XIII (GameCube)
?Qu¨¦ suceder¨ªa si mataras al Presidente de los Estados Unidos de Am¨¦rica? y no fueses capaz de recordarlo? Tan s¨®lo una peque?a llave de una caja fuerte y un tatuaje debajo de la clav¨ªcula: XIII








?Qu¨¦ suceder¨ªa si mataras al Presidente de los Estados Unidos de Am¨¦rica? y no fueses capaz de recordarlo? Tan s¨®lo una peque?a llave de una caja fuerte y un tatuaje debajo de la clav¨ªcula: XIII. ?Y si la mujer que se ha acercado a ayudarte es asesinada a tiros ante tus ojos?
XIII (GameCube) |
Que dolor de cabeza? ?Qu¨¦ ha pasado? No recuerdo nada? ?D¨®nde estoy? ?C¨®mo he llegado hasta aqu¨ª? Y lo m¨¢s importante? ?Qui¨¦n soy? As¨ª nace, o mejor dicho, naci¨® XIII hace casi 20 a?os. Este videojuego es la adaptaci¨®n de los cinco primeros cap¨ªtulos de una serie de 15 comics con el mismo nombre que han vendido la friolera de 6.5 millones de ejemplares.
Dichos comics son producto de las mentes de Jean Van Hamme y William Vance, dos ciudadanos belgas que se conocieron por primera vez en 1.976. De esta uni¨®n algunos a?os m¨¢s tarde, e inspirado por la novela de Robert Ludlum "La memoire dans la peau" (El Caso Bourne) recientemente adaptada a la pantalla grande, surgir¨¢ un enrevesado argumento al que a¨²n no han puesto fin.
?Nas¨ªo pa' asesin¨¢!
XIII (GameCube) |
XIII nos introduce en la piel del asesino del presidente John Fitzgerald Kennedy. Para m¨¢s INRI, por motivos que desconocemos, amanecemos en una playa, sin nada ni nadie que pueda ayudarnos y habiendo perdido la memoria. Efectivamente, acabamos de cometer el crimen m¨¢s famoso del siglo XX y ni tan siquiera somos capaces de acordarnos de nuestro nombre.
Este buque insignia de Ubisoft para el presente a?o se perfila como un necesitado soplo de aire fresco a un g¨¦nero claramente encabezado por t¨ªtulos excesivamente irreales, llenos de h¨¦roes gal¨¢cticos, soldados de ¨¦lite del siglo tropecientos o deformes seres cuyo ¨²nico prop¨®sito es devorarnos trozo a trozo. Ni tampoco tenemos que introducirnos en el papel de un superagente especial capaz de salvar el mundo sin despeinarse (y por supuesto, acompa?ado de atractiv¨ªsimas damas).
"Y hervimos la realidad a?adiendo un poco de ficci¨®n?"
XIII (GameCube) |
Aqu¨ª el ¨²nico bomb¨®n que veremos es una rubia que matan durante la introducci¨®n del juego. Pese a que XIII tambi¨¦n goza de su parte fantasiosa, la relaci¨®n con el asesinato de JFK acerca su planteamiento a uno de los sucesos m¨¢s interesantes y removidos de la historia contempor¨¢nea. As¨ª han conseguido mezclar a partes iguales realidad y ficci¨®n.
Independientemente de su elaborado argumento, lo que m¨¢s llama la atenci¨®n es el aspecto gr¨¢fico del juego. El archiconocido (y tan de moda) Cell-Shading se permite el lujo de entrometerse en el g¨¦nero de los First Person Shooters, con un resultado m¨¢s sorprendente del que muchos esper¨¢bamos. Corriendo con una adaptaci¨®n del engine de Unreal, han conseguido magistralmente mantener ese aspecto de c¨®mic que le otorga inmediatamente una personalidad que otros ya quisieran.
O lo odias, o lo amas
XIII (GameCube) |
XIII fue anunciado por los chicos de Ubisoft a finales de 2000. Tan s¨®lo comentaban que hab¨ªan adquirido la licencia de los comics para trabajar con ella. No ten¨ªan ning¨²n material, puesto que tardaron a?o y medio en mostrar las primeras capturas.
Al comunicado oficial remitido en Marzo de 2002 tan s¨®lo le acompa?aban dos concept arts que reflejaban m¨ªnimamente el resultado final del juego. Dos personajes, hombre y mujer, ella en posici¨®n neutra y ¨¦l amenazante con arma en mano. Puesto que estaban en azul y negro, el proyecto pas¨® completamente desapercibido. El caso que se le hac¨ªa a este t¨ªtulo era nulo, pues tuvimos que esperar demasiado tiempo para poder ver las primeras capturas in-game. Y sucedi¨® lo esperado: las cr¨ªticas le llovieron igual que al nuevo Zelda, en proporci¨®n a su popularidad evidentemente.
