
Mario Party 5
- PlataformaGC6
- G¨¦neroPuzle
- DesarrolladorHudson Soft
- Lanzamiento05/12/2003
- TextoEspa?ol
- VocesIngl¨¦s
M¨¢xima diversi¨®n en multijugador
Una vez m¨¢s vuelve Mario Party, y con ¨¦l vuelven los minijuegos, los personajes propios de Nintendo, las pruebas disparatadas y la diversi¨®n tanto para peque?os como mayores, pero mejor acompa?ados.
Una vez m¨¢s vuelve Mario Party, y con ¨¦l vuelven los minijuegos, los personajes propios de Nintendo, las pruebas disparatadas y la diversi¨®n tanto para peque?os como mayores, pero mejor acompa?ados.
Cuando Nintendo 64 fue lanzada, una de las caracter¨ªsticas m¨¢s celebradas fue la inclusi¨®n de 4 puertos para poder conectar cuatro pads directamente, sin necesidad de multitaps o aparatos especiales. En este contexto, Nintendo aprovech¨® para incidir en uno de los aspectos en los que siempre ah destacado especialmente: el multijugador.
Muchos jugadores ten¨ªan buenos recuerdos de algunos de los juegos para varios jugadores que Nintendo hab¨ªa desarrollado en Super Nintendo, e incluso m¨¢quinas anteriores (y Super Mario Kart por encima de todos). Por ello la compa?¨ªa de Kyoto incidi¨® mucho en explotar el modo de 4 jugadores, llegando a incluso a desarrollar nuevos t¨ªtulos especialmente dise?ados para sacar partido a tal capacidad (Mario Tennis, Mario Kart 64, Super Smash Bros...).
Uno de estos t¨ªtulos result¨® ser Mario Party, una competici¨®n de minipruebas entre los personajes m¨¢s carism¨¢ticos del mundo Nintendo. Era un t¨ªtulo muy simple, pero que tuvo una gran aceptaci¨®n entre el p¨²blico, lo que llev¨® a vender un considerable n¨²mero de unidades en todo el mundo.
Mario Party 5 (GameCube) |
El ¨¦xito se ha visto reflejado en 4 secuelas hasta la fecha (3 en Nintendo 64 y 2 en GameCube), lo que refleja el hecho de que sea considerada ya una saga sobre-explotada. Pero hay que entender que este t¨ªtulo es diferente, y para cambiar de una entrega a otra no requiere m¨¢s que un cambio de pruebas. As¨ª que aunque la base es la misma, la diferencia entre versiones es lo suficientemente rica como para no aburrir a los m¨¢s veteranos. Aunque hay que reconocer que en el fondo, lo que es la base misma del juego, permanece inalterable, por lo que hay quien pueda encontrarse cansado ya de esta saga.
La idea es simple para quien no haya jugado nunca. S¨®lo hay que imaginarse un juego de tablero (Monopoly, Parch¨ªs, como se quiera) en donde cada turno se entra dentro de una de las docenas de mini-pruebas presentes (en esta edici¨®n se han incluido m¨¢s de 70 pruebas completamente nuevas). Estas minipruebas son de una naturaleza muy diversa, y se juegan normalmente en competici¨®n con otros 3 personajes, ya sean manejados por la CPU o por otros jugadores.
La historia es sosa como ella sola. Bowser, cansado ya de los secuestros, se ha embarcado en un nuevo y mal¨¦fico plan, invadir la tierra de los sue?os y convertir los agradables sue?os de los habitantes del reino de Peach en horribles pesadillas. ?Para qu¨¦? Bowser es un ser malvado y no necesita dar explicaciones para hacer el mal, lo que sea contar de fastidiar.
Mario Party 5 (GameCube) |
Por supuesto, un grupo de valerosos h¨¦roes, encabezado por Mario, se dirige a dicho mundo de la mano de las estrellas gu¨ªa, dispuesto a derrotar a Bowser y sus secuaces en cada uno de los mundos que componen la tierra de los sue?os.
? g? r ?¨¢ ?f ?i ?c ?o ?s
Los gr¨¢ficos de Mario Party 5 son simples, alegres y coloridos. La verdad es que no se puede a?adir mucho al tema porque salta a la vista y deja poco lugar a hablar de "efectos de luces", "animaci¨®n", "texturas" y dem¨¢s parafernalia, porque lo que aparece en las im¨¢genes es un fiel reflejo de lo que se ve en la pantalla (no como en otros juegos en donde muchas veces o en el juego no se ve tan bien, o resultan bastante mejor en la realidad que en el inamovible mundo de la captura de imagen).
Con todo hay que matizar que al menos Hudson sabe diferenciar lo que es hacer unos gr¨¢ficos agradables pero sencillos, de hacer unos gr¨¢ficos pobres y sosos. No, t¨¦cnicamente no es un juego que pueda impresionar a nadie, pero el color, la animaci¨®n de los personajes, la cantidad de objetos que hay en los tableros (incluyendo los objetos m¨®viles, tales como trenes de juguete, p¨¢jaros y otros muchos m¨¢s)... todo eso ayuda a formar la idea de que se ante un trabajo bien hecho, que responde a las necesidades del juego.
