
Pandemonium!
- PlataformaNGE5.5
- G¨¦neroPlataformas
- DesarrolladorCrystal Dynamics
- Lanzamiento07/10/2003
- TextoEspa?ol
- VocesEspa?ol
La loca aventura de los plataformas
Siete a?os despu¨¦s de su aparici¨®n en PSOne, uno de los primeros plataformas que mezclaban a la perfecci¨®n las dos y las tres dimensiones regresa a la escena en una versi¨®n para la nueva consola de Nokia. Acompa?a a Nikki y Fargus en su alocada aventura: Pandemonium!
Siete a?os despu¨¦s de su aparici¨®n en PSOne, uno de los primeros plataformas que mezclaban a la perfecci¨®n las dos y las tres dimensiones regresa a la escena en una versi¨®n para la nueva consola de Nokia. Acompa?a a Nikki y Fargus en su alocada aventura: Pandemonium!
La loca aventura de los plataformas
Es extra?o como pasa el tiempo y como evolucionan las cosas entre dos per¨ªodos concretos. Lo que en su momento nos pareci¨® innovador, gr¨¢ficamente espectacular y divertido puede parecernos hoy anticuado. Los videojuegos cumplen a rajatabla esta regla de obsolescencia. Pandemonium! fue en su d¨ªa un aut¨¦ntico pionero en mezclar el control y la jugabilidad de las 2D con el preciosismo gr¨¢fico de las 3D. Sin embargo hoy en d¨ªa, pr¨¢cticamente todos los t¨ªtulos de plataformas que aparecen en el mercado son tridimensionales, ninguneando a los t¨ªtulos tradicionales que se iniciaron con Mario. Lo peor es que en muchas ocasiones los nuevos t¨ªtulos, pese a su apartado gr¨¢fico mejorado, no consiguen aportar mejoras a la jugabilidad.
Pandemonium! (N-Gage) |
Pero hablando de plataformas port¨¢tiles, el uso en ellas de la tercera dimensi¨®n es pr¨¢cticamente nulo. Limitaciones t¨¦cnicas lo imped¨ªan, si bien algunos ports de GBA y GP32 lo han intentado con mayor o menor ¨¦xito. Pero la m¨¢quina de supera estas restricciones t¨¦cnicas mostrando su enorme capacidad para mover entornos tridimensionales.
Pandemonium! (N-Gage) |
El original Pandemonium! vio la luz hace ya siete a?os. Los que recordamos el juego y tuvimos la oportunidad de jugarlo lo recordamos como un plataformas colorista, entretenido y con una dificultad endiablada. Es m¨¢s, nunca fui capaz de pasarme la ¨²ltima fase y desesperado termin¨¦ por relegarlo al fondo del caj¨®n. Ahora tendr¨¦ una nueva oportunidad para redimir mi fracaso.
Dos mejor que uno
De los seis videojuegos que acompa?an la salida al mercado de N-Gage, dos de ellos son plataformas. G¨¦nero cl¨¢sico donde los haya tanto de las videoconsolas como de las hand-helds. Estamos hablando de Sonic N y del juego que nos ocupa el art¨ªculo de hoy. Mientras que el primero es una conversi¨®n m¨¢s del erizo de Sega, pr¨¢cticamente id¨¦ntica a la aparecida para GBA, Pandemonium! es un t¨ªtulo remozado desde sus tiempos de Playstation, un nombre olvidado que vuelve a surgir a la palestra de la actualidad. Dos juegos de plataformas s¨ª, pero dos t¨ªtulos muy distintos.
