
Buscando a Nemo
- PlataformaXBX6.4PS26.4GC6.5
- G¨¦neroPlataformas
- DesarrolladorTraveller's Tales (TT Games)
- Lanzamiento21/11/2003
- TextoEspa?ol
- VocesEspa?ol
Buscando a Nemo en Xbox...
Disney vuelve con una pel¨ªcula de su estudio asociado Pixar que salta de la pantalla a las consolas en un t¨ªtulo m¨¢s que interesante para los m¨¢s peque?os. Si tienes un hijo, sobrino o hermanito y quieres regalarle un videojuego adecuado a su edad, sigue leyendo porque este DVD te puede interesar.
Disney vuelve con una pel¨ªcula de su estudio asociado Pixar que salta de la pantalla a las consolas en un t¨ªtulo m¨¢s que interesante para los m¨¢s peque?os. Si tienes un hijo, sobrino o hermanito y quieres regalarle un videojuego adecuado a su edad, sigue leyendo porque este DVD te puede interesar.


Traveller's Tales no son, ni mucho menos, unos desconocidos en este mundo de ocio electr¨®nico. Llevan con nosotros desde la ¨¦poca de los 16 bits, donde trabajaron para SEGA creando el primer juego Sonic no realizado por el propio Sonic Team y titulado Sonic 3D Blast, una especie de respuesta en Mega Drive al Donkey Kong Country de SNES, con gr¨¢ficos prerrenderizados en sustituci¨®n de los cl¨¢sicos realizados a mano, y que fue reversionado para PC y Saturn.

Quiz¨¢ su mayor logro, aunque para el p¨²blico en general pasase pr¨¢cticamente desapercibido, fuese el Sonic R de Saturn, un juego que demostraba que en la 32 bits negra tambi¨¦n se pod¨ªan hacer transparencias y efectos de luz como en su competidora m¨¢s directa si se utilizaban rutinas por software. Este juego es el ejemplo de otros muchos donde la calidad t¨¦cnica brilla con luz propia pero la falta de carisma tambi¨¦n es notoria.
Es una constante en la trayectoria del equipo de desarrollo, que se ha ido encasillando con los trabajos que Disney le encarga, que se ha hecho cargo de licencias tan importantes como Mickey Mouse, Buzz Lightyear, Crash Bandicoot, Toy Story o A bug's life, quiz¨¢ la m¨¢s decente y divertida de todas las conversiones por sus integrantes realizada. Quiz¨¢ algunos de vosotros incluso record¨¦is un juego de plataformas con tintes aventureros para PSOne, Rascal, el cual iba a ser el despunte definitivo de esta compa?¨ªa y al final termin¨® siendo un juego del mont¨®n, o el m¨¢s reciente Haven: Call of the King, de relativa repercusi¨®n en el mundo del PC.


Teniendo en cuenta el historial del grupo encargado de llevar a nuestros televisores la aventura interactiva, basada en el ¨¦xito de taquilla que cada a?o nos trae por Navidad Disney, y que a buen seguro volver¨¢ a traer de cabeza a nuestros peque?os, ?alguien tiene alguna duda de c¨®mo es Finding Nemo, o lo que es lo mismo, Buscando a Nemo? Evidentemente, si disfrutaste de A Bug's Life en PSOne o Nintendo 64 (la pel¨ªcula fue aqu¨ª titulada Bichos), ya puedes asegurar casi al cien por cien que acertar¨¢s.
Escenas cinem¨¢ticas sacadas directamente de la pel¨ªcula, junto con fases plataformeras que en esta ocasi¨®n transcurren bajo el agua. Y te preguntar¨¢s, ?salta un pez como saltan Mario o Sonic? La respuesta es no... del todo igual, pero Nemo salta en algunos momentos, aunque en Traveller's Tales han dise?ado un sistema de juego muy similar al de un cl¨¢sico de los parajes sumergidos como es Ecco The Dolphin. Sin embargo, las acciones se ven aqu¨ª muy reducidas, el desarrollo es lineal y la dificultad est¨¢ ajustada para que los ni?os puedan avanzar.
Nemo es un pececillo payaso marino que en su primer d¨ªa de "cole" conoce a unos traviesos compa?eros con los que se escapa en busca de la travesura-aventura de la ma?ana, y que sin embargo se ve truncada por la aparici¨®n de un pescador submarino que captura a Nemo para que forme parte de la decoraci¨®n de su casa (en su pecera, claro est¨¢). A partir de aqu¨ª, comienza una odisea para su padre, quien trata por todos los medios de seguir al barco de este cazador de aguas profundas para rescatar a su hijo.

