
TimeSplitters 2
- PlataformaXBX9PS29GC9
- G¨¦neroAcci¨®n
- DesarrolladorFree Radical Design
- Lanzamiento18/10/2002 (XBX, PS2)04/11/2002 (GC)
- TextoEspa?ol
- VocesIngl¨¦s
El mejor FPS en tu GC
Despu¨¦s de unos cuantos a?os, los ex Rare que dieron forma a Free Radical Studio han vuelto a desarrollar un juego en los circuitos de una consola Nintendo. El resultado... un FPS que no solo es el mejor de lejos que tiene GC, sino que est¨¢ a la altura de los m¨¢s grandes.
Despu¨¦s de unos cuantos a?os, los ex Rare que dieron forma a Free Radical Studio han vuelto a desarrollar un juego en los circuitos de una consola Nintendo. El resultado... un FPS que no solo es el mejor de lejos que tiene GC, sino que est¨¢ a la altura de los m¨¢s grandes.


Ahora que el tema de Rare est¨¢ resuelto y en manos de Microsoft, los "partidarios" de Nintendo (?no suena absurdo usar ese t¨¦rmino para una compa?¨ªa de videojuegos?), especialmente aquellos que despotrican contra el estudio brit¨¢nico por tomar una decisi¨®n empresarial leg¨ªtima, deber¨ªan plantearse una cuesti¨®n: ?qu¨¦ hace grande a los juegos, el nombre de la compa?¨ªa, o los integrantes de la misma?.
La historia de Free Radical est¨¢ ¨ªntimamente ligada a Rare y a posiblemente uno de los sus juegos m¨¢s celebrados: Goldeneye, considerado el que abri¨® el mundo de los FPS en todo su esplendor a las consolas, y que incluso se permiti¨® dar algunas lecciones en su propio terreno a los juegos de este g¨¦nero que hab¨ªa para PC. El embri¨®n de este nuevo estudio fueron un grupo de integrantes de peso en el propio proyecto Goldeneye, que decidieron formar su propia aventura formando esta compa?¨ªa.
Su primer proyecto result¨® en un t¨ªtulo llamado Timesplitter, que obtuvo un resultado mixto. por un lado, se not¨® la mano de estos profesionales a la hora de definir la mec¨¢nica de este FPS, especialmente en el modo multiplayer, dando lugar al mejor t¨ªtulo en ese aspecto entre los llamados "primera generaci¨®n" de PS2. Por otro, el hecho de ser su primer t¨ªtulo como compa?¨ªa independiente, la presi¨®n por expectaci¨®n que siempre produce ver juegos en un sistema de nueva generaci¨®n y la pronunciada curva de dificultad que tuvieron que superar los estudios para poder empezarle a sacar partido al hardware de PS2, result¨® en un t¨ªtulo con muchos agujeros t¨¦cnicos y un modo de Single Player aburrido y soso.
Con esta segunda parte, Free Radical no solo deja notar que sus responsables estaban involucrados en Goldeneye, sino que se nota los 2 a?os de rodaje que les ha costado este t¨ªtulo, para el que han decidido hacer un lanzamiento multiplataforma, haciendo un uso muy bueno de los tres sistemas que ten¨ªan disponible, incluyendo esta versi¨®n de GameCube que se est¨¢ analizando. En este punto hay que decir que si se es poseedor de esta consola ¨²nicamente y eres amantes de los FPS, ya puedes ir a la tienda porque es, sin lugar a dudas, el mejor FPS que tiene la consola con diferencia.

