Tenis de mentira...
Pelear contra Virtua Tennis 2 es una tarea tit¨¢nica. Sin embargo Midas piensa que tiene algo que ofrecer y con la segunda entrega de Center Court: Hardhitter ?que aqu¨ª se ha quedado en HardHitter2- intenta demostrar que tambi¨¦n tiene algo que decir en esta versi¨®n digital del deporte de la raqueta.
Pelear contra Virtua Tennis 2 es una tarea tit¨¢nica. Sin embargo Midas piensa que tiene algo que ofrecer y con la segunda entrega de Center Court: Hardhitter -que aqu¨ª se ha quedado en HardHitter2- intenta demostrar que tambi¨¦n tiene algo que decir en esta versi¨®n digital del deporte de la raqueta.
HardHitter 2 (PlayStation 2) |
Despu¨¦s de jugarlo, tenemos que reconocer que 'Hardhitter2' es algo m¨¢s que un juego: es un accidente de juego. Sin gracia, sin chispa, sin fuerza? los programadores no han conseguido plasmar en el juego nada de lo que -supuestamente- pretend¨ªan hacernos ver. Adem¨¢s de contar con el h¨¢ndicap de no mostrarnos jugadores/as ni trofeos reales, sab¨ªan que lo ten¨ªan muy dif¨ªcil para frenar el empuje 'Virtua Tennis'? y la verdad es que han fracasado, pero con estr¨¦pito.
Qu¨¦ ha pasado para que nos 'atrevamos' a describirlo as¨ª? Seguid leyendo, y sabr¨¦is lo que es realizar una doble falta de un solo saque?
g? r? ¨¢? f? i? c? o? s.-
Gr¨¢ficamente, HardHitter2 deja que desear en muchos aspectos y su sensaci¨®n general es de producto poco trabajado. Para empezar, el programa no cuenta con una intro que refleje el estilo que los programadores le han querido dar al juego, lo que tampoco es que hubiese mejorado mucho el conjunto, pero bueno?
HardHitter 2 (PlayStation 2) |
HardHitter 2 (PlayStation 2) |
Los men¨²s son muy similares a los de Virtua tennis en cuanto a complejidad y dise?o -lo que no tiene por qu¨¦ ser bueno-, y su minimalista edici¨®n nos recuerda a las recreativas. Cuenta adem¨¢s con el punto negativo de no venir con opci¨®n de textos en castellano -s¨®lo ingl¨¦s, franc¨¦s y alem¨¢n-, lo que no favorece su comprensi¨®n (aunque las pocas opciones que tiene el juego son f¨¢cilmente comprendibles). Pocas opciones en cuanto a gr¨¢ficos y sonido, sin opci¨®n para encuadrar la pantalla y sin selector de Hz, uno m¨¢s. Aunque en esta ocasi¨®n no hubiese mejorado el producto por su inclusi¨®n, se podr¨ªa exigir su inclusi¨®n.
En cuanto al juego en s¨ª, tenemos que destacar que lo ¨²nico 'pasable' a nivel visual son las pistas, 10 en total, que tendr¨¢n un modelado decente. El resto merece entrar directamente en el apartado de 'juegos a reciclar'.
Los jugadores y jugadoras (18 en total) tienen un modelado demasiado b¨¢sico, y su texturizado es demasiado plano tanto en su piel como en su ropa. Su construcci¨®n poligonal es primitiva, not¨¢ndose las uniones de los pol¨ªgonos en las articulaciones (las rodillas cantan sobremanera). Las caras y gestos faciales denotan una falta de optimizaci¨®n deprimente, ya que los gestos faciales son los m¨ªnimos, con movimientos lentos y poco visibles. Las caras, al no incluir ning¨²n jugador real, no tienen ning¨²n patr¨®n que seguir, pero a¨²n as¨ª nos parecen casi todas iguales en su facciones, con cambios en peinados y color. Muy pobre.
HardHitter 2 (PlayStation 2) |
Donde tampoco da la talla (pero en ning¨²n momento) es en los movimientos de los jugadores. Ver c¨®mo se mueven por la l¨ªnea de fondo para sacar es realmente pat¨¦tico, ya que podr¨ªan pasar tranquilamente por un movimiento de Chiquito de la Calzada, y no es broma, repito. El resto de movimientos tampoco destacan por su fluidez y concepci¨®n, donde no parece que exista en ning¨²n momento el t¨¦rmino 'motion capture'. La representaci¨®n visual es brusca, rob¨®tica y repetitiva, adem¨¢s de un desplazamiento lento por la pista.
