Medal of Honor Infiltrator
- PlataformaGBA9
- G¨¦neroAcci¨®n
- DesarrolladorHotGen Studios
- Lanzamiento18/12/2003
- TextoEspa?ol
Si te gusta la acci¨®n, ya puedes alistarte.
?ltimamente GBA est¨¢ demostrando que tambi¨¦n puede con las grandes franquicias. En este caso, una nueva entrega de MOH llega a la port¨¢til de Nintendo convertida en un excelente juego de acci¨®n, que coge lo mejor de la saga, y lo aprovecha en beneficio propio.
?ltimamente GBA est¨¢ demostrando que tambi¨¦n puede con las grandes franquicias. En este caso, una nueva entrega de MOH llega a la port¨¢til de Nintendo convertida en un excelente juego de acci¨®n, que coge lo mejor de la saga, y lo aprovecha en beneficio propio.
Medal of Honor Infiltrator (GameBoy) |
Hace poco, EA demostraba que Game Boy Advance no debe limitarse a simples conversiones en cuanto a juegos actuales se refiere. Esto lo demostr¨® con una excelente conversi¨®n de la ¨²ltima entrega de Los Sims, la cual, lejos de ser una simple conversi¨®n, era un juego diferente, creado a medida de la consola, y con excelentes resultados.
Ahora es el momento de que otra gran saga de el salto: Medal of Honor. Conocida en casi todos los soportes, ¨¦sta es la primera incursi¨®n que hace en el mundo port¨¢til de GBA; y nuevamente EA retoma la f¨®rmula de que en vez de convertir, mejor es innovar.
Medal of Honor Infiltrator (GameBoy) |
As¨ª que dicho y hecho, aqu¨ª tenemos un juego nuevo, con personalidad propia (como se dec¨ªa al principio) que s¨®lo se parece a los MOH en el contexto hist¨®rico y en algunos detalles como las armas? el resto es nuevo, y de gran calidad.
Lo primero que salta a la vista es que este juego no es un FPS (First Person Shooter) o juego de disparos en primera persona. M¨¢s bien, este juego es similar a los arcades que tanta fama ten¨ªan a finales de los 80 y principios de los 90 como Commando, y mezcl¨¢ndolo en cierta manera con los primeros juegos de Metal Gear.
Medal of Honor Infiltrator (GameBoy) |
As¨ª se obtiene un juego de perspectiva cenital con mucha acci¨®n y algunas dosis de sigilo. Se combina con un apartado visual soberbio (no hay que olvidar que hablamos de GBA), unas melod¨ªas de pel¨ªcula y una jugabilidad y control muy bien pulidos, y se consigue una bomba de diversi¨®n. Justo lo que es este Infiltrator.
Un g¨¦nero rescatado
Este estilo de juego, a pesar de que en su tiempo ten¨ªa incontables seguidores, hace mucho que no disfruta de la fama que se merece. Desde hace mucho tiempo, no sale ning¨²n juego que lo represente con calidad, debido especialmente al desmesurado uso de las 3D que hay hoy en d¨ªa.
Medal of Honor Infiltrator (GameBoy) |
Pero ni siquiera en GBA hay grandes referentes, a pesar de que bien realizado, sigue siendo muy divertido. Antiguamente, el objetivo en esta clase de juegos era desplazar a un personaje, armado hasta los dientes hacia la parte superior de la pantalla. Por supuesto hab¨ªa que acabar con miles de enemigos que no dejaban de salir por todas partes.
Medal of Honor Infiltrator (GameBoy) |
Luego vino la conocida saga Metal Gear que usando la misma perspectiva cambiaba un poco el estilo de juego, bas¨¢ndolo m¨¢s en el sigilo y la infiltraci¨®n, que en la acci¨®n pura y dura. Aunque tambi¨¦n ten¨ªa sus grandes dosis de acci¨®n, por supuesto.
Infiltrator intenta mezclar esos dos conceptos, aunque se apoya principalmente en la acci¨®n, y la mezcla tamib¨¦n con los elementos propios de la saga. Es decir, se juega con un personaje que se ve desde arriba, y hay muchos enemigos con los que acabar, pero la munici¨®n es limitada, y habr¨¢ que irla consiguiendo de los enemigos o en las zonas de abastecimiento.
Infiltr¨¢ndose
La mayor¨ªa de las misiones se basan en la infiltraci¨®n, como su nombre indica. Eso quiere decir que habr¨¢ que meterse a hurtadillas en alguna zona enemiga sin que nos pillen los focos, y sin que nos vean los guardias.
