Actualidad
Age of Shadows hunde a Europa
La actualizaci¨®n en el servidor m¨¢s utilizado por los europeos junto a la competici¨®n por poseer la mejor casa virtual convirti¨® la madrugada del viernes en un infierno que muy pocos olvidar¨¢n.

Lo que se presentaba como una fiesta para los jugadores europeos de Ultima Online, se ha convertido en un verdadero quebradero de cabeza para absolutamente todos los jugadores. Y si no, basta con pasarse por cualquiera de los foros existentes en el juego para leer la crispaci¨®n que est¨¢n viviendo los jugadores, que incluso se han llegado a manifestar abiertamente en el servidor europeo y a protestar en otros americanos.
En contra de lo que se pueda interpretar, no es una opini¨®n personal. Hablamos de la postura mayoritaria de los usuarios que califican lo sucedido con la actualizaci¨®n de Age of Shadows en Europa como algo lamentablemente imperdonable y de falta de visi¨®n global de la compa?¨ªa. Todo porque el continente europeo dispone exclusivamente de dos servidores que se encuentran multitudinariamente ocupados, mientras que los americanos y asi¨¢ticos disponen de una flota de servidores donde repartir cargas. De hecho muchos usuarios han considerado la posibilidad de pedir da?os y perjuicios a EA por lo ocurrido, sin embargo las cl¨¢usulas del contrato existentes en el juego impiden pedir alg¨²n tipo de indemnizaci¨®n alegando problemas de conectividad.
/es/node/ArrayNaturalmente todo se debe a la carrera por disponer de una casa en los servidores virtuales del juego, algo exclusivo de este juego y que por experiencia otorga un enganche al juego sin precedentes. De hecho ¨¦ste es uno de los reclamos comerciales m¨¢s utilizados para vender la expansi¨®n Age of Shadows por parte de EA, pero la realidad muy diferente es la que se encuentran los usuarios cuando se conectan a los servidores europeos del juego. Para los menos puestos al d¨ªa, con Age of Shadows aparece un nuevo continente denominado Malas cuya mayor caracter¨ªstica son las enormes extensiones de terreno disponibles para los jugadores donde podr¨¢n construir su primer hogar.
La nefasta pol¨ªtica tanto a nivel t¨¦cnico como t¨¢ctico utilizada para actualizar el servidor de Ultima Online europeo con el c¨®digo del reci¨¦n llegado Age of Shadows ha dado al traste con la ilusi¨®n de los jugadores por este nuevo lanzamiento. Por alguna raz¨®n, que debe de tener alguna explicaci¨®n t¨¦cnica, cada copia de Age of Shadows permit¨ªa a los jugadores actualizar su actual versi¨®n del juego y adem¨¢s crear una nueva cuenta con la que iniciar un nuevo personaje. Estas nuevas cuentas disponen de 30 d¨ªas gratuitos de conexi¨®n por lo que no representa ning¨²n coste adicional para el jugador, que durante ese periodo de tiempo dispondr¨¢ de dos cuentas en el juego. Dato muy importante puesto que el juego ¨²nicamente permite la posesi¨®n de una casa por cuenta de usuario y que, gracias a Age of Shadows, se creaba un agujero que permit¨ªa la duplicidad de cuentas.

Tal y como os comentamos hace unas semanas los servidores americanos y asi¨¢ticos ya fueron actualizados con algunos problemas t¨¦cnicos, asumiblemente razonables por la demanda de conexi¨®n existente a causa de la avalancha de jugadores que se lanzaba a la conquista de su hogar. El lanzamiento, al margen de los ?bugs? que aparecieron con la expansi¨®n, fue valorado positivamente por los jugadores que finalmente dispon¨ªan de un hogar en Ultima Online. Durante varios d¨ªas se pod¨ªan apreciar lugares que, aunque peque?os, permit¨ªan a los jugadores m¨¢s rezagados construir peque?as viviendas donde asentarse. Todo parec¨ªa sonre¨ªr a Europa que recibir¨ªa en sus servidores un c¨®digo m¨¢s depurado que el utilizado por los americanos, evitando los 'lags' de conexi¨®n cuando se buscara un nuevo hogar.
As¨ª que quedaba como fecha para el pasado viernes la actualizaci¨®n de los dos servidores europeos de Ultima Online: Europa y Drachenfelds. El segundo ya se sab¨ªa de antemano que no causar¨ªa muchos problemas, aunque se ocupar¨ªa muy r¨¢pidamente debido a su aparici¨®n m¨¢s tard¨ªa que el servidor Europa. De hecho un alto porcentaje de usuarios de Drachenfelds ya dispon¨ªan en la actualidad de casas, aunque ¨¦stas no eran todo lo grandes que uno necesitaba para disfrutarlas. Sin embargo algo diferente se estaba consumando en Europa puesto que las dos noches anteriores a su actualizaci¨®n, incre¨ªblemente se multiplicaba una y otra vez el n¨²mero de usuarios que ten¨ªan por primera vez personajes en el juego.