Pandemonium! (N-Gage) |
Pandemonium! (N-Gage) |
El juego nos permite elegir entre dos personajes, la hechicera Nikki y el buf¨®n Fargus, a la hora de encarar la aventura. Elijamos el personaje que elijamos, tendremos que recorrer los mismos 11 niveles esparcidos en la ciudad medieval de Lyr y sus afueras. Cada uno de ellos presenta caracter¨ªsticas distintas. Mientras que Nikki tiene la capacidad de realizar un salto doble, y con ello alcanzar mayores alturas, Fargus podr¨¢ atacar a sus enemigos con un ataque giratorio, a la vez que ambos pueden acabar con la mayor¨ªa de sus enemigos saltando sobre ellos.
g r ¨¢ f i c o s
Mostrando las enormes capacidades tridimensionales de la m¨¢quina de Nokia, Pandemonium! hace un uso inteligente del componente tridimensional fusion¨¢ndolo con la jugabilidad t¨ªpica de las dos dimensiones. Traduciendo, solo nos podemos mover de derecha a izquierda, pero la c¨¢mara del juego, m¨¢s que correctamente implementada, har¨¢ giros alrededor de nuestro personaje, pasaremos autom¨¢ticamente de un primer plano al fondo de la pantalla y el look de personajes y rivales es puramente poligonal.
Pandemonium! (N-Gage) |
El nivel gr¨¢fico alcanzado es pr¨¢cticamente igual al que recordamos de PSOne, aunque con una paleta de colores un tanto menos n¨ªtida. Los modelos de los personajes est¨¢n bien recreados, sin m¨¢s, con un n¨²mero de animaciones m¨¢s que decentes, pero quiz¨¢s demasiado poligonales, mostrando unos bordes puntiagudos que deber¨ªan haberse pulido un poco m¨¢s.
Pandemonium! (N-Gage) |
En lo que respecta a las localizaciones, existe una gran variedad en cuanto a los entornos que representan y que van desde bosques a desiertos, de cavernas a castillos, con un nivel de detalle menor, pero comprensible para mantener cierta coherencia y que todo el trabajo gr¨¢fico no se vaya por los suelos con alguna bajada en el framerate. Pese a ello y al enorme esfuerzo por llevar un t¨ªtulo de este nivel gr¨¢fico a una consola port¨¢til, diremos que el uso de las texturas es bastante sencillo, tanto en los personajes como en los escenarios, lo cual es comprensible ya que las capacidades de N-Gage no son ilimitadas y ya el original Pandemonium| presentaba estas carencias gr¨¢ficas.
Y al igual que el original, la tasa de frames es algo inestable, cayendo por debajo de lo aceptable en ciertos puntos de los recorridos demasiado cargados de elementos. No son parones dram¨¢ticos ni que afecten a la jugabilidad, pero si que desembellecen un tanto el gran trabajo realizado a nivel gr¨¢fico.
Podemos decir que la belleza visual que presenta el t¨ªtulo de Ideaworks apenas tiene parang¨®n en una m¨¢quina port¨¢til. Pese a sus peque?os defectos, esta conversi¨®n del t¨ªtulo de PSOne presenta una plasticidad comparable a la de los Tomb Raider y Tony Hawks Pro Skater que han visto la luz tambi¨¦n en N-Gage. Qui¨¦n nos habr¨ªa dicho hace unos meses que en tan poco tiempo ¨ªbamos a poder disfrutar de semejante nivel gr¨¢fico en una hand-held.
s o n i d o
Lamentablemente para todos aquellos que gusten de saborear una ambientaci¨®n cuidada y marchosa en cada t¨ªtulo que prueban, Pandemonium! no presenta una banda sonora en condiciones. Mejor dicho, no la presenta. Para ahorrar espacio en la tarjeta de memoria se ha decidido no incluir m¨²sica que nos acompa?e durante el juego, lo cual es una l¨¢stima adem¨¢s de un desagravio comparativo frente a la versi¨®n original, que s¨ª presentaba una correcta m¨²sica.