Durante este largo recorrido, y sin desvelar los puntos ¨¢lgidos y divertidos que contiene el desarrollo de la pel¨ªcula que a buen seguro todos vosotros habr¨¦is visto, tomaremos el control de varios de los personajes como el propio Nemo (hasta que es capturado junto al barco hundido), su padre o Doris, el pez hembra que, haciendo gala de su condici¨®n natural, olvida las cosas que hace al cabo de un minuto.

g? r? ¨¢? f? i? c o? s
Un entorno enteramente en 3D, con gr¨¢ficos "cell shaded" y antialiasing a toda pantalla son sus cartas de presentaci¨®n. Los peces y los entornos marinos presentan un aspecto muy colorista y cuidado. Algunas de las recreaciones, como las tuber¨ªas en las que se refugian el padre de Nemo y Doris durante la persecuci¨®n de un tibur¨®n, resultan muy interesantes. Sin duda, un cierto toque infantil y de dibujo animado acompa?a a todas las creaciones de Disney, que lo hacen ideal para el disfrute de los j¨®venes del hogar.
Pese a su sencillez, me han gustado mucho algunos de los mapeados, destacando los momentos en que la acci¨®n es en totales 3D y fren¨¦tica. Sin ralentizaciones de ning¨²n tipo (y sin selector de Hertzios), transparencias en el agua, modelos poligonales con poco volumen pero bien animados, quiz¨¢ pecando de demasiado sencillos, contrastan con algunos efectos mucho mejor resueltos como el fuego, las explosiones y las corrientes marinas.


Como buena licencia Disney que se precie, si eres fan de la pel¨ªcula tienes un mont¨®n de cortos entre fase y fase, con calidad DVD y con un parecido notorio a lo que el motor del juego luego ofrece, lo cual asevera el respeto a la est¨¦tica original y la fiel representaci¨®n de Nemo y sus amigos.
s? o? n? i? d? o
Algunas de las melod¨ªas sacadas de la pel¨ªcula impulsan las fases m¨¢s movidas de Buscando a Nemo. Lo m¨¢s curioso es que despu¨¦s de haber jugado unas cuantas horas, cada vez que pienso en este juego me viene a la cabeza el Rayman 2 de Dreamcast, N64 y PSOne, tiene muchos puntos en com¨²n y uno de los m¨¢s acusados es la m¨²sica ambiental que acompa?a a los men¨²s o al desarrollo en s¨ª. No es que sean exactamente iguales, m¨¢s bien quiero reflejar que la tem¨¢tica suave es el com¨²n denominador de ambas, y si pudiste escuchar en alguna ocasi¨®n aquella, esta te resultar¨¢ familiar.

En Meristation hemos tenido acceso a la versi¨®n distribuida para prensa proporcionada por THQ directamente, que se supone es id¨¦ntica a lo que se distribuye luego en las tiendas, y desgraciadamente tanto voces como subt¨ªtulos estaban en ingl¨¦s. No sabemos si la versi¨®n final que llegar¨¢ a la calle tendr¨¢ el doblaje de la pel¨ªcula editada en nuestro pa¨ªs en estas fechas navide?as, as¨ª que estad muy atentos si el ingl¨¦s os supone una barrera, aunque en este juego s¨®lo es necesario para enterarse un poco de la historia.
j? u? g? a? b? i? l? i? d? a? d
En Buscando a Nemo hay b¨¢sicamente tres tipos de fases. Las "plataformeras", en desarrollo puramente 2D sobre un escenario 3D (al estilo klonoa) en el que a veces nos dejar¨¢n acercarnos o alejarnos de la c¨¢mara, pero totalmente lineal. Esquivamos a algunos enemigos y a otros los derrotamos arrojando una burbuja de aire que les inmoviliza, abrimos compuertas pulsando botones o incluso desbloqueamos pasajes usando fuerza bruta o ma?a.

