I-Ninja, I-mpresiones (PlayStation 2)
Estamos ante el nacimiento de un ser especial. El peque?o I-Ninja, a pesar de su tama?o y de su apariencia estilo manga, es una maquina letal de picar carne. Namco y Argonaut PLC se han puesto de acuerdo para traernos un juego de acci¨®n fren¨¦tica, del que pronto se hablar¨¢ en todas partes...
Estamos ante el nacimiento de un ser especial. El peque?o I-Ninja, a pesar de su tama?o y de su apariencia estilo manga, es una maquina letal de picar carne. Namco y Argonaut PLC se han puesto de acuerdo para traernos un juego de acci¨®n fren¨¦tica, del que pronto se hablar¨¢ en todas partes.
Los experimentados de Argonaut cuentan con un total de veintisiete t¨ªtulos en el mundo de los videojuegos,?entre?ellos, incluso una entrega de la saga Starfox, la primera para Super Nintend, un juego que marco un antes y un despu¨¦s para la consola. M¨¢s tarde dedicaron su tiempo en numerosos juegos de los que podemos rese?ar Red Dog para la 128 bits de Sega, un juego muy original y divertido que no cuajo completamente en las cr¨ªticas del sector especializado.
Situados ya en nuestra ¨¦poca, y en exclusiva para Xbox, no hace mucho que apareci¨® en el mercado Kung Fu Chaos, uno de los juegos preferidos de los usuarios de la consola de Microsoft en cuanto a multiplayer se refiere, con numerosos minijuegos en los que pasar una tarde mas que divertida con tu grupo de amigos.?Por otro lado, y para Vivendi,?Argonaut desarroll¨®?ese et¨¦reo Malice que todav¨ªa estamos esperando y que parece retrasado indefinidamente si no cancelado.??
I-Ninja (PlayStation 2) |
I-Ninja (PlayStation 2) |
Ahora vuelve a saltar la liebre de nuevo. De los shooter a los juegos de lucha, en colaboraci¨®n con Namco aparece este I-Ninja, esta vez, eso si, de enfoque multiplataforma, ya que aparece en los 128 bits al completo (GC, PS2 y Xbox) y dejando de lado el enfoque multiplayer tan caracter¨ªstico del kung fu ca¨®tico.
Un Kung Fu Chaos para s¨®lo un jugador
Es como mejor podemos definir a este juego. El aspecto del personaje principal, es muy parecido a los empleados en Kung Fu Chaos. I-Ninja es un personaje gracioso, cabez¨®n, que se mueve con una agilidad pasmosa, capaz de ejecutar cualquier movimiento con una rapidez endiablada, como si de un ser sobrenatural se tratase. El apartado grafico no goza de una calidad absolutamente pasmosa. Nada mas comenzar el juego, nos daremos cuenta de que los programadores no iban a por un apartado grafico de los que hacen ¨¦poca.
El aspecto es tipo anime o manga, con unos personajes peque?os, y todos los entornos parecen poligonales, dentro de lo que cabe con unas texturas simples y sin llegar a ningun tipo de efecto grafico de ultima generaci¨®n. Todo ¨¦sto da lugar a una velocidad de refresco endiablada, a sesenta im¨¢genes por segundo, y que en ningun momento descender¨¢. De ello, gran parte tiene la culpa la poca carga grafica, sumada a un motor grafico m¨¢s que decente, dan a lugar este singular resultado igual en las 3 versiones con las que hemos estado de pruebas.
I-Ninja (PlayStation 2) |
I-Ninja (PlayStation 2) |
Al empezar a jugar nos ense?aran los primeros golpes b¨¢sicos y movimientos, en una especie de semitutorial. F¨¢cilmente y en cuesti¨®n de segundos podremos dominar los principales movimientos, sin ningun tipo de complicaci¨®n, y es que el control es todo un triunfo en I-Ninja. Tambi¨¦n podemos interactuar con los elementos algunos elementos del escenario, como proceder a cortar la hierba, detalles graciosos al ejecutar alg¨²n que otro golpe especial. Como es el caso de el golpe de katana con el salto. Si ejecutamos dicho movimiento contra el enemigo de turno, el oponente, se vera rebanado por la mitad, cayendo cada uno de los lados de su cuerpo cortado en dos, hacia donde la gravedad mas convenga.
