![Everblue 2](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/https%3A%2F%2Fstatic.prisa.com%2Fgamepedia%2Fimagenes%2F2003%2F05%2F22%2Falbum%2F1053595020_595020_000001_album_normal.jpg?auth=21e6f8c87ef735bd4e21cb86a284582a3d7c2765aa53cd418d2cd8d6b39e3a35&width=480&height=250&smart=true)
Everblue 2
Hace un chapuz¨®n?...
La segunda parte de la aventura submarina de CAPCOM llega a PS2, dispuesta a hacer que nos volvamos a zambullir en busca de tesoros. Es digna de su primera parte, o por el contrario no deja de ser "m¨¢s de lo mismo"?
La segunda parte de la aventura submarina de CAPCOM llega a PS2, dispuesta a hacer que nos volvamos a zambullir en busca de tesoros. Es digna de su primera parte, o por el contrario no deja de ser "m¨¢s de lo mismo"?
?
Qu¨¦ vamos a decir de "Everblue". Fue uno de los juegos m¨¢s imaginativos y originales de las primeras hornadas de PS2. CAPCOM cre¨® un sistema de juego y una apariencia visual que destila tranquilidad y calma, muy en la l¨ªnea de "Ecco the Dolphin" de SEGA. Ahora nos llega su segunda parte, con la misma mec¨¢nica y con novedades, que har¨¢n que los cayeron en las redes de su primera parte, lo vuelvan a intentar con este juego, y los que no conocieron Everblue... pues nunca es tarde para tirarse de cabeza, no?
Everblue 2 (PlayStation 2) |
Everblue 2 (PlayStation 2) |
Arika, nombre ligado sin duda a Street Fighter EX, nos presenta otra nueva entrega de su simulador de submarinismo. El primer juego pas¨® sin pena ni gloria en cuanto a ventas, aunque su calidad -dentro de un nivel m¨¢s o menos bueno- no era la mejor. De nuevo volvemos a coger el Dual Shock para darnos unos chapuzones en busca de nuevos tesoros. El protagonista es el mismo, pero los misterios del mar son distintos...
Everblue 2 (PlayStation 2) |
En esta ocasi¨®n, la historia nos vuelve a llevar hasta Leonardo Delfino, el protagonista de la primera parte, que hab¨ªa salvado a los habitantes de la isla Daedalus. Un a?o m¨¢s tarde de esta aventura, Leo y su amigo Zuccho se encuentran por las aguas del caribe cuando son cogidos por sorpresa por una gran tormenta. Sin embargo, tienen suerte y llegan a nado a una isla, Valentir. En la isla es donde dar¨¢ comienzo la verdadera trama, y con ella la b¨²squeda de tesoros, ¨ªtems de barcos hundidos, etc... comienza la aventura, pero durante la misma seremos el objetivo de una siniestra organizaci¨®n que pretende explotar vilmente los caladeros de la isla. Hay que imped¨ªrselo...
Acompa?¨¦moslos en su odisea, a ver si vale la pena ponerse las gafas y la bombona cual Jacques Cousteau...
g?r ¨¢ f i c o s . -
Everblue2 cuenta, como su anterior t¨ªtulo, con motores distintos para mostrarnos lo que la aventura nos muestra: en primer lugar, tendremos un desarrollo t¨ªpico de una aventura gr¨¢fica, con escenarios bidimensionales con animaciones parciales de ciertas partes del escenario. En estas partes, no tendremos que mover a ning¨²n personaje, si no un puntero para seleccionar las partes que se resalten e interactuar con ellos (personajes para hablar, ¨ªtems, etc). El acabado gr¨¢fico es algo b¨¢sico, y las animaciones son bastante mec¨¢nicas y repetitivas. No es la parte fuerte del apartado visual, est¨¢ claro, pero se le podr¨ªa exigir un mejor acabado.
Everblue 2 (PlayStation 2) |
El otro punto de vista del juego est¨¢ referido a las incursiones marinas. Estas fases del juego se mostrar¨¢n en primera persona, y aqu¨ª s¨ª que nos podremos mover con entera libertad. Los entornos marinos no llegan a la calidad ni a la distancia de visionado que presentaba "Ecco the Dolphin", y eso se deja notar desde el primer momento.
Aunque es l¨®gico que en el mar la distancia de visionado se acorte, no lo es tanto que sea tan poca la visi¨®n que tenemos. No pasar¨¢ de ser unos metros a nuestro alrededor, y eso contando con que el d¨ªa est¨¦ claro y no hay grandes mareas que remuevan el fondo del mar, tap¨¢ndonos la vista. En este sentido, se echa en falta m¨¢s visi¨®n del escenario.