Medal of Honor Infiltrator (GameBoy) |
Esto, que suena tan dif¨ªcil, no lo es tanto, ya que los focos se mueven siempre con el mismo patr¨®n (incluso si nos descubren) y los guardias son bastante in¨²tiles a la hora de descubrirnos, ya que s¨®lo ven en linea recta, y en la direcci¨®n en la que est¨¢n mirando.
Eso no quiere decir que el juego sea menos divertido, sino m¨¢s bien que se quiere potenciar la acci¨®n por encima de todo. Si disparamos un arma, nos pilla un foco o nos ve alguien, sonar¨¢ la alarma y todos los guardias que est¨¦n cerca vendr¨¢n a por nosotros. Y aunque no es complicado acabar con todos, s¨ª es mejor intentar pasar desapercibido, tanto para ahorrar vida, como para hacer las cosas m¨¢s sencillas.
Medal of Honor Infiltrator (GameBoy) |
Como a veces habr¨¢ que acabar con alg¨²n enemigo que nos ver¨ªa fijo si pasamos por donde tenemos que ir, bastar¨¢ con acercarse por detr¨¢s (est¨¢n un poco sordos, afortunadamente) y disparar. Haciendo esto el personaje no usar¨¢ el arma, sino que acabar¨¢ con ¨¦l de un solo golpe, sin hacer ruido, y evitando que suene la alarma.
Alguien se acuerda de Operation Wolf
Antes de Time Crisis o Virtua Cop, los juegos de disparos empezaron con un arcade que marc¨® ¨¦poca: Operation Wolf. Este juego consist¨ªa en disparar a los enemigos sobre una pantalla que se mov¨ªa constantemente de derecha a izquierda de manera lenta, pero imparable.
Medal of Honor Infiltrator (GameBoy) |
Pues de vez en cuando habr¨¢ alguna fase de este estilo. El fondo se desplazar¨¢ solo y controlaremos un punto de mira con el que disparar a los enemigos que vayan saliendo por el decorado. Para acabar con los tanques y otros enemigos de mayor tonelaje dispondremos de grandas, y para recuperar la salud, nada mejor que disparar sobre un botiqu¨ªn.
?g r a f i c o s
Medal of Honor Infiltrator (GameBoy) |
El apartado visual se compone ¨ªntegramente de gr¨¢ficos en 2D, al contrario de sus hermanos mayores. Una sabia decisi¨®n que permite ofrecer un juego excelente, y que de haber optado por un planteamiento m¨¢s cercano a otra cosa, quiz¨¢s hubiera supuesto un fracaso.
Pero no ha sido as¨ª, y todo se ve de maravilla. Empezando por el personaje y acabando por los decorados, todo luce un aspecto de dibujo muy bien trabajado, y muy cercano al estilo empleado en los juegos del mismo g¨¦nero que triunfaron hace una d¨¦cada.
Medal of Honor Infiltrator (GameBoy) |
Los personajes, tanto protagonista como enemigos son un poco cabezones, no s¨®lo por sus inconmensurables ganas de morir, sino por su gran cabeza. Tienen un aspecto un poco deformado, quiz¨¢s se podr¨ªa decir que algo c¨®mico, pero en general se ven muy bien, y le quitan dramatismo a un tema tan crudo como la segunda guerra mundial.
Los decorados est¨¢n a la misma altura, con un aspecto muy de dibujo, tienen unas proporciones algo peque?as para el tama?o de los personajes, pero est¨¢n muy bien acabados, y se pueden apreciar detalles muy interesantes por todas partes.
Medal of Honor Infiltrator (GameBoy) |
Uno de esos detalles interesantes es la posibilidad de introducirse en algunos edificios. Algunas veces para conseguir algo que est¨¢ dentro, otras veces para esconderse o huir de los enemigos y tambi¨¦n para cumplir misiones en interiores.
Aunque todas las casas y bunkers son peque?os, hay algunas localizaciones enormes en las que habr¨¢ que misiones que cumplir, o simplemente se usar¨¢n para cambiar de zona. Aqu¨ª el juego es igual que en el exterior, salvo que no hay tantos detalles.
Medal of Honor Infiltrator (GameBoy) |
El animaci¨®n de todo es un poco simple y carece de muchos cuadros, pero el desplazamiento de protagonista y enemigos por la pantalla se hace con suavidad, por lo que el control se hace sencillo, lo mismo que apuntar y acabar con los malos.
