Shinobi, Impresiones (PlayStation 2)
SEGA resucita a uno de sus personajes cl¨¢sicos en este nuevo Shinobi adecuado a la nueva generaci¨®n de consolas. Joe Musashi cede el testigo a Hotsuma, l¨ªder del clan Oboro, para intentar evitar el apocalipsis de una Tokyo futurista, pero igual de fiel a las tradiciones ninja...
SEGA resucita a uno de sus personajes cl¨¢sicos en este nuevo Shinobi adecuado a la nueva generaci¨®n de consolas. Joe Musashi cede el testigo a Hotsuma, l¨ªder del clan Oboro, para intentar evitar el apocalipsis de una Tokyo futurista, pero igual de fiel a las tradiciones ninja...
Shinobi (PlayStation 2) |
Esta claro que ¨²ltimamente a las desarrolladoras les ha dado por recuperar viejos h¨¦roes y actualizarlos utilizando la tecnolog¨ªa existente en las plataformas de ultima generaci¨®n. Contra, Rygar o M¨¢ximo son claros ejemplos de este fen¨®meno, arcades en 2D que nos hicieron pasar horas y horas con una m¨¢s que clara premisa, lograr avanzar a trav¨¦s de los niveles infestados de enemigos y jefes finales, as¨ª de sencillo.
Shinobi (PlayStation 2) |
Shinobi es el ¨²ltimo ejemplo de esta moda que se esta imponiendo entre las compa?¨ªas, el asesino ninja que all¨¢ por la d¨¦cada de los 80 ya asombraba a propios y extra?os en las salas recreativas vuelve para el uso y disfrute de aquella generaci¨®n de jugones, y de paso cautivar a los reci¨¦n llegados al mundo de las consolas.
Un ninja con solera...
A finales de los a?os 80 en las salas recreativas apareci¨® una m¨¢quina llamada Shinobi de la mano de Sega, desde el principio caus¨® muy buena sensaci¨®n. Se trataba de un ninja que deb¨ªa de superar niveles plagados de enemigos, para ello dispon¨ªamos de una katana, un pu?ado de shurikens y un potente ataque o magia que barr¨ªa la pantalla. Fue todo un ¨¦xito, sencillo pero adictivo, un arcade en 2D de los que enganchaban a m¨¢s no poder.
Shinobi (PlayStation 2) |
Shinobi (PlayStation 2) |
Como era de esperar, Sega nos ofreci¨® una continuaci¨®n, y esta se llam¨® Shadow Dancer, en esta ocasi¨®n est¨¢bamos acompa?ados por un perro lobo que nos ayudaba a deshacernos de los enemigos. No solo trajo novedades como la del perro, sino tambi¨¦n muchas mejoras t¨¦cnicas y jugables, volvi¨® a ser todo un ¨¦xito en las salas recreativas, el mito de Shinobi se estaba empezando a forjar.
M¨¢s tarde llegaron las conversiones a ordenadores y consolas, de esta forma en Master System pudimos disfrutar de la conversi¨®n de los dos t¨ªtulos que vimos en recreativas mas dos remakes de la saga como fueron Cyber Shinobi y Alex Kid in Shinobi World (El entra?able personaje de Sega antes de la aparici¨®n de Sonic).
Shinobi (PlayStation 2) |
Shinobi (PlayStation 2) |
En MegaDrive pudimos disfrutar del Revenge of Shinobi y un Shadow Dancer un tanto distinto a la versi¨®n de recreativa, pero el verdadero bombazo fue Shinobi III que para muchos es la culminaci¨®n de la saga de este asesino ninja de Sega, toda una joya del genero arcade en 2D. Tambi¨¦n la port¨¢til Game Gear tuvo su versi¨®n llamada Shinobi GG, que causo muy buena sensaci¨®n, recordando mucho a las primeras versiones de recreativa que tanto hab¨ªan dado que hablar. A?os m¨¢s tarde en Saturn sali¨® el que seria el ¨²ltimo capitulo de la saga que al igual que la plataforma no tuvo mucho ¨¦xito, su nombre Shinobi X.