Un conjunto de g¨¦neros
El juego en si se puede calificar, o bien por un juego de acci¨®n, o bien por un plataformas. Pero una vez empecemos a jugar, nos daremos cuenta de que se trata de un formidable c¨®ctel de jugabilidad, con sorpresas?en serie de minijuegos a lo largo de toda la aventura. Hay saltos imposibles, como en todo buen plataformas que se precie. Carreras al m¨¢s puro estilo Sonic, con cambios de plano y giros de numerosos grados, desafiando seriamente a la ley de la gravedad.
Pero atenci¨®n porque podremos tambi¨¦n echar un d¨ªa?en los bolos. Esto si es realmente gracioso. El inagotable I-Ninja agarrado a una enorme bola, descendiendo a toda velocidad, esquivando barreras y haciendo plenos con los enemigos. Nos pondremos a los mandos de un enorme Robot de mas de 150 pies de altura, para echar unos rounds de boxeo con nuestros oponentes. Todo esto sumado a batallas con numerosos adversarios a la vez, llag¨¢ndose a juntar incluso unos veinte oponentes.
El personaje tambi¨¦n es capaz de evolucionar, con nuevos movimientos, varios tipos de armas entre los que se encuentran las famosas estrellas ninja o shurikens, y otras no tan caracter¨ªsticas de los ninja, como bazookas y misiles guiados. Una vez completados ciertos requisitos, el personaje ira ascendiendo poco a poco en escalafones, para completarse como Master Ninja, e ir evolucionando en el complicado mundo de las artes marciales, e ir ganando cinturones de diferentes colores, que nos diferenciaran a primera vista del tipo de ninja que estamos hecho.
I-Ninja |
I-Ninja (PlayStation 2) |
Para todas las plataformas
Las principales diferencias que podemos encontrar entre las tres plataformas de ¨²ltima generaci¨®n, son las limitaciones a nivel de hardware de las consolas menos potentes. Empecemos con Playstation 2, en la que podemos encontrar los gr¨¢ficos menos beneficiados, pero el conjunto a nivel visual sigue estando a la altura de las circunstancias. Las diferencias visuales son m¨ªnimas, en cuanto a nivel de velocidad de juego y numero de pol¨ªgonos en pantalla.
Despu¨¦s podemos destacar la versi¨®n intermedia, Gamecube, con un apartado grafico algo superior, y con una calidad de texturas que si marcan la diferencia en cuanto a la consola de Sony. Y por ultimo, la todopoderosa Xbox, que luce todo el esplendor posible en el universo I-Ninja, pero adem¨¢s de incorporar el mayor numero de pol¨ªgonos, las mejores texturas y la mayor velocidad y suavidad de juego, incorpora el Sonido Dolby Digital 5.1. Nos daremos cuenta de esto enseguida, por que nada mas arrancar, lo primero en aparecer es el dorado logo revestido de fuego de Dolby Digital.
I-Ninja (PlayStation 2) |
Asi que...
Parece que nos encontramos ante un divertido juego para toda la familia. Desde los m¨¢s peque?os, hasta los m¨¢s mayores, disfrutaran de un titulo gracioso y animado, que no nos despegara del mando ni un solo segundo. Una mezcla de g¨¦neros con una reacci¨®n imprevisible, una jugabilidad a prueba de bombas, y una escala de dificultad muy bien ajustada. Si os gusto Kung Fu Chaos, no pod¨¦is dejar pasar un titulo como este. Estamos deseando que llegue a Europa en febrero para que todos pod¨¢is?disfrutar de este titulo que derrocha iron¨ªa y originalidad a raudales.
I-Ninja (PlayStation 2) |
- Plataformas