Metal Slug 3 (PlayStation 2)
Desde siempre los jugadores de consola han venido disfrutando de conversiones de recreativa m¨¢s o menos afortunadas. Cada consola que aparec¨ªa en el mercado presentaba conversiones que se anunciaban como perfectas, pero que nunca llegaban realmente a serlo. Hubo una que hizo el sue?o realidad...
Desde siempre los jugadores de consola han venido disfrutando de conversiones de recreativa m¨¢s o menos afortunadas. Cada consola que aparec¨ªa en el mercado presentaba conversiones que se anunciaban como perfectas, pero que nunca llegaban realmente a serlo. Hubo una que hizo el sue?o realidad...
Metal Slug 3 (PlayStation 2) |
Llegadas las consolas de 16 bits al mercado, para los Occidentales Megadrive y Super Nintendo principalmente , se lanzaron verdaderos calcos de las recreativas m¨¢s conocidas: Golden Axe, Altered Beast, Gouls'n Ghosts o Mercs fueron algunas de las mejores conversiones que hicieron de Megadrive una m¨¢quina muy apetecible en tras su lanzamiento. Con SNes llegaron juegos que se acercaban todav¨ªa m¨¢s a sus versiones originales, juegos como TMHT4, Super Bomberman, Street Fighter 2, Final Fight o Joe And Mac, hicieron a SNes, y Megadrive, acercarse a las m¨¢quinas de los salones como nunca antes se hab¨ªa visto.
De todos modos, si bien las versiones eran realmente buenas, no eran perfectas, no alcanzaban el sue?o de los consoleros: tener la recreativa en casa.
Metal Slug 3 (PlayStation 2) |
En aquellos a?os lleg¨® a Espa?a NeoGeo; lanzada unos a?os antes en Jap¨®n fue la m¨¢quina que supuso el fin al sue?o convirti¨¦ndolo en fabulosa realidad: ?Al fin una recreativa en casa! . Una consola que era exactamente la recreativa, sin mayores diferencias que los muebles y las ranuras para las monedas. En casa... siempre que fueses un potentado: su precio y el de sus juegos era prohibitivo: del orden de las 60-80000 pesetas la consola, y hasta 50000 algunos de sus juegos punteros, no bajando ninguno de las 15-20000 pesetas. De todas formas, aquel cartelito de "Max 330 Meg Pro Gear Spec" en nuestra tele podr¨ªa haber colmado todas mis espectativas, siempre que hubise sido rico... lamentablemente no es el caso.
Metal Slug 3 (PlayStation 2) |
Todo ello la convirti¨® en el mito consolero por excelencia. Hoy d¨ªa se pagan verdaderas fortunas por sus juegos m¨¢s destacados, o por la propia consola; se han visto ventas del "Metal Slug" en cartucho que sobrepasan los 1500$, siendo uno de los juegos m¨¢s buscados del panorama hist¨®rico. Y es complicado conseguir una NeoGeo Cartucho por menos de 300 €.
Los juegos de neogeo son en general arcades de pura cepa que han tenido versiones, m¨¢s o menos cercanas al original, en casi todas las consolas. Practicamente todos los ¨¦xitos de NeoGeo , siendo lanzados en consolas contemporaneas como snes y?megadrive, se quedaban en simples caricaturas; cuando aparecieron las 32 bits, mucho m¨¢s potentes en la teor¨ªa que la ya vetusta NeoGeo, tampoco fueron capaces de alcanzar la versi¨®n original. No olvidemos que se trata de una m¨¢gina lanzada sobre el a?o 1989.
Tan s¨®lo Saturn, ayudada de una expansi¨®n de memoria, fue capaz de emular con verdadero acierto los originales. Hoy, una nueva generaci¨®n de consolas est¨¢ con nosotros, SNK ha desaparecido, aunque ahora PlayMore utilice su lengendario?nombre, pero los juegos permanecen, sobre todo en nuestra memoria y a¨²n en nuestra retina.
