Actualidad
Aumentan los rumores sobre las futuras prestaciones de Nvidia
Algunos medios apuntan a que la NV31 y NV34 podr¨ªan no aprovechar plenamente las nuevas funciones de DirectX 9, a pesar de que ambos modelos ser¨¢n el eje central de ventas por encima de la NV30.
Cuando el pr¨®ximo febrero se empiecen a comercializar las nuevas soluciones gr¨¢ficas de Nvidia equipadas con el GeForce FX, sus usuarios pueden estar tranquilos. Maximizar es la palabra que mejor la definir¨¢ como demuestra la avanzada tecnolog¨ªa utilizada para su fabricaci¨®n. A su vez esa maximizaci¨®n se extender¨¢ en una complicidad con las recientes DirectX 9, pues no olvidemos que el software es tan importante como el hardware.
A finales de marzo se espera que la gama GeForce FX crezca con la llegada de dos nuevas arquitecturas bajo el nombre clave de NV31 y NV34. Estas tarjetas menores son la verdadera baza de Nvidia, principalmente porque tanta innovaci¨®n?hace que?el chip NV30?no tenga un?precio final de mercado?muy competitivo. As¨ª, el marketing funcionar¨¢ de forma sencilla al utilizar la potencia de GeForce FX como buque insignia, vendiendo la NV31 y NV34 a precios muy competitivos que permitir¨¢n dominar amplias cuotas de mercado. Y m¨¢s si tenemos en cuenta que no dejan de surgir en el mercado filtraciones sobre los problemas que puede estar teniendo Nvidia para producir de forma correcta la arquitectura NV30. No olvidemos que las elevadas frecuencias a las que trabaja generan importantes cantidades de calor que deben de ser tenidas muy en cuenta.
Para ser exactos todo apunta seg¨²n medios especializados a que la NV31 ser¨¢ muy comparable a la Geforce4 Ti4600, evidentemente con notables mejoras en velocidad y calidad de tratamiento de texturas. Vamos que ser¨¢ el competidor perfecto tanto en prestaciones como en precio a la actuales RADEON 9500 PRO y 9700. De momento el nombre comercial que m¨¢s fuerza esta cogiendo es Ultra 5400.
La tarjeta NV34 se quedar¨¢ entre la NV31 y la NV30, siendo la tarjeta m¨¢s utilizada para las soluciones multimedia en los PCs de sobremesa. Incluso podr¨ªa ser equipada en ordenadores port¨¢tiles y en placas base como la nForce. El nombre comercial que esta obteniendo m¨¢s peso por el momento es Ultra 5600.
Ahora bien, lo realmente interesante es que se rumorea que las arquitecturas NV31 y NV34 no soportar¨¢n todas las funciones?DX9 de?la GeForce FX. No al menos de forma nativa, pudi¨¦ndose dar el caso de que las soportar¨¢ pero encargando parte del trabajo a la CPU, mediante los drivers. Hay que tener en cuenta que Nvidia todav¨ªa no ha desvelado las diferencias entre las arquitecturas, ni siquiera los productos que aparecer¨¢n bajo las mismas, por lo que todo acaba siendo pura especulaci¨®n. En cualquier caso habr¨¢ que estar muy atento a las especificaciones t¨¦cnicas para saber por ejemplo, si estas nuevas arquitecturas soportar¨¢n completamente las funciones definidas bajo las librer¨ªas DirectX 9.
Lo que est¨¢ claro es que NVIDIA no ha hecho p¨²blico ning¨²n dato sobre los nuevos chips, y que si alguno de ellos carece de soporte completo para DirectX9, puede tener perdida la batalla de antemano frente a los Radeon 9500 y 9700. No obstante, esperemos a ver los precios y prestaciones de esta nuava hornada de GPUs, porque no olvidemos que a¨²n falta mucho tiempo para ver juegos que aprovechen las DX9, y lo que preocupa a los jugadores expertos es aprovechar sus tarjetas ahora, y no que su potencia s¨®lo se demuestre en unas demos del fabricante.