Quiz¨¢s uno de los pocos aspectos realmente criticables es la poca personalidad que desprenden los personajes. Est¨¢n bien realizados, pero sus animaciones son bastante limitadas y se hacen repetitivas al poco tiempo. Teniendo personajes con tanto gancho, quiz¨¢s hubiera sido interesante acentuar su personalidad y trabajar m¨¢s en ese aspecto, incluyendo la inclusi¨®n de golpes de humor entre ellos, o gui?os para los fans.
? a u d i o
La verdad es que el audio no sorprende a nadie a estas alturas, tienen el sabor cl¨¢sico de las melod¨ªas propias de Nintendo, lo que quiere decir que muchos temas parecer¨¢n familiares al instante para quienes leven un m¨ªnimo de tiempo en esto.
Es cierto que en un juego de estas caracter¨ªsticas no es un aspecto fundamental, pero incluso las melod¨ªas de Wario Ware eran mejores, y eso que trabajaban bajo una consola con menos capacidad como es GBA. Eran mejores porque eran diferentes y totalmente intencionadas para meter al jugador todav¨ªa m¨¢s en el juego, mientras que en Mario Party es algo que parece que se ha hecho porque deb¨ªa hacerse, pero sin mimo alguno.
Mario Party 5 (GameCube) |
? j? u ?g ?a ?b ?i ?l ?i ?d ?a ?d
Hay varios modos de juego que se dividen en varios apartados. Uno de ellos es el modo historia?que?permite?a un jugador ser el protagonista de la trama para echar a Bowser y a sus hijos del planeta de los sue?os. Es el modo pensado para un solo jugador y Hudson ha pensado detenidamente como hacer ara mejorar esto, ya que si ha habido un problema que ha perseguido a esta saga desde que comenz¨® es que la diversi¨®n no es la misma solo que acompa?ado.
La mec¨¢nica del juego es muy simple. Cada uno de los 7 mundos del pa¨ªs de los sue?os es un tablero dividido en casillas. Mediante un dado, el personaje elegido ir¨¢ unidireccionalmente hasta la distancia que pueda recorrer (se permite un cambio de direcci¨®n cuando haya una bifurcaci¨®n, pero no hay posibilidad de ir en direcci¨®n contraria). Durante ese avance se pueden producir eventos, tales como obtener c¨¢psulas, que permiten varias cosas (como poder tirar dos veces, poner casillas trampas para hacer caer los otros jugadores...), y una vez acabado el movimiento de los cuatro personajes tienen lugar una mini-prueba.
El objetivo depende del modo de juego. Por ejemplo en el modo historia habr¨¢ que derrotar a los hijos de Bowser en cada uno de los mundos, y para ello hay que quitarles a todos sus monedas. Para ello hay que realizar duelos con ellos en los que quien gane se lleva parte de las monedas del otro y as¨ª hasta que s¨®lo queda uno en el tablero.
En cambio en el modo de grupo, el objetivo del juego es acumular estrellas. Estas est¨¢n o bien aleatoriamente en alg¨²n lugar del tablero al que hay que llegar antes que nadie (obteni¨¦ndolas previo pago de 20 monedas), o bien en determinados eventos, tal y como derrotar a Donkey Kong en sus juegos.
Estos son los dos principales modos, pero hay m¨¢s, ya que por un lado hay un modo en el que competir en todas las minipruebas en las que se haya participado previamente, sin pasar por el tablero. El modo Bonus permite jugar a un juego de Volleyball, otro de Hockey, y una variedad del juego de tablero con cartas en vez de por casillas. los tres aportan una dosis extra agradecida de variedad y jugabilidad al t¨ªtulo.
Sin duda, el gran secreto para que esta saga se haya mantenido durante tanto tiempo son los mini-juegos, tan simple como eso. Si ha dejando en la cuneta a todo aquel que ha intentado una f¨®rmula similar (cosa que se ha visto desde hace algunos a?os, con intentos m¨¢s o menos desafortunados como Sonic Schufle o Crash Party) es porque Hudson sabe hacer estupendos mini-juegos que tienen una importante capacidad de enganchar al jugador, al contrario que ha hecho el mismo equipo con el reciente Disney's Party.
Mario Party 5 (GameCube) |

La verdad es que parece mentira que la misma compa?¨ªa que hiciera Disney's Party pueda sufrir una transformaci¨®n tan grande a la hora de desarrollar un nuevo Mario Party. Quiz¨¢s sea la influencia de Nintendo, pero tambi¨¦n est¨¢ el hecho de que saben incorporar una gran variedad de mini-juegos, cuya media en cuanto a calidad/diversi¨®n es buena y que adem¨¢s no pretenden insultar la inteligencia de nadie. Son simples, divertidos, variados, y con capacidad para retar al jugador, algo de lo que carec¨ªa el t¨ªtulo antes mencionado.