Shinobi (PlayStation 2) |
Todo esto hasta hoy, cuando Sega ha decidido recuperar a un personaje con un encanto y carisma de sobras conocidos con dos versiones, una para GameBoy Advance y otra para PlayStation2. La versi¨®n de GameBoy Advance ser¨¢ una adaptaci¨®n del titulo de Megadrive Revenge of Shinobi, pero la versi¨®n de PlayStation2 es totalmente nueva y llevara a nuestro ninja favorito al mundo de las 3D por primera vez en la saga.
El argumento...
La primera diferencia que nos encontramos en este nuevo Shinobi, es que el protagonista ha cambiado, ya no es nuestro viejo conocido Joe Musashi sino el l¨ªder del clan Oboro, Hotsuma. Al principio del juego descubrimos como los hermanos Moritsume y Hotsuma entrenados desde peque?os como ninjas al cuidado de Kobushi deben pelear para suceder a este al frente del clan Oboro. Tienen un duro combate a la luz de la luna para decidir quien suceder¨¢ a Kobushi y poseer¨¢ a Akujiki, la misteriosa katana s¨ªmbolo del liderazgo en el clan Oboro.
Shinobi (PlayStation 2) |
Shinobi (PlayStation 2) |
Tras este flashback, vemos como un terremoto ha devastado Tokio y en el centro de la ciudad ha emergido un extra?o palacio de Oro desde donde un maligno mago planea efectuar un ritual para la dominaci¨®n del mundo. Este mago cuenta de su lado con fuerzas de otro plano y un selecto grupo de asesinos ninjas que inundan las calles de terror.
Aqu¨ª hace acto de presencia un Hotsuma mas maduro con Akujiki como arma, y con intenciones de vengar a su clan, pues al parecer han sido asesinados por los mismos responsables del terremoto. Pero la historia es mucho m¨¢s enrevesada y a Hotsuma le espera m¨¢s de un reencuentro durante su camino hasta el palacio de Oro, un camino largo y dif¨ªcil que deber¨¢ atravesar para vengarse y salvar a Tokio del maligno mago Hiruko.
Shinobi (PlayStation 2) |
El Devil May Cry de Sega...
Esta claro que el titulo protagonizado por Dante en PlayStation2 impresiono a propios y a extra?os, acci¨®n en estado puro. Devil May Cry planteo un antes y un despu¨¦s en los t¨ªtulos arcade de nueva generaci¨®n, era r¨¢pido, vistoso y con un estilo muy peliculero que enganchaba a cualquiera que se dejara atrapar por el carisma del hombre medio demonio.
Shinobi (PlayStation 2) |
Shinobi (PlayStation 2) |
La formula es bien sencilla, pero de dif¨ªcil aplicaci¨®n. As¨ª que Sega tom¨® buena nota del titulo de Capcom y decidi¨® que el nuevo estilo de Shinobi ser¨ªa muy parecido. Dicho y hecho, tenemos ante nosotros quiz¨¢s uno de los arcades m¨¢s veloces y vistosos del catalogo de PlayStation2 junto con el Devil May Cry, es m¨¢s, un humilde redactor se atreve a decir que incluso el juego de Sega es m¨¢s r¨¢pido.
Shinobi (PlayStation 2) |
El juego se desarrollar¨¢ en una vista en tercera persona, con la ventaja de tener una c¨¢mara libre para obtener una mejor visi¨®n de los escenarios ya que en ocasiones el juego tiene detalles de un plataformas (Como los antiguos juegos de la saga). El control de Hotsuma ser¨¢ sencillo e intuitivo para que en ning¨²n momento fallemos debido a la rapidez de reacci¨®n que ser¨¢ necesaria en algunos momentos.
Shinobi (PlayStation 2) |
Saltos, combos y ataques de todo tipo al servicio del espect¨¢culo visual que es capaz de ofrecer este juego, en el cual su mayor pecado sea el mismo que el del titulo de Dante, que para ciertas personas no amantes del genero se vuelva un juego mon¨®tono. Para solventar esto, iremos descubriendo a lo largo del juego el pasado de Hotsuma, el oscuro origen del enemigo o las habilidades ocultas que posee Akujiki, la espada del clan Oboro.