As¨ª, en los foros no se sospechaba otra cosa m¨¢s que los americanos con nuevas cuentas se dispon¨ªan a asaltar y conquistar el servidor europeo. La motivaci¨®n era suficiente y muy productiva: conseguir construir una casa en el servidor europeo para m¨¢s tarde venderla por dinero real mediante la casa de subastas Ebay a jugadores europeos. En contra de lo sucedido en otros juegos persistentes, EA no ha aplicado una pol¨ªtica contundente hasta la fecha para controlar la venta real de posesiones virtuales en Ultima Online, en contraste con la utilizada por otros mundos persistentes como Everquest. As¨ª, si no quieres invertir mucho tiempo en Ultima Online, basta gastarse unos 300 euros en Ebay para conseguir una magnifica residencia que un jugador por m¨¦ritos propios tardar¨ªa varios meses en conseguir, por no nombrar los que llevan a?os y todav¨ªa no la han conseguido.
Llegados al viernes, momento cumbre para la conquista online en Europa, el servidor europeo se hund¨ªa y se bloqueaba debido a la fuerte demanda de jugadores que quer¨ªan acceder al mismo, y eso que por aquel entonces no eran mucho m¨¢s que las siete de la ma?ana. Los anchos de banda estaban al rojo vivo y los servidores del juego se vinieron abajo constantemente, lleg¨¢ndose a contar m¨¢s de una decena de ocasiones. Tal era el empe?o de los jugadores en reintentar conectarse una y otra vez que el servidor de autentificaci¨®n de EA fallaba en m¨¢s de un 90% a la hora de conectarse. El mundo de Ultima Online para Europa se ven¨ªa abajo.

Los programadores se vieron colapsados por la demanda generada, ya que los continuos intentos por levantar el servidor europeo obligaban a la compa?¨ªa a no poder salvar los cambios. La compa?¨ªa, que se vio desbordada, decidi¨® en contra de la opini¨®n mayoritaria de usuarios utilizar una soluci¨®n r¨¢pida, f¨¢cil y contundente para el problema al limitar el n¨²mero simult¨¢neo de usuarios que pod¨ªan estar conectados al servidor europeo. Los usuarios, reunidos en los foros, 'gritaban' a la compa?¨ªa que limitara el acceso a los jugadores con ubicaci¨®n geogr¨¢fica en Europa, lamento que obviamente no fue considerado por la compa?¨ªa que de hecho se mostr¨® poco comunicativa con los jugadores durante este periodo. El resultado final es que para conectarse al servidor europeo hace falta no menos que diez minutos de continuos reintentos, para que una vez all¨ª descubrir la imposibilidad de construir tu hogar.
La historia todav¨ªa continua puesto que durante el fin de semana ha estado saturado continuamente el servidor europeo, todo ello a pesar de que no hay pr¨¢cticamente espacio disponible, salvo casas de reducidas dimensiones, sin contar con que el jugador esta pagando mensualmente por un servicio que deja much¨ªsimo que desear. El problema adem¨¢s es que en Espa?a el juego se pone a la venta el d¨ªa 14, por lo que los usuarios que lo adquieran se quedaran resignados, con suerte, a poseer una casa reducid¨ªsima con la que apenas tendr¨¢n opciones de crear una casa a su gusto.

La ¨²nica esperanza que salve esta tomadura de pelo inicial de los nuevos usuarios al no disponer de una extensi¨®n de terreno digna, es que aparezcan a lo largo de tiempo nuevos espacios en las otras extensiones edificables del juego (Trammel y Felucca). A causa de la emigraci¨®n de los usuarios veteranos hacia Malas para conseguir una extensi¨®n de terreno m¨¢s grande, en cualquier caso el nuevo jugador se encontrar¨¢ con los restos urbanizables del resto de jugadores. Y dado el escaso poder adquisitivo que posee el jugador que crea un nuevo personaje, se hace impensable poder hacer frente a los desorbitados precios que los jugadores con dos casas piden por su vieja parcela.
- RPG