
Evil Dead: A Fistful of Boomstick
- PlataformaXBX6PS26
- G¨¦neroAventura, Acci¨®n
- DesarrolladorVis Entertainment
- Lanzamiento31/07/2003 (PS2)01/09/2003 (XBX)
- TextoIngl¨¦s
- VocesIngl¨¦s
Terror¨ªficamente gore
Una de las franquicias del cine gore m¨¢s populares regresa al mundo de los videojuegos para volver a poner al actor protagonista, Bruce Campbell, en la pasarela m¨¢s concurrida del universo macabro con un juego que intenta ofrecer los mismos alicientes que la trilog¨ªa ofrec¨ªa en la pantalla grande.
Una de las franquicias del cine gore m¨¢s populares regresa al mundo de los videojuegos para volver a poner al actor protagonista, Bruce Campbell, en la pasarela m¨¢s concurrida del universo macabro con un juego que intenta ofrecer los mismos alicientes que la trilog¨ªa ofrec¨ªa en la pantalla grande.
El Libro de los Muertos, el Necronomic¨®n, ha sido le¨ªdo una vez m¨¢s en voz alta. El resultado, las fuerzas del mal han tomado posesi¨®n de los muertos de la Tierra y se han puesto a sembrar el caos sin que nadie sepa todav¨ªa qu¨¦ y porqu¨¦ est¨¢ pasando. ?Nadie? !No! Un hombre se ha eregido como el campe¨®n del planeta y est¨¢ dispuesto a hacer frente a todos los peligros que le salgan al paso y cargarse a cuantos muertos decidan abandonar sus tumbas. ?Un loco? ?Un h¨¦roe? No. Es Ash, el matador de zombies m¨¢s implacable de la historia. Que se vayan preparando...
Evil Dead: A Fistful of Boomstick |
Con este original argumento, que tan s¨®lo los que hayan visto la trilog¨ªa cinematogr¨¢fica "Terrorificamente Muertos", dirigida por el responsable de la superproducci¨®n sobre Spiderman,?Sam Raimi,?podr¨¢n saber apreciar en toda su extensi¨®n, aparece este Evil Dead: A fistful of Boomstick, un peculiar juego de disparos en tercera persona con m¨¢s en com¨²n con "State of Emergency" que el usar el mismo motor gr¨¢fico. ?Qu¨¦ ser¨¢, ser¨¢?
g? r? ¨¢? f? i? c? o? s
Grand Zombie Memorial
Lo primero que hay que decir es que Evil Dead utiliza el mismo motor gr¨¢fico que el juego de Rockstar Games "State of Emergency". Eso s¨ª, convenientemente retocado para que el paso del tiempo se note lo menos posible en el aspecto visual. Determinados aspectos se han mejorado, sobre todo en cuestiones relativas a texturas y control de part¨ªculas, pero lo cierto es que, por desgracia, la actualizaci¨®n del engine no ha sido suficiente como para mante
Evil Dead: A Fistful of Boomstick |
El punto de vista, como ya pasaba en el juego de los creadores de Grand Theft Auto, es en tercera persona, aunque no es una c¨¢mara fija y puede moverse utilizando la palanca derecha. De esta forma siempre podr¨¦is ver lo suficiente como para enteraros de lo que est¨¢ pasando.
Cuando Aquiles ten¨ªa m¨¢s de dos talones...
Los aut¨¦nticos puntos flacos a nivel visual de este Evil Dead son tanto el simplista -y repetitivo- modelado de los personajescomo el escaso nivel de detalle de los escenarios, impropio totalmente de un juego de Xbox. La impresi¨®n que le queda a uno es que los programadores de THQ no se han tomado ni la m¨¢s m¨ªnima molestia de explorar el enorme potencial gr¨¢fico de la m¨¢quina de Microsoft, lo que es una aut¨¦ntica l¨¢stima.