Everblue 2 (PlayStation 2) |
Everblue 2 (PlayStation 2) |
La paleta de colores es muy amplia, para mostrarnos unos fondos coloristas y con un gran acabado en cuanto a vegetaci¨®n y fauna de los fondos marinos. Desde corales, pasando por algas, plantas, peces de todos los tama?os, formas y colores (s¨ª,... incluso tiburones), tortugas, etc... l¨¢stima de una distancia de renderizado m¨¢s amplia, ya que el espect¨¢culo podr¨ªa ser impresionante. Del mismo modo, el efecto de las burbujas al emerger a nuestro alrededor al respirar tendr¨¢ un acabado muy decente, pero ser¨¢ de lo ¨²nico bueno que tendr¨¢ el apartado gr¨¢fico.
Everblue 2 (PlayStation 2) |
Destacar el efecto logrado de la incidencia de la luz en la superficie de las olas, que se refleja en los fondos con un buen resultado. Lo malo viene cuando este efecto se aplica s¨®lo al fondo, y no a las rocas que se elevan sobre el mismo, dejando una sensaci¨®n algo "cutre". Tambi¨¦n destacar la inclusi¨®n del selector de Hz, algo que CAPCOM parece que empieza a tomarse como st¨¢ndard -ya era hora-.
Everblue 2 (PlayStation 2) |
El texturizado de los fondos es muy bueno, y los peces est¨¢n representados de forma muy meritoria tanto en su modelado como en su acabado colorista y tropical. Aparte de los fondos marinos, tambi¨¦n hay que destacar el modelado de los objetos que nos podremos encontrar en el fondo, y de las naves hundidas que se encuentran en sus profundidades. Barcos, aviones, etc... todos con un acabado bastante result¨®n, aunque no pasar¨¢n a la historia por su exquisitez gr¨¢fica. El interior de los veh¨ªculos hundidos ser¨¢ m¨¢s detallado que el resto, y la luz que llevaremos al sumergirnos tambi¨¦n tiene un acabado que cumple, pero que presenta unos efectos de luz que casi podr¨ªa hacer sin problemas una consola de 32 bits.
Everblue 2 (PlayStation 2) |
En definitiva, Everblue2 no pasar¨¢ a la historia por su calidad gr¨¢fica. El nivel es de "pasable", y con detalles buenos como el colorista acabado de los fondos marinos y sus habitantes (muchas muchas clases distintas). Arika parece que se ha centrado m¨¢s en la jugabilidad que en su aspecto gr¨¢fico, demasiado parecido a su antecesor. Un poco m¨¢s de optimizaci¨®n no le habr¨ªa venido nada mal...
m? ¨²? s? i? c? a
La banda sonora tiene dos partes bien diferenciadas. Los momentos de inmersi¨®n se encuentran llenos de ritmos pausados, que reflejan la calma que se vive en el fondo del mar. En la superficie, las canciones ser¨¢n m¨¢s marchosas y festivas, t¨ªpicas de un pueblo tropical donde el ritmo florece a cada momento. El nivel no es malo, pero la sensaci¨®n de repetitividad no se la quita nadie. Un poco m¨¢s de variedad seguramente habr¨ªa aumentado su calidad.
s?o n i d o? F X . -
En cuanto a los fx, estes son algo escasos. No hay voces, algo que se le puede achacar -ni siquiera en ingl¨¦s-. Al estar sumergidos, los fx ser¨¢n los m¨ªnimos tambi¨¦n, aunque esto hay que decir que es l¨®gico, ya que al estar a profundidad se oye poco m¨¢s que la propia respiraci¨®n. El ruido del s¨®nar estar¨¢ bien representado, pero aparte de esto, poco m¨¢s a destacar. Un apartado muy escaso en cuanto a variedad.
Everblue 2 (PlayStation 2) |
j?u g a b i l i d a d . -
La mec¨¢nica de juego de Everblue2 es id¨¦ntica a la de su anterior t¨ªtulo, adem¨¢s de a?adir novedades que, de por s¨ª, no justifican la compra de este juego. En las escenas en tierra, simplemente tendremos que mover el puntero a las zonas interactivas y encontrar/hablar/sonsacar informaci¨®n a la gente de la isla sobre tesoros, mapas, barcos hundidos... as¨ª como vender los objetos que encontremos en el fondo del mar y en las naves hundidas. Tambi¨¦n, con el dinero que consigamos de las ventas, podemos pagar un hotel para recuperar toda nuestra salud y optimizar nuestro equipo (bombas de ox¨ªgeno, traje, aletas,...).
Everblue 2 (PlayStation 2) |
Everblue 2 (PlayStation 2) |
Adem¨¢s, durante la aventura, podremos realizar subastas con los tesoros encontrados en nuestras bajadas al fondo del mar, y as¨ª conseguir una buena suma de dinero. Tambi¨¦n podremos realizar competiciones con los dem¨¢s submarinistas de la isla, como carreras, dar con un tesoro espec¨ªfico en un tiempo determinado, etc. Durante el comienzo de la aventura -y durante unas cuantas horas- s¨®lo podremos sumergirnos muy cerca de la costa, pero una vez avanzados en la trama tendremos a nuestra disposici¨®n una lancha, que nos permitir¨¢ acceder a zonas m¨¢s profundas y con m¨¢s posibilidades de encontrar objetos m¨¢s valiosos. Para esto, podremos consultar el mapa e indagar entre la gente de la isla, que nos indicar¨¢ con pistas los sitios m¨¢s interesantes para buscar.
