Batman Dark Tomorrow (GameCube)
Batman vuelve a las consolas. Una nueva entrega de las aventuras del Caballero Oscuro, que en un nuevo intento de hacer un juego a la altura de tan m¨ªtico personaje, nos har¨¢ regresar a las calles de Gotham.
Batman vuelve a las consolas. Una nueva entrega de las aventuras del Caballero Oscuro, que en un nuevo intento de hacer un juego a la altura de tan m¨ªtico personaje, nos har¨¢ regresar a las calles de Gotham.
Batman es uno de los personajes de c¨®mic m¨¢s conocidos y seguidos. El Caballero Oscuro ha protagonizado series de animaci¨®n, pel¨ªculas, c¨®mics y videojuegos desde su primera aparici¨®n en las p¨¢ginas de Detective Comics. Se han recreado sus aventuras con mayor o menor acierto, y ahora el murci¨¦lago se ha vuelto a enfundar el traje negro para patrullar las calles de Gotham.
La Historia

Gotham City est¨¢ que arde. Las bandas rivales se pelean por el control del crimen organizado y Batman tiene que multiplicar sus esfuerzos para mantener la situaci¨®n bajo control. Los supervillanos est¨¢n movi¨¦ndose y cometiendo delitos por toda la ciudad. La situaci¨®n es insostenible, el Arkham Asylum ha sido cerrado y los presos superpoderosos se han rebelado, las guerras de bandas se tornan cada vez m¨¢s peligrosas y para colmo de males el Comisario Gordon ha desaparecido. Detr¨¢s de esta situaci¨®n parece haber una mano poderosa que no se lo pondr¨¢ nada f¨¢cil a Batman.
El gui¨®n del videojuego ha sido escrito por Scott Peterson, que ya escribi¨® guiones para el c¨®mic del Caballero Oscuro. Kenji Terada ser¨¢ el encargado de dirigir este proyecto como ya hizo con los videojuegos de Final Fantasy I, II y III.

La historia pretende reflejar la l¨ªnea temporal actual de los c¨®mics de Batman. Los programadores y DC han intentado reflejar el Hombre Murci¨¦lago actual y que los lectores habituales puedan reconocer al superh¨¦roe y a sus enemigos. Adem¨¢s, se han estudiado c¨®mics de los a?os 70 para acercar a Batman a sus or¨ªgenes detectivescos. Una interesante mezcla.
Gotham Cobra Vida
Durante el juego recorreremos las calles de Gotham y los lugares m¨¢s conocidos por los fans. Deberemos hacer uso de nuestro sigilo para infiltrarnos en al Arkham Asylum, el Gazzette Square y la Batcueva.

Para recrear estos lugares se ha hecho uso de un potente motor gr¨¢fico que nos permite usar pol¨ªgonos y texturas de alta resoluci¨®n. Los modelos de Batman y los enemigos han sido cuidados al detalle para que sean perfectamente reconocibles. As¨ª podremos ver a Poison Ivy, The Joker, Killer Croc o Mr. Freeze entre otros. Un detalle curioso es la implementaci¨®n del BCSR technology (batman cape simulation in realtime), para dotar a la capa de Batman de una f¨ªsica acorde con los movimientos de nuestro protagonista.

Lo malo es que algunas animaciones del protagonista y los enemigos son demasiado mec¨¢nicas y a veces el uso de la c¨¢mara, parecido a la de Resident Evil, nos dificultar¨¢ la visibilidad, haciendo que nuestros enemigos nos resten un poco de vida. Otra cosa que deben cuidar un poco m¨¢s antes de lanzar el juego son los indicadores de vida de Batman y nuestros enemigos, demasiado grandes y que se comen demasiada pantalla.
El Sigiloso Hombre Murci¨¦lago
El sistema de juego es sencillo. Es un arcade tridimensional con dotes de sigilo. Batman siempre ha sido un personaje sigiloso, capaz de fundirse con las sombras... y deberemos hacer uso de sus habilidades para pasar desapercibidos. Podremos escondernos en las sombras para caer sobre nuestros enemigos y abatirlos sin hacer ruido.

?Y qu¨¦ ocurre si nos descubren? Que tendremos que utilizar las nada desde?ables habilidades de combate del Hombre Murci¨¦lago. Pu?etazos, patadas, lanzamientos... Aunque el sistema de combate es demasiado simple y al final se reduce a pulsar el bot¨®n de patada o pu?etazo y eso, unido a los antes citados problemas de c¨¢mara, hace que los combates sean un poco repetitivos.
Y no olvidemos que Batman ostenta el t¨ªtulo de mejor detective del mundo. Tendremos que utilizar sus dotes detectivescas para resolver algunos puzzles del juego y poder seguir avanzando en la historia.

Batarangs y Batm¨®viles
El apartado de gadgets presenta un punto negativo y otro positivo.
En el apartado positivo nos encontramos el batcintur¨®n repleto de bat-artefactos. Batarangs, bombas de humo, cable para balancearnos, etc. Dispondremos de un completo arsenal para hacer frente a los enemigos y para resolver los puzzles del juego. En el apartado negativo tenemos que lamentar la ausencia de los bat-veh¨ªculos, que s¨®lo aparecer¨¢n en las escenas cinem¨¢ticas que nos ir¨¢n presentando la historia.

En Resumen
Un nuevo juego que aprovecha la licencia de un personaje conocido y que tiene puntos buenos y puntos menos buenos. A destacar el modo de juego y la ambientaci¨®n de los escenarios. La historia, firmada por Scott Peterson y dirigida por Kenji Terada tambi¨¦n promete calidad. En su lado negativo tenemos un trabajo de animaci¨®n un poco rob¨®tico y algunas escenas cinem¨¢ticas, en las que los personajes parecen demasiado r¨ªgidos. Esperaremos a ver la versi¨®n final y comprobar si han pulido estos peque?os defectos.

El juego tiene previsto salir durante el primer cuatrimestre del 2003, aunque no se conocen detalles exactos sobre su lanzamiento ni su distribuci¨®n en Espa?a.
- Acci¨®n