
Rygar
- PlataformaPS29
- G¨¦neroAcci¨®n
- DesarrolladorTecmo
- Lanzamiento16/05/2003
- TextoEspa?ol
- VocesIngl¨¦s
Cerberus!!!
Rescatando a un personaje de los 80, Tecmo presenta en PS2 la puesta al d¨ªa de un cl¨¢sico bajo juego de acci¨®n y aventura ambientado en la era greco-romana, incluyendo toda su mitolog¨ªa. Algunas cosas cambian, otras no.... a mi el escudo de fuerza, Rygar ha vuelto!
Rescatando a un personaje de los 80, Tecmo presenta en PS2 la puesta al d¨ªa de un cl¨¢sico bajo juego de acci¨®n y aventura ambientado en la era greco-romana, incluyendo toda su mitolog¨ªa. Algunas cosas cambian, otras no.... A mi el escudo de fuerza, Rygar ha vuelto!
Rygar (PlayStation 2) |
Apenas nos hab¨ªamos matriculado en el parvulario cuando Rygar ya era conocido en m¨¢s de medio mundo por la recreativa que llevaba su nombre. Fue en 1986 donde el h¨¦roe del escudo se gan¨® el respeto de los jugones, y tras este m¨¢s que aceptable debut, comenzaron a llegar, en los a?os sucesivos, adaptaciones para las consolas dom¨¦sticas de aquella ¨¦poca; Master System, NES, Lynx e incluso para el Commodore 64. Pero la carrera de Rygar se detuvo, sin m¨¢s continuaciones, cerr¨¢ndose as¨ª un cap¨ªtulo que los jugones m¨¢s veteranos siempre han llevado en el recuerdo.
Rygar (PlayStation 2) |
Hoy, de nuevo de la mano de Tecmo sus creadores originales, se presenta una secuela con la pertinente puesta al d¨ªa, y lo que era un arcade de scroll vertical ha pasado a ser una mezcla de juego de acci¨®n en 3D con peque?as dosis de aventura. Rygar: The Legendary Adventure aparece ahora en el mercado europeo gracias al acuerdo de distribuci¨®n que Wanadoo tiene con Tecmo, con algo m¨¢s de 1 a?o de diferencia con respecto al lanzamiento japon¨¦s y 10 meses despu¨¦s del americano. Aunque con juegos as¨ª, m¨¢s vale tarde que nunca.
Rygar (PlayStation 2) |
La historia de este nuevo Rygar sit¨²a la trama en la era del imperio romano, cuando el reino de Argus (una localizaci¨®n ficticia) se encontraba bajo el yugo de los centuriones. En esa ¨¦poca bravos guerreros combat¨ªan por la libertad de Argus, entre ellos Rygar. A la vuelta de una de las campa?¨¢s, y mientras la princesa Harmonia condecoraba a los paladines con coronas de acebo y olivo, unos seres mitol¨®gicos denominados Titanes, irrumpen en la ceremonia y secuestran a la princesa, matando a los guerreros presentes, entre ellos Rygar.
Rygar (PlayStation 2) |
Mientras el alma de este legendario guerrero ascend¨ªa ante la presencia de los dioses, una voz lo detiene y le encomienda una misi¨®n; detener a sus asesinos y liberar a la princesa cautiva para as¨ª evitar que el reino de Argus caiga en la perdici¨®n. Para cumplir su objetivo, Rygar es resucitado y equipado con el escudo de fuerza, una potente arma mitol¨®gica forjada por los dioses que consta de un escudo unido a una cadena. Con ella Rygar podr¨¢ herir a los Titanes, as¨ª como protegerse y utilizarla como herramienta para llegar a lugares de otra forma inaccesibles.
Comienza as¨ª Rygar: The Legendary Adventure, estructurado en?8 mundos ambientados con los elementos m¨¢s destacados de la mitolog¨ªa griega y romana, as¨ª como personajes y situaciones extra¨ªdos de pel¨ªculas ¨¦picas como Furia de Titanes. Adelante valientes, tensad la cadena y agarrad fuerte el escudo de fuerza, una aut¨¦ntica odisea nos espera...?
g? r? ¨¢? f? i? c? o? s
Empezamos fuerte, ya que Rygar tiene uno de los apart¨¢dos gr¨¢ficos m¨¢s impresionantes que se han podido ver en PlayStation 2 hasta la fecha. Los modelados de los personajes, los efectos de luces y sombras, los reflejos del suelo de m¨¢rmol pulido,el efecto agua del templo?Poseidonia,?la velocidad del movimiento a 60 frames por segundo?o los efectos meteorol¨®gicos, con rel¨¢mpagos y nubes, todo el conjunto es una delicia para los ojos que exprime muy mucho las caracter¨ªsticas t¨¦cnicas de PlayStation 2.