Por otro lado est¨¢n las de persecuci¨®n o de carreras, donde nos movemos en todas direcciones, ya sea huyendo de un peligro o tratando de atrapar a alguien. A veces la c¨¢mara enfoca a quien nos persigue, y nos vemos a nosotros mismos delante intentando esquivar o corriendo como posesos, sin ver lo que en realidad ser¨ªa "delante" para nuestro personaje. Esto puede dar m¨¢s de un quebradero de cabeza a aquellos que vayan a por el cien por cien de los puntos de cada fase, ya que en todas hay que cumplir un objetivo principal, pero tambi¨¦n hay incentivos por recoger todas las caracolas repartidas en el escenario, o todos los anillos (cual erizo Sonic), o depositar tres bolas de colores en sendos cubos escondidos entre el fondo marino. Esta disposici¨®n de la c¨¢mara facilita soportar las embestidas, pero dificulta saber por d¨®nde vendr¨¢n estos anillos.
Un cap¨ªtulo se compone de fases de estilo de estas explicadas anteriormente. Cuando lo concluimos podemos grabar y abordar el siguiente, pero si somos buenos y desbloqueamos los extras aparecer¨¢ un minijuego diferente en cada uno de ellos. En total, para completar un episodio hay que llegar al final de la fase, hacer una vuelta r¨¢pida, depositar las tres bolas en sus contenedores, superar el minijuego y volver a superarlo batiendo una marca de tiempo. No est¨¢ mal para alargar la vida del compacto, que por otra parte no es muy elevada.

La dificultad est¨¢ acorde al p¨²blico al que va destinado el producto. No hay realmente momentos muy dif¨ªciles, y adem¨¢s, para ratificar su car¨¢cter infantil, el personaje que controlamos nunca muere, tiene tantos reintentos como quiera y adem¨¢s conservando todos los objetos recogidos durante el "viaje". Por ello, resulta f¨¢cil avanzar r¨¢pidamente, tanto que en un par de tardes o tres podemos hacernos con sus quince fases.

c? o? n? c? l? u? s? i? ¨®? n
Buscando a Nemo, a diferencia de la pel¨ªcula en la que se inspira, ?no ha cuajado grandes cr¨ªticas en la prensa americana, lugar donde se estren¨® hace ya alg¨²n tiempo junto al largometraje. Quiz¨¢ le falta un poco de ambici¨®n porque la combinaci¨®n de las fases y los minijuegos son muy divertidos y est¨¢n bien organizados, pero resultan f¨¢ciles y breves y no hay nada que te incite a rejugarlo. Vale la pena si buscas algo para un ni?o peque?o, o si se lo alquilas o te esperas a que est¨¦ a un precio razonable; no deja de ser un juego decente que no puede competir con t¨ªtulos consagrados en plataformas, pero que tiene a su favor el carisma y la imagen de Disney.?
l? o?? m? e? j? o? r
- La pel¨ªcula que da nombre al juego.
- Totalmente en castellano.
- Respeta el esp¨ªritu de la ¨²ltima producci¨®n de Disney.
- A los m¨¢s peque?os de la casa seguro que les encanta.
l o p e o r
- T¨¦cnicamente est¨¢ algo verde.
- Que su enfoque infantil eche atr¨¢s a m¨¢s de uno.
- !Queremos m¨¢s extras!
Correcto
No es lo ¨²ltimo ni lo m¨¢s original, tampoco cuenta con la mejor ejecuci¨®n, pero puede divertir si te gusta el g¨¦nero. Bien, pero mejorable. C¨®mpralo si te gusta el g¨¦nero y te gusta tenerlos todos.