Fire Emblem: Rekka no Ken (GameBoy)
Fire Emblem es,seguramente, una de las sagas menos conocidas de Nintendo, pero su popularidad nunca ha deca¨ªdo dentro de las fronteras niponas y es uno de los juegos de estrategia m¨¢s conocidos. Descubre algunos detalles de como ser¨¢ el primer t¨ªtulo de la saga que aparecer¨¢ en Occidente.
Fire Emblem es,seguramente, una de las sagas menos conocidas de Nintendo, pero su popularidad nunca ha deca¨ªdo dentro de las fronteras niponas y es uno de los juegos de estrategia m¨¢s conocidos. Descubre algunos detalles de como ser¨¢ el primer t¨ªtulo de la saga que aparecer¨¢ en Occidente.

Si alguno de vosotros no hab¨¦is jugado a Advance Wars ?a qu¨¦ est¨¢is esperando?. Este extra?o comienzo viene dado porque los que s¨ª que conozcan las excelencias de este t¨ªtulo, tendr¨¢ mucho ganado para entender las cualidades de Fire Emblem, ya que a fin de cuentas, ambos est¨¢n desarrollados por los mismos estudios: Intelligent System.

Claro que la diferencia es que Fire Emblem es uno de los grandes t¨ªtulos de la historia de Nintendo y lleva en escena desde los tiempos de NES. Despu¨¦s de un par¨®n durante la ¨¦poca de N64 (incomprensiblemente), la saga ha encontrado acomodo en los circuitos de GBA, en la que ya lleva dos parte: Sealed Sword and Sword of Fire, que es de la que se hablar¨¢ hoy y constituye la s¨¦ptima parte de la saga.

Rekka no Ken (Espada de fuego) tiene dos particularidades, la primera que la progresi¨®n entre FE 6 y FE 7 es inversa, o dicho de un modo m¨¢s comprensible, FE 7 es una precuela de la sexta parte, de modo que aparecen varios de los protagonistas de esta. La segunda particularidad es que, este t¨ªtulo entrar¨¢ a la historia por ser la primera parte de la saga que intentar¨¢ el salto a Occidente, ya que Nintendo, por fin, ha decidido que ya est¨¢ bien de negar esta saga a los usuarios occidentales, una gran noticia para los amantes de la estrategia y, en general, de los juegos de calidad.

Lo primero que destaca Rekka no Ken es el halo de super-producci¨®n que le acompa?a. Ha sido lanzado en un cartucho de 128 Mb, el doble que el anterior, lo que ha servido para introducir m¨¢s capacidad de audio, animaciones y unas preciosas ilustraciones, con un gran sentido art¨ªstico, que acompa?an durante las escenas de intermedio entre misi¨®n y misi¨®n, donde habitualmente se desarrolla la historia.

La acci¨®n se desarrolla al mismo estilo del que suelen discurrir los juegos de estrategia por turno. Si ya has jugado a Advance Wars, piensa en algo parecido pero en un mundo de fantas¨ªa medieval, y con algunos elementos de RPG, como poder comprar armas y objetos o subir la experiencia. Como suele pasar en la mayor¨ªa de los juegos de esta clase en consolas, se olvida todo lo referente a producci¨®n y gesti¨®n de unidades, a favor de ir introduciendo personajes con cierta personalidad propia a medida que van avanzado las misiones.

Cada uno de estos personajes ejerce alg¨²n tipo de disciplina y tiene diferentes habilidades. Caballeros, espadachines, ladrones, monjes, arqueros, diferentes tipos de magos, curanderos, b¨¢rbaros... Por ejemplo, los ladrones son los ¨²nicos que puede abrir puertas gracias a sus ganz¨²as, mientras que otras unidades pueden curar, realizar diferentes tipos de hechizos (como casi siempre, basado en el sistema chino de aire, fuego, tierra y aire).
El sistema de combate tiene ciertas particularidades. Una vez que dos unidades entran en enfrentamiento aparece un men¨² en el que se puede decidir que arma usar. A continuaci¨®n se pasa a una pantalla a parte en donde aparecen los dos personajes cara a cara y cada uno realiza su ataque dependiendo de la iniciativa y de quien ataca y quien defiende. Por supuesto, esto no ser¨ªa un buen juego de estrategia sin en los combates no se tuviera en cuenta diferentes factores, cosa que se puede esperar aqu¨ª.
Hay muchos tipos de terreno, que se tienen en cuenta a la hora de dar beneficios en ataque y defensa, a la vez que hay diferentes condiciones de combate (por ejemplo, si un arquero ataca de lejos a una unidad que no tiene ataque a distancia, l¨®gicamente no podr¨¢ contraatacar). Tambi¨¦n hay diferentes factores de movimiento para cada unidad (por ejemplo, hay un pegaso que puede saltar muros y atacar desde zonas inaccesibles.
Fire Emblem |

Todo esto est¨¢ explicado en un estupendo tutorial (bastante mejor que en "Sealed Sword") que explica las diferentes caracter¨ªsticas de cada unidad a medida que se van introduciendo. una estupenda ayuda para todos aquellos que no est¨¦n familiarizados con esta clase de juegos (aunque un poco pesado para los m¨¢s experimentados ya que es obligatoria, pero se hace bastante aceptable ya que va poco a poco y no se l¨ªa demasiado).
Por supuesto, un juego de estrategia basa una buena parte de su profundidad en la originalidad y variedad en los tipos de misiones y en los enemigos. Nada que temer en este aspecto, pues tanto lo uno como lo otro est¨¢ garantizado, con una gran variedad de misiones (protecci¨®n, escolta, acabar con alguien, coger un objeto...) y los enemigos denotan una gran personalidad, adem¨¢s de contar con unidades distintas a las aliadas (lo que siempre es de agradecer, resulta tedioso combatir contra unidades cl¨®nicas en cada bando).

Gr¨¢ficamente, lo que m¨¢s destaca son los dise?os de los personajes, con una gran calidad en el dibujo y que desbordan personalidad. El campo de batalla, aunque la perspectiva a¨¦rea no suele ser la mejor aliada de gr¨¢ficos atractivos, est¨¢ lo suficientemente detallada como para dejar una buena impresi¨®n, con grandes castillos, bosques, cordilleras... lo suficientemente trabajado como para hacer disfrutar a todo el mundo. Tampoco se queda manco en cuanto a melod¨ªas, de una gran calidad.

Adem¨¢s, es un juego que tiene un importante componente de historia, en el que hay lugar tanto a las relaciones interpersonales como a una historia m¨¢s general, sobre el destino de pa¨ªses, pueblos y gentes. Durante el desarrollo de los combates no solo habr¨¢ que combatir, sino que tambi¨¦n se podr¨¢ hablar con los aldeanos, que proporcionar¨¢n diferentes objetos y consejos a lo largo de la aventura, por lo que es bastante l¨®gico la gran cantidad de texto que este juego tiene.

Es un placer poder hablar de un gran juego sabiendo que dentro de unos meses se podr¨¢ hablar mucho m¨¢s de ¨¦l, as¨ª que de momento con estas peque?as notas ser¨¢ suficiente para levantar la expectaci¨®n por este t¨ªtulo hasta su salida en Occidente, cuya fecha no est¨¢ determinada todav¨ªa.
?


- Estrategia