Metal Slug 3 (PlayStation 2) |
Como dije antes, uno de los juegos m¨¢s recordados de NeoGeo es "Metal slug", un fren¨¦tico arcade de disparos en el que encarnamos al Rambo de turno en una guerra contra un ej¨¦rcito liderado por un militar "reconocible", adem¨¢s parecen alemanes de la segunda guerra mundial, y que resultan ser el ej¨¦rcito de un loco que pretende dominar el mundo ayud¨¢ndose de ese gran ej¨¦rcito y de las m¨¢s extravagantes m¨¢quinas de guerra que se hayan visto desde Parodius.
El resto es lo t¨ªpico del g¨¦nero, pero con calidad NeoGeo: Power Up's en forma de armamento m¨¢s potente, veh¨ªculos manejables por nosotros, tan raros como los enemigos, unos M.I.A (missing in action, o desaparecidos en combate) de lo m¨¢s cachondo, y much¨ªsmo m¨¢s con unos gr¨¢ficos, siempre en dos dimensiones, antol¨®gicos, haciendo gala de algunas de las mejores animaciones vistas, cientos de sprites al mismo tiempo; la t¨ªpica dificultad arcade de los juegos de neogeo y mucha, mucha diversi¨®n.
Metal Slug 3 (PlayStation 2) |
Metal Slug 3 (PlayStation 2) |
Dado el ¨¦xito del mismo, se realizaron versiones para psx y saturn, y se desarroll¨® una segunda parte, que manteniendo las mismas premisas que el primero, mejoraba en todos los apartados al original; excepto la sorpresa, claro. Algo m¨¢s tarde se lanz¨® una especie de remix de esta segunda parte, llamada "Metal Sulg X". La verdad es que ante esto, pens¨¦ que la saga tocaba a su fin, sobre todo teniendo en cuenta que estos juegos aparecieron cuando el a?o 2000 estaba cerca, y parec¨ªa que los lanzamientos en NeoGeo se detendr¨ªan incluso a?os antes, dado el empuje de las tres dimensiones.
Metal Slug 3 (PlayStation 2) |
Por suerte, no fu¨¦ as¨ª: junto a otra de las legendarias series de arcades de lucha Los King Of Fighters, que no falta a su cita anual, Metal Slug tampoco termin¨® con el remix comentado, se lanz¨® una excelente tercera parte, que como siempre, parece mostrar algo m¨¢s de las capacidades de NeoGeo: da la impresi¨®n de que esta m¨¢quina es inagotable, siempre se puede a?adir un enemigo m¨¢s, una animaci¨®n al escenario, un jefe m¨¢s grande, en fin, no parece existir un l¨ªmite para ella en lo que a gr¨¢ficos en dos dimesiones ata?e.
Por supuesto el juego es tan bueno como los anteriores, y dado el escaso ¨¦xito de las salas recreativas en los ¨²ltimos tiempos, as¨ª como la pr¨¢ctica desaparici¨®n del mercado consolero "oficial" de la NeoGeo, se ha decidido, lanzar una versi¨®n en una m¨¢quina m¨¢s popular ( en ventas ). En este caso una versi¨®n para PlayStation2.
La ps2 ha demostrado, de sobra, sus capacidades en dos dimesiones: juegos como los King Of Fighters o, sobre todo, los Guilty Gear con gr¨¢ficos en alta resoluci¨®n dan buena fe de las posiblidades de la m¨¢quina en este terreno. Por f¨ªn se puede decir, con cierta propiedad, que la NeoGeo ha sido superada en su basti¨®n,... pero lo digo con la boca peque?a: casi parece sacr¨ªlego. Realmente, no parece que l¨¢s m¨¢quinas actuales, incluida la Dreamcast, est¨¦n por debajo de NeoGeo en cuanto a gr¨¢ficos en dos dimensiones se refiere, pero si que queda la duda de d¨®nde se encuentran los l¨ªmites de NeoGeo.