Rygar (PlayStation 2) |
Rygar (PlayStation 2) |
Pero si existe un detalle gr¨¢fico que llama la atenci¨®n nada m¨¢s jugar los primeros minutos a Rygar es su fabulosa ambientaci¨®n. Los escenarios est¨¢n inspirados de una forma magistral en construcciones greco-romanas de la ¨¦poca, plasmadas con todo lujo de detalles; columnas, fuentes, estanques, estatuas gigantes en el exterior, estatuas m¨¢s peque?as en el interior, vasijas... Todo lo que pudi¨¦rais aprender sobre edificaciones greco-romanas en las clases de historia del arte estar¨¢ aqui presente.
Rygar (PlayStation 2) |
Pero eso no es lo mejor. Como ya introdujesen varios shooters con el motor Geo Mod, el engine de Rygar tambi¨¦n permite destrozar un gran n¨²mero de elementos del escenario. Columnas, estatuas, vasijas, estanter¨ªas y dem¨¢s, pueden empezar a temer por su integridad material con nuestro Diskarmor cerca. Esto se consigue generando los escenarios en tiempo real (como en Devil May Cry) y no utilizando fondos pre-renderizados sobre los que se insertan a los personajes, como en Resident Evil.
Rygar (PlayStation 2) |
En cuanto al sistema de c¨¢maras, no podemos ser tan generosos regalando adjetivos ya que se ha optado por c¨¢maras prefijadas que traen problemas de sobra conocidos, como sucede en otros juegos de acci¨®n en 3D de tanta fama como Resident Evil o Devil May Cry. Y es que utilizar un sistema din¨¢mico habr¨ªa ahorrado los problemas de ubicaci¨®n que aparecen en los combates de Rygar, pero aunque molesta, no es m¨¢s que una incidencia a nivel gr¨¢fico.
Rygar (PlayStation 2) |
Cambiando el tercio y hablando sobre los personajes decir que los modelados son excelentes, cada personaje est¨¢ compuesto por una buena dosis de pol¨ªgonos y con texturas muy definidas y diferentes que componen de una forma espl¨¦ndida el vestuario. Esto se puede apreciar tanto en Rygar como en los dem¨¢s personajes principales, aunque tambi¨¦n es perceptible en los enemigos del mont¨®n, como los gusanos acorazados, los c¨ªclopes o los trolls. Menci¨®n especial deben de tener los efectos asociados a las magias del Diskarmor que utiliza Rygar, con la pantalla incandescente o llena de agua mientras Cerberus acude en su ayuda.
Los enemigos finales han sido creados con mucho mimo y con muy buen gusto. Para un seguidor de la mitolog¨ªa es grato poderse medir a monstruos ¨¦picos como una hidra, un centauro, a ¨ªcaro, minotauros o a la esfinge. Lo cierto es que el repertorio se agradece, pero se agradece m¨¢s el dise?o de los mismos. Tremendo, majestuoso, impactante...?sin palabras.
Para las escenas intermedias se ha optado por utilizar los dos tipos, la?presentaci¨®n del juego?corre a cargo de im¨¢genes generadas por?ordenador, mientras que para el resto del juego (excepto algunos otros momentos) se utilizan las que el propio motor genera.?Decir tambi¨¦n que Rygar no trae selector a 60 herzios pero que si se juega a pantalla completa, sin bandas, gracias al overscan que se le ha incorporado.
s? o? n? i? d? o
La m¨²sica tiene gran parte de culpa de que Rygar est¨¦ tan bien ambientado y transmita esa sensaci¨®n de estar inmersos en plena era mitol¨®gica griega. La banda sonora la componen piezas instrumentales de gran calidad, no en vano?est¨¢ toda?compuesta por la orquesta filarm¨®nica de Mosc¨². Las voces son en ingl¨¦s, bastante logradas, todo sea dicho, apoyadas por subt¨ªtulos en un castellano excelentemente localizado, perfecto para entender toda la historia. Respecto a los FXs, nada importante que a?adir.
j? u? g? a? b? i? l? i? d? a? d
Rygar: The Legendary Adventure est¨¢ planteado en una forma h¨ªbrida de aventura y acci¨®n. Las dosis de acci¨®n son superiores a las de aventura, pero el juego plantea varios puzzles muy sencillos e intuitivos (normalmente del punto A, ve al punto B, activa el caballo y ve al punto C) que le hacen tener ligeros tintes de aventura. Las plataformas son tambi¨¦n un g¨¦nero importante, ya que una de las habilidades del Diskarmor es poder ser utilizado para trepar y acceder a sitios de otro modo inaccesible.
Rygar (PlayStation 2) |
El arma de Rygar es el m¨ªtico Diskarmor o escudo de fuerza, un arma mitol¨®gica forjada por los dioses compuesta por un escudo y una cadena. El Diskarmor ir¨¢ aumentando de nivel a lo largo de la aventura, y sus habilidades ir¨¢n creciendo a medida que Rygar le inserte piedras m¨¢gicas que har¨¢n subir su poder ofensivo, defensivo o la posibilidad de inflingir ataques cr¨ªticos.
Adem¨¢s, existen 3 variantes del escudo, cada una asociada a un elemento m¨¢gico, Hades al fuego, Celestial al trueno?y Sea al fr¨ªo, que se obtendr¨¢n conforme avancemos en el juego, cada uno con sus puntos fuertes cara a los jefes finales, debilidades e incluso?invocaciones. Cada disco puede invocar a una criatura mitlog¨ªca: Hades a Cerberus, el perro de 3 cabezas guardi¨¢n del infierno, Celestial al gigante Taros y Sea a la diosa marina Siren que nos sacar¨¢n de m¨¢s de un apuro.
Rygar (PlayStation 2) |
El control es r¨¢pido y con una respuesta muy buena y no presenta retardos cuando luchamos con una gran cantidad de enemigos en pantalla a la hora de realizar los diferentes combos que Rygar puede ejecutar, en total m¨¢s de 50 acciones diferentes, entre golpes, combos y movimientos defensivos. La configuraci¨®n del control est¨¢ distribu¨ªda con X?para el bot¨®n de salto, tri¨¢ngulo el ataque fuerte, cuadr¨¢do y c¨ªrculo, el ataque r¨¢pido (ambos para la misma funci¨®n), L1 y R1 se utilizan para cubrirse y existen varias combinaciones de botones que nos permitir¨¢n utilizar las habilidades especiales de Rygar como deslizarse, trepar o engancharse a objetos.
Existen gran cantidad de puntos de guardado de la partida distribu¨ªdos por la partida, bajo la forma de fuente de le¨®n que hace vibrar el?Diskarmor, lo que nos permite jugar con m¨¢s tranquilidad. A pesar de la gran calidad que atesora Rygar puede ser catalogado como un juego corto, que caer¨¢ en menos de 9-10 horas de juego, aunque los extras desbloqueables le pueden llegar a sumar 5 o 6 horas m¨¢s, obteniendo galer¨ªas, secuencias de video y el todopoderoso "Pizzarmor".
Rygar (PlayStation 2) |
c? o? n? c? l? u? s? i? ¨®? n
Tras la decepci¨®n de Devil May Cry 2 y la larga espera que queda hasta la salida de Castlevania en PS2, casi en el 2004, Rygar: The Legendary Adventure se perfila como una de las mejores opciones del cat¨¢logo de la consola en la acci¨®n/aventura en 3D. Gr¨¢ficos preciosistas, lo divertido que se hace, la gran ambientaci¨®n, los jefes finales o la variedad de situaciones que puede presentar el Diskarmor, lo hacen adictivo hasta la muerte. Por otro lado como puntos criticables tenemos los ¨¢ngulos de c¨¢mara y lo corto que es para las casi 10.000 antiguas pesetas que cuesta. A¨²n as¨ª, Rygar forever!
l? o?? m? e? j? o? r
Rygar (PlayStation 2) |
- Representaci¨®n espl¨¦ndida de la mitolog¨ªa greco-romana.
- Gr¨¢ficamente excelente.
- Buena traducci¨®n, aunque ausencia de doblaje
- Destrozar el escenario!
- Muy adictivo
- Jefes finales como mandan los c¨¢nones.
- El Diskarmor y sus distintas modificaciones
l o p e o r
- Las c¨¢maras est¨¢ticas nos dejan indiferentes...
- No tiene modo a 60 herzios, aunque si overscan
- Bastante corto, sobre 10 horas de juego.
Excelente
Un t¨ªtulo referente en su g¨¦nero, que destaca por encima de sus competidores y que disfrutar¨¢s de principio a fin, seguramente varias veces. Un juego destinado a convertirse en cl¨¢sico con el paso de los a?os. C¨®mpralo sin pesta?ear.