Pandemonium! (N-Gage) |
Claro, que los efectos de sonido no andan muy descaminados, ya que pese a aparecer en cuant¨ªa durante todo la partida, pueden acabar cansando. El "boing" que acompa?a a cada salto de Nikki o Fargus es un verdadero suplicio para nuestros o¨ªdos, que tendr¨¢n que sufrirlo docenas de veces en cada fase. Aparte, la mayor¨ªa de los rivales a los que nos enfrentaremos tendr¨¢n su particular ruidito del que tambi¨¦n acabaremos hart¨¢ndonos. Por suerte, lo que oigamos proveniente del entorno, como el viento o el agua cayendo, roza un buen nivel y har¨¢ que por un momento olvidemos los fat¨ªdicos efectos que nos acompa?an durante la partida.
j u g a b i l i d a d
Si por algo se caracteriza Pandemonium! es por la velocidad a la que desarrolla la acci¨®n, lo que nos dice mucho de la inspiraci¨®n que proporcion¨® Sonic a la gente de Crystal Dynamics. Rampas, empinadas cuestas, objetos que nos sirven de impulso, ¨ªtems m¨¢gicos que nos har¨¢n ganar velocidad, teniendo mucho cuidado de no caer al vac¨ªo ni en las fauces de alg¨²n ser maligno. La velocidad es importante, elemento fundamental de la jugabilidad a la vez que muestra las delicias t¨¦cnicas de la peque?a de Nokia. Necesitaremos tambi¨¦n cierto autocontrol, porque la potencia sin mesura no nos servir¨¢ de nada. Debemos ser capaces de saber parar, ver las pautas que siguen nuestros enemigos, calcular correctamente la longitud del salto, medir nuestros movimientos.
Pandemonium! (N-Gage) |
Pandemonium! (N-Gage) |
Esto provoca en bastantes lugares una t¨¦cnica de ensayo-error un tanto frustrante para aquellos que busquen diversi¨®n m¨¢s trabajada; hay zonas que irremediablemente tendr¨¦is que repetir hasta que conozc¨¢is a la perfecci¨®n qu¨¦ encontrar¨¢s despu¨¦s de determinada salto. Hay que pararse, calcular y actuar. En ello influye mucho el tama?o de la pantalla de N-Gage, que no destaca precisamente por su anchura, lo que provoca que en no pocas ocasiones saltemos a ciegas ante un precipicio. Si calculamos mal, algo bastante frecuente, tendremos que volver a empezar el nivel, por lo que nuestra paciencia ser¨¢ una de nuestras principales aliadas.
En la jugabilidad tambi¨¦n influye notablemente la elecci¨®n de uno u otro personaje. Controlar a Nikki es bastante m¨¢s recomendable por su capacidad de ejecutar un doble salto, lo que nos permite modificar cualquier error de c¨¢lculo que cometamos brincando. Fargus es bastante menos aconsejable, pese a su mayor potencia para acabar con los enemigos, puesto que si no llegamos a ellos porque su salto es bastante limitado, ?para qu¨¦ ibamos a necesitar su fuerza?
Correcaminos, el coyote te va a coger...
El resto de caracter¨ªsticas del videojuego son las cl¨¢sicas de todo buen plataformas: mucho colorido en el dise?o de los escenarios, muchos ¨ªtems y caminos ocultos, v¨ªas que se bifurcan encaminando la acci¨®n hacia uno u otro territorio (hay que tener mucho cuidado al elegir que personaje estamos manejando, ya que cada recorrido le viene mejor a uno que a otro), monstruos medievales, plantas carn¨ªvoras, tornados que intentar¨¢n impedir que caigamos sobre terreno estable, monedas que iremos recogiendo y que cambiaremos por vidas extra...
Pandemonium! (N-Gage) |
En el lado menos bueno podemos decir que el dise?o de los escenarios es un tanto difuso, con zonas muy complicadas de superar y otras donde apenas tendremos nada que hacer. Mientras que determinado salto nos costar¨¢ varios intentos y un poco dosis de paciencia, en otros momentos podemos estar corriendo de una parte a otra del escenario sin tener apenas que hacer y encontrando alg¨²n que otro enemigo perdido entre medias. Por suerte, y al s¨®lo poder movernos de manera lateral, ser¨¢ imposible perderse en los escenarios.