Timesplitters 2 basa su modo historia en la recolecci¨®n de los Cristales temporales, que han sido robados por una raza alien¨ªgena con el ¨²nico objetivo de destruir la humanidad (no muy original) y que para escapar de los protagonistas (vosotros en persona), usan una puerta temporal para escapar a diferentes ¨¦pocas, dejando los cristales que han obtenido en ellas. La misi¨®n a cumplir ser¨¢ la de recuperar dichos cristales en las 10 zonas temporales distintas, cada una con su propia ambientaci¨®n, sus propias armas, y hasta su propio protagonista ( el persona cambia de aspecto cada vez que cruza una puerta).

g r ¨¢ f i c o s
El motor gr¨¢fico de Timesplitters2 es estupendo, quiz¨¢s le falte la majestuosidad que tienen t¨ªtulos como Rogue Squadron II o Metroid Fusion, que ahora mismo son los mejores exponentes de lo que GameCube puede hacer (quiz¨¢s por el hecho de que desde un principio estaban destinados a la m¨¢quina, por lo que hubo m¨¢s tiempo para la optimizaci¨®n).
Los m¨¢s impactante es el Framerate, que en GameCube se mantiene sin excepci¨®n a una tasa de 60 FPS, es decir, constantes en todo momento, incluso en lo de mayor saturaci¨®n de pantalla. Esto se deja notar en gran medida a la hora de avanzar en el juego, ya que la suavidad a la que discurre todo, tanto el ver como los escenarios pasan de largo mientras se corre, o los movimientos de los contrarios est¨¢n recreados de una forma completamente fluida e hipn¨®tica, que aumenta en gran medida la placidez gr¨¢fica del juego. Pero lo m¨¢s espectacular, es que en el modo de Multiplayer, incluso con la pantalla partida a 4, el framerate solo sufre de forma moderada, por debajo de los 60 FPS, muy espectacular.

El dise?o de personajes se mantiene con respecto a la primera parte, con un estilo tipo "c¨®mic" en su modelado, pero con bastantes mejoras en todos sus puntos. Han recibido una mejorar sustancial en los movimientos faciales, siendo ahora mucho m¨¢s realistas; pudiendo parpadear, gesticular, abrir la boca, mover los ojos, etc... lo que se combina con un gran trabajo de animaci¨®n y un uso de texturas para este cometido muy bueno.

Como bot¨®n de esta mejora en la animaci¨®n, por ejemplo si le disparas a una pierna, ver¨¢s c¨®mo cojean, si le disparas a la cabeza caer¨¢n redondos (con diferentes posturas, una de las cuales har¨¢ que el personaje se eche las manos a la cabeza mientras se derrumba, casi da pena ver ese momento), al darle en un hombro sufrir¨¢n un movimiento brusco hacia esa direcci¨®n que los har¨¢ tambalear, mientras que al dar en una mano esta reaccionar¨¢ ante el impacto... un gran trabajo, que no hace sino aumentar la sensaci¨®n de viveza en los bots controlados por la CPU.

Timesplitters2 hace gala de unos escenarios realmente bien trabajados y dise?ados para aumentar la jugabilidad. Adem¨¢s, si a?adimos que todos los escenarios son distintos entre s¨ª en cuanto a tem¨¢tica, tenemos una ingente cantidad de entornos distintos, muy bien modelados y texturizados y con todo un elenco de efectos de luz. Hay escenarios m¨¢s espectaculares que otros, por ejemplo el de Siberia al comienzo es poco impresionante si no fuera por el efecto de la nieve que est¨¢ realmente muy conseguido. Pero otros como el de una ciudad al m¨¢s puro estilo Blade Runner s¨ª son muy espectaculares, tanto a nivel de texturas como de modelado.

Hablando de las texturas, se puede hablar de un gran trabajo, aunque con ciertos peros. Se puede decir que est¨¢ en un lugar intermedio entre PS2 y Xbox. Son por norma general m¨¢s definidas que las de la consola de Sony, pero no al punto de Xbox. Parece que en Free Radical no le han cogido de todo el punto a las t¨¦cnicas de compresi¨®n de texturas de GC, y mientras algunas son fant¨¢sticas, otras son demasiado borrosas y poco n¨ªtidas, pero nada de lo que haya que preocuparse.
Las armas del juego (muy variadas y realizadas todas con gran calidad tanto en el modelado como en su respuesta visual) son otro gran punto a favor. Su texturizado es muy bueno, y los efectos de part¨ªculas para disparos, rayos y explosiones est¨¢n muy bien conseguidos, lo que complementa a la enorme variedad que hay de estas.