Evil Dead: A Fistful of Boomstick |
Las escenas cinem¨¢ticas, realizadas con el mismo motor del juego la mayor¨ªa de ellas, est¨¢n muy poco trabajadas, y en ellas ni siquiera hay planos m¨®viles de c¨¢mara, sino que suelen ser planos fijos que, adem¨¢s, est¨¢n tan mal ideados que no es casi posible el distinguir a los personajes que participan en una de esas secuencias. En cambio, las que no est¨¢n realizadas con el mismo engine de Evil Dead son de una factura impecable. Tanto es as¨ª que esas cinem¨¢ticas representan lo m¨¢s destacable a nivel visual de la ¨²ltima producci¨®n de THQ.
Tu madre se ha comido a mi perro
El estar basado en una pel¨ªcula gore, hac¨ªa que pens¨¢ramos que las divisiones de los modelos de los enemigos estar¨ªan al orden del d¨ªa. Ya sab¨¦is, del estilo Soldier of Fortune, donde es posible desemembrar a gusto del consumidor casi todas las partes del cuerpo de los monigotes correspondientes. En Evil Dead es cierto que hay sangre por litros y gore para parar un tren, pero se echa en falta algo de control a a la hora de descuartizar a los zombies. Quiz¨¢ el frenetismo de la acci¨®n que los programadores han querido implementar les desanim¨® a la hora de potenciar el control de colisiones en partes concretas de los cuerpos de los muertos vivientes...
Evil Dead: A Fistful of Boomstick |
s? o? n? i? d? o??? f? x
Los di¨¢logos no han sido doblados al castellano, y encima el nivel es en plan conversa, usando lenguaje coloquial, frases hechas y muchas muchas palabrotas. Eso s¨ª, los actores interpretan muy bien sus papeles, alcanzando un nivel propio de una pel¨ªcula... en versi¨®n original. La verdad es que es una l¨¢stima que los que no hablen ingl¨¦s no entiendan las desternillantes frases de Ash-Bruce Campbell mientras va dando buena cuenta de los malos mal¨ªsimos. El resto de efectos ralla a un buen nivel, aunque se echa en falta una mayor contundencia, sobre todo en lo relativo a explosiones y detonaciones provocadas por las armas de fuego. Los gru?idos, quejidos y lamentos, eso s¨ª, est¨¢n perfectamente realizados.
m? ¨²? s? i? c? a
Melod¨ªas muy espirituales que intentan -y consiguen- transmitir un ambiente t¨¦trico y tirante propio de las pel¨ªculas de muertos vivientes. Quiz¨¢ pecan de poco variadas, pero consiguen dar el pego, por lo menos durante las primeras partidas. Cuando ya llev¨¦is unas cuantas horas de juego, no las llegar¨¦is a aborrecer, pero poco os faltar¨¢. Por ¨²ltimo se?alar que en Evil Dead no se posibilita el utilizar las propias pistas de audio que uno pudiera tener grabadas en el disco duro. Escuchar a Manson mientras se acaba con decenas de nosferatus reci¨¦n salidos de sus tumbas no hubiera estado del todo mal...
j? u? g? a? b? i? l? i? d? a? d
Un armamento de otro mundo
El bueno de Ash perdi¨® su mano en una de sus escaramuzas contra las fuerzas sat¨¢nicas. Debe de ser uno de los pocos humanos que ha luchado contra su mano por su? propia vida... La cuesti¨®n es que se ha hecho colocar en vez de su preciada extremidad una efectiva aunque poco est¨¦tica sierra mec¨¢nica. Desde que la tiene colocada uno de sus hobbies favoritos es la poda de zombies vivientes.
Evil Dead: A Fistful of Boomstick |
Evil Dead: A Fistful of Boomstick |
Adem¨¢s de usar creativamente el corta ¨¢rboles,tambi¨¦n podr¨¦is echar mano de escopetas, ametralladoras e incluso dinamita para convertir a los muertos vivientes y dem¨¢s basura andante en carne picada apta para el consumo de pira?as. Pero no s¨®lo armas humanas podr¨¢n ser usadas por el personaje interpretado en la pantalla grande por Bruce Campbell, pues la magia que ha devuelto a la vida a esos seres tambi¨¦n permitir¨¢ que el prota de este juego pueda invocar poderes m¨¢gicos gracias a los cuales tendr¨¢ alguna posibilidad m¨¢s de salir con vida de semejante atolladero. Que no es poco.