HardHitter 2 (PlayStation 2) |
Lo mismo podemos decir de la f¨ªsica de la pelota, aunque en este sentido se puede decir que tiene un acabado superior al resto de los apartados (tampoco es para tirar cohetes). La sensaci¨®n de peso y bote est¨¢ algo m¨¢s lograda, y el movimiento de golpear la bola no desentona con su transici¨®n, algo que podr¨ªa darle algo de vidilla al juego? si por lo menos los desplazamientos de los jugadores estuviesen al mismo nivel que el de la pelota.
HardHitter 2 (PlayStation 2) |
HardHitter 2 (PlayStation 2) |
Como dec¨ªamos antes, las pistas es uno de los pocos aspectos visuales que se salva del juego. Su representaci¨®n y modelado est¨¢ m¨¢s o menos logrado, con un texturizado pasable (hay que ver, cuando nos encontramos con un programa tan nulo como este, al ver algo 'pasable' ya nos parece que est¨¢ bien cuando s¨®lo es eso: pasable) y un modelado que presenta detalles interesantes, como los objetos que se sit¨²an alrededor de la pista. Las 10 pistas presentan algo de variedad, con entornos interiores y otros exteriores, con las superficies bien diferenciadas tanto en su representaci¨®n como en su acabado.
Los efectos que nos podremos encontrar en cada partida ser¨¢n muy b¨¢sicos, con efectos de luz y sombra que no pasan de normales, y no veremos detalles de iluminaci¨®n en tiempo real en las pistas exteriores ni efectos de part¨ªculas en pista de tierra. Los jugadores no dejar¨¢n huellas al correr sobre ella, ni la pelota, lo que ahonda a¨²n m¨¢s en el acabado tan pobre que presenta el programa. Han querido darle un toque original cada vez que haya un saque nuestro, al mostrarnos al jugador desde una posici¨®n cercana y un primer plano de la bola al elevarse. Seguidamente, con un motion blur que desconcierta m¨¢s que nada, nos muestran el plano general de partida, lo que puede hacernos perder la orientaci¨®n las primeras veces, algo que resulta MUY molesto. Ni de eso pueden presumir?
HardHitter 2 (PlayStation 2) |
?Entre cada punto, podremos ver una peque?a escena donde el jugador hace un gesto de triunfo o de desesperaci¨®n (eso lo digo yo, m¨¢s que nada, porque supongo que ser¨¢ lo que quieren mostrar los programadores, porque esos movimientos a¨²n estoy esperando a saber qu¨¦ quieren decir), y la verdad es que le quedan bastante mal, ya que su acabado es fr¨ªo, sin emoci¨®n y sin un movimiento bien mostrado. Las c¨¢maras en esos momentos y en los replays dejan mucho que desear, con cambios continuos que no dejan ver el punto de forma clara. De verdad, parece que lo hayan hecho a prop¨®sito para que quedase mal?
?
?En definitiva, HardHitter2 pasar¨¢ a la historia del videojuego como 'uno de los peores juegos de tenis que hemos sufrido en PS2', ya que ning¨²n punto positivo le vemos al juego. Ni en modelado, ni en f¨ªsica de pelota y jugadores, ni en licencias, ni? ni en nada, vamos. Pobre, muy pobre.
?
HardHitter 2 (PlayStation 2) |
m? ¨²? s? i? c? a .-
La m¨²sica del t¨ªtulo es uno de los escasos apartados que se podr¨ªa salvar? si tuviese m¨¢s variedad. Los ritmos est¨¢n bien, pero se repiten tanto y son tan 'machacones' que al poco rato ya la desactivar¨¦is. Si tuviese m¨¢s variedad, ser¨ªa el apartado m¨¢s remarcable del compacto, pero as¨ª se convierte en otro del mont¨®n, que tendr¨¢ el mismo efecto que el resto del juego.