Shinobi (PlayStation 2) |
Esta claro que Shinobi ha sido recreado siguiendo una pauta efectista intentando conservar un saborcillo a los arcades cl¨¢sicos de los que procede la saga, cosa que han conseguido con creces. A la desenfrenada acci¨®n y rapidez del titulo le han a?adido unas buenas intros 'made in Hollywood' para meternos m¨¢s de lleno en la historia y atraparnos aun m¨¢s en esta vor¨¢gine de acci¨®n desenfrenada, tambi¨¦n muy al estilo Devil May Cry.
Gr¨¢ficamente poco impactante.
Para ser sinceros gr¨¢ficamente Shinobi no es ninguna maravilla gr¨¢fica, su mayor baza t¨¦cnica reside en mostrar en 60 Hrz tal cantidad de personajes, a esas velocidades sin apenas tirones o ralentizaciones. Otro detalle remarcable es la bufanda creada para el protagonista, esta parecer¨¢ tener vida propia al estilo de la famosa capa de Spawn en su adaptaci¨®n al cine, quiz¨¢s peque de ser algo exagerada pero el efecto esta muy bien conseguido.
Shinobi (PlayStation 2) |
Shinobi (PlayStation 2) |
Hablando m¨¢s concretamente del modelado de los personajes y enemigos, la verdad es que no son muy detallados y parecen bastante normalitos, al igual que el mapeado. Las texturas tampoco destacar¨¢n e incluso veremos alg¨²n fallo de clipping en el personaje principal. Queda bastante claro que los desarrolladores e Overworks se han centrado m¨¢s en imprimirle una rapidez y una jugabilidad al t¨ªtulo dejando un poco mas de lado las virguer¨ªas graficas.
R¨¢pido y eficaz.
Para que en un juego de tal rapidez no acabemos apretando botones a diestro y siniestro sin saber que tocamos, el control del juego debe estar muy bien pensado. De hecho en Shinobi disfrutaremos de un control tan r¨¢pido e intuitivo que apenas hayamos superado un primer nivel bastante sencillo ya podremos enfrentarnos a numerosos enemigos en tiempos record.
Shinobi (PlayStation 2) |
Shinobi (PlayStation 2) |
Hotsuma se mover¨¢ como un rayo por la pantalla bajo nuestras ordenes, adem¨¢s poseer¨¢ un par de movimientos muy curiosos y efectivos que nos ayudaran a ser aun m¨¢s r¨¢pidos y que nuestros enemigos ni siquiera nos huelan. Tenemos un doble salto muy ¨²til para llegar a lugares de otro modo inaccesibles, podremos colgarnos de las paredes y caminar por ellas, y hasta podremos teletransportarnos una peque?a distancia dejando una estela tras nosotros para llegar m¨¢s r¨¢pido a los enemigos o esquivar sus ataques (El efecto esta muy bien conseguido).
Pasando a las habilidades ofensivas de nuestro personaje tenemos dos ataques normales, uno con nuestra katana (Bot¨®n cuadrado)y otro con una especie de pu?ales arrojadizos (Bot¨®n triangulo) que causaran una peque?a par¨¢lisis en los enemigos. Los ataques con la katana ser¨¢n r¨¢pidos y pueden combinarse en combos contra enemigos potentes, puesto que los enemigos m¨¢s d¨¦biles caer¨¢n ante uno o dos tajos de ella.
Shinobi (PlayStation 2) |
Como no pod¨ªa faltar en un Shinobi, tambi¨¦n tendremos a nuestro alcance magias especiales de n¨²mero limitado que podremos ir recopilando recogi¨¦ndolas por el mapeado, existen tres tipos:
Ka'en: O conocida tambi¨¦n como Smash Ninja, es una explosi¨®n de energ¨ªa que liquidara a cuantos enemigos tengamos a nuestro alrededor.
Kamaitachi: Se activara una energ¨ªa en nuestra katana, que nos dacha la posibilidad de lanzar estelas a distancia a los enemigos.
Raijin: Crearemos un escudo el¨¦ctrico alrededor nuestro que nos har¨¢ invulnerables durante un tiempo limitado.