Referencias de los m¨¢s grandes
En Evil Dead es posible encontrar unas cuantas referencias jugables que parecen sacadas de algunos de los m¨¢s grandes juegos del g¨¦nero. Por ejemplo, la forma en la que se arrastrar¨¢n los muertos vivientes buscando acabar con nosotros como sea cuando les partamos por la mitad con nuestra sierra el¨¦ctrica es algo que ya se vio en los Resident Evil. O el capturar el alma de los enemigos abatidos para poder ejecutar los ataques m¨¢gicos, un procedimiento que ya se pudo ver en el primer Onimusha de Capcom.
Evil Dead: A Fistful of Boomstick |
EEvil Dead: A Fistful of Boomstick |
De lo que en Evil Dead se trata es de ir paseando por los escenarios que conforman los niveles mientras se da buena cuenta de todo bicho viviente. Los puzzles y los enigmas, si pueden llamarse as¨ª debido a su simpleza, tambi¨¦n tienen su huequecillo, pero lo cierto es que est¨¢n relegados a un segundo plano con respecto a la acci¨®n, la ¨²nica protagonista de este t¨ªtulo. El nivel de dificultad est¨¢ algo descuidado. Y es que a algunas situaciones en las que nos asolar¨¢n m¨¢s de 10 zombies simult¨¢neamente se combinan con la gran sencillez de la inmensa mayor¨ªa de los desaf¨ªos ?mentales? propuestos en este juego.
Pocos alicientes
Adem¨¢s del modo Historia y de una modalidad Arcade, que casi no deja de ser lo mismo pero con otro nombre, encontramos una interesante-para-los-fans galer¨ªa de arte, de la cu¨¢l tendremos que desbloquear la mayor¨ªa del artwork que esconde, superando los niveles del modo principal. Como pod¨¦is ver, Evil Dead no pasar¨¢ a la historia como uno de los t¨ªtulos con mayor rejugabilidad...
Evil Dead: A Fistful of Boomstick |
x? b? o? x??? l? i? v? e
Evil Dead: A fistful of Boomstick no es compatible con el servicio online de Microsoft.
c? o? n? c? l? u? s? i? ¨®? n
Los juegos de acci¨®n suelen tener como m¨¢xima virtud la gran adicci¨®n que provoca el dinamismo en el que la jugabilidad se sustenta. Este Evil Dead no es una excepci¨®n, pero por desgracia falla en algo m¨¢s que en el apartado t¨¦cnico mediocre que, con mucho pesar, ya presuponemos en los t¨ªtulos multiplataformas. Y es que el no tener posibilidades de juego a varias bandas y no ser compatible con Xbox Live acaban condenando a un juego que, gracias a la jugosa licencia en la que est¨¢ basado, pod¨ªa haber conseguido mucho m¨¢s que apelar al fanatismo de los seguidores del cine?que George A. Romero y otros muchos han hecho grande.
Evil Dead: A Fistful of Boomstick |
l o m e j o r
- La ambientaci¨®n logra situarnos en el filme.
- Es un regalo impagable para los fans de las pel¨ªculas de Sam Raimi.
- La cara de Bruce Campbell va que ni pintada al protagonista...
l o p e o r
- Los gr¨¢ficos son muy flojos.
- La monoton¨ªa de la acci¨®n.
- Que no se puedan saltar las insufribles cinem¨¢ticas.
Correcto
No es lo ¨²ltimo ni lo m¨¢s original, tampoco cuenta con la mejor ejecuci¨®n, pero puede divertir si te gusta el g¨¦nero. Bien, pero mejorable. C¨®mpralo si te gusta el g¨¦nero y te gusta tenerlos todos.