Tambi¨¦n hay otro tipo de fases incluidas. Las mencionadas fases de disparos en primera persona con el fondo m¨®vil. Gr¨¢ficamente no son ninguna maravilla, sin m¨²ltiples planos de scroll, ni grandes detalles o animaci¨®n, pero copian de buena manera el estilo gr¨¢fico de los juegos originales.
Medal of Honor Infiltrator (GameBoy) |
Por ¨²ltimo, hay que hacer menci¨®n a los v¨ªdeos de imagen real en blanco y negro que ofrece el juego entre fases. Tienen poca calidad, pero ofrecen, igual que en toda la saga, una perspectiva real de lo que sucedi¨® en aquella ¨¦poca.
s o n i d o
Medal of Honor Infiltrator (GameBoy) |
El apartado sonoro no es tan contundente como todo lo dem¨¢s que rodea el juego, pero aun as¨ª tiene calidad m¨¢s que suficiente para complacer a todos los jugadores. En primer lugar hay que hablar de las melod¨ªas. Temas tan ¨¦picos como los de otros juegos de MOH, aunque por desgracia, suenan con poca calidad.
Puede que GBA tenga un poco de culpa, ya sabemos que en temas de audio no anda muy sobrada, pero tambi¨¦n es cierto que otros t¨ªtulos disfrutan de mayor calidad sonora. De todos modos las meld¨ªas est¨¢n bien compuestas, aumentando la tensi¨®n de las misiones y haciendo que el jugador las disfrute m¨¢s.
Medal of Honor Infiltrator (GameBoy) |
Los efectos de sonido pasan por el mismo problema que las melod¨ªas. Hay muchos, y muy diferentes seg¨²n la acci¨®n, desde disparos, hasta explosiones, pasando por sirenas, el arma al recargarla, gritos de los enemigos? hay de todo, pero suena con poca calidad. No es que moleste, ni mucho menos, pero podr¨ªa haberse mejorado.
?j u g a b i l i d a d
Lo mejor que tiene este juego, por encima de todo, es la diversi¨®n que desprende, gracias a una perfecta calibraci¨®n entre control y dificultad. Es evidente que aqu¨ª nadie va a encontrar un simulador, o un juego realista. Aqu¨ª s¨®lo hay acci¨®n pura y dura, y como dijimos, leves toques de sigilo que quedan muy bien.
Medal of Honor Infiltrator (GameBoy) |
El control es muy sencillo, pero es importante cogerle el truco si no queremos perder vidas continuamente. El personaje se mueve en la direcci¨®n en la que pulsamos la cruceta de control. Con A dispara y con B cambia de arma (luego hablaremos de ellas). Con L recarga el arma y con R, el bot¨®n m¨¢s importante, fijaremos la direcci¨®n en la que apuntamos.
Esto quiere decir que si caminamos hacia arriba apuntaremos hacia arriba. Si pulsamos R y nos movemos hacia los lados, seguiremos apuntando hacia arriba. Esto es totalmente imprescindible controlarlo para acabar con los enemigos sin que ellos nos masacren primero.
Medal of Honor Infiltrator (GameBoy) |
Y controlar esto no es tan sencillo como parece, pero cuando se consigue, la diversi¨®n del juego se dispara. Estar rodeado de enemigos puede acabar con nuestra vida (a pesar de que es bastante), pero con un buen control sobre el bot¨®n R puede servirnos para acabar con todos ellos sin despeinarnos. Aunque ya avisamos: no es tan f¨¢cil como parece.
Medal of Honor Infiltrator (GameBoy) |
Las armas no son muchas, pero son diferentes. El principal handicap es que s¨®lo se pueden llevar 2 a la vez, y ¨¦stas se recogen por parejas. Es decir, la ametralladora siempre se lleva con grandas. El rifle se lleva con dinamita y el bazooka se lleva con una pistola. La ametralladora dispara muy r¨¢pido, pero las balas no llegan muy lejos. El rifle dispara m¨¢s lento, pero m¨¢s lejos. El bazooka provoca una explosi¨®n, pero casi no lleva munici¨®n. La dinamita sirve para volar puertas y poder avanzar. Las granadas se lanzan m¨¢s lejos cuanto m¨¢s tiempo se pulse el bot¨®n y provocan una explosi¨®n.
La elecci¨®n del tipo de arma seg¨²n la fase en la que estemos es vital, y aprender a manejarlas todas nos permitir¨¢ salir airosos o no en los diferentes tipos de escaramuzas en los que nos veamos envueltos.
