duelos se convertir¨¢n en autenticas carnicer¨ªas, donde solo el m¨¢s h¨¢bil saldr¨¢ victorioso.
Bloody Roar Extreme (Xbox)
Bloody Roar Extreme (Xbox)
c? o? n? c? l? u??s? i? ¨®? n Bloody Roar se presenta como una buena alternativa dentro del g¨¦nero, que por suerte para Hudson y para desgracia de nosotros no cuenta con excesiva calidad ni cantidad de exponentes en nuestra m¨¢quina. Dentro de esta reinado donde manda Dead or Alive, Bloody Roar se atisba como una de las opciones m¨¢s a? tener en cuenta si lo que buscamos por encima de gr¨¢ficos y carisma es jugabilidad.
Bloody Roar Extreme (Xbox)
Bloody Roar Extreme (Xbox)
Desde luego, para los usuarios de Xbox aficionados a los juegos de lucha es una muy valorable opci¨®n de compra, que tras dominar su particular sistema de combate nos proporcionar¨¢ divertid¨ªsimos ratos. Para los no tan aficionados, sencillamente un t¨ªtulo m¨¢s que de seguir este camino pronto se codear¨¢ con los grandes.
l o m e j o r
El sencillo control.
Poder transformarnos en bestias.
La endiablada velocidad durante los combates.
l o p e o r
La mala implementaci¨®n del modo Hyper.
La poca personalidad que transmiten algunos personajes.
7
Bueno
Cumple con las expectativas de lo que es un buen juego, tiene calidad y no presenta fallos graves, aunque le faltan elementos que podr¨ªan haberlo llevado a cotas m¨¢s altas. C¨®mpralo sin miedo.