Por supuesto, hay de todo, unos son m¨¢s f¨¢ciles y otros m¨¢s complicados, pero todos tienen la capacidad de ser accesibles y divertidos, sin caer en la simpleza y el tedio. Como en cada Mario Party, los mini-juegos son totalmente distintos, habiendo hasta 70 que se dividen en diferentes tipos como "Todos contra todos", "1 Vs 3", "2 Vs 2", "Batalla", "Duelo"...
Mario Party 5 (GameCube) |
Son pruebas de una mec¨¢nica muy simple, pero que resultan realmente divertidas. Una de las nuevas pruebas es ascender por una jud¨ªa m¨¢gica, para lo que hay que saltar de hoja en hoja que van creciendo a medida que tu avanzas a la derecha o la izquierda, por lo que no s¨®lo hay que ser muy r¨¢pido con el salto, sino tener reflejos para ver a que direcci¨®n hay que saltar. Otra mini-prueba tambi¨¦n muy original y divertida es una en la que hay que mantenerse sobre una plataforma de hielo mientras docenas de ping¨¹inos avanzan en direcci¨®n contraria, empuj¨¢ndote al agua.
La lacra que ha acompa?ado esta saga desde sus comienzos es la gran diferencia en cuanto a diversi¨®n que proporciona el modo multijugador , y el aburrimiento que muchas veces provoca en el modo de un jugador. El problema radica es que al ser un juego de tablero, cuando se juega solo hay que esperar a que la m¨¢quina haga sus movimientos para seguir con el tuyo, y lo que es peor, se produc¨ªan eventos en los que el jugador no participaba, por lo que la espera se hac¨ªa interminable para muchos.
Para solucionarlo Hudson ha apostado por una soluci¨®n a medias, que arregla un poco el problema, pero no del todo. En el modo historia, que es el modo pensado para el juego en solitario, los tres competidores se mueven al mismo tiempo en su turno, lo que acorta considerablemente los tiempos de espera. Esto adem¨¢s se ha combinado con un evidente aumento de la velocidad que hace que los movimientos sean m¨¢s r¨¢pidos.
Sigue si ser la opci¨®n ideal ya que no es bueno que un jugador pase tantos segundos entre mini-juego y mini-juego sin poder hacer nada. Lo ideal ser¨ªa poder hacer algo mientras los dem¨¢s jugadores se mueven (es algo que hace la versi¨®n GC de Wario Ware en multijugador), o tener una opci¨®n para pasar directamente a tu turno sin ver lo que hacen los dem¨¢s.
Mario Party 5 (GameCube) |
c o n c l u s i ¨® n
Mario Party 5 (GameCube) |
Mario Party 5 en algunos aspectos sabe a poco. Hudson de ha mojado poco y en vez de introducir algo revolucionario que de un golpe de tim¨®n a la saga y mejore ostensiblemente sus problemas, ha optado por hacer m¨¢s de lo mismo e introducir parches para mejorar los problemas.
Aunque esto se agradece, y aumenta la valoraci¨®n del t¨ªtulo con respecto a su anterior versi¨®n, la verdad es que el que subscribe hubiera deseado algo m¨¢s, una soluci¨®n definitiva al problema del juego monojugador, juego online... cualquier cosa que realmente pueda constituir una revoluci¨®n en la saga.
Mario Party 5 (GameCube) |
Sigue siendo uno de los mejores multi que se pueden encontrar y el mejor party game con diferencia. Es una opci¨®n completamente recomendable tanto para peque?os como para adultos, aunque hay que matizar que si acabaste cansado de Mario Party 4, no esperes que su quinta parte vaya a regenerar tus ganas por la saga, ya que aunque ha cambiado en el fondo sigue siendo lo mismo con algunas mejoras.
S¨®lo cabe desear que Hudson tome nota de un juego que s¨ª ha sabido revolucionar el g¨¦nero de los juegos basados en mini-pruebas: Wario Ware y que en la pr¨®xima edici¨®n se moje un poco m¨¢s y lance algo que consiga crear una aut¨¦ntica expectaci¨®n.
l o b u e n o
- La mejora del modo historia para no ser tan tediosa
- Las mini-pruebas siguen siendo brillantes
- Su gran variedad
- Es uno de los mejores juegos disponibles para jugar en multijugador
l o m a l o
- Las mejoras no son suficientes para equiparar el modo de un jugador al multi
- En el fondo sigue siendo m¨¢s de lo mismo
- Se echa en falta algo m¨¢s revolucionario, la saga empieza a necesitar una revisi¨®n en profundidad
Correcto
No es lo ¨²ltimo ni lo m¨¢s original, tampoco cuenta con la mejor ejecuci¨®n, pero puede divertir si te gusta el g¨¦nero. Bien, pero mejorable. C¨®mpralo si te gusta el g¨¦nero y te gusta tenerlos todos.