
Zapper
- PlataformaPC6.5GBA5.9
- G¨¦neroPlataformas
- DesarrolladorInfogrames
- Lanzamiento07/03/2003 (PC)21/04/2003 (GBA)
- VocesEspa?ol
No diga Frogger, diga Zapper
Si te gustan las plataformas, eres un incondicional de los juegos donde los reflejos son tu mejor arma, buscas escenarios coloristas, no te importa mucho el gui¨®n y encima est¨¢s dispuesto a morir una y otra vez en el mismo salto imposible, ¨¦ste grillo se convertir¨¢ en tu mejor amigo.

Si te gustan las plataformas, eres un incondicional de los juegos donde los reflejos son tu mejor arma, buscas escenarios coloristas, no te importa mucho el gui¨®n y encima est¨¢s dispuesto a morir una y otra vez en el mismo salto imposible, ¨¦ste grillo se convertir¨¢ en tu mejor amigo.
El g¨¦nero de las plataformas es, sin lugar a dudas, el m¨¢s explotado por la industria del software de entretenimiento, todos plantean lo mismo, le proponen al jugador diversas pantallas donde m¨¢s que la fuerza bruta, lo que prima sobre la cantidad de armas que puedas tener, es la ma?a para salvar las situaciones m¨¢s complicadas.
Conseguir saltar a una plataforma que sube y desaparece en el aire, acabar o esquivar al enemigo que hay en ella y r¨¢pidamente saltar a tierra firme donde un malvado sprite nos dispara manzanas, podr¨ªa ser una escena de cualquier juego de este tipo.

Zapper se mueve en la l¨ªnea de este tipo de plataformas, en las que morimos cientos de veces, y renunciamos a los secretos que en la pantalla puedan haber con tal de acabar la fase de una vez por todas.
En este juego asumimos el papel de un grillo armado con antenas el¨¦ctricas que le permiten dar peque?as descargas a los enemigos, a unos les bastar¨¢ con eso y a otros no les har¨¢ ni cosquillas, y es donde entrar¨¢n en juego nuestras habilidades como "plataformeros", para esquivarlos o atontarlos el tiempo suficiente, nada nuevo bajo el sol.
g r ¨¢ f i c o s

Este t¨ªtulo cuenta con graficos pre-renderizados que le dotan de un aspecto pasable en los escenarios, especialmente a la hora de entrar en las fases no principales. Pero en general los escenarios no dicen nada ya que no tienen detalles que merezca la pena destacar ni est¨¢n hechos de una forma que maraville a nadie.
Las animaciones en cambio si se puede decir meridianamente que son malas a rabiar, tanto en el protagonista como en lo que concierne a las diferentes criaturas alrededor.
a u d i o

La calidad del audio es aceptable, los efectos ac¨²sticos son horribles (no es que se espere realismo en un juego basado en un grillo que lanza descargas el¨¦ctricas, pero s¨ª al menos unos efectos que acompa?en, no que despisten de lo raros que son) y la composici¨®n musical totalmente olvidable, sin que sea necesariamente mala.
j u g a b i l i d a d
La mec¨¢nica del juego no es ninguna novedad, avanzar por los cinco mundos disponibles (con 20 niveles en total) encontrando unos huevos dejados por la malvada de turno, en este caso una urraca avariciosa que pretende hacerse con las riquezas del mundo de nuestro protagonista.

Como no pod¨ªa ser menos, no faltan los objetos para recoger esparcidos por los niveles, en este caso, vidas, un escudo de poca utilidad y luci¨¦rnagas, que nos descubren secretos o nos proporcionan un s¨²per ataque capaz de acabar con los enemigos m¨¢s duros. Adem¨¢s de eso, si conseguimos reunirlas todas en un nivel tenemos un nuevo modo de juego para el mismo y si nos entretenemos en recoger las de todo el juego, hay un premio en forma de nivel extra.
Encontramos dos modos de juego: el modo historia y el modo arcade. El primero representa la forma m¨¢s simple y tradicional de afrontar el juego, avanzamos por los distintos niveles en busca de los huevos de Maggie la urraca, para poder pasar a la siguiente fase. El objetivo final es rescatar a Zipper, tu hermano, que ha sido atrapado por dicha urraca (si alguien entiende por qu¨¦ Zipper no se convierte en comida de urraca, en vez de ser "capturado", por favor que avise)

En realidad, las fases principales se parecen tremendamente en desarrollo y control a Frogger (el conocido juego de la rana), solo que con un control que deja bastante que desear, por eso es por lo que muchas veces, muchos encontrar¨¢n este t¨ªtulo desesperante. Afortunadamente, tambi¨¦n hay otros tipos de fases que a?aden diferentes mec¨¢nicas y le da algo m¨¢s de variedad al juego.
c o n c l u s i ¨® n
Se coge un mucho de Frogger, algo de otros juegos de la era (en forma de pantallas alternativas y bonus) se agita bien y se saca este juego. Si bien es cierto que tiene muchos defectos, ofrece cosas amenas como diferentes modos multijugador usando un cartucho (time attack por ejemplo), diferentes mec¨¢nicas de juego y un no mal del todo aspecto t¨¦cnico. Sumado a su precio (que es el que deber¨ªa vale cualquier t¨ªtulo de GBA en Espa?a) lo hace una oferta apta si se necesita desesperadamente un plataformas que no se haya jugado en la port¨¢til de Nintendo.

l o b u e n o
- El precio
- Los modos multijugador
- Las fases que discurren de forma disntinta
l o m a l o
- Nada original
- Poco inspirado en cualquier aspecto
- La animaci¨®n en particular
?
Mejorable
Puede tener elementos aceptables y entretener, pero en general es una experiencia que no dejar¨¢ huella. S¨®lo recomendable en caso de sequ¨ªa de este g¨¦nero de juegos.