Shinobi (PlayStation 2) |
Cuando estemos rodeados de numerosos enemigos, atacar a todos r¨¢pidamente puede parecer complicado, pero para ello contaremos con la ayuda del localizador de enemigos. De esta forma podremos marcar un enemigo, desplazarnos teletransport¨¢ndonos hacia ¨¦l y atacarle sin tener que marcar la direcci¨®n exactamente. Otra utilidad de este localizador ser¨¢ la de localizar los enemigos q no tengamos a la vista en zonas extensas del mapeado.
El marcador lo activaremos con el R1 mantenido y podremos cambiar de objetivo con el R2, de esta forma realizando combos como ya hemos comentado, saltando y teletransport¨¢ndonos acabaremos con grupos de seis u ocho enemigos en un abrir y cerrar de ojos. Aqu¨ª es donde entran los que podr¨ªamos llamar los kill combos.
Shinobi (PlayStation 2) |
Estos kill combos consisten en acabar con un grupo de enemigos en un corto espacio de tiempo. Cada vez que nos aparezcan enemigos se activar¨¢n unas bolas en la parte superior de la pantalla contabilizando a los enemigos, cada vez que acabemos con cada uno de ellos una bola desaparecer¨¢. Si todas estas bolas las hacemos desaparecer en un tiempo prudencial, el juego nos obsequiar¨¢ con alguna pose de Hotsuma mientras todos los enemigos caen hechos pedazos. Un detalle tan curioso como original que le da un toque muy peliculero al juego.
Akujiki la espada sedienta de almas.
Akujiki, la espada del clan Oboro al poco de empezar el juego despertar¨¢ de su letargo y nos ir¨¢ mostrando todo su potencial, pero a cambio de que la mantengamos alimentada de almas. Muy al estilo del juego de Capcom Onimusha, Hotsuma ir¨¢ absorbiendo las almas de los enemigos que vaya derrotando y as¨ª alimentando a la espada maldita, en caso de que no lo haga esta se alimentar¨¢ de la propia alma de Hotsuma rob¨¢ndole vida poco a poco.
Shinobi (PlayStation 2) |
Shinobi (PlayStation 2) |
El apetito de Akujiki se mostrar¨¢ en la parte inferior en el mismo marcador de vida en forma de s¨ªmbolo Yin, este ir¨¢ rellen¨¢ndose a medida que absorbamos almas enemigas, de esta forma Akujiki acumular¨¢ poder y observaremos como ira cambiando de color siendo sobretodo muy ¨²til contra enemigos finales. Tambi¨¦n de esta forma se evita que nos entretengamos mas de la cuenta en algunos lugares y no perdamos el mas m¨ªnimo segundo en ir avanzando y venciendo enemigos, si ya era un juego r¨¢pido en los combates tambi¨¦n en el recorrido de niveles.
Un juego a la antigua usanza.
El juego esta compuesto por un total de ocho niveles localizados en distintos ambientes (Ruinas de la ciudad, jardines japoneses...), y estos a su vez en dos fases (A y B) de forma parecida a los antiguos t¨ªtulos de la saga. Tambi¨¦n conservara los enemigos finales en cada fase, a cu¨¢l m¨¢s dif¨ªcil a los cuales deberemos estudiarles antes, para averiguar sus patrones de ataque y hallar sus puntos flacos.
Shinobi (PlayStation 2) |
Shinobi (PlayStation 2) |
Shinobi no pasa por ser un juego sencillo, en nivel normal (El m¨¢s f¨¢cil) se nos puede atragantar en mas de una ocasi¨®n, puesto que como los antiguos arcades del ninja de Sega nos har¨¢ sudar la gota gorda. Pero completar el juego o recolectar las monedas del clan Oboro tendr¨¢ sus recompensas desbloqueando distintos extras como poder ver los videos presentes en el juego o rejugar cualquier nivel que ya hayamos completado.
Un arcade como los de antes.
Concluyendo este peque?o avance que dedicamos al nuevo titulo de la saga de Shinobi, hay que decir a su favor que todos los amantes de los arcades de acci¨®n al estilo de Devil May Cry pasaran horas en grande con este juego y los antiguos seguidores de este ninja recordaran aquellos tiempos donde Joe Mushashi era uno de los reyes de los salones recreativos. En definitiva un gran juego, solo queda esperar... ?Llegara con los mas que requeridos 60 Hrz a Espa?a?
Shinobi (PlayStation 2) |
- Acci¨®n