Empires: Dawn of Modern World (PC)
El alma mater de Age of Empires retoma a los emperadores para traerlos de nuevo a la estrategia y pone frente a ellos mil a?os de historia. Tras Empire Earth y Art of Conquest, llega el Amanecer del Mundo Moderno.
Vuelven los emperadores de la estrategia en tiempo real. Rick Goodman, responsable e irresponsable de Age of Empires, vuelve a la carga y lo quiere hacer con mucha fuerza, con toda la que pueden ejercer mil a?os de historia, representados con la profundidad m¨¢s inmensa que se recuerde en el g¨¦nero. Tras Empire Earth y Art of Conquest, llega el Amanecer del Mundo Moderno.
Empires: Dawn of Modern World (PC) |
En Stainless Steel Studios est¨¢n poniendo a punto su nueva incursi¨®n en el terreno de la estrategia en tiempo real. Tras la experiencia del ambicioso Empire Earth, la planificaci¨®n del nuevo proyecto ha girado en torno a profundizar m¨¢s en la ¨¦poca reflejada en el juego, a costa de abarcar un per¨ªodo de historia menos extenso que en su anterior producci¨®n.
De hecho, la compa?¨ªa parte de las cr¨ªticas recibidas en su anterior juego: la caracterizaci¨®n de las civilizaciones. Por ello, esta vez podremos manejar a China, Inglaterra, Alemania, Corea y otros imperios a¨²n no desvelados, recreados hasta el m¨ªnimo detalle en relaci¨®n a sus unidades, edificios y poderes caracter¨ªsticos.
La t¨¦cnica de los imperios
Empires: Dawn of Modern World (PC) |
El punto fuerte de lo que Empires: Dawn of the Modern World promete hasta ahora radica en el realismo de las tecnolog¨ªas que podremos llegar a desarrollar. Para abrir boca, imaginaos ser un comandante germano que pueda ejecutar el Blitzkrieg para lanzar un devastador y efectivo ataque o dirigir la GESTAPO; la muerte negra a cargo de los ingleses; el desarrollo de las artes marciales en las civilizaciones coreanas bajo el esp¨ªritu de Confucio, o el uso de la pirotecnia y la p¨®lvora a cargo de China.
De igual forma, podemos mencionar unidades hist¨®ricas que aqu¨ª podremos ver reflejadas luchando del lado de su imperio correspondiente: si escogemos a los ingleses, veremos a los colegas escoceses de William Wallace, de fuerza y coraje inigualables. Los bombardeos de los zeppelines alemanes en la Primera Guerra Mundial tambi¨¦n ser¨¢n de la partida. Incluso veremos lanzar a Corea ataques mediante bueyes cargados de explosivos, el clan Hwarang o su poderosa caballer¨ªa.
Aspecto externo
Empires: Dawn of Modern World (PC) |
El motor gr¨¢fico no es m¨¢s que la segunda generaci¨®n del que se utiliz¨® en Empire Earth. La lista de mejoras a?adidas se compone de iluminaci¨®n en tiempo real, recreaci¨®n de la dualidad d¨ªa-noche, uso de bump mapping para dar relieve al terreno, y texturas de mayor detalle que en su predecesor.
El piso se ver¨¢ afectado por la acci¨®n de las unidades y ser¨¢ recreado con efectos de part¨ªculas. Por otro lado, disfrutaremos de una f¨ªsica realista, que incluir¨¢ a soldados saltando por los aires y desintegraci¨®n de veh¨ªculos en varias partes.
Lo m¨¢s importante de partir de un motor gr¨¢fico ya creado en lugar de hacerlo desde cero, es el ahorro de tiempo que se dedica a este apartado, el cual se dedicar¨¢ a otros aspectos del programa.
T¨¢ctica a gran escala
El desarrollo de las partidas en Empires: DOTMW tendr¨¢ inevitablemente un espejo cercano donde mirarse en Empire Earth. En esta ocasi¨®n se pretende aprovechar la variedad y personalizaci¨®n de tecnolog¨ªas para construir un sistema de batalla mucho m¨¢s t¨¢ctico y obligando a conocer a fondo nuestro imperio para poder alzarnos con la victoria.
Empires: Dawn of Modern World (PC) |
Tendremos novedades en la implementaci¨®n de la econom¨ªa y sistema de recursos. La base ser¨¢ de corte cl¨¢sico: recogida de materiales a lo largo de todo el mapa, pero ser¨¢ diferente a la hora de usar y almacenar dichos recursos. No tenemos muchos detalles referentes a dicho sistema, pero se asegura que conformar¨¢ otro punto de inflexi¨®n para distinguir a un imperio de otro.
Empires: Dawn of Modern World (PC) |
Respecto al equilibrio entre civilizaciones, a priori ser¨¢ complejo de conseguir dado el nivel de especializaci¨®n que se le va a conferir a cada una de ellas. Rick Goodman comenta que este aspecto se estudia de forma global, evaluando el rendimiento de cada imperio al completo, y no unidad a unidad, convergiendo en una experiencia de juego totalmente competitiva y que asegure la diversi¨®n.
De hecho, Stainless Steel recopil¨® ideas para este juego en base a la opini¨®n y cr¨ªtica de la comunidad de jugadores. La ¨¦poca escogida y la profundizaci¨®n fue el punto de partida desde el que se est¨¢ construyendo este prometedor t¨ªtulo. De igual manera, se le dar¨¢ real importancia al rendimiento del modo multijugador, incluyendo un portal integrado en el juego del estilo Battlefield 1942 o Medal of Honor, a trav¨¦s del cual podremos acceder a jugadores y partidas de todo el mundo, ladders y clasificaciones de todo tipo, ya que se guardar¨¢ bastante informaci¨®n en cada partida jugada.
Aguardando el amanecer
Empires: Dawn of Modern World (PC) |
El equipo de Rick Goodman guarda con celo la mayor parte de informaci¨®n referente a su nuevo t¨ªtulo, desgranando con cuentagotas nuevas capturas de pantalla, civilizaciones y unidades. Quieren hacer las cosas sin prisa y sin cometer ning¨²n fallo, y parece que est¨¢n en el buen camino. Pronto podremos comprobar el verdadero potencial de este t¨ªtulo.
Empires: Los Albores de la Era Moderna
- Estrategia
M¨¢s de mil a?os de historia quedar¨¢n concentrados en este juego de estrategia que nos permitir¨¢ controlar a las civilizaciones m¨¢s poderosas.