s? o? n? i? d? o??? f? x.-
Los FX de 'Hardhitter2' tampoco son nada del otro mundo. Como punto original, tendr¨¦is un comentarista que har¨¢ un comentario sobre cada punto, una frase que describir¨¢ cada acci¨®n. Ah¨ª se acaba su lado favorable. En el lado negativo, tenemos la repetici¨®n de las mismas frases una y otra vez, adem¨¢s de ser repetitivo tambi¨¦n el 'profesor' del modo Training. El p¨²blico es pasable, no as¨ª los samplers elegidos para describir los golpeos de la raqueta, que parecer¨¢ que se hace en un sitio cerrado y muy peque?o, cuando os encontrar¨¦is al aire libre, y todos los golpes suenan igual. En definitiva, nada que resaltar. Vamos, como el resto de los apartados?
HardHitter 2 (PlayStation 2) |
j? u? g? a? b? i? l? i? d? a? d.
En realidad, si el apartado gr¨¢fico ya no pasa de ser muy muy mejorable, donde realmente pierde la partida este t¨ªtulo es en su jugabilidad. Desde una mec¨¢nica muy extra?a para sacar, moverse, restar, subir a la red y golpear la bola, hasta unos modos de juego muy limitados, sin emoci¨®n y una IA endeble y poco trabajada.
Por empezar por alg¨²n lado, tenemos que decir que el control del tenista jam¨¢s llega a hacerse confortable para el jugador. Los movimientos del personaje por la pista son muy lentos, extra?os y nada intuitivos. Adem¨¢s, tenemos que destacar que la conversi¨®n realizada nos deja vendidos en muchas ocasiones en las que el personaje responde muy tarde a las ¨®rdenes dadas en el pad (y cuando decimos muy tarde, es MUY tarde). Los golpes no son nada flu¨ªdos, y llegar a la pelota a veces se har¨¢ un infierno y no precisamente por la dificultad del golpe, si no por llevar al jugador hasta la zona donde est¨¢ la pelota.
HardHitter 2 (PlayStation 2) |
En los partidos, veremos siempre unas se?alizaciones visuales que para nada ayudan a jugar, ya que en ocasiones te enga?an. Los contrarios se mueven de forma extra?a y s¨®lo golpean la pelota cuando est¨¢ a punto de dar el segundo bote, no hacen smashes por muy f¨¢cil que lo tengan, etc? el movimiento de la bola tampoco ayuda mucho a hacer jugables los partidos, ya que en ocasiones coger¨¢n efectos imposibles y otras veces parecer¨¢ que pesan mucho m¨¢s que otras.
HardHitter 2 (PlayStation 2) |
HardHitter 2 (PlayStation 2) |
La IA de los contrarios est¨¢ poco trabajada, ya que no aprovechan los espacios -ni siquiera en el nivel m¨¢s alto-, hacerle un passing es la cosa m¨¢s natural del mundo una y otra vez, reaccionan tarde a la direcci¨®n de la bola, etc? la verdad es que los partidos se hacen muy aburridos, tanto cuando vas ganando como cuando pierdes, ya que el juego carece totalmente de emoci¨®n, no desprende sensaciones en ning¨²n momento, y ni siquiera el multiplayer logra hacer que los piques sean adictivos.
?Los modos de juego tampoco destacan por su variedad. Encontramos el t¨ªpico modo Exhibici¨®n, donde podremos jugar con todos los jugadores/as que tengamos activos (y que podemos ir desbloqueando en los otros modos de juego), as¨ª como pistas. Podremos hacer un partidos a 5 sets -en esto gana a Virtua Tennis2, pero ser¨¢ en lo ¨²nico?-, pero la verdad es que cuanto m¨¢s largo el partido, m¨¢s largo el castigo.
HardHitter 2 (PlayStation 2) |
Tambi¨¦n tendremos un modo de Entrenamiento, donde un entrenador nos ense?ar¨¢ todos los golpes y movimientos habidos y por haber, que nos ayudar¨¢n (??) a ganar los partidos. Muchas veces su ayuda ser¨¢ testimonial, ya que no indica casi nunca los comandos a realizar, y s¨®lo el m¨¦todo 'ensayo-error' nos permitir¨¢ ir subiendo nuestra experiencia para despu¨¦s jugar los partidos con algo de control sobre nuestro tenista.