Por ello es de esperar que la versi¨®n que nos van a traer de Metal Slug 3 sea al menos tan buena como la original, y por supuerto que mantenga todas las fases, personajes jugables, etc. En cuanto a esto, s¨®lo he podido jugar a la versi¨®n original, pero puede esperarse una conversi¨®n fiel, o incluso deber¨ªa exigirse alguna mejora, nuevas fases, enemigos o personajes, pero eso ya se comentar¨¢ en su momento, si es el caso.
Metal Slug 3 en NeoGeo, consta de cinco largas fases, con los enemigos finales t¨ªpicos de la saga, y del g¨¦nero, al final de?cada una de ellas. Como en anteriores entregas encontramos algunos mostruos m¨¢s grandes y duros que sus compa?eros tambi¨¦n en medio de cada fase, cosa que siempre es de agradecer teniendo el cuenta el carisma de estos enemigos.
Metal Slug 3 (PlayStation 2) |
Los escenarios son variados, incluyendo algunos que os sorprender¨¢n por lo inusual, y los enemigos llegan a ser antol¨®gicos. Creo que los zombies de la segunda fase ser¨¢n recordados para siempre, sobre todo por las magn¨ªficas animaciones que nos
regala el juego. Adem¨¢s, incluso nuestro personaje se ver¨¢ convertido en zombie si nos alcanza el ataque de un muerto viviente enemigo; una vez convertidos en carne putrefacta, no seremos da?ados por las armas convencionales, aunque un segundo ataque zombie nos mandar¨¢ a criar malvas de una vez. Prestad atenci¨®n al ataque especial en "modo" zombie que sustituye a las granadas de mano: simeplemente increible.
Metal Slug 3 (PlayStation 2) |
Metal Slug 3 (PlayStation 2) |
En ciertos puntos de los mapeados podemos escoger entre dos caminos, no siempre de forma evidente, pero si bastante clara. Cada camino es bastante diferente, otorgando algo de variedad a un juego que resulta el perfecto ejemplo del g¨¦nero arcade que peca precisamente de repetitivo. Adem¨¢s podeis esperar unas fases largas y ni un momento de respiro: los dedos sufren bastante en Metal Slug 3 ;-) .
Metal Slug 3 (PlayStation 2) |
La m¨²sica espero que no la cambien demasiado, porque es magistral. Parece mentira que una m¨¢quina de catorce a?os, como NeoGeo sea capaz de deleitarnos con estas melod¨ªas... increible calidad, tanto t¨¦cnica como art¨ªstica, convirti¨¦ndose en el perfecto acompa?amiento al desenfreno del resto del juego. Sin duda se nota que la capacidad en este campo de NeoGeo es mayor de lo que nadie pod¨ªa imaginar en aquel lejano 1989, pero el hecho de que SNK nunca escatimase megas para cada detalle de los juegos, convert¨ªan las melodias de cada t¨ªtulo en algo memorable. Las de Metal Slug 3 se encuentran entre las mejores.
Obviamente, para jugar a este juego, es preferible contar con alg¨²n "arcade stick" al estilo de los de NeoGeo, o los que?siempre lanzaba Sega en sus m¨¢quinas, de modo que la experiencia sea completa... pero con un pad se puede jugar perfectamente,
aunque ya que nos ponemos sensibleros con el tema del arcade en casa... mejor el stick ;-).
Metal Slug 3 (PlayStation 2) |
Metal Slug 3 (PlayStation 2) |
Bueno, no quiero contar nada m¨¢s, esperemos a ver la versi¨®n definitiva, o al menos a unas impresiones del juego en ps2, para contar todo lo que nos ofrecer¨¢ el Metal Slug 3 en la ps2. Espero que al menos se respete completamente la versi¨®n original, pero realmente ser¨ªa importante que llegasen mejoras, en forma de a?adidos (nada de cambiar m¨²sicas o fases) de modo que el juego sea m¨¢s apetecible y m¨¢s longevo.