Cada ¨¦poca dispondr¨¢ de armas coherentes con la misma, e incluso se han permitido dise?ar unas armas para las ¨¦pocas futuras muy divertidas y extravagantes. Otros efectos muy conseguidos, como el de la mirilla para los distintos rifles francotirador, es de diploma; ese efecto de desenfoque para una parte de la pantalla y la libertad para mostrar un zoom realmente alto es otro detalle que habla por s¨ª solo de la potencia de este motor gr¨¢fico. Tambi¨¦n destacar el lanzallamas, con un efecto de deformaci¨®n de la imagen muy conseguido.
Timesplitters2 dispone de un editor de mapas que permitir¨¢ crear escenarios de la m¨¢s diversa ¨ªndole, d¨¢ndole el modelado que se nos ocurra en su interior. Este potente editor ser¨¢ la base m¨¢s fuerte que tenga el t¨ªtulo para seguir jugando con el t¨ªtulo durante muchos meses, ya que su acabado no difiere en nada con la calidad gr¨¢fica de los escenarios que nos incluye el juego por defecto.

En definitiva, Timesplitters2 muestra un acabado gr¨¢fico de gran nivel, donde s¨®lo se puede poner alguna pega en detalles menos importantes, como la desaparici¨®n de los cuerpos de los enemigos al abatirlos o la falta de efectos de luz en tiempo real. Hay quien pueda tener sus quejas sobre el estilo art¨ªstico del juego, pero eso queda dentro de la valoraci¨®n personal de cada uno, y el trabajo en este t¨ªtulo en particular es irreprochable por parte de este redactor.
m ¨² s i c a
La banda sonora del juego acompa?a perfectamente a la acci¨®n, con un estilo muy definido en cada modo de juego y en cada fase del modo Historia, que cuenta con ¨¦pocas pasadas y que recrean perfectamente el ambiente (a?os 20, el Salvaje Oeste?) y escenarios futuros, que han dejado m¨¢s libertad de creaci¨®n de temas. Una realizaci¨®n notable, que cuenta con una reproducci¨®n clara y limpia, y que se une a la historia de forma admirable. La variedad de temas es una de sus principales bazas.
s o n i d o f x
El apartado de FX de este juego no merece otro calificativo que el de sobresaliente. Al contar con muy variados escenarios, personajes, armas y objetos, era muy dif¨ªcil conseguir una inmersi¨®n sonora de gran calidad en cada uno de ellos. Sin embargo, hay que decir que Free Radical Design lo ha logrado. Todo un "arsenal" de fx de los ¨²ltimos meses: samplers de armas variad¨ªsimas, gemidos de todas clases, objetos al romperse o estallar. Metralletas de los a?os 20, l¨¢ser del futuro, ca?¨®n de plasma, pistolas con silenciador? una variedad incre¨ªble, y todas con una reproducci¨®n estupenda, de una claridad meridiana.


Las voces del juego vienen en completo ingl¨¦s, pero a¨²n as¨ª son de una calidad de interpretaci¨®n incuestionable. L¨¢stima de un doblaje al castellano, pero puesto que no afecta en nada a la jugabilidad, no es nada importante.
j u g a b i l i d a d
?Como se porta el pad de GameCube a un FPS como Timesplitter 2?. Mientras que otros t¨ªtulos del g¨¦nero no han conseguido hacer funcionar el inteligente dise?o de este pad, los chicos de Free Radical parecen entenderlo mucho mejor. Sinceramente, es un mando fant¨¢stico para un FPS usando este dise?o, y supera tanto al Dual Shock 2 como al mando de Xbox (incluyendo el S controller). L sirve para activar el Sniper o una mirilla en su defecto, y R para disparo principal, mientras que Z es para el disparo secundario (atenci¨®n, la manera correcta de coger el mando de Cube es con el Indice en Z y Anular en R, que hay quien echa pestes sobre el bot¨®n Z y en realidad es que sit¨²a mal los dedos, dejando el Indice en R sin posibilidad de acceder a Z).