Habr¨¢, ademas, un modo 'Mini juegos', donde tendremos que realizar distintas acciones: desde golpear unos globos, hasta formar palabras al golpear las letras que est¨¢n en el campo contrario, e incluso jugar tres jugadores en el mismo campo. Es lo m¨¢s original que os podr¨¦is encontrar en el compacto, pero incluso as¨ª se har¨¢n muy pesados, ya que como dec¨ªamos antes el control del tenista no es nada intuitivo ni f¨¢cil de aprender, ni responde de forma precisa a los movimientos que se le marcan en el pad (en ocasiones har¨¢ todo lo contrario a lo presionado!).
HardHitter 2 (PlayStation 2) |
Y tenemos un modo 'estrella' (sic.) llamado World Tour. Desde ¨¦l, tendremos que elegir a un tenista y recorrer un a?o entero jugando torneos, y seg¨²n sean nuestros resultados iremos ganando dinero y mejorando sus caracter¨ªsticas tanto t¨¦cnicas como f¨ªsicas. Casi siempre tendremos varios Torneos para jugar al mismo tiempo, y tendremos que elegir uno. Lo malo de esto es que ni los Torneos responden, ya que no se tratar¨¢ de jugar partidos enteros, si no de lograr ser el mejor a 7 puntos en un solo set. No habr¨¢ m¨¢s de 3 o 4 rondas, y los juegos se har¨¢n muy cortos. Deplorable sistema de juego.
HardHitter 2 (PlayStation 2) |
Como dec¨ªamos, al ir ganando torneos nos dar¨¢n dinero e iremos mejorando las aptitudes de nuestro jugador. Lo malo de esto es que la adictividad que despierta es la misma que podemos sentir viendo 'Hotel Glamour', o sea, CERO. Realmente no entendemos que un programa con tantas carencias y defectos llegue a ser inter¨¦s de una editora (en primer lugar) y posteriormente una distribuidora se juegue su fama por sacar a la calle un programa as¨ª. Realmente, estamos ante un juego MALO.
HardHitter 2 (PlayStation 2) |
?En definitiva, ni la jugabilidad ni los modos de juego ni el modo multijugador responde, y el nivel de los dem¨¢s apartados es similar en calidad a este. Un control confuso, raro, lento, con un sistema de juego sin sentido y unos modos de juego muy vistos y poco aprovechados (el modo World Tour es la mejor muestra de una buena idea tirada por la borda) nos dejan realmente tristes por tener que analizar un juego as¨ª. Y cre¨ªamos que los desarrolladores tienen su orgullo? porque el que ha programado este t¨ªtulo, debi¨® de guardarlo bajo llave para que no lo viese nadie. Deplorable.?
?
c? o? n? c? l? u? s? i? ¨®? n
'Hardhitter2' se mete en territorio ya conquistado por otro t¨ªtulo, Virtua Tennis2, y lo hace con un acabado bastante flojo en todos sus apartados. Los gr¨¢ficos son muy mejorables, las animaciones ortop¨¦dicas, y la jugabilidad demasiado r¨ªgida y poco accesible. El apartado sonoro tampoco destaca en ning¨²n momento, y la adictividad que puede desprender este t¨ªtulo se evapora a los 3-4 minutos (como mucho).
Realmente no entendemos c¨®mo alguien puede pensar en editar un t¨ªtulo como ¨¦ste, sabiendo que otros t¨ªtulos (como el de Acclaim o Namco) le dan mil vueltas en cualquier comparativa que se le pueda hacer. Un t¨ªtulo para olvidar cuanto antes, de hecho. No perd¨¢is el tiempo en intentar encontrarle la gracia, por que, definitivamente, ha sido hecho sin ella. Muy deficiente.
?
HardHitter 2 (PlayStation 2) |
l o m e j o r :
- Los minijuegos, y a¨²n as¨ª?
- En realidad, nada m¨¢s
l? o??? p? e? o? r :
- Un juego en l¨ªneas generales malo
- El apartado gr¨¢fico es muy mejorable
- Controles y jugabilidad deficientes
- La IA, bastante pobre
- Nada que hacer contra Virtua Tennis2
- Ni torneos ni jugadores reales