Medal of Honor Infiltrator (GameBoy) |
Ahora es el momento de hablar de esos toques de sigilo. La primera misi¨®n es muy cl¨¢sica, siendo de pura acci¨®n. Pero ya desde la segunda se puede apreciar como habr¨¢ que infiltrarse en una base enemiga. La infiltraci¨®n no es imprescindible, pero si aconsejable.
Eso quiere decir que podremos ir a saco todo el rato, y no es imposible pasarse el juego as¨ª, pero har¨¢ que nos lleve m¨¢s tiempo, y aumentar¨¢ las posibilidades de perder m¨¢s de una vida. Adem¨¢s, infiltrarse es bastante sencillo gracias a la inutilidad de los enemigos.
Medal of Honor Infiltrator (GameBoy) |
A menos que pasemos justo por delante de ellos, y a poca distancia no nos ver¨¢n. A veces habr¨¢ muchos, y eso no ser¨¢ tan f¨¢cil, pero podemos acabar con ellos sin hacer ruido. Como se dec¨ªa antes, s¨®lo hay que acercarse por detr¨¢s (o por un lado, aunque eso es m¨¢s dif¨ªcil) y atacarles estando justo al lado. Les golpearemos sin hacer ruido.
Si disparamos un arma, nos ven o nos pilla uno de los focos sonar¨¢ la alarma y vendr¨¢n todos los guardias que est¨¦n cerca, pero incluso as¨ª podremos acabar con todos. No ser¨¢ f¨¢cil, pero desde luego, no es imposible. Una vez eliminados todos, no volver¨¢n a aparecer, por lo que podremos pasar por esa zona las veces que queramos.
Medal of Honor Infiltrator (GameBoy) |
Todas las misiones, se basan en objetivos, al igual que toda la saga MOH. Cuando consigamos cumplir todos los objetivos que se nos asignen a cada escenario, pasaremos de fase y tendremos nuevos objetivos. La mayor¨ªa son diferentes, y hay una buena variedad.
Las fases de disparos en primera persona (por llamarlas de alguna manera) dan un punto diferente, y ofrecen m¨¢s variedad al juego. Por lo general son cortas y f¨¢ciles, pero mientras duran permiten al jugador hacer algo diferente del juego normal.
Medal of Honor Infiltrator (GameBoy) |
Aqu¨ª con la cruceta se mueve el punto de mira por la pantalla, con A se dispara y con B se lanzan las granadas. El objetivo es sobrevivir hasta el final de la fase, mientras los enemigos no paran de salir por todas partes. La munici¨®n es infinita, pero las granadas requieren de un tiempo para ser disparadas de nuevo, por lo que habr¨¢ que apuntar bien.
?c o n c l u s i ¨® n
Medal of Honor Infiltrator (GameBoy) |
Medal of Honor: Infiltrator es un juego de acci¨®n que ante todo es muy divertido. Coge una f¨®rmula cl¨¢sica y la lleva hasta nuestros d¨ªas mezclada de excelente manera con otros elementos. Y para colmo, la acci¨®n se vuelve m¨¢s entretenida cuanto m¨¢s se aprende a controlar al personaje y sus posibilidades y armas.
Medal of Honor Infiltrator (GameBoy) |
Pr¨¢cticamente todo aquel a quien le guste la acci¨®n encontrar¨¢ aqu¨ª un juego excelente para su GBA, y tan s¨®lo aquellos poco h¨¢biles o que no gusten de la acci¨®n deber¨ªan prescindir de ¨¦l. Para ellos ser¨ªa m¨¢s recomendable la ¨²ltima entrega de Los Sims, un juego que no tiene ni pizca de acci¨®n.
?l o?? m e j o r
- El control del personaje; simple pero efectivo
- La infiltraci¨®n como elemento, no como la base
- Las armas y sus diferentes usos
- El aspecto c¨®mico de los personajes
- Las fases en primera persona
?lo? p e o r
- La pobre calidad del sonido
- Perder toda la vida y tener que volver a empezar la fase
- A veces es f¨¢cil pasarse un objetivo y hay que volver atr¨¢s
- Que no tenga un modo para 2 jugadores en cooperativo
Excelente
Un t¨ªtulo referente en su g¨¦nero, que destaca por encima de sus competidores y que disfrutar¨¢s de principio a fin, seguramente varias veces. Un juego destinado a convertirse en cl¨¢sico con el paso de los a?os. C¨®mpralo sin pesta?ear.