Luego la cruceta sirve acertadamente para cambiar de arma o controlar el Zoom del Sniper, mientras que el control de c¨¢mara sirve para rotar y el stick principal para moverse. Todo a medida en pos de la comodidad, y la verdad es que es el pad que mejor y m¨¢s c¨®modamente se adapta a las necesidades de este t¨ªtulo. El resto de movimiento se est¨¢ muy claro: agacharse, recargar, apuntar manualmente, zoom para los rifles sniper, activar/abrir puertas y poco m¨¢s. No se puede correr ni saltar, pero no se echar¨¢ en falta casi en ninguna ocasi¨®n.
La IA de los enemigos est¨¢ bastante bien resuelta, con grandes aciertos (se esconden y parapetan tras objetos para defenderse, se toman su tiempo para apuntar desde grandes distancias, se mueven ¨¢gilmente para evitar nuestros disparos, pueden verte si se pasa aunque sea liger¨ªsimamente por su campo de visi¨®n?) y alguna que otra laguna, ya que se puede encontrar en ocasiones con dos enemigos muy cerca uno del otro, eliminar a uno, y que el otro no se entere en ning¨²n momento. Pero en l¨ªneas generales, la IA aplicada a los bots es muy buena, sobre todo en los modos multiplayer, donde hay distintos bots con maneras y movimientos propios de cada uno, con sus particularidades individuales bien claras.
Las armas disponibles en el juego son numeros¨ªsimas, ya que si se cuenta con el modo Historia en que hay 10 ¨¦pocas de la historia diferentes y en cada una hay armas caracter¨ªsticas, uno puede hacer la cuenta. Desde rifles con snipers de distintos dise?os hasta bombas t¨¦rmicas, pasando por lanzallamas, metralletas, pistolas con silenciador, pistola y fusil l¨¢ser, etc. Un sinf¨ªn de armas, con dise?os distintos y muchas con disparo secundario.
Tambi¨¦n habr¨¢ alg¨²n ¨ªtem que favorecer¨¢ nuestro recorrido, como el siempre ¨²til "radar manual", que permitir¨¢ saber cu¨¢ntos enemigos hay por la zona y por d¨®nde se est¨¢n moviendo en ese momento, as¨ª como a donde apuntan las c¨¢maras, muy ¨²til para esquivarlas o destruirlas sin riesgo de exponerse..


Cada misi¨®n tiene momentos de todo tipo: desde cargarse a todo bicho viviente tipo "Quake" hasta alg¨²n sencillo puzzle, pasando por momentos de sigilo y otros de disparar con armas apostadas como grandes lanzamisiles o metralletas de posici¨®n. Tambi¨¦n habr¨¢ momentos de tensi¨®n en los que lo importante ser¨¢ mantener el pulso firme con tiros de francotirador. Hay una cosa buena en Timesplitter 2 sobre este punto, que es que el que no siempre el juego obliga a hacer las cosas como los dise?adores quieren, sino que se pueden acometer diferentes aproximaciones, como ir en sigilo eliminado en plan "ninja" a los guardias sin ser visto, o a saco, cosa que al contrario que en otros juegos puede dar muy buenos resultados si se tiene un poco de agilidad con el pad.