Hasta que a principios de este a?o, tras anunciar un retraso de seis meses, le paso exactamente lo mismo que a Zelda: En el momento en el que vimos los primeros v¨ªdeos del juego en movimiento, muchos tuvieron que ahogar sus palabras y aceptar que este invento del celchadin tiene su gracia.
XIII (GameCube) |
Como suele suceder en estos casos, una gran revoluci¨®n en cualquier campo, ya sean videojuegos, moda o m¨²sica, las posturas medias suelen tender a decantarse por un odio irritante o por un amor incondicional (?os he hablado de Zelda?). Tras ¨²nicos primeros pasos algo desorientados, el Cell-Shading parece haber encontrado a quienes son capaces de manipularlo con un resultado asombroso.
Incluso hay quienes se han aventurado a hablar de Toon-Shaded para referirse al aspecto de este t¨ªtulo. A m¨ª personalmente me espant¨® cuando vi las primeras im¨¢genes del juego, pero esta sensaci¨®n desapareci¨® en el momento que pude ver los primeros v¨ªdeos del juego. Ya se¨¢is amantes o detractores de esta t¨¦cnica, al menos hay que reconocer que han realizado una gran labor para no perder ni un ¨¢pice de la magia que respiran los comics de Van Hamme.
De la vi?eta al televisor
XIII (GameCube) |
Constantemente nos veremos la pantalla inundada del "tap, tap, tap?" de los pasos de nuestros enemigos, o veremos como van apareciendo las letras "A-g-h-h-h-h?" cuando los enemigos caen desde puentes o edificios. Los di¨¢logos aparecen como bocadillos sobre los personajes y dispondremos de un sexto sentido para adivinar las posiciones de nuestros enemigos, posiciones que ser¨¢n desveladas en pantalla cual vi?etas est¨¢ticas indicado el lugar desde el que vamos a ser atacados. ?Tan s¨®lo falta tener que pasar de p¨¢gina entre fase y fase!
Otro de los aciertos de los programadores es haber recuperado infiltraci¨®n y minuciosidad que requer¨ªan juegos como Golden Eye para superar algunas de las fases, que tan de moda han puesto ahora Splinter Cell o Metal Gear Solid. Inexplicablemente, parec¨ªa que la calma y el sigilo se hab¨ªan divorciado de los juegos en primera persona y pocos han sido los que desde entonces han aprovechado esta caracter¨ªstica tan interesante.
100% Comic. 100% Shooter.
XIII (GameCube) |
No podemos olvidar que por muy bien que pinte XIII, para que un shooter se haga hueco entre los grandes, debe aportar algunos elementos que lo distingan del resto. Por ejemplo, podremos usar a nuestros enemigos de escudos humanos, o golpear con sillas o extintores cuando la munici¨®n se acabe. Por cierto, un detalle excelente es que tendremos que acercarnos al enemigo, inclinar la vista hacia ellos y pulsar el bot¨®n de acci¨®n para quitarles su arma. A mi parecer, quedaba demasiado rid¨ªculo que con tan s¨®lo pasar por encima el arma apareciera por arte de magia en nuestras manos.
El cristal ser¨¢ uno de nuestros grandes aliados, puesto que podremos reventar botellas en la cabeza de los enemigos o recoger los trozos que queden de las ventanas que destrocemos para lanzarlos directamente a la yugular. Los silenciadores para nuestras armas, los cuchillos y el ya comentado Sexto Sentido ser¨¢n la clave en los niveles m¨¢s minuciosos, pero sin olvidar las masacres sanguinarias de las fases m¨¢s intentas.
XIII (GameCube) |
Podr¨ªamos resumir a XIII como un juego que equilibra imaginaci¨®n a raudales con la realidad m¨¢s cercana, un argumento elaborado con un aspecto gr¨¢fico desenfadado, y sobre todo aporta las novedades m¨¢s sobresalientes con las bases de las grandes joyas del g¨¦nero.
Tan s¨®lo queda esperar unos meses para poder comprobar si la est¨¦tica puede llegar a ser repetitiva, si el control responder¨¢ a las necesidades de cada momento y si el prometido multiplayer resulta tan adictivo como prometen. Y recordad, no mat¨¦is a nadie mientras dura la espera?
- Acci¨®n