La diversi¨®n no acaba en uno mismo
Mostrando su potencial t¨¦cnico y su evidente juventud frente a sus competidoras, Pandemonium! hace gala de las conexiones Bluetooth y GPRS, con las que viene equipada de serie la consola. Al igual que ocurre en Tomb Raider podemos conectarnos v¨ªa GPRS al "N-Gage Arena", desde donde podremos descargarnos en nuestro m¨®vil los mejores tiempos de usuarios de todo el planeta. Competiremos as¨ª contra un fantasma de nuestro rival (al estilo de los "Time Attack Mode" de los juegos de coches) por ver qui¨¦n consigue el mejor tiempo. Finalmente nuestros r¨¦cords ser¨¢n guardados en un servidor central para que todo el mundo pueda examinar nuestras marcas. Si ganamos al rival, subiremos puntos en el escalaf¨®n; si perdemos, nuestra posici¨®n en el ranking se resentir¨¢ irremisiblemente. No estar¨ªa mal que la gente de Nokia realizara concursos con premios y otros alicientes y fomentar as¨ª este tipo de conexiones m¨®viles.
Pandemonium! (N-Gage) |
Y si lo nuestro es el contacto m¨¢s cercano, el jugar con los colegas que tambi¨¦n poseen N-Gage, la conexi¨®n Bluetooth nos permitir¨¢ competir en carreras de dos jugadores por ver qui¨¦n es el m¨¢s r¨¢pido. Sin duda una de las mejores ideas que incluye este t¨ªtulo y que proporciona unas horitas extras de diversi¨®n a todo aquel que lo adquiera.
c o n c l u s i o n e s
Pandemonium es uno de los t¨ªtulos primerizos de N-Gage y aun as¨ª consigue demostrar gran parte del potencial t¨¦cnico que tiene la primera consola de Nokia. Bellos gr¨¢ficos, una buena capacidad para mover 3D, capacidad t¨¦cnica similar (aunque no exactamente igual, al menos de momento)? a la de PSOne. Por otra parte tambi¨¦n nos hace ver alguno de los defectos de la port¨¢til, como su extra?o formato de pantalla y la capacidad de las MMC (cuanta menos informaci¨®n tenga el juego menos memoria necesita y m¨¢s barato cuesta producir los t¨ªtulos), que en ocasiones como esta provoca que se prive de la m¨²sica un juego con tal de ahorrar espacio.
Pandemonium! (N-Gage) |
Pandemonium! (N-Gage) |
El t¨ªtulo de Crystal Dynamics e Ideaworks3D presenta momentos de diversi¨®n, pero carece del ingenio que hace de un t¨ªtulo algo realmente atractivo. Su jugabilidad se basa en avanzar sin m¨¢s, procurando no cometer errores en alguno de los dif¨ªciles saltos y aprendiendo los movimientos b¨¢sicos de todo rival de fin de fase que aparezca. Pese a su buen nivel gr¨¢fico, la carencia de m¨²sica y unos efectos de sonido pobres, adem¨¢s de una jugabilidad demasiado simple, hacen de ¨¦l un t¨ªtulo que, si bien es un buen acompa?ante de los inicios de una consola, no es el t¨ªtulo rompedor que todos podemos desear.
L o ?m e j o r
- Buen nivel gr¨¢fico
- Las posibilidades multijugador
L o p e o r
- Sin m¨²sica durante la partida
- Jugabilidad basada en t¨¦cnica de ensayo-error
- No aporta novedades al g¨¦nero
Mejorable
Puede tener elementos aceptables y entretener, pero en general es una experiencia que no dejar¨¢ huella. S¨®lo recomendable en caso de sequ¨ªa de este g¨¦nero de juegos.