Pero, si de algo puede presumir la jugabilidad y la vida de juego de Timesplitters2, es de sus modos de juego. Para el jugador solitario varios modos. Desde el modo Historia, con diez escenarios y tres niveles de dificultad, en los que habr¨¢ que encontrar los cristales temporales para acabar con los timesplitters. Adem¨¢s, en cada misi¨®n hay objetivos principales y secundarios, y adem¨¢s otros que aparecer¨¢n en mitad de la partida, lo que lo har¨¢ a¨²n m¨¢s emocionante.
Tambi¨¦n habr¨¢ los modos Arcade, Reto y el Editor de Mapas. El modo Arcade trae tres modos m¨¢s de juego: Liga, con varios escenarios distintos en cada "divisi¨®n" (habr¨¢ tres: Liga amateur, Liga honor¨ªfica y Liga de ¨¦lite). Para acceder a las m¨¢s dif¨ªciles ser¨¢ necesario haber acabado la anterior. El modo Personalizado permitir¨¢ configurar el tipo de partida.
El modo Reto tendr¨¢ varios minijuegos en los que jugar: desde el t¨ªpico tiro al blanco hasta el m¨¢s divertido "tiro al mono", pasando por acciones de sigilo, destruir un n¨²mero de cristales en un tiempo limitado, etc? todos muy jugables y divertidos.

El editor de Mapas ser¨¢ la guinda a semejante bacanal de jugabilidad. Editar mapas propios y guardarlos para partidas multijugador o crear un modo historia, a?adiendo ¨ªtems en los escenarios, armas y objetivos a cumplir. Adem¨¢s, permitir¨¢ elegir el dise?o del mapa, colocar luces de un color determinado o elegir c¨®mo ser¨¢n las estancias de entre una selecci¨®n muy amplia. Impresionante variedad, lo que deber¨ªan de tomar como ejemplo otras muchas desarrolladoras.
El modo multijugador disfruta, aparte de un modo historia cooperativo para dos jugadores, del mismo resto de opciones para modos de juego, lo que puede llevar a una tarde con tres amigos/as m¨¢s a que den las tantas de la madrugada enganchados a este juego. Un gran c¨²mulo de aspectos positivos, que hacen sino aumentar la calidad, variedad, jugabilidad y, sobre todo, diversi¨®n, que proporciona Timesplitters2.

Adem¨¢s, ir ganando en los distintos modos de juego nos abrir¨¢ los siguientes, adem¨¢s de dar varios bots distintos para las partidas multijugador, lo que har¨¢ que tengas incentivos para seguir desbloqueando m¨¢s apartados.
c o n c l u s i ¨® n
Timesplitter es de lo mejor en FPS que esta generaci¨®n ha dado por el momento, y sin ninguna duda el mejor del g¨¦nero en GameCube, por lo que se erige como una compra obligada para los amantes de este g¨¦nero, sabiendo adem¨¢s que disfrutar¨¢n de una gran versi¨®n con respecto a la de los otros sistemas, con sus propios puntos fuertes pero algunas desventajas (en el caso de Xbox, el disco duro favorece mucho la creaci¨®n de mapas y las texturas est¨¢n mejor, mientras que en PS2 se contempla la opci¨®n de linkar consolas para obtener partidas multijugador masivas de hasta 15 jugadores, mientras que GC tiene el que es, en opini¨®n de este redactor, el mejor control de las tres). Sea como sea, una gran compra para tu consola.
M¨²ltiples modos de juego, todos divertidos

Multiplayer y cooperativo de lujo, incluso editor de niveles
El shooter m¨¢s variado y largo que existe
El sistema de control con el pad de GC.
La tasa de framerate
l o p e o r
Un doblaje al castellano podr¨ªa haber sido interesante
Algunas texturas no tienen la misma calidad que otras.
La IA de los enemigos podr¨ªa ser algo mejor
Excelente
Un t¨ªtulo referente en su g¨¦nero, que destaca por encima de sus competidores y que disfrutar¨¢s de principio a fin, seguramente varias veces. Un juego destinado a convertirse en cl¨¢sico con el paso de los a?os. C¨®mpralo sin pesta?ear.