Everblue 2 (PlayStation 2) |
Dentro de la misma mec¨¢nica de juego, tambi¨¦n podremos hacer fotos a todas las especies que veamos en los fondos, y formar nuestra propia enciclopedia marina, adem¨¢s de conseguir ¨ªtems que nos puede dar los habitantes de la isla a los que m¨¢s le llamen la atenci¨®n las instant¨¢neas. Tambi¨¦n tendremos un "taller" donde podemos crear objetos a partir de la combinaci¨®n de otros dos, y lo mismo pasa con el barco, ya que a?adi¨¦ndole piezas podremos hacerlo m¨¢s potente, y llegar a zonas antes inaccesibles.
Everblue 2 (PlayStation 2) |
As¨ª a simple vista, la variedad de situaciones nos hace pensar que el juego puede ser muy entretenido, y la verdad es que lo es... a medio plazo. La sensaci¨®n de repetir lo mismo una y otra vez, pero en distintos entornos nos asaltar¨¢ despu¨¦s de unas horas de juego. Es verdad que en los barcos o aviones hundidos tendremos que realizar m¨¢s acciones, como solucionar alg¨²n puzzle, encontrar los caminos adecuados para llegar a la estancias donde est¨¢n los art¨ªculos de m¨¢s valor, etc..., pero la mec¨¢nica, en s¨ª, es repetitiva.
Movernos por el fondo del mar y conseguir los mejores tesoros requiere de nuestra inteligencia en un grado mu alto, ya que tendremos que controlar la energ¨ªa y aire que nos queda, que la profundidad a la que estamos sea soportable por nuestro traje, que el peso de la bolsa donde llevamos los art¨ªculos no exceda nuestra fuerza, etc... y adem¨¢s debemos hacer valer el SONAR y la br¨²jula, aut¨¦nticos pilares para movernos por dentro de los barcos hundidos. Este artilugio, pieza clave ya en su primer t¨ªtulo, nos indica d¨®nde est¨¢n los objetos m¨¢s importantes por medio de se?ales ac¨²sticas. Hay distintos s¨®nares, y cada material requiere de uno distinto. As¨ª, para encontrar las piezas de metal ser¨¢ necesario activar el s¨®nar de metales, y as¨ª para cada material.
Por todo esto, es necesario estar muy atento a todos estes condicionantes, y el toque RPG que le dan las distintas opciones explicadas al principio de este apartado, hacen de Everblue2 un juego muy recomendable para los que les gustan las experiencias placenteras y calmadas. Los jugones ¨¢vidos de emociones fuertes y directas se tendr¨¢n que contentar con otros t¨ªtulos, ya que este no re¨²ne la suficiente emoci¨®n a corto plazo como para contentarlos. Incluso para los amantes de las aventuras calmadas, Ecco the Dolphin y, c¨®mo no, ICO resultar¨¢n unas experiencias m¨¢s estimulantes y nos sentiremos m¨¢s recompensados en todos los sentidos (sobre todo con este ¨²ltimo juego).
Everblue 2 (PlayStation 2) |
c? o? n? c? l? u?? s? i? ¨®? n
Everblue2 llega con su anterior t¨ªtulo como base. Y poco m¨¢s. Los gr¨¢ficos no se han optimizado en casi nada -s¨®lo detalles-. Se hace muy mon¨®tono no poder tener m¨¢s visi¨®n del fondo del mar, y en ocasiones podemos llegar a perdernos con facilidad. La jugabilidad se ha aumentado con m¨¢s objetivos a cumplir, y con m¨¢s variedad en la lista de ¨ªtems. Investigaci¨®n, exploraci¨®n y toques RPG le dan algo m¨¢s de profundidad al juego, pero se echa en falta una verdadera innovaci¨®n en el t¨ªtulo, que recuerda mucho a su primera entrega sin aportar nada realmente original. Adem¨¢s, por su precio podr¨¦is tener verdaderos juegos mucho m¨¢s divertidos que ¨¦ste, incluso relajantes y tranquilos como el que nos ocupa (l¨¦ase ICO, Ecco the Dolphin,...). Pasable, sin m¨¢s.
Everblue 2 (PlayStation 2) |
l? o??? m? e? j? o? r
- El fondo marino en todo su esplendor
- Una mec¨¢nica original
- Los diferentes ¨ªtems a conseguir
- Toques RPG que le dan m¨¢s vidilla al juego
l o p e o r :
- Apartado gr¨¢fico similar a su anterior versi¨®n
- Poca distancia de visi¨®n en las profundidades
- Falta jugabilidad en los momentos por la isla
- Se hace repetitivo
Correcto
No es lo ¨²ltimo ni lo m¨¢s original, tampoco cuenta con la mejor ejecuci¨®n, pero puede divertir si te gusta el g¨¦nero. Bien, pero mejorable. C¨®mpralo si te gusta el g¨¦nero